(8172 productos disponibles)
Un recubrimiento en polvo es un proceso de acabado en seco que crea una capa dura pintada que se utiliza para recubrir metales. El recubrimiento se aplica electrostáticamente y se cura bajo calor para formar una piel resistente. Hay varios tipos de recubrimientos en polvo.
Recubrimiento en Polvo Estructural/Acrílico:
Un recubrimiento estructural o acrílico se utiliza con frecuencia para proporcionar un acabado atractivo y duradero para componentes arquitectónicos como ventanas, muros cortina, puertas y fachadas. Está diseñado para cumplir con los requisitos del uso en interiores. Los recubrimientos estructurales también suelen tener bajos niveles de brillo y se ofrecen en diversos grados de reflexión de la luz.
Recubrimiento en Polvo de Poliéster:
Los proveedores de recubrimientos en polvo venden recubrimiento en polvo de poliéster porque es ideal para uso en exteriores. Por lo general, en forma de sustancia sólida o metálica, se rocía sobre el material que se va a cubrir. Cuando se utiliza para recubrir objetos como vallas, puertas y rejillas de ventanas que estarán al aire libre, ofrece una alta durabilidad. Es estéticamente agradable, viene en una variedad de niveles de brillo (brillo, semibrillante y mate), y es fácil de limpiar.
Recubrimiento en Polvo Súper Durable:
El recubrimiento en polvo súper durable tiene mejores propiedades de resistencia a la intemperie que el recubrimiento en polvo típicamente durable. Los recubrimientos en polvo súper durables son perfectos para aplicaciones industriales al aire libre expuestas a ambientes hostiles, alta radiación UV o temperaturas. Esto incluye extrusiones de aluminio, acero galvanizado y otros sustratos metálicos. Para aplicaciones externas, los recubrimientos en polvo súper durables son perfectos. Proporcionan una resistencia considerable a los arañazos, la corrosión y los impactos, una alta resistencia química y una excelente resistencia a la intemperie, incluso en ambientes severos.
Recubrimiento en Polvo Texturizado:
Los recubrimientos en polvo texturizados ofrecen una agradable sensación táctil y una superficie antideslizante además de una buena resistencia a la intemperie y una alta durabilidad. Es bueno para uso tanto exterior como interior. Además, se utiliza ampliamente en ferretería, electrodomésticos y muebles. Debido a que oculta los arañazos delgados y proporciona una superficie rugosa para un mejor agarre, los recubrimientos en polvo texturizados se utilizan con frecuencia en proyectos que requieren altos niveles de resistencia a la abrasión y longevidad.
Muchas personas se preguntan qué diferencia al recubrimiento en polvo de la pintura tradicional. Al ser un recubrimiento en seco, el recubrimiento en polvo ofrece una mayor cobertura con menos materiales de recubrimiento. Combinado con los beneficios de la electrostática, la especificación de recubrimiento en polvo ahora tiene productos con menos enmascaramiento, menos distorsión de forma y una eficiencia energética más excelente durante el proceso de curado.
La línea de recubrimiento en polvo simple incluye una etapa de pretratamiento, una cabina de pulverización con aplicación de polvo, un horno para curado y enfriamiento. El equipo adicional puede incluir perchas de piezas, el sistema de transporte, pistolas reciprocantes y cabinas de pulverización para la recolección de exceso de pulverización. Al final de la línea, los filtros se limpian y el polvo se recicla con la ayuda de motores de soplado y sistemas de filtración. Las líneas más complejas con baños químicos para la limpieza de piezas y lavado electrostático requieren equipos y técnicos especializados.
En general, el equipo involucrado es menor que en los recubrimientos líquidos, lo que resulta en un requisito de flujo de aire (AFR) general reducido y un menor consumo de energía. El uso típico de energía de aire limpio está entre 1 y 5 horas de kW/tonelada de enfriamiento o calentamiento del aire en la cabina.
Dado que los residuos son principalmente polvo, se utiliza un filtro seco en lugar de un filtro húmedo. La función principal de un filtro seco es tomar el exceso de pulverización de la cabina de recubrimiento en polvo y detenerlo en el filtro, que luego se recicla de vuelta al sistema. Los filtros secos requieren menos agua para la separación aguas abajo de las partículas de polvo, lo que resulta en costos de inspección y uso de la calidad del agua más bajos.
La vida útil promedio de las bolsas de filtro seco es de entre 3.000 y 5.000 piezas, dependiendo del tipo de polvo, la cabina de pulverización y la pieza. En comparación, los filtros húmedos utilizan tensioactivos solubles en agua que deben limpiarse cada 500-1.000 piezas a un costo de agua de alrededor de $3.000-$5.000. En ambos casos, es mejor usar filtros de bolsa ya que prolongan la vida útil del filtro a aproximadamente 9.000-15.000 piezas y ahorran agua y eficiencia de filtración hasta en un 90%.
Los costos operativos de los recubrimientos en polvo se reducen porque se pueden procesar más piezas con pintura en polvo que con pintura líquida. Se necesitan aproximadamente del 5% al 15% de pintura para cubrir el área requerida para recubrir un solo artículo con pintura en polvo. Por lo tanto, menos recubrimiento significa menos enmascaramiento, menos dinero gastado en el recubrimiento y menos energía utilizada durante el proceso de curado. La lógica de la fábrica dicta que el uso de recubrimientos en polvo es una mejor alternativa en los tiempos económicos actuales.
Los proveedores extranjeros de pistolas de recubrimiento en polvo electrostático del Lejano Oriente ofrecen formas simples y menos costosas de recubrir piezas metálicas para aumentar el uso de recubrimientos en polvo a un costo menor. Los proveedores locales primero exigirán que las piezas se limpien y graben antes de los pasos de fabricación para el recubrimiento en polvo.
Las pistolas de recubrimiento en polvo electrostático requieren mantenimiento cada seis meses para garantizar el funcionamiento adecuado y pueden necesitar un kit de herramientas de mano con una reparación de abrazadera de tierra. Otros equipos pueden tener un requisito de aire comprimido de 0,5 a 8,5 SCFM a 60 PSIG y 240V 20/15 amperios con la fuente de alimentación de alta tensión y su circuito. Un manual detallado del equipo proporcionará los requisitos exactos de mantenimiento para cada una de las piezas. Algunas piezas pueden necesitar mantenimiento cada 3 a 6 meses, mientras que otras son semanales o diarias.
El recubrimiento en polvo electrostático se utiliza ampliamente en la construcción, la automoción, los electrodomésticos, los muebles y muchas otras industrias debido a los beneficios de rendimiento del recubrimiento de sus productos. Estas son algunas de las industrias que actualmente utilizan este tipo de recubrimiento.
Al elegir para la reventa, los compradores deben comenzar por comprender el mercado objetivo. Conocer bien el mercado objetivo ayudará a los compradores a saber qué factores considerar al seleccionar el recubrimiento en polvo electrostático.
El tipo de polvo es un factor directo a considerar al elegir un recubrimiento en polvo electrostático. Los compradores deben saber el tipo de recubrimiento que desean sus clientes objetivo. Pueden hacerlo analizando los beneficios que sus clientes buscan disfrutar. Decida si quieren acabados lisos, mate o textura. Más importante aún, los compradores deben saber si sus clientes desean recubrimientos en polvo de poliéster, epoxi, híbridos o cualquier otro tipo.
El brillo es otra característica importante que los compradores deben considerar al comprar recubrimientos en polvo para la venta al por menor. Algunos clientes prefieren un aspecto brillante, mientras que otros solicitarán un acabado mate. Otros clientes pueden solicitar específicamente recubrimientos en polvo semibrillantes o satinados. Además, al comprar el recubrimiento a granel, ayudará comprar en diferentes tipos de brillo para atender a más clientes.
Al elegir recubrimientos en polvo electrostáticos para la reventa, los compradores deben considerar la gama de colores del recubrimiento. Los compradores de recubrimientos se presentan con numerosas opciones para elegir, y todos parecen tener preferencias distintas según las necesidades de la aplicación. Algunos preferirán recubrimientos de color sólido brillante, mientras que otros optarán por recubrimientos sólidos oscuros. Además, la mayoría de los compradores solicitarán más opciones metálicas y de textura.
La durabilidad del acabado es una característica que los compradores también deben contemplar al comprar recubrimientos en polvo electrostáticos. Los recubrimientos en polvo electrostáticos se utilizan para diversas aplicaciones, la mayoría de las cuales probablemente estarán expuestas a los elementos del entorno. Por ejemplo, los recubrimientos utilizados para muebles de exterior deben ser más duraderos que los utilizados para aplicaciones de interior. Además, algunas aplicaciones son más propensas a los impactos que otras: las aplicaciones industriales probablemente reciban más impactos que las residenciales. En tal escenario, los clientes querrán utilizar un recubrimiento en polvo más duradero.
P1: ¿Cuáles son las tendencias en las ventas de recubrimientos en polvo electrostáticos?
A1: El tamaño del mercado global de recubrimientos en polvo arquitectónicos se valoró en 2.900 millones de dólares en 2022 y se proyecta que alcance los 4.300 millones de dólares para 2030.
P2: ¿Cuáles son las áreas de aplicación de las ventas de recubrimientos en polvo electrostáticos?
A2: El mercado de ventas de recubrimientos en polvo electrostáticos se puede dividir en muebles, electrodomésticos, piezas de automóviles y motocicletas, perfiles de aluminio, contenedores y otros aspectos. Entre ellos, el mercado de recubrimiento en polvo de perfiles de aluminio es el área de aplicación más grande.
P3: ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los negocios de ventas de recubrimientos en polvo electrostáticos?
A3: Los desafíos que enfrenta el negocio de ventas de recubrimientos en polvo es la competencia. Las empresas de recubrimiento están trabajando con proveedores para desarrollar materiales de recubrimiento que satisfagan tanto el requisito funcional del producto como el deseo de una baja contaminación.
null