(5 productos disponibles)
Los ventiladores de CA de 115 V se clasifican en dos categorías principales según el tipo de motor: ventilador de 115 V 400 Hz de inducción y sincrónico.
Ventiladores de motor de inducción
Los motores de inducción funcionan según el principio de inducción electromagnética, donde un campo eléctrico induce movimiento dentro del motor. Este tipo de motor no tiene un campo magnético permanente, lo que lo diferencia de los motores sincrónicos. Por ejemplo, un motor asíncrono crea un campo magnético haciendo pasar corriente eléctrica a través de los devanados del estator. El rotor reacciona a este campo magnético y comienza a girar.
Los ventiladores de motor de inducción se utilizan ampliamente debido a su estructura simple y su fuerte capacidad de sobrecarga. Sus aplicaciones van desde productos domésticos como secadores de pelo y ventiladores de mesa, hasta equipos industriales como torres de refrigeración, farolas y transformadores.
Ventiladores de motor sincrónico
Los motores sincrónicos funcionan de manera similar a los motores de inducción, en el sentido de que crean un campo magnético rotatorio que impulsa el rotor. Sin embargo, a diferencia de los motores de inducción, el rotor de un motor sincrónico se ve atraído magnéticamente directamente por el campo magnético del estator, lo que le permite girar sincrónicamente con el campo magnético.
Debido a sus características de alta eficiencia, los ventiladores de motor sincrónico pueden reducir el consumo de energía y tener la misma potencia que los motores de inducción, que es aproximadamente un 20% más alta. Los ventiladores de motor sincrónico a menudo tienen aplicaciones en ocasiones de alta precisión y alto ahorro de energía, como sistemas HVAC, gabinetes de flujo laminar de sala limpia y electrónica.
Las especificaciones del ventilador de 115 V 400 Hz generalmente dependen de los tipos. Aquí hay un desglose general de ellos.
Voltaje y frecuencia
Las especificaciones eléctricas de los ventiladores incluyen el voltaje y la frecuencia de funcionamiento. En este caso, son 115 V y 400 Hz. Es esencial asegurarse de que la fuente de alimentación coincida con el voltaje y la frecuencia especificados para garantizar un funcionamiento adecuado y evitar daños.
Consumo de energía
Se indica en vatios. Los ventiladores de CA de 115 V 400 Hz utilizan diferentes vatios dependiendo de su tamaño y diseño. Los pequeños utilizan unos 20 vatios, mientras que los más grandes utilizan un máximo de 100 vatios.
Flujo de aire
o CFM es la cantidad de aire que mueve el ventilador. Muestra el volumen de aire que circula el ventilador. Dependiendo del tamaño y el diseño, los ventiladores de CA de 115 V 400 Hz tienen diferentes CFM. CFMs más altos significan que el ventilador mueve un volumen de aire mayor.
Velocidad del ventilador
Es el número de revoluciones por minuto (RPM) que alcanza un ventilador. La velocidad afecta al flujo de aire y al nivel de ruido. Los diferentes ventiladores tienen diferentes RPM.
Nivel de ruido
Se mide en decibelios (dB). Los ventiladores de CA de 115 V 400 Hz producen diferentes niveles de ruido dependiendo de su diseño y velocidad. Por lo general, las velocidades más altas conducen a niveles de ruido más altos.
Opciones de montaje
Se refiere a cómo se puede montar un ventilador en un sistema. Por ejemplo, algunos ventiladores están hechos para montaje en pared o techo, mientras que otros son para usar en bastidores y gabinetes.
Los usuarios deben mantener regularmente el ventilador de techo de 115 V 400 Hz para que funcione de manera óptima. Afortunadamente, el mantenimiento es bastante sencillo. A continuación, se incluyen algunos consejos de mantenimiento útiles para garantizar que los usuarios obtengan el valor de su dinero:
Aplicaciones militares y de defensa
Las personas suelen utilizar ventiladores axiales de CA de 115 V 400 Hz en aplicaciones militares y de defensa. Estas aplicaciones incluyen la refrigeración de electrónica, centros de control y equipos de comunicación a bordo de barcos, submarinos y aviones, así como en vehículos terrestres como transportes blindados de personal y unidades de mando móviles. En entornos hostiles donde los equipos deben funcionar de manera confiable, los ventiladores proporcionan gestión térmica y flujo de aire esenciales.
Sector aeroespacial y aviación
Los ventiladores axiales de CA con 115 V 400 Hz se utilizan comúnmente en los sectores aeroespacial y de aviación, como la refrigeración de aviónica, cabina y electrónica de la cabina en aviones comerciales, aviones militares y vehículos aéreos no tripulados. También se utilizan en el montaje y la fabricación de dispositivos aeroespaciales y aeronáuticos. Su diseño ligero y su capacidad para operar a altas frecuencias los hacen adecuados para su uso en aeronaves para reducir el peso y el tamaño de los sistemas eléctricos.
Equipo médico
En la industria de equipos médicos, las personas a menudo utilizan ventiladores axiales de CA con 115 V 400 Hz en varios dispositivos médicos como máquinas de diagnóstico, equipos de tratamiento y sistemas de soporte vital. Ayudan a mantener la temperatura de funcionamiento adecuada y el flujo de aire dentro del equipo para garantizar la fiabilidad y el rendimiento de los dispositivos.
Centros de datos y granjas de servidores
En el centro de datos y la granja de servidores, el ventilador axial de CA ayuda a enfriar los bastidores de servidores, los dispositivos de almacenamiento de datos, el equipo de red y otras instalaciones de TI. Puede proporcionar de manera eficiente y estable un gran volumen de flujo de aire, lo que garantiza el funcionamiento confiable de equipos de alta densidad en la sala de servidores.
Algunos factores clave a considerar al elegir un ventilador de 400 Hz son el nivel de ruido, el flujo de aire, la presión y la frecuencia. El objetivo debe ser obtener un ventilador que proporcione un flujo de aire suficiente mientras mantiene una clasificación de presión estática del ventilador que sea aceptable, todo a un nivel de ruido de funcionamiento deseado.
Para los ventiladores de 115 V, el enfoque debe estar en garantizar que el ventilador permanezca dentro del rango de voltaje. En este caso, es 115 V (± 10). Al seleccionar un ventilador de CA de 115 V, también se debe considerar el entorno operativo. ¿Se utilizará el ventilador al aire libre? ¿Estará expuesto a la humedad? ¿Se utilizará en un entorno con productos químicos? Estas son preguntas a considerar al seleccionar un ventilador.
Si bien muchos ventiladores se utilizan en aplicaciones tradicionales refrigeradas por aire, es necesario pensar más allá de las aplicaciones convencionales refrigeradas por aire. Encontrar una forma de ventilar otras industrias está cambiando rápidamente la forma en que diseñamos y seleccionamos ventiladores.
También es esencial considerar la vida útil estimada del ventilador. ¿Se utilizará continuamente o durante un período específico? Los usuarios prefieren ventiladores con una larga vida útil estimada. El rotor y el sistema de rodamientos determinan en gran medida la vida útil de un ventilador. Por lo tanto, es fundamental analizar estos componentes al seleccionar el ventilador.
Es esencial pensar en el costo del ventilador durante su vida útil, que es el costo del ciclo de vida. Esto es importante porque contabilizar el costo del ciclo de vida ayudará a presupuestar de manera adecuada.
P1 ¿Cuál es la diferencia entre 50 Hz y 400 Hz?
Para aplicaciones de aeronaves, tanto la frecuencia de la corriente alterna como el voltaje pueden diferir significativamente de los que se encuentran en aplicaciones terrestres típicas. El equipo de apoyo en tierra a veces suministra energía a 400 Hz, lo que garantiza que el equipo sea más ligero y pequeño. La energía de las tomas de corriente de las aeronaves suele ser de 115 V CA, trifásica, 400 Hz.
P2: ¿Por qué algunos ventiladores utilizan 400 Hz?
La razón principal para utilizar una frecuencia de 400 Hz en lugar de los 50/60 Hz habituales es reducir el tamaño y el peso del equipo. Las densidades de potencia más altas a 400 Hz permiten utilizar transformadores, motores y otros componentes más pequeños.
P3: ¿Cuáles son las ventajas del servidor de 400 Hz?
Los sistemas de mayor frecuencia tienen la ventaja adicional de tamaños de cable más pequeños, transformadores más ligeros y condensadores más pequeños debido a una reducción del rizado. Además, son posibles densidades de potencia más altas, lo que lleva a equipos aeronáuticos y aeroespaciales más pequeños y ligeros.
P4: ¿Dónde se utilizan los 400 Hz?
Los 400 Hz se utilizan para la energía en la aviación civil y militar. También se utiliza en algunos equipos de apoyo en tierra y aeropuertos civiles y embarcaciones donde el equipo ligero y pequeño es beneficioso. Además, muchas computadoras y centros de datos utilizan fuentes de alimentación de 400 Hz porque permite una conversión y distribución de energía más eficiente.