All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Motocicleta 125cc 200cc 150cc

(1950 productos disponibles)

Sobre motocicleta 125cc 200cc 150cc

Tipos de motocicletas de 125cc, 200cc y 150cc

Las motocicletas de 125cc, 200cc y 150cc son motocicletas de pequeña cilindrada que son populares en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y los países en desarrollo. A menudo se utilizan para los desplazamientos por la ciudad, los viajes de corta distancia y los servicios de entrega debido a su eficiencia de combustible, sus menores costes de funcionamiento y su facilidad de maniobrabilidad en el tráfico. Estos son algunos de los tipos más comunes de motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc:

  • Motocicletas de 125cc

    Las motocicletas de 125cc a menudo se denominan ""ligeras"" o ""de nivel de entrada"". Tienen una menor cilindrada, lo que las hace adecuadas para los conductores noveles y los individuos más jóvenes con permisos de aprendizaje. Las motocicletas también tienen una posición de conducción relajada, asientos cómodos y características como arranque eléctrico y frenos ABS. Por ejemplo, la Honda CB125R y la KTM 125 Duke son excelentes opciones para los compradores.

  • Motocicletas de 150cc

    Las motocicletas de 150cc ofrecen un poco más de potencia y son adecuadas para los desplazamientos y los viajes turísticos ligeros. Tienen posiciones de asiento cómodas y están diseñadas con ergonomía para garantizar que los conductores estén cómodos. Las motocicletas también están diseñadas con características avanzadas como sistemas de inyección de combustible, paneles de instrumentos digitales e iluminación LED. Por ejemplo, la Suzuki GSX-R150 y la Yamaha R15 son excelentes opciones para los compradores.

  • Motocicletas de 200cc

    Las motocicletas de 200cc son conocidas por su versatilidad y pueden manejar diferentes condiciones de carretera. Están diseñadas con tanques de combustible más grandes para viajes de larga distancia. Las posiciones de asiento son cómodas y las motocicletas están diseñadas con suspensiones ajustables. Algunas de las motocicletas están diseñadas con características de seguridad avanzadas como frenos ABS y control de tracción. Por ejemplo, la Kawasakis Ninja 200 y la Bajaj Pulsar 200 son excelentes opciones para los compradores.

En general, las motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc están diseñadas para la eficiencia, la comodidad y la versatilidad, lo que las hace ideales para los desplazamientos, los viajes turísticos ligeros y las aventuras ocasionales fuera de la carretera. Tienen diferentes características y especificaciones que se adaptan a las preferencias y necesidades de los distintos conductores.

Especificaciones y mantenimiento de una motocicleta de 125cc, 200cc y 150cc

Estas son algunas especificaciones para la motocicleta de 125cc, 200cc y 150cc:

  • Motor

    El corazón de la motocicleta es su motor, que convierte la gasolina en energía. El tamaño del motor se mide en centímetros cúbicos (cc). Esta medida muestra cuánta aire y energía puede utilizar el motor. Por ejemplo, un motor de 125cc puede utilizar 125 centímetros cúbicos de aire y energía.

  • Consumo de combustible

    Las motocicletas de 125cc son muy buenas con la gasolina. Pueden recorrer unos 60-90 kilómetros con un litro. Las motocicletas de 150cc también son buenas, pero no tanto. Recorren unos 40-60 kilómetros por litro. Las motocicletas de 200cc son las que más gasolina consumen, recorriendo unos 30-50 kilómetros por litro.

  • Velocidad

    Las motocicletas de 125cc son las más lentas, con una velocidad máxima de 80-100 kilómetros por hora. Las motocicletas de 150cc pueden ir un poco más rápido, alcanzando un máximo de 100-120 kilómetros por hora. Las motocicletas de 200cc son las más rápidas, alcanzando velocidades de 120-140 kilómetros por hora.

  • Peso

    Las motocicletas de 125cc son las más ligeras, con un peso de unos 100-120 kilogramos. Las motocicletas de 150cc son un poco más pesadas, con un peso de 120-140 kilogramos. Las motocicletas de 200cc son las más pesadas, con un peso de 140-160 kilogramos.

  • Par

    El par es la potencia que empuja la motocicleta hacia adelante. Las motocicletas de 125cc tienen el menor par, con unos 10-15 Nm (Newton-metros). Las motocicletas de 150cc tienen más potencia, alcanzando unos 15-20 Nm. Las motocicletas de 200cc tienen el mayor par, con unos 20-25 Nm.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo mantener las motocicletas de 125cc, 200cc y 150cc:

  • Cumplir con el programa de mantenimiento: Los usuarios deben seguir el programa de mantenimiento del manual del propietario o hacer que un mecánico realice el mantenimiento programado. Esto permite que la motocicleta funcione correctamente y evita problemas. El mecánico comprueba aspectos importantes como el aceite, el filtro de aire, la bujía y los frenos para asegurarse de que todo funciona correctamente.
  • Utilizar aceite de calidad: Utilizar aceite de buena calidad para que el motor funcione suavemente. También cambiar el aceite con regularidad, como cada 2.000 kilómetros más o menos. Esto protege el motor y ayuda a que dure.
  • Revisar los neumáticos: También vigilar los neumáticos. Asegurarse de que tienen la presión de aire correcta y un buen dibujo. Esto ayuda a que la motocicleta agarre la carretera y sea segura. El conductor debe comprobar el estado de los neumáticos y la presión al menos una vez por semana.
  • Revisar la cadena: El usuario debe inspeccionar la cadena cada pocas semanas. Limpiarla y lubricarla, especialmente después de conducir en lugares húmedos o sucios. Una cadena bien mantenida significa que la motocicleta funcionará sin problemas.
  • Revisar los frenos: El conductor debe comprobar las pastillas de freno y el líquido de frenos con regularidad. Los buenos frenos son superimportantes para mantenerse seguro en la carretera. Uno debe inspeccionar el sistema de frenos y sustituir las pastillas o los discos cuando estén desgastados.
  • Revisar las luces: El usuario debe comprobar que todas las luces y las señales funcionan. Es esencial ser visto en la carretera, especialmente por la noche. Se debe inspeccionar todo el sistema eléctrico, incluyendo los faros delanteros, los faros traseros, los intermitentes y el cuadro de instrumentos.
  • Mantenerla limpia: Mantener la motocicleta limpia también. Lavar la suciedad y los insectos con regularidad. Una motocicleta limpia tiene buena apariencia y ayuda a que las piezas duren más. Se debe limpiar la motocicleta con regularidad para evitar la acumulación de suciedad y mugre que pueden dañar los componentes con el tiempo.
  • Almacenarla de forma segura: Cuando no se use, mantener la motocicleta en un lugar seco y seguro. Protegerla de las inclemencias del tiempo y de los ladrones. Una motocicleta bien protegida necesitará menos reparaciones.
  • Utilizar piezas de calidad: Si algo se rompe, repararlo con piezas de calidad. Esto asegura que las reparaciones se hacen bien y que la motocicleta sigue funcionando bien.

Cómo elegir motocicletas de 125cc, 200cc y 150cc

Aquí tienes una guía sobre cómo elegir motocicletas de 125cc, 200cc y 150cc

  • Propósito

    Considerar el uso principal de la motocicleta. ¿Se usará para desplazamientos, viajes turísticos, aventuras fuera de la carretera o una combinación de todo esto? Diferentes modelos sobresalen en diversos propósitos.

  • Marca y modelo

    Investigar las marcas y modelos populares que son conocidos por su durabilidad, fiabilidad y rendimiento. Consultar las reseñas de los usuarios y las opiniones de expertos para comprender mejor lo que cada modelo ofrece.

  • Rendimiento del motor

    Evaluar el rendimiento del motor de las motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc. Considerar factores como la potencia, el par y la aceleración. Elegir una motocicleta cuyo rendimiento del motor se alinee con las necesidades específicas y las preferencias de conducción.

  • Comodidad y ergonomía

    Al elegir una motocicleta de 125cc, 150cc o 200cc, considerar la comodidad y la ergonomía. Comprobar la posición del asiento, la altura del manillar y la colocación de las estriberas. Probar diferentes modelos para ver cuáles se sienten más cómodos durante los viajes cortos y largos.

  • Características y tecnología

    Considerar las características y tecnologías esenciales en las motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc. Esto incluye los frenos ABS, el control de tracción, la suspensión ajustable, los modos de conducción y las pantallas del cuadro de instrumentos. Seleccionar una motocicleta con características que mejoren la seguridad, la comodidad y la experiencia de conducción en general.

  • Eficiencia de combustible

    Comprobar la eficiencia de combustible de las motocicletas. Las motocicletas con motores más grandes tienden a consumir más combustible que las que tienen motores más pequeños. Por ejemplo, las motocicletas de 200cc son más económicas que las de 125cc. Seleccionar una motocicleta con una buena eficiencia de combustible para ahorrar en los costes de combustible.

  • Mantenimiento y capacidad de servicio

    Considerar los requisitos de mantenimiento y la capacidad de servicio de las motocicletas. Algunas motocicletas requieren herramientas especiales para las reparaciones menores, mientras que otras están diseñadas con componentes de fácil acceso para el mantenimiento de bricolaje. Elegir una motocicleta que sea fácil de mantener y que tenga centros de servicio accesibles en la zona.

  • Seguridad

    Considerar las características de seguridad de estas motocicletas. Por ejemplo, algunas motocicletas tienen frenos ABS, control de tracción o sistemas de iluminación avanzados. Además, comprobar la estabilidad, el manejo y el rendimiento de frenado de la motocicleta. Priorizar las características de seguridad y la seguridad general para garantizar la tranquilidad en la carretera.

  • Presupuesto

    Considerar el coste inicial, el seguro, el mantenimiento y los gastos de combustible. Establecer un presupuesto y explorar las opciones que ofrecen la mejor relación calidad-precio dentro de ese rango.

  • Habilidades de conducción

    Considerar las habilidades de conducción del público objetivo. Algunas motocicletas son más fáciles de conducir para los principiantes, con una entrega de potencia más suave y un manejo más ligero, mientras que otras son más adecuadas para conductores experimentados. Elegir una motocicleta que se ajuste a las habilidades de conducción y al nivel de experiencia.

Cómo hacer bricolaje y sustituir una motocicleta de 125cc, 200cc y 150cc

La mayoría de las piezas de la motocicleta tienen guías de bricolaje sencillas. Seguir las instrucciones del fabricante al sustituir cualquier pieza de la motocicleta de 125cc, 200cc y 150cc.

  • Sustitución de neumáticos

    Encontrar el tamaño correcto del nuevo neumático que se utilizará en la motocicleta. Golpear el nuevo neumático y el cilindro interior para asegurarse de que no hay imperfecciones. Colocar el nuevo neumático cerca del basculante de la motocicleta. Mantener un rompeperlas cerca del borde del neumático y en el lado opuesto de la válvula de la llanta. Empujar el dispositivo hacia abajo hasta que el talón del neumático salga. Hacerlo en los dos lados del neumático. Deslizar la palanca de neumáticos entre el neumático y la llanta para separar el talón. Tirar de la palanca para levantar el neumático de la llanta.

  • Sustitución de la cadena

    Conseguir el tamaño correcto de la nueva cadena que se utilizará en la motocicleta. Colocar una herramienta para romper cadenas en la cadena cerca del eslabón central de la cadena. Empujar el pasador de la herramienta hacia abajo hasta que toque la placa del eslabón. Sujetar la herramienta y empujar su pasador hacia abajo rápidamente para separar el eslabón. Hacerlo hasta que se alcance el eslabón maestro de la cadena. Retirar la cadena vieja y colocar la nueva. Mover la nueva cadena hasta que se alinee con los piñones. Colocar la herramienta para romper cadenas en la nueva cadena cerca del eslabón central. Empujar el pasador de la herramienta hacia abajo hasta que toque la placa del eslabón. Sujetar la herramienta y empujar su pasador hacia abajo rápidamente para sujetar el eslabón.

  • Sustitución de las pastillas de freno

    Encontrar el tamaño y el tipo correctos de las nuevas pastillas de freno para la motocicleta. Retirar la rueda y la pinza de freno. Retirar las pastillas viejas de la pinza de freno y colocar las nuevas. Devolver la pinza de freno y la rueda a sus lugares correspondientes.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Son las motocicletas de 150cc, 125cc y 200cc buenas para principiantes?

A1: Sí, estas motocicletas generalmente se consideran adecuadas para principiantes. Ofrecen una potencia y un manejo manejables, lo que facilita que los nuevos conductores aprendan y ganen confianza.

P2: ¿Qué tan rápido pueden ir las motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc?

A2: Las motocicletas de 125cc pueden alcanzar velocidades de 100 a 110 km/h. Las motocicletas de 150cc tienen una velocidad máxima de 110 a 120 km/h, mientras que las motocicletas de 200cc pueden ir hasta 130 km/h.

P3: ¿Se pueden utilizar las motocicletas de 125cc y 150cc para viajes turísticos de larga distancia?

A3: Las motocicletas de 125cc y 150cc son adecuadas para viajes cortos. Para viajes turísticos de larga distancia, se recomiendan motocicletas de mayor cilindrada para una mayor comodidad y capacidad a alta velocidad.

P4: ¿Son las motocicletas de 125cc y 150cc eficientes en cuanto al consumo de combustible?

A4: Sí, las motocicletas de 125cc y 150cc son generalmente eficientes en cuanto al consumo de combustible. Sus motores más pequeños consumen menos combustible en comparación con las motocicletas más grandes, lo que las hace rentables para los desplazamientos diarios.

P5: ¿Pueden los principiantes realizar el mantenimiento básico de estas motocicletas?

A5: Sí, los principiantes pueden realizar tareas de mantenimiento básico como los cambios de aceite, la sustitución del filtro de aire y el mantenimiento de la cadena en las motocicletas de 125cc, 150cc y 200cc. Los procesos de mantenimiento son generalmente sencillos y se pueden aprender con la práctica.