(1385 productos disponibles)
Existen dos tipos principales de motocicletas con motor automático de 125cc, que son las siguientes.
Motor automático de 125cc refrigerado por aire
Este tipo de motor utiliza aire para enfriarse. Cuando la motocicleta avanza, el aire en movimiento pasa sobre el motor y lo enfría. Este es el tipo más simple y básico de motor. Los pros de este motor son los siguientes.
- Los motores refrigerados por aire son simples y fáciles de mantener. No se necesitan piezas adicionales para el enfriamiento, como agua o una bomba.
- Por lo general, son más livianos porque no tienen piezas adicionales de refrigeración.
- Los motores refrigerados por aire funcionan bien para paseos cortos en la ciudad, donde la motocicleta puede detenerse y arrancar.
Sin embargo, hay algunas desventajas para los conductores que realizan viajes de larga distancia por carreteras. El motor puede sobrecalentarse al conducir a altas velocidades durante mucho tiempo.
Motor automático de 125cc refrigerado por líquido
Los motores refrigerados por líquido utilizan refrigerante, como agua y anticongelante, para transferir el calor. También tienen una bomba para circular el refrigerante. Estos motores funcionan bien para motocicletas deportivas de alto rendimiento. Los pros de los motores refrigerados por líquido son los siguientes.
- Controlan mejor la temperatura y tienen menos probabilidades de sobrecalentarse, incluso durante largos viajes por carretera.
- Los motores refrigerados por líquido manejan mejor el clima extremo, tanto caliente como frío.
- Son más adecuados para motocicletas de alto rendimiento que necesitan un enfriamiento constante a altas velocidades.
Por otro lado, los motores refrigerados por líquido son más complicados y tienen más piezas que mantener. También son más pesados.
Algunas motocicletas utilizan ambos sistemas de refrigeración. Por ejemplo, pueden tener un motor refrigerado por aire con refrigeración líquida para las partes más calientes del motor. Esto proporciona los beneficios de ambos sistemas.
La capacidad de cualquier motocicleta automática de 125cc depende de sus especificaciones. Aquí están los detalles de una motocicleta programada de 125cc:
Motor
Tamaño del motor: 125cc (centímetros cúbicos)
Tipo de motor: 4 tiempos, refrigerado por aire o refrigerado por líquido
Sistema de combustible: Carburador o inyección de combustible
Sistema de arranque: Eléctrico o de patada
Sistema de escape: Tubo de escape único con silenciador
Transmisión
Tipo de transmisión: Automática o transmisión variable continua (CVT)
Relaciones de transmisión: Diseñadas para una aceleración suave y una velocidad máxima
Chasis
Estructura: Estructura de acero o aluminio diseñada para resistencia y durabilidad
Suspensión: Horquilla de suspensión delantera y brazo oscilante trasero con resorte helicoidal
Frenos: Frenos de disco o de tambor delanteros y traseros
Ruedas: Ruedas de compuesto de 12 a 17 pulgadas con neumáticos de calle
Dimensiones
Longitud total: 1800-2000 mm
Ancho total: 700-800 mm
Altura total: 1100-1200 mm
Altura del asiento: 750-850 mm
Rendimiento
Potencia máxima: 8-12 caballos de fuerza (6-9 kW)
Par máximo: 8-10 Nm
Velocidad máxima: 90-110 km/h (55-68 mph)
Consumo de combustible: 2.5-3.5 L/100 km (60-80 km/h, 37-50 mph)
Sistema eléctrico
Batería: Batería de plomo-ácido de 12V o batería de iones de litio
Iluminación: Faros LED, luces traseras y señales de giro
Accesorios
Almacenamiento: Compartimento de almacenamiento bajo el asiento y maleteros opcionales
Instrumentación: Tacómetro, odómetro, medidor de combustible y luces de advertencia
Aquí están los requisitos generales de mantenimiento para los motores automáticos de 125cc:
Cambios de aceite
Cambiar el aceite y el filtro de aceite cada 2,000 millas o según las recomendaciones del fabricante.
Filtro de aire
Inspeccionar el filtro de aire cada cierto tiempo y reemplazarlo si se ensucia o daña.
Frenos
Revisar las pastillas y discos de freno para detectar desgaste y reemplazarlos si es necesario. Cambiar el líquido de frenos a intervalos regulares o según el plan de mantenimiento.
Neumáticos
Comprobar la presión de los neumáticos y el desgaste. Inflar o reemplazar neumáticos según sea necesario para garantizar un rendimiento óptimo y seguridad.
Cadena y piñones
Inspeccionar la cadena de transmisión y los piñones por desgaste y lubricar la cadena regularmente. Reemplazar la cadena y los piñones si están desgastados.
Suspensión
Inspeccionar las horquillas delanteras y los amortiguadores traseros en busca de fugas o daños. Reemplazar cualquier componente de suspensión desgastado o dañado.
Sistema eléctrico
Comprobar la batería, los cables y las conexiones en busca de corrosión o daños. Limpiar y reparar según sea necesario. Inspeccionar el sistema eléctrico para un funcionamiento adecuado.
Sistema de combustible
Utilizar combustible de alta calidad y añadir estabilizador de combustible si la motocicleta se va a almacenar durante un período prolongado. Comprobar las mangueras y conexiones de combustible en busca de fugas o daños.
Refrigeración del motor
Comprobar el nivel del refrigerante y rellenar si es necesario. Inspeccionar los componentes del sistema de refrigeración en busca de fugas o daños.
Inspección general
Realizar una inspección visual del estado general de la motocicleta, incluyendo el marco, la carrocería y los accesorios. Abordar cualquier problema o reparación según sea necesario.
Seguir estos consejos de mantenimiento ayudará a mantener la motocicleta en buen estado y garantizará un rendimiento confiable.
Propósito
Considera para qué se utilizará el vehículo. Para desplazamientos y viajes urbanos, un modelo con buena eficiencia de combustible y asientos cómodos puede ser lo mejor. Si se requiere transportar carga o uso todoterreno, busca algo con mayor capacidad de almacenamiento o características robustas.
Reputación de la marca
Quédate con marcas conocidas con un historial comprobado. Investiga reseñas de otros clientes sobre sus experiencias con vehículos de diferentes compañías. Una marca que respalda sus productos y trata bien a las personas es importante.
Presupuesto
Establece un presupuesto antes de comprar. Recuerda tener en cuenta el costo del seguro, mantenimiento y combustible junto al precio de compra. Algunos vehículos tienen costos iniciales más bajos pero gastos continuos más altos que podrían acumularse con el tiempo. Determina qué funciona mejor económicamente a largo plazo.
Características
Haz una lista de las características imprescindibles como equipo de seguridad, opciones de entretenimiento o espacio de almacenamiento. Luego, compara diferentes vehículos para ver cuáles tienen lo más importante, dentro del presupuesto. Probar la conducción también ayudará a sentir cómo maneja cada uno.
Tamaño
Considera el tamaño del vehículo. ¿Es fácil de aparcar y maniobrar en el tráfico? ¿O hay suficiente espacio para pasajeros y carga? Los vehículos más pequeños son más eficientes en combustible, pero los más grandes ofrecen más comodidad y espacio.
Seguridad
Busca características como airbags, frenos ABS y buenas calificaciones en pruebas de choque. Un vehículo con altas calificaciones de seguridad puede proteger mejor en un accidente. También es importante elegir uno que maneje bien y tenga buena visibilidad.
Fiabilidad
Lee reseñas y calificaciones de fiabilidad. Una motocicleta con motor automático de 125cc que necesita menos reparaciones ahorrará dinero a largo plazo. La garantía también demuestra cuánto confía la empresa en su calidad.
Valor de reventa
Algunas marcas y modelos retienen su valor mejor que otros. Si planeas vender o cambiar el vehículo más adelante, elige uno que probablemente traiga más dinero de vuelta. Investiga estimaciones del valor futuro basado en tendencias del mercado.
Prueba de manejo
Siempre realiza una prueba de manejo de cualquier vehículo de interés. Observa cómo se siente en la carretera y si cumple con las necesidades. Presta atención a la comodidad, niveles de ruido y visibilidad. Una prueba de manejo ayuda a tomar la mejor decisión.
Garantía y servicio
Verifica lo que cubre la garantía y por cuánto tiempo. Considera qué tan cerca está el distribuidor o centro de servicio. Un vehículo con buen soporte si algo sale mal es prudente.
Medio ambiente
Si vives en un área con clima extremo, piensa en cómo se desempeñará el vehículo. Algunos modelos manejan mejor las temperaturas frías o cálidas y las carreteras nevadas que otros.
Necesidades futuras
Si planeas cambios importantes en la vida como un nuevo trabajo, mudarte o una familia en crecimiento, elige un vehículo que se ajuste a esos cambios. Debe ser útil durante años, no solo en este momento.
A continuación, se presenta una guía sobre cómo hacer tú mismo y reemplazar el motor automático de 125cc:
Herramientas y materiales
Reúne todas las herramientas que se necesitarán para el reemplazo y la reparación. Esto incluye llaves, destornilladores, dados y el nuevo motor de 125cc. Asegúrate de que el área de trabajo esté limpia y segura para que se pueda llevar a cabo el proceso.
Desconectar la batería
Para evitar accidentes y cortocircuitos, asegúrate de que la batería esté desconectada antes de comenzar el proceso de reemplazo del motor.
Drenar fluidos
Drena todos los fluidos del motor viejo. Esto incluye aceite, refrigerante y combustible. Asegúrate de que los fluidos se eliminen de manera segura y ecológica.
Retirar el motor viejo
Desenrosca y quita todos los tornillos que sostienen el motor viejo en su lugar. Después de eso, desconecta todos los cables eléctricos y mangueras. Levanta el motor viejo con la ayuda de un elevador de motores.
Instalar el nuevo motor
Coloca el nuevo motor de 125cc en su posición designada usando un elevador de motores. Después de eso, reconecta todos los cables eléctricos y conexiones de mangueras para asegurarte de que todo funcione correctamente.
Rellenar fluidos
Una vez que se haya instalado el nuevo motor, rellena todos los fluidos que se hayan drenado. Esto incluye combustible, aceite y refrigerante. Asegúrate de comprobar todos los niveles y de que el motor esté funcionando correctamente.
Reconectar la batería
Después de asegurarte de que todo esté en su lugar y funcionando correctamente, reconecta la batería y asegúrate de que las conexiones estén ajustadas.
Probar el motor
Con todos los procesos realizados, arranca el motor y déjalo funcionar durante unos minutos. Asegúrate de revisar si hay fugas o ruidos inusuales. Lleva el vehículo a dar una vuelta corta y asegúrate de que todo funcione correctamente.
Q1: ¿Qué tan rápido puede ir un motor automático de 125cc?
A1: La velocidad de un motor automático de 125cc depende de varios factores, como las condiciones de la carretera, el clima y el tipo de vehículo. En general, la velocidad máxima varía entre 55 y 70 mph.
Q2: ¿Qué significa 125cc en un motor?
A2: 125cc se refiere a la capacidad del cilindro del motor, que es de 125 centímetros cúbicos. Indica el tamaño y el nivel de potencia del motor.
Q3: ¿Es un motor de 125cc bueno para principiantes?
A3: Sí, los motores de 125cc son adecuados para principiantes. Ofrecen niveles de potencia manejables para que los nuevos conductores desarrollen sus habilidades y confianza.