(2560 productos disponibles)
Las etiquetas 15693 son tarjetas inteligentes que se utilizan para la identificación sin contacto. Son del estándar ISO 15693 y se utilizan en diversas aplicaciones, como el control de acceso, la gestión de inventario y los sistemas de pago. Estos son algunos de sus tipos:
Etiquetas ISO 15693-3
Las etiquetas ISO 15693-3 son tarjetas de identificación inteligentes que contienen números de identificación únicos. Cumplen con el estándar ISO/IEC 15693-3 y se utilizan comúnmente en aplicaciones NFC (Near Field Communication). Estas etiquetas son de lectura/escritura, lo que significa que se pueden escribir y leer. Normalmente tienen hasta 2 KB de memoria. Su rango de comunicación es de unos 10 cm, pero puede llegar hasta los 20 cm, dependiendo de la potencia del lector y del tamaño de la antena de la etiqueta.
Etiquetas ISO 15693-2
Estas son tarjetas inteligentes que cumplen con el estándar ISO/IEC 15693-2. Se utilizan para la identificación sin contacto y el almacenamiento de datos. Se utilizan en diversas aplicaciones, desde el control de acceso hasta la gestión de inventario. Las etiquetas vienen con un identificador único y pueden almacenar datos adicionales. Admiten múltiples velocidades de datos y pueden comunicarse con el lector a diferentes velocidades. Su rango de comunicación es de unos 10 cm. Sin embargo, este puede llegar hasta los 20 cm, dependiendo de varios factores, como la potencia del lector y el tamaño de la antena de la etiqueta.
Etiquetas ISO 15693-4
Estas etiquetas son tarjetas inteligentes que cumplen con el estándar ISO/IEC 15693-4. Se utilizan para la identificación sin contacto y el almacenamiento de datos. Las etiquetas se utilizan comúnmente en aplicaciones NFC (Near Field Communication). Vienen con un identificador único y pueden contener datos adicionales. Son tarjetas de lectura/escritura, lo que significa que se pueden escribir y leer. Pueden almacenar hasta 8 KB de memoria. Su rango de comunicación es de unos 10 cm, pero puede llegar hasta los 20 cm, dependiendo de varios factores.
Etiquetas ISO 15693-1
Estas son etiquetas inteligentes que se adhieren al estándar ISO/IEC 15693-1. Se utilizan para la identificación y el almacenamiento de datos. Se utilizan comúnmente en aplicaciones NFC. Las etiquetas vienen con un identificador único y pueden almacenar hasta 64 bytes de datos. Admiten operaciones de lectura y escritura. Su rango de comunicación es de unos 10 cm, pero puede llegar hasta los 20 cm, dependiendo de la potencia del lector y otros factores.
Etiquetas NTAG I2C
Estas etiquetas son etiquetas NFC inteligentes que integran interfaces NFC e I2C. Se utilizan en diversas aplicaciones, como los pagos móviles y los carteles inteligentes. Vienen con un identificador único y pueden almacenar hasta 7 bytes de datos. Su rango de comunicación es de unos 10 cm y puede llegar hasta los 20 cm, dependiendo de la potencia del lector y otros factores.
Las siguientes ideas sobre cómo usar o combinar productos con etiquetas 15693 harán que la fashionista destaque.
Look casual
Utiliza la etiqueta para combinar una camiseta blanca lisa con jeans desgastados. Combínalos con zapatillas clásicas y un reloj casual para un look sencillo y cómodo. Añade una gorra de béisbol y un bolso de lona para completar el ambiente casual. La etiqueta 15693 se puede acoplar fácilmente a cualquier prenda como una etiqueta de cuidado.
Look formal
Utiliza la etiqueta para combinar un traje azul marino a medida con una camisa blanca impecable y una corbata de seda. Combínalos con zapatos de cuero pulido y un reloj clásico. Añade un maletín de cuero y un pañuelo para completar el look formal. La etiqueta 15693 también es ideal para indicar el procedimiento de cuidado de un traje formal.
Look deportivo
Utiliza la etiqueta para combinar una camiseta de absorción de humedad con pantalones cortos deportivos. Combínalos con zapatillas para correr y un reloj deportivo para un look deportivo y cómodo. Añade una gorra de béisbol y una bolsa de gimnasio para completar el atuendo. La etiqueta 15693 se puede utilizar para indicar la tela utilizada en la fabricación de ropa deportiva.
Look streetwear
Utiliza la etiqueta para combinar una sudadera con capucha con gráficos con jeans de gran tamaño. Combínalos con zapatillas gruesas y una boina para un look streetwear moderno. Añade un bolso bandolera y accesorios llamativos para completar el atuendo. La etiqueta 15693 añadirá valor al proporcionar información sobre el cuidado y los materiales de la prenda.
Look casual de negocios
Utiliza la etiqueta para combinar una camisa de cambray con pantalones caqui. Combínalos con mocasines y un cinturón de cuero para un look casual de negocios cómodo. Añade una chaqueta de traje y un maletín de cuero para completar el atuendo. La etiqueta 15693 también se puede utilizar para indicar el procedimiento de cuidado de un traje formal.
Accesorios
Utiliza la etiqueta para combinar una cartera de cuero con un cinturón y un reloj. Combínalos con una bolsa de mensajero y una mochila para accesorios prácticos. Añade una boina y una gorra de béisbol para estilo y calidez. Las etiquetas 15693 son útiles a la hora de combinar accesorios porque proporcionan información sobre los materiales utilizados para hacer carteras y otros accesorios.
P1: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una etiqueta RFID?
R1: Las etiquetas RFID son beneficiosas porque permiten la identificación y la recopilación de datos automáticas, lo que mejora la precisión del inventario, acelera el seguimiento de los activos y aumenta la eficiencia operativa. Se pueden leer a distancia y no requieren línea de visión, a diferencia de los códigos de barras.
P2: ¿Cómo funciona una etiqueta RFID?
R2: Una etiqueta RFID funciona almacenando información que se transmite a un lector RFID a través de ondas de radio. El lector captura los datos, que luego son procesados por un sistema informático para identificar y rastrear el objeto al que está unida la etiqueta.
P3: ¿Cuál es la diferencia entre las etiquetas RFID pasivas, activas y semiactivas?
R3: Las etiquetas RFID pasivas no tienen batería y se alimentan de la señal del lector. Las etiquetas RFID activas tienen una batería integrada y pueden transmitir señales de forma independiente. Las etiquetas semiactivas también tienen una batería, pero dependen del lector para la activación, utilizando la energía de su batería para mejorar la comunicación.
P4: ¿Se pueden reutilizar las etiquetas RFID?
R4: Sí, las etiquetas RFID se pueden reutilizar, especialmente si no están codificadas permanentemente con información específica. Las etiquetas regrabables permiten actualizar la información según sea necesario. Sin embargo, algunas etiquetas se bloquean después de la programación por razones de seguridad y no se pueden reutilizar.
P5: ¿Son seguras las etiquetas RFID?
R5: Las etiquetas RFID tienen medidas de seguridad como el cifrado y la protección por contraseña para salvaguardar los datos. Sin embargo, existen riesgos potenciales de lectura no autorizada o clonación de etiquetas. La implementación de protocolos de seguridad puede mitigar estos riesgos y proteger la información almacenada en las etiquetas.