Tipos de POE de 4500
Un POE de 4500 (Power over Ethernet) se refiere a un dispositivo que puede entregar hasta 4500 milivatios (mW) o 4.5 vatios de energía eléctrica a través del cableado Ethernet. Existen varios tipos de modelos POE de 4500, que varían según el modo de operación, la configuración del puerto y la entrega de energía.
- POE compatibles con 802.3af/at/ht: Estos son dispositivos que pueden alimentar dispositivos que cumplen con los estándares IEEE 802.3af, 802.3at y 802.3bt. Lo hacen proporcionando hasta 15.4 vatios, 30 vatios y 60 vatios, respectivamente, a cualquier dispositivo Ethernet alimentado.
- POE de rango múltiple: Este tipo de dispositivo puede funcionar con varios rangos de voltaje, generalmente entre 44-57V. Esto le permite alimentar dispositivos que funcionan dentro de ese rango de voltaje.
- POE de alta temperatura: El POE de alta temperatura puede operar en condiciones de temperatura muy alta, a veces alcanzando hasta 75 grados Celsius. Por lo general, se utilizan en áreas con condiciones hipertérmicas.
- POE de baja temperatura: Estos dispositivos pueden funcionar en áreas muy frías, a veces alcanzando hasta -40 grados. Por lo general, se utilizan en áreas con condiciones hipertérmicas.
- POE modulares: Los dispositivos POE modulares tienen módulos intercambiables que se pueden personalizar según requisitos específicos. Permiten flexibilidad y escalabilidad.
- POE montados en riel DIN: Estos son dispositivos que se pueden montar en un riel DIN, que es un riel metálico estandarizado que se utiliza para montar equipos industriales.
- POE geotérmicos: Dispositivos que generalmente se instalan en áreas geotérmicas y pueden resistir condiciones geotérmicas.
- POE a prueba de intemperie: Los POE a prueba de intemperie se utilizan para proteger las conexiones de red en ubicaciones húmedas o expuestas. Tienen carcasas a prueba de intemperie que protegen contra la entrada de agua y otros peligros ambientales.
- POE sin ventilador: Estos son dispositivos que no tienen ningún ventilador en su interior. Por lo general, producen muy poco calor y a menudo se utilizan en áreas silenciosas.
Funciones y características del POE de 4500
Un POE de 4500 puede alimentar varios dispositivos de alta potencia desde un solo cable de red simultáneamente. Así es como funciona:
Power over Ethernet (PoE): La tecnología permite que los cables de red (cables Ethernet) transmitan tanto datos como energía eléctrica, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación separadas para cada dispositivo.
Transmisión simultánea de energía y datos: El PoE puede entregar energía y transmitir datos a través del mismo cable Ethernet, generalmente un cable Cat5e, Cat6 o Cat6a, a un dispositivo compatible sin necesidad de un cable de alimentación separado.
Gestión centralizada de la energía: Mediante el uso de conmutadores PoE de 4500, las empresas y organizaciones pueden centralizar la gestión y la distribución de la energía a los dispositivos en red.
Eficiencia energética y de costes: Las empresas pueden ahorrar costes y consumo de energía utilizando PoE; una sola infraestructura de cableado para datos y energía elimina la redundancia.
Las características del POE de 4500 incluyen las siguientes:
- Conmutadores con puertos PoE: Permiten que los cables de red transmitan energía y datos.
- Presupuesto de energía: Se refiere a la potencia total que el PoE puede entregar a los dispositivos conectados.
- Estándar PoE: Define cómo se entrega la energía a través de los cables Ethernet, qué dispositivos son compatibles y cuánta energía se envía.
- Configuración PoE: Esto ayuda a gestionar y supervisar los puertos de los dispositivos alimentados.
Aplicaciones del POE de 4500
El POE de 4500 se puede utilizar en múltiples aplicaciones, incluidas las siguientes:
- Señalización minorista: Dado que el POE de 4500 puede utilizar tiradas de cable largas para alimentar y conectar dispositivos, encuentra uso en aplicaciones de señalización minorista. Las cámaras de video en red, las señales digitales y otros dispositivos desplegados a cientos de pies de los conmutadores de red se pueden instalar fácilmente utilizando PoE.
- Instalaciones de infraestructura: Los gerentes de grandes instalaciones pueden aprovechar los 4500 m PoE para gestionar toda su infraestructura, como dispositivos montados en el techo para acceder a la red, dispositivos de seguridad y sensores de gestión de edificios.
- Edificios inteligentes: Los edificios inteligentes se basan en sistemas interconectados de dispositivos, como sensores, cámaras, puntos de acceso, luces, controladores y actuadores. La capacidad de PoE para alimentar y conectar estos dispositivos mediante un solo cable ayuda a implementarlos de manera eficiente en automatización de edificios, controles de iluminación, detección de ocupantes, seguimiento de activos y seguridad mejorada.
- Espacios de trabajo colaborativos: El despliegue a gran escala de dispositivos conectados a la red en espacios de trabajo empresariales permite un entorno colaborativo. Las funciones como la conectividad inalámbrica, las tecnologías de salas de conferencias y los sistemas de gestión de visitantes se pueden implementar de forma fácil y eficiente.
Cómo elegir un POE de 4500
Antes de abastecerse de conmutadores POE para la venta, es esencial considerar algunas cosas para decidir el mejor modelo que satisfaga las necesidades y los requisitos de energía del cliente.
- Número de puertos requerido: Evaluar exactamente cuántos dispositivos necesitan conectarse es fundamental. Los dispositivos obviamente incluyen cámaras IP, pero hay muchos otros, como teléfonos, computadoras, impresoras y conmutadores de red, entre otros. Cuantos más dispositivos, mayor será la cantidad de puertos necesarios.
- Puertos: Además de evaluar la cantidad de puertos necesarios para conectar dispositivos, es crucial saber que simplemente contar los puertos en el conmutador no es suficiente. Es importante considerar el presupuesto de energía del puerto. Diferentes conmutadores tienen diferentes presupuestos de energía para cada puerto, que se refiere a la cantidad máxima de energía que cada puerto puede suministrar a los dispositivos conectados. Por lo tanto, se debe considerar el presupuesto de energía total del conmutador y la cantidad de energía que requiere cada dispositivo.
- Estándares PoE: Considere los diferentes estándares de Power over Ethernet (PoE) de los conmutadores PoE. Las variaciones según el modelo de conmutador pueden incluir PoE, que proporciona 15.4 vatios por puerto, PoE+, que suministra hasta 30 vatios por puerto, PoE++, que proporciona hasta 60 vatios por puerto, y PoE+ Multistreams, que admite hasta 60 W en múltiples salidas simultáneas. Las capacidades del conmutador dependerán de cuánta energía necesitan los dispositivos conectados.
- Enlaces ascendentes: Si la red consta de muchos conmutadores interconectados, considere la configuración del puerto de los enlaces ascendentes entre el conmutador y el enrutador. Esto garantizará que no haya cuellos de botella en la red y que los datos puedan fluir libremente a través de toda la red.
- Administrado o no administrado: Muchos compradores pueden preguntarse cuál es la diferencia entre un conmutador PoE administrado y uno no administrado. Con un conmutador no administrado, se proporciona conectividad básica sin opciones de configuración. En cambio, un conmutador administrado ofrece una variedad de herramientas y capacidades para un mejor control, configuración y monitoreo del conmutador. Estas incluyen ajustar las configuraciones de los puertos, monitorear el tráfico con fines de seguridad, habilitar VLAN para la segmentación de dispositivos y mejorar el rendimiento de la red con QoS para una utilización óptima del ancho de banda.
En última instancia, estas consideraciones desempeñan un papel integral en el equipamiento de una red y la preparación para el éxito. Satisfacer tanto los requisitos actuales de la red como las expectativas futuras es de suma importancia al comprar un conmutador de red POE.
P y R
P1: ¿Qué tipo de cable se necesita para un POE de 4,500?
R1: El POE de 4,500 utiliza un cable Ethernet estándar como Cat5, Cat5e, Cat6, Cat6a y Cat7.
P2: ¿El POE necesita una puesta a tierra?
R2: El Power over Ethernet (POE) no necesita estar conectado a tierra. Pero algunos dispositivos tienen una terminal de puesta a tierra que puede estar conectada para reducir el voltaje parásito.
P3: ¿Cuál es la longitud máxima que se puede ejecutar el POE?
R3: El POE tiene una longitud máxima de cable de 100 metros (328 pies). Esta longitud es la misma para los cables Ethernet sin POE.
P4: ¿Puede el POE funcionar con conmutadores no POE?
R4: Un conmutador no POE no dañará un dispositivo POE. Pero, los conmutadores no POE no pueden proporcionar energía a los dispositivos Ethernet.
P5: ¿Se puede mezclar un conmutador POE con conmutadores no POE?
R5: Sí, está bien mezclar conmutadores POE y no POE. Los dispositivos Ethernet solo recibirán energía en los conmutadores POE.