Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Enfriador de 6 kW

(173 productos disponibles)

Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura
Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura
Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura
Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura
Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura

Enfriadores de agua personalizados de baja temperatura

6.176,05 - 10.106,27 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
15 yrsCNProveedora

Sobre enfriador de 6 kW

Tipos de enfriadores de 6 kw

Un enfriador es una máquina que elimina el calor de un líquido mediante un ciclo de refrigeración por compresión de vapor o absorción. Los enfriadores industriales son la columna vertebral de muchas empresas, ya que proporcionan equipos de refrigeración comerciales utilizados para enfriar y mantener procesos. Los enfriadores de 6 kw son uno de los tipos de máquinas enfriadoras más populares.

Los enfriadores de 6 kw están disponibles en dos categorías principales: enfriadores enfriados por aire y enfriadores enfriados por agua.

  • Enfriadores enfriados por aire:

    Los enfriadores enfriados por aire utilizan aire ambiente para disipar el calor del sistema a través de los serpentines del condensador. Este proceso implica la circulación de refrigerante y el flujo de aire facilitado por los ventiladores. Esencialmente, a medida que el refrigerante libera calor, el aire absorbe el calor, bajando la temperatura del refrigerante líquido dentro del enfriador. Una vez enfriado, el líquido se bombea a través del sistema o la instalación para enfriar varios procesos o equipos. El calor residual se expulsa de nuevo a la atmósfera. Debido a su eficiente intercambiador de calor, los enfriadores enfriados por aire son compactos y fáciles de instalar. También son perfectos para uso en exteriores y cumplen con la norma de impermeabilidad IPX4 e IPX5.

  • Enfriadores enfriados por agua:

    Los enfriadores enfriados por agua utilizan agua para absorber y eliminar el calor del refrigerante en el condensador. Se caracteriza por su capacidad de rechazar el calor de forma más eficiente que los enfriadores enfriados por aire, por lo que es adecuado para aplicaciones de refrigeración de gran tamaño. Los enfriadores enfriados por agua suelen incluir una torre de refrigeración, conocida por su capacidad de utilizar la evaporación para desechar el calor. Además, los enfriadores enfriados por agua se colocan en interiores y requieren mantenimiento regular.

Cabe destacar que, según el ciclo de refrigeración, el enfriador de 6 kw también se puede dividir en enfriadores de compresión de vapor y enfriadores de absorción.

  • Enfriadores de compresión de vapor:

    Los enfriadores de compresión de vapor se basan en el efecto de enfriamiento producido por la compresión y expansión del gas para funcionar. Están formados por cinco partes principales: evaporador, compresor, condensador, válvula de expansión y refrigerante. El evaporador absorbe el calor del entorno, lo que provoca que el refrigerante se evapore y absorba el calor. El compresor luego comprime el refrigerante gaseoso, aumentando su presión y temperatura. El gas a alta temperatura y alta presión se enfría luego en el condensador, donde libera calor a través del agua circulante. La válvula de expansión luego reduce la presión del refrigerante, bajando su temperatura, y el ciclo comienza de nuevo. Los enfriadores de compresión de vapor tienen capacidades de enfriamiento eficientes y son adecuados para la refrigeración comercial y el aire acondicionado.

  • Enfriadores de absorción:

    Los enfriadores de absorción utilizan energía calorífica para impulsar el proceso de refrigeración, formando así un ciclo de refrigeración diferente al de los enfriadores de compresión de vapor. Los enfriadores de absorción emplean una mezcla de refrigerante y absorbente para enfriar el ambiente. Las fuentes de calor utilizadas por los enfriadores de absorción pueden ser gas natural, propano, vapor, agua caliente o elementos de calefacción eléctrica. En comparación con los enfriadores de compresión de vapor, los enfriadores de absorción son opciones ideales para áreas con electricidad limitada y altas temperaturas ambientales.

Especificaciones y mantenimiento

  • Capacidad de refrigeración:

    El mantenimiento del enfriador de 6 kw consiste principalmente en inspeccionar la capacidad de refrigeración. Si la capacidad del enfriador ha disminuido, los usuarios deben buscar fugas de refrigerante, obstrucciones en los serpentines o problemas en el motor del ventilador. Abordar estos problemas debería restaurar la capacidad de refrigeración del enfriador.

  • Flujo de aire:

    Los serpentines del condensador y el evaporador de un enfriador necesitan un flujo de aire adecuado para funcionar bien. Los usuarios deben comprobar los motores de los ventiladores que impulsan los serpentines para asegurarse de que funcionan a la velocidad prevista. Si los motores de los ventiladores tienen problemas, pueden reducir el flujo de aire a los serpentines. Los usuarios deben lubricar los cojinetes del ventilador y eliminar cualquier residuo que pueda obstruir los ventiladores para mantener un flujo de aire adecuado.

  • Nivel de refrigerante:

    Un enfriador de agua de 6 kw no funcionará correctamente si el nivel de refrigerante es inadecuado. La práctica recomendada es comprobar el nivel de refrigerante con regularidad y reponerlo siempre que haya ligeras disminuciones. Sin embargo, en lugar de añadir más refrigerante, el enfriador necesitará un mantenimiento inmediato si se produce una disminución significativa.

  • Filtros:

    Cada 6 meses, los filtros de aire del enfriador deben inspeccionarse y limpiarse. Los filtros obstruidos reducen el flujo de aire a los serpentines, limitando la capacidad de refrigeración de los enfriadores. Lo bueno es que la mayoría de los enfriadores de aire de 6 kw vienen con puertas de filtro fáciles de usar, lo que facilita el acceso y la limpieza del filtro. Los usuarios deben comprobar el estado del filtro en lugar de esperar a que se produzcan limitaciones en el flujo de aire.

  • Inspecciones:

    Un enfriador de refrigerante de 6 kw viene con muchas piezas móviles y componentes eléctricos. Por lo tanto, las inspecciones periódicas son esenciales para garantizar que la máquina funciona correctamente. Los usuarios deben inspeccionar las correas del ventilador y los terminales del motor semanalmente y mensualmente. Deben observar un mejor rendimiento y atender los problemas antes de que se agraven. Al inspeccionar los componentes de la máquina, los operadores pueden notar señales tempranas de desgaste relacionados con el sobrecalentamiento, la humedad y otros problemas.

  • Lubricación:

    Los usuarios deben mantener la lubricación regular de los enfriadores de 6 kw. Deben seguir el manual de instrucciones para lubricar todos los componentes recomendados para la lubricación. Una lubricación adecuada minimizará el desgaste y prolongará la vida útil de las piezas móviles del enfriador.

  • Limpieza:

    Generalmente, un enfriador de agua requiere una limpieza mínima. Sin embargo, puede ser necesario realizar tareas específicas de vez en cuando. Identifique los serpentines, las bandejas de drenaje y los tanques de reserva para limpiarlos. Utilice una solución recomendada para la limpieza de serpentines para eliminar la suciedad y las algas de los serpentines. La limpieza frecuente mejorará el flujo de aire y reducirá los daños por corrosión en las aletas del serpentín.

Escenarios de la industria de un enfriador de 6 kW

Un enfriador industrial de 6 kW es útil en muchas industrias. Aquí tiene un resumen de las aplicaciones en las que estos enfriadores son útiles.

  • Alimentos y bebidas

    Las empresas de alimentos y bebidas necesitan mantener una temperatura constante para mantener los productos frescos. Un enfriador de 6 kW es adecuado para la refrigeración a pequeña escala en el procesamiento, el envasado y el almacenamiento. También es útil para mantener la temperatura ideal del equipo de producción.

  • Química y farmacéutica

    Las empresas químicas y farmacéuticas de diferentes tamaños utilizan enfriadores de 6 kW. Estas industrias requieren un control preciso de la temperatura durante las reacciones químicas y otros procedimientos. Un enfriador de 6 kW puede enfriar el equipo y evitar la generación de calor en los procesos químicos.

  • Plásticos y embalaje

    Los proveedores de envases de plástico sostenibles pueden utilizar un enfriador de 6 kW para mejorar la eficiencia de la producción. El enfriador puede ayudar a mantener las temperaturas óptimas para el moldeo y el enfriamiento del plástico. Además, puede mejorar la calidad y la velocidad de enfriamiento de los plásticos.

  • Centros de datos

    Un enfriador de 6 kW enfriado por aire puede ayudar a mantener una temperatura ideal en un centro de datos. El centro necesita una refrigeración eficiente y rentable de los bastidores de servidores y el equipo electrónico. Un enfriador de 6 kW puede regular la temperatura y la humedad para mantener el equipo en funcionamiento y mejorar su vida útil.

  • Sistemas HVAC

    Un sistema HVAC puede utilizar un enfriador de 6 kW enfriado por aire o por agua para mantener fresco un edificio entero. Estas unidades forman parte de una red que proporciona refrigeración centralizada. Un enfriador de 6 kW puede soportar la capacidad de los enfriadores para gestionar las cargas térmicas en edificios comerciales o industriales de gran tamaño.

  • Corte y soldadura por láser

    Una instalación de corte o soldadura por láser puede utilizar un enfriador de 6 kW para mantener la funcionalidad de sus máquinas. Al mantener una temperatura estable, el componente puede mantener la precisión del mecanizado. También es ideal para evitar fallos del equipo causados por un calor excesivo.

Cómo elegir un enfriador de 6 kw

Seleccionar los enfriadores de 6 kw adecuados para la reventa puede ser desalentador, especialmente cuando se trata de entender las necesidades del mercado. Para hacer que la elección sea menos abrumadora, aquí tiene algunos factores que debe tener en cuenta al elegir un enfriador de 6 kw para la reventa:

  • Averigua las necesidades del cliente

    Obtenga la información necesaria sobre lo que los clientes buscan en un enfriador de 6 kw. Obtenga información de los clientes que utilizan principalmente enfriadores industriales, como los de las industrias química, plástica, alimentaria o médica. Esto le ayudará a determinar las características que los clientes valoran, como el sistema de control, el método de instalación o la marca.

  • Considere el mercado objetivo

    Existen diferentes tipos de enfriadores, como los enfriados por aire y los enfriados por agua, cada uno de los cuales tiene su propio mercado específico. Al decidir qué enfriador de 6 kw comprar, céntrese en el tipo que sea adecuado para la aplicación de los clientes objetivo. Por ejemplo, los clientes empresariales de zonas con espacio limitado pueden preferir un enfriador enfriado por aire debido a su fácil instalación.

  • Compare diferentes marcas

    Al elegir un enfriador de 6 kw para la reventa, es importante explorar diferentes marcas. Cada marca tiene sus propias características, ventajas y beneficios. Investigue varias marcas y los modelos que ofrecen. Compruebe el soporte y la garantía del proveedor para garantizar que los clientes reciban servicios rápidos y eficientes cuando sea necesario.

  • Negociar mejores precios

    Al seleccionar un enfriador de 6 kw para la reventa, los compradores deben negociar con los proveedores mejores precios. Unos mejores precios para los enfriadores ayudarán a establecer precios competitivos y garantizar buenos márgenes de beneficio. Los proveedores desean construir relaciones a largo plazo con los compradores, por lo que estarán dispuestos a negociar.

  • Considere diferentes condiciones de pago

    Las condiciones de pago pueden afectar significativamente al flujo de caja de una empresa. Al elegir un enfriador de 6 kw para la reventa, los compradores deben optar por proveedores que ofrezcan condiciones de pago flexibles. Esto ayudará a pagar un cierto porcentaje por adelantado y liquidar el saldo restante después de vender el producto. También considere a los proveedores que ofrezcan descuentos por pedidos al por mayor. Los descuentos son una gran manera de disfrutar de buenos márgenes de beneficio.

  • Opciones de entrega

    Seleccionar un enfriador para la reventa también implica tener en cuenta las opciones de entrega que ofrecen los proveedores. Las opciones de entrega ayudan a determinar la rapidez con la que llegarán los pedidos de los clientes y los costes de envío por enfriador. Elija proveedores que ofrezcan opciones de entrega convenientes y rentables para una gestión sin problemas de la cadena de suministro.

  • Tendencias del mercado

    El rendimiento de un enfriador puede verse afectado por las fluctuaciones en los refrigerantes del mercado. Antes de seleccionar un enfriador para la reventa en el mercado, considere la tendencia de los refrigerantes del mercado. Céntrese en los refrigerantes con precios estables y una amplia aceptación para garantizar la satisfacción a largo plazo de los clientes.

Preguntas frecuentes sobre los enfriadores de 6 kW

P1: ¿Qué ocurre si un enfriador está sobrecargado?

A1: Cuando un enfriador industrial de 6 kW está sobrecargado, puede provocar varios impactos adversos. Sobrecargar el enfriador puede suponer una tensión para sus componentes, lo que puede provocar posibles fallos y averías. Esto puede interrumpir el servicio de refrigeración y afectar al rendimiento del equipo y los procesos que dependen del enfriador. Además, una carga de trabajo excesiva puede hacer que el enfriador se caliente, lo que puede provocar un posible sobrecalentamiento y daños. También puede provocar un mayor consumo de energía y costes operativos, ya que el enfriador trabaja más duro para satisfacer la demanda. Las empresas pueden incurrir en gastos adicionales por reparaciones y mayores costes energéticos, y la seguridad y la integridad de sus operaciones pueden verse comprometidas.

P2: ¿Con qué frecuencia deben revisarse los enfriadores industriales?

A2: Generalmente se recomienda revisar el enfriador industrial anualmente. Sin embargo, el programa de servicio óptimo puede variar en función de varios factores, como el modelo y la antigüedad del enfriador, su uso y las condiciones de funcionamiento. Algunos enfriadores industriales pueden requerir un servicio más frecuente, como trimestral o mensual, para mantener su rendimiento y eficiencia. Es esencial tener en cuenta estos factores y determinar la frecuencia de servicio ideal para su equipo.

P3: ¿Cuál es la vida útil de un enfriador de agua?

A3: La vida útil de un enfriador de agua de 6 kW puede variar en función de varios factores, como la calidad del enfriador, su mantenimiento, su uso y el clima y el entorno en el que funciona. De media, los enfriadores industriales pueden durar entre 15 y 20 años. Algunos pueden incluso durar hasta 25 años o más con un cuidado y mantenimiento adecuados. Para prolongar la vida útil del equipo, es fundamental invertir en enfriadores de calidad y mantener un mantenimiento regular.

P4: ¿Cuáles son las señales de que un enfriador necesita ser sustituido?

A4: Si un enfriador tiene 10 años o más, experimenta averías frecuentes y tiene dificultades para mantener la temperatura deseada, puede ser el momento de sustituirlo. Otras señales son un alto consumo de energía, una refrigeración inadecuada, un ruido anormal y el desgaste de los componentes. Si el enfriador también tiene una tecnología y características de seguridad obsoletas, las empresas deben considerar la posibilidad de invertir en un nuevo equipo para mejorar sus operaciones.