(89 productos disponibles)
La lámpara UV de 7.5kw tiene varios tipos, cada uno sirviendo para distintos propósitos en diversas industrias. Aquí hay algunos tipos comunes:
Lámparas de vapor de mercurio:
Estas lámparas UV tienen un tubo de arco de mercurio. Está lleno de gas de mercurio a una presión específica. La lámpara UV genera luz mediante la producción de una corriente eléctrica. La corriente eléctrica fluye a través del tubo, provocando la producción de un estado gaseoso de mercurio. La lámpara UV produce luz en diferentes longitudes de onda, generando luz visible y luz UV en los rangos UVA y UVC. Las lámparas se clasifican en UVC, UVA y UVA según las longitudes de onda de emisión del vapor de mercurio.
Lámparas de halogenuros metálicos:
Estas lámparas UV de 7.5kw tienen un tubo lleno de varios compuestos de halogenuros metálicos. El tubo también contiene gas de mercurio y argón. Los metales suelen incluir indio, talio y galio. Las lámparas producen luz a través de un proceso de descarga eléctrica. La descarga eléctrica excita el estado gaseoso del haluro y del mercurio, resultando en la producción de luz. Las lámparas UV de halogenuros metálicos son populares debido a su alta eficiencia y brillo.
Lámparas de sodio de alta presión (HPS):
Estas lámparas UV tienen una mezcla de sodio y mercurio. La combinación se coloca en un tubo de vidrio bajo presión atmosférica. Las lámparas de sodio producen una luz que es más brillante que la de la mayoría de las demás lámparas UV. La radiación de resonancia del sodio representa la mayor parte de la eficiencia de la lámpara. Las lámparas también tienen un componente de radiación de ondas cortas, que resulta de la presencia de mercurio.
Lámparas de sodio de baja presión (LPS):
Las lámparas UV producen luz casi exclusivamente a una longitud de onda de 589 nanómetros. Esta es una luz amarilla-naranja. Las lámparas de sodio tienen una luz monocromática característica. Sin embargo, su eficacia global es baja, ya que la radiación de resonancia del sodio representa la mayor parte de la eficiencia de la lámpara.
Lámparas halógenas:
Estas lámparas UV producen luz al calentar un filamento de tungsteno. El gas halógeno hace que el tungsteno sublime y se oxide a altas temperaturas. Las lámparas producen una luz que se considera de mayor calidad, ya que tiene un índice de reproducción cromática (CRI) y eficacia superiores.
La lámpara UV de 7.5kw se utiliza ampliamente en varias aplicaciones industriales. Sus características incluyen:
Luz de alta intensidad
Esta lámpara emite luz UV con alta intensidad, adecuada para diversas aplicaciones. Por ejemplo, se utiliza en el proceso de curado de tintas, recubrimientos y adhesivos. La luz UV de alta intensidad inicia reacciones fotoquímicas que conducen al rápido curado de los materiales. Además, esta luz UV se utiliza en el proceso de esterilización. La luz UV de alta intensidad destruye el ADN de los patógenos, lo que conduce a su eliminación y purificación del agua.
Curado eficiente
La lámpara UV de 7.5kw es una forma eficiente de curar tintas, recubrimientos y adhesivos. Proporciona un tiempo de curado más rápido, lo que aumenta la tasa de producción. Además, la lámpara UV consume poca energía durante su operación, lo que ayuda a reducir los costos generales de producción. Además, la lámpara UV promueve un curado duradero y resistente a productos químicos, lo que la hace adecuada para diversas aplicaciones industriales.
Duradera
La lámpara ofrece un rendimiento fiable y consistente. Tiene una larga vida útil operativa, lo que reduce la frecuencia de reemplazos. Por lo tanto, esto ayuda a minimizar los costos generales de mantenimiento. Además, proporciona una salida estable. La estabilidad de la salida asegura resultados de curado consistentes y cumple con los requisitos de diferentes aplicaciones.
Arranque rápido
La lámpara UV de 7.5kw tiene un tiempo de arranque rápido. Esto significa que alcanza rápidamente las condiciones operativas requeridas. Como resultado, conduce a un tiempo de inactividad mínimo y a procesos de producción eficientes. Además, tiene una operación continua. La lámpara puede operar de manera continua durante largas horas sin interrupciones, lo que aumenta la productividad y reduce el tiempo del proceso de curado.
Aplicaciones versátiles
La lámpara UV se utiliza en varias industrias, como la industria de la impresión, la industria electrónica, la industria de la construcción y la industria de la salud. En la industria de la impresión, se utiliza para curar tintas e impresiones en diferentes sustratos. En la industria electrónica, se utiliza para fabricar adhesivos sensibles a UV que se utilizan en el ensamblaje de dispositivos electrónicos. Además, la lámpara se utiliza para desinfectar y purificar agua en la industria de la salud.
La lámpara UV de 7.5kw tiene diferentes aplicaciones en diversas industrias. Aquí hay algunos escenarios de uso comunes:
Purificación de agua
Las lámparas UV se utilizan en plantas y sistemas de tratamiento de agua para desinfectar el agua potable. Las lámparas emiten luz UV-C, que mata o inactiva bacterias, virus y otros patógenos, haciendo que el agua sea segura para el consumo humano. Las lámparas también se utilizan en acuarios y instalaciones recreativas de agua para purificar y clarificar el agua eliminando microorganismos no deseados.
Desinfección del aire
Las lámparas UV-C se instalan en sistemas de climatización y purificadores de aire para desinfectar el aire en circulación en edificios comerciales y residenciales. Esto ayuda a reducir la propagación de enfermedades transmitidas por el aire y asegura aire interior limpio. Las lámparas también se utilizan en hospitales, clínicas y otras instalaciones de salud para desinfectar habitaciones y superficies después del alta o tratamiento de pacientes.
Esterilización de superficies
Las lámparas UV-C se utilizan para desinfectar superficies de alto contacto como encimeras, equipos médicos y utensilios en hospitales, cocinas y instalaciones de procesamiento de alimentos. Esto ayuda a prevenir la transmisión de patógenos a través de superficies contaminadas. Además, las lámparas UV se utilizan en laboratorios para esterilizar vidrio y espacios de trabajo.
Preservación y seguridad alimentaria
Estas lámparas se utilizan para tratar las superficies de frutas, verduras y envases de alimentos para matar microorganismos y extender la vida útil. Esto reduce las enfermedades transmitidas por alimentos y asegura la seguridad alimentaria. Algunas lámparas UV emiten luz UVA, que puede utilizarse para activar conservantes naturales en productos alimenticios.
Aplicaciones médicas
Las lámparas UV se utilizan en dispositivos de fototerapia para tratar afecciones cutáneas como psoriasis, eczema y vitiligo. La exposición controlada a la luz UVB o UVC ayuda a reducir los síntomas y promueve la curación. Las lámparas UV-C también se utilizan en entornos de atención médica para desinfectar herramientas médicas, instrumentos y textiles como sábanas y uniformes.
Aplicaciones industriales
Estas lámparas se utilizan en la industria de la impresión para curar tintas y recubrimientos UV. La luz UV desencadena una reacción química que cura (seca) instantáneamente la tinta, permitiendo su manejo e impresión inmediata sobre diversas superficies. Además, las lámparas UV se utilizan en la industria de semiconductores para procesos de fotolitografía.
Tratamientos estéticos y cosméticos
Las lámparas UV se utilizan en salones de bronceado para emitir luz UVA, que estimula la producción de melanina en la piel, resultando en un aspecto bronceado. Sin embargo, esta práctica es controvertida debido a los posibles riesgos de cáncer de piel. Además, algunas lámparas UV se utilizan en salones de uñas para curar esmaltes de uñas en gel.
Al elegir una lámpara UV, hay algunas cosas a tener en cuenta, como su aplicación prevista, la potencia de la lámpara y el tipo de luz UV. Aquí hay algunas cosas a considerar al elegir una lámpara UV:
Determinar la aplicación
Decida el propósito de la lámpara UV. Algunas aplicaciones requieren una mayor intensidad de luz UV, mientras que otras requieren una intensidad menor. Por ejemplo, una lámpara con potencia UV de 7.5kw es excelente para el curado, ya que puede polimerizar recubrimientos y resinas de manera rápida y eficiente. También puede producir un alto nivel de luz UV-C para desinfección. Una lámpara de menor intensidad es buena para bronceado y tratamientos de piel.
Considerar la potencia de la lámpara
La potencia de una lámpara UV es un factor esencial a considerar. Las lámparas UV de mayor potencia producen más intensidad de luz, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren un tiempo de curado rápido. Una lámpara UV de 7.5kw tiene alta potencia y, por tanto, alta intensidad de luz. Esto significa que la lámpara se puede utilizar para curar una amplia gama de materiales sensibles a UV. Una lámpara UV de menor potencia es ideal para aplicaciones que requieren una exposición mínima a la luz UV.
Considerar el tipo de lámpara UV
El tipo de lámpara UV también debe ser considerado al hacer una elección. Hay varios tipos de lámparas UV, y cada una viene con características únicas. Por ejemplo, las lámparas de vapor de mercurio son populares debido a su alta intensidad. También son muy eficientes y tienen una larga vida útil. Sin embargo, no son ecológicas porque emiten sustancias nocivas. Las lámparas UV LED son ahorradoras de energía y tienen bajo consumo. También son versátiles y pueden ser utilizadas en una amplia gama de aplicaciones. El tipo de lámpara determinará su idoneidad para diversas aplicaciones.
Q: ¿Cuáles son los beneficios de usar la lámpara UV de 7.5kw en un negocio de impresión?
A: El curado con luz UV ofrece varias ventajas a las empresas de impresión. Las impresiones producidas se secan inmediatamente y se pueden manipular sin causar daños. También son a prueba de manchas y resistentes al agua. Las impresiones curadas con UV son duraderas y resistentes al desvanecimiento, rasgado y arañazos. El curado con luz UV también permite imprimir en una gama más amplia de medios, incluidos sustratos inusuales y flexibles.
Q: ¿Cuáles son los inconvenientes de la impresión UV?
A: Aunque la impresión UV tiene muchos beneficios, también tiene algunos inconvenientes. Las tintas UV suelen tener un costo más alto que las tintas convencionales. El equipo de impresión utilizado también tiende a ser más caro. Las impresiones curadas con UV no son tan ecológicas como las tintas a base de agua o de soja, ya que utilizan tintas a base de petróleo. El proceso de curado requiere un suministro constante de energía, y cualquier interrupción puede afectar la calidad de la impresión.
Q: ¿Cuánta energía consume una lámpara UV?
A: El consumo de energía de una lámpara UV varía según el tamaño y la aplicación. Por ejemplo, una lámpara UV de 7.5kw tiene una potencia de salida de 7,500 vatios. Esto la hace adecuada para aplicaciones de curado a gran escala, como en la impresión comercial. Tales lámparas son energéticamente eficientes y requieren poco mantenimiento. También ofrecen una salida de alta intensidad.
Q: ¿Cuánto tiempo duran las lámparas UV?
A: La vida útil promedio de una lámpara UV depende de varios factores, incluido el tipo y la marca. También depende de cómo se ha utilizado y mantenido la lámpara. Generalmente, las lámparas UV-C duran entre 2000 y 9000 horas. Las lámparas UV de cuarzo tienen una vida útil de 3000 a 5000 horas. Las lámparas de halogenuros metálicos pueden durar hasta 9000 horas. Las lámparas UV generalmente tienen una construcción duradera y pueden utilizarse durante un período prolongado antes de ser reemplazadas.
Q: ¿Son seguras las lámparas UV?
A: Las lámparas UV son seguras si se utilizan correctamente. Es importante tomar las medidas de precaución necesarias cuando se trabaja cerca de la luz UV, ya que la exposición prolongada puede causar lesiones en la piel y los ojos. Los usuarios deben usar equipo de protección, utilizar cortinas bloqueadoras de UV y seguir las pautas de seguridad al operar las lámparas.