Xeon de 8 núcleos

(2442 productos disponibles)

Sobre Xeon de 8 núcleos

Tipos de Xeon de 8 núcleos

Las aplicaciones y las cargas de trabajo determinan los distintos tipos de CPU Intel Xeon. Los tipos de núcleo Xeon incluyen:

  • S

    La serie S es el rendimiento total que es una CPU Xeon estándar de 140 W. Ofrece un rendimiento sólido, seguridad y confiabilidad para la carga de trabajo empresarial. Es una opción ideal para las grandes empresas que buscan optimizar su infraestructura de centro de datos y nube. La S ofrece una alta frecuencia que acelera la ejecución de un solo hilo y hace que las aplicaciones sean más rápidas. También aumenta la velocidad del reloj para mejorar el rendimiento. Muchos núcleos escalan en procesadores multinúcleo con frecuencia de turbo opcional.

  • E

    La serie E es para una gran relación calidad-precio para las CPU Intel Xeon de 105 W con la mejor relación precio-rendimiento. El procesador Intel Xeon E5492 ofrece una combinación única de características esenciales que brindan un gran rendimiento y asequibilidad. Es ideal para empresas que desean poseer una plataforma con un rendimiento sólido. Tiene muchos recuentos de núcleos adecuados para cargas de trabajo multinúcleo y frecuencia de turbo que maximizan el rendimiento de las aplicaciones sensibles a la latencia. Garantiza una plataforma suave y receptiva con un precio altamente competitivo.

  • MP

    MP es para un rendimiento máximo y más de dos sistemas de zócalos optimizados para CPU Xeon. El procesador está diseñado para escalar por encima de dos zócalos. Los modelos QPI y HS/HR mejorados tienen un mayor ancho de banda de memoria. Cada procesador tiene un mapa de memoria único para maximizar la memoria. Incluye modelos HS que son frecuencias HR para aplicaciones de alto rendimiento y cargas de trabajo que no son sensibles a la latencia. Los modelos mejorados tienen características del modelo HR base y capacidad para una memoria máxima y una interconexión de ruta rápida mejorada.

  • L

    L es para baja potencia para las CPU Intel Xeon que optimizan la eficiencia energética. Se caracteriza por una baja potencia de diseño térmico (TDP) que permite la consolidación de cargas de trabajo en un espacio limitado. Los procesadores Core L mejoran las plataformas donde la potencia y la refrigeración son críticas. Los procesadores L ofrecen rendimiento por vatio adecuado para entornos con limitaciones de espacio y eficiencia energética.

  • V

    La serie V ofrece valor para las CPU Intel Xeon con un rendimiento virtualizado optimizado. La tecnología vPro refuerza la seguridad y la capacidad de administración. La tecnología Intel SpeedStep mejorada incluye estados de alimentación adicionales para optimizar el rendimiento por vatio. La tecnología Turbo Boost aumenta automáticamente la frecuencia para cargas de trabajo exigentes. Core i7 garantiza entornos virtualizados eficientes con un excelente rendimiento y seguridad adicional.

  • W

    W ofrece procesadores Intel Xeon de clase estación de trabajo diseñados para una confiabilidad excepcional e intensiva en recursos. Proporciona el máximo ancho de banda de memoria y admite memoria de corrección de errores (ECC). Los procesadores Xeon W tienen un alto recuento de núcleos. Con la memoria ECC, los procesadores W ofrecen una integridad de datos superior que es esencial para las aplicaciones críticas. También tienen una excelente escalabilidad diseñada para tareas multinúcleo y aplicaciones profesionales exigentes.

  • Xeon E3

    Es un solo núcleo, asequible, que crea un servidor de nivel de entrada a bajo precio. Tiene características de gama alta adecuadas para estaciones de trabajo y servidores. Admite servidores multinúcleo de 1-2 zócalos y tiene un controlador de memoria integrado. Xeon E3 está diseñado para entornos de pequeñas empresas que requieren el máximo rendimiento y confiabilidad. Es eficiente para el alojamiento de servidores dedicados que hospedan aplicaciones en línea complejas. Con la tecnología Turbo Boost y Hyper Threading, los procesadores Xeon E3 se adaptan a las tareas informáticas sofisticadas.

  • Xeon Gold

    Los procesadores escalables Intel Xeon Gold optimizan el rendimiento del precio y son ideales para la mayoría de las cargas de trabajo empresariales. Las CPU Gold son completas, ofrecen un rendimiento sólido y son confiables. Sobresalen en entornos diversos como servicios en la nube, análisis de datos y aplicaciones virtualizadas. Los procesadores Gold vienen con funciones avanzadas como la depuración de memoria y la tecnología de director de recursos.

  • Xeon Silver

    Los procesadores Silver producen un rendimiento sólido a la vez que son rentables. Son útiles para la virtualización, las cargas de trabajo moderadas y las tareas de computación general. Las CPU Silver admiten varias tecnologías modernas, incluida la protección de memoria y los estados de suspensión. Equilibran el rendimiento y el valor para las empresas que buscan soluciones de servidor confiables sin gastar demasiado.

  • Xeon Platinum

    Los procesadores Platinum son las CPU Intel Xeon insignia que ofrecen un rendimiento y una confiabilidad inigualables. Están diseñados para aplicaciones empresariales exigentes, cargas de trabajo de misión crítica y procesamiento intensivo de datos. Con una capacidad de memoria máxima y funciones de seguridad avanzadas, las CPU Platinum manejan tareas complejas con facilidad. Las organizaciones que requieren potencia de procesamiento de primer nivel y funciones premium eligen los procesadores Xeon Platinum.

Funciones y características

Entre las diferentes familias de procesadores, el procesador Intel Xeon de 8 núcleos se encuentra entre los pocos que ofrecen múltiples funciones y características, que incluyen:

  • Múltiples núcleos

    Los múltiples núcleos son las piezas centrales de varios microprocesadores. El núcleo permite que la computadora procese varias tareas simultáneamente. La tecnología detrás de los múltiples núcleos permite que cada núcleo ejecute su propio conjunto de instrucciones de los programas de computadora. Un núcleo, particularmente un Xeon de 8 núcleos, puede encargarse de realizar cálculos esenciales, mientras que otro núcleo gestiona los cálculos esenciales para tareas como la renderización de video, los juegos y la inteligencia artificial.

  • Tecnología Intel Turbo Boost

    Esta es la tecnología de escalado de frecuencia que permite a los procesadores Intel aumentar automáticamente su frecuencia básica y máxima. Los procesadores deben cumplir con ciertos criterios, incluido el consumo de energía y la temperatura. La tecnología Turbo Boost permite que los procesadores con múltiples núcleos aumenten su rendimiento para las cargas de trabajo críticas. Por ejemplo, la frecuencia base de un procesador de 8 núcleos podría ser de 2,4 GHz y su frecuencia de turbo máxima podría ser de 4,0 GHz.

  • Rendimiento inteligente

    Los procesadores Intel ofrecen tecnología de rendimiento inteligente que se ajusta dinámicamente para maximizar el rendimiento en cargas de trabajo orientadas a tareas. Características como la tecnología Intel Turbo Boost ayudan a maximizar el rendimiento inteligente de los procesadores multinúcleo al ajustar automáticamente el rendimiento a la potencia y la temperatura.

  • Aplicaciones multinúcleo

    Las aplicaciones multinúcleo pueden mejorar significativamente el rendimiento de los sistemas con múltiples núcleos y núcleos virtuales. Estas aplicaciones pueden ejecutar simultáneamente varios subprocesos en un solo núcleo, maximizando la utilización de los recursos y mejorando el rendimiento. También pueden ejecutar subprocesos en varios núcleos, distribuyendo eficientemente las cargas de trabajo que manejan tareas como la renderización de video, los juegos y la inteligencia artificial.

  • Escalabilidad

    La escalabilidad es la capacidad de un sistema para expandir su capacidad para funcionar de manera efectiva a medida que aumenta su carga de trabajo. La familia de procesadores Intel Xeon está diseñada para ser escalable, ofreciendo un rendimiento constante tanto si se ejecuta en una sola CPU como si se escala a servidores con múltiples procesadores Intel Xeon.

Escenario

La CPU Xeon de 8 núcleos es versátil y encaja en varias industrias. Estas son algunas de sus aplicaciones comunes:

  • Pequeñas y medianas empresas

    Las empresas utilizan estos procesadores para tareas rutinarias como enviar correos electrónicos, crear documentos y trabajar juntos en línea. La capacidad de Xeon para realizar múltiples tareas ayuda a evitar las ralentizaciones durante estas tareas típicas de oficina. También maneja cualquier carga de trabajo adicional, como ejecutar máquinas virtuales o videoconferencias de alta definición sin problemas. Esto lo convierte en una CPU ideal para las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

  • Servidores y estaciones de trabajo

    La CPU es popular para su uso en servidores y estaciones de trabajo porque es confiable, escalable y tiene un buen rendimiento. Los procesadores Core Xeon 5218 de 8 núcleos pueden manejar muchos usuarios simultáneos y tareas informáticas complejas sin sobrecargarse. Esto los hace adecuados para el alojamiento web, la computación en la nube, la inteligencia artificial y otras operaciones de granjas de servidores. Además, características como la memoria de corrección de errores y otras tecnologías centradas en el servidor ayudan a mejorar el tiempo de actividad y garantizar la integridad de los datos para aplicaciones comerciales críticas.

  • Sector sanitario

    Muchos hospitales utilizan computadoras con procesadores Xeon para una gama de tareas y operaciones sanitarias importantes. Funciona bien para los registros electrónicos de salud, un programa EHR que almacena y organiza los datos de los pacientes electrónicamente. La computadora también ayuda con las tareas de imagen como rayos X, resonancias magnéticas y otras imágenes médicas. También ayuda en la telemedicina, que permite a los médicos consultar a los pacientes de forma remota. En todas estas aplicaciones, los procesadores ofrecen un rendimiento constante, evitan errores y protegen los datos confidenciales de los pacientes, lo que permite una prestación eficiente de los servicios de salud y una atención de alta calidad al paciente.

  • Instituciones financieras

    Los bancos o las empresas de negociación de acciones también utilizan estos procesadores. Realizan cálculos complejos, analizan datos rápidamente y evitan cualquier tiempo de inactividad del sistema. Áreas como la evaluación de riesgos y la negociación algorítmica se basan en matemáticas precisas y un rápido procesamiento de datos. Los procesadores de 8 núcleos sobresalen en tales situaciones, ofreciendo el alto rendimiento y la confiabilidad necesarios para el modelado financiero preciso y el análisis de mercado en tiempo real.

Cómo elegir un Xeon de 8 núcleos

Al elegir una CPU de servidor, la relación precio-rendimiento, la carga de trabajo de la aplicación, el recuento de núcleos, la velocidad del reloj y el equilibrio del sistema son factores críticos que deben considerarse. Aquí tienes algunos consejos:

Determine la carga de trabajo de la aplicación: Comprender la carga de trabajo y las aplicaciones; ¿son más sensibles a los subprocesos o menos? Las aplicaciones como el análisis de datos, la IA y el aprendizaje profundo son más sensibles a los subprocesos, mientras que otras como las bases de datos y OLTP requieren un rendimiento de un solo hilo o de bajo hilo.

Considere el recuento de núcleos y la velocidad del reloj: El recuento de núcleos y la velocidad del reloj pueden afectar significativamente el rendimiento de una CPU de servidor de 8 núcleos. Las velocidades de reloj más altas significan un mejor rendimiento, pero más núcleos significan que el procesador de 8 núcleos puede manejar muchas tareas simultáneamente. Un equilibrio entre los dos es la mejor opción.

Priorice el equilibrio del sistema: Elegir la mejor CPU es genial, pero uno debe asegurarse de que el sistema pueda satisfacer las demandas del servidor de CPU Xeon de 8 núcleos. Otros componentes del sistema, incluida la RAM, las tarjetas de red, el almacenamiento y la placa base, deben considerarse para evitar cuellos de botella y aprovechar al máximo la CPU.

Considere el futuro: Muchas cargas de trabajo se están trasladando cada vez más a servicios basados ​​en la nube, lo que tiene un impacto considerable en la forma en que se diseñan las CPU. Las CPU Xeon tienen funciones únicas para satisfacer los requisitos futuros de una CPU, por lo que es mejor tenerlos en cuenta al elegir una. Además, las CPU pueden tener una gran influencia en la arquitectura del sistema y el diseño del sistema, por lo que pueden ser un factor decisivo al elegir un sistema, servidor o servicio en la nube.

El recuento de núcleos, la potencia y las capacidades de subprocesos influyen en el rendimiento de las aplicaciones y cargas de trabajo valiosas. Para cargas de trabajo que requieren un alto recuento de núcleos, subprocesos y rendimiento agregado, los procesadores escalables Xeon de tercera y cuarta generación son una buena opción. Para aplicaciones de alto rendimiento, el procesador Intel Xeon E7-8800/8900 v4 puede ser mejor en función de su memoria caché L2 y L3 agregada más grande, capacidades RAS avanzadas, etc., especialmente en análisis en memoria, big data y aplicaciones empresariales a gran escala. Para la mayoría de las otras cargas de trabajo, los procesadores escalables de segunda generación serían una excelente opción debido a su rentabilidad y buenas métricas de rendimiento.

P&R

P: ¿Un procesador Xeon de 8 núcleos admite el overclocking?

R: No todos los procesadores Core Xeon admiten el overclocking. Sin embargo, aquellos con un ""Kここ"" pueden ser overclockeados para aumentar el rendimiento.

P: ¿Se puede utilizar un procesador Xeon de 8 núcleos en una estación de trabajo?

R: Sí, los procesadores de 8 núcleos se pueden utilizar en una estación de trabajo, ya que ofrecen un mayor rendimiento y son ideales para tareas exigentes como la edición de video, la renderización en 3D y el desarrollo de software.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un núcleo y un subproceso?

R: Los núcleos y los subprocesos son dos entidades diferentes que trabajan juntas para realizar tareas. Un núcleo es un componente físico de hardware de una CPU, mientras que un subproceso es una ejecución basada en software que se ejecuta en un núcleo. En pocas palabras, un núcleo ejecuta instrucciones y un subproceso es una instrucción que un núcleo puede ejecutar. Por lo tanto, una CPU con 8 núcleos y 16 subprocesos tiene 8 núcleos físicos y 16 subprocesos o 16 núcleos virtuales.

P: ¿Qué tipo de memoria utiliza un procesador Xeon de 8 núcleos?

R: Los procesadores Xeon utilizan memoria ECC (código de corrección de errores) que detecta y corrige los tipos comunes de corrupción de datos. Este tipo de memoria es esencial para servidores y estaciones de trabajo que realizan tareas críticas.

X