(119 productos disponibles)
Filtro polarizador lineal:
El filtro polarizador lineal es el tipo original de polarizador que ha existido durante mucho tiempo. Funciona alineando las ondas de luz reflejadas en una dirección particular, reduciendo el resplandor y aumentando la saturación del color. Sin embargo, este filtro es más adecuado para cámaras antiguas o necesidades básicas de disparo, ya que los sistemas de enfoque automático de las cámaras digitales pueden tener problemas para funcionar correctamente cuando se utilizan filtros lineales. Esto se debe a que el filtro lineal solo permite que las ondas de luz en una dirección pasen a través, lo que puede interferir con la forma en que los sensores de enfoque automático detectan e interpretan la luz en el entorno.
Filtro polarizador circular:
El filtro polarizador circular combina los beneficios de un filtro lineal con los de una cuña de cuarzo. El filtro polarizador circular es el polarizador de cámara moderno más popular. Mantiene la función de control de luz direccional de los polarizadores lineales, al tiempo que evita cualquier problema de AF relacionado con las SLR digitales. Una orientación perfecta del filtro permite un enfoque rápido del objetivo. Muchos fotógrafos prefieren el filtro polarizador circular porque permite que la luz reflejada desde diferentes ángulos llegue al sensor de la cámara. Esto brinda a los usuarios más control sobre la reducción del resplandor y la mejora de la saturación del color y el contraste en una escena. Al girar el filtro en tiempo real mientras mira a través del visor, los usuarios pueden lograr fácilmente el efecto deseado sin afectar el rendimiento del enfoque automático.
Filtros polarizadores digitales:
Para los fotógrafos que disfrutan tomando hermosas fotos con cámaras digitales, los filtros polarizadores digitales están hechos especialmente para ellos. Estos filtros polarizadores mejoran la calidad de la imagen y la precisión del color al tiempo que minimizan el resplandor de las superficies brillantes como el agua o el vidrio. Los filtros polarizadores digitales están diseñados para optimizar la captura de imágenes en entornos digitales mediante el uso de materiales y diseños de filtro de primera calidad que funcionan bien con los sensores de cámara actuales. Pueden ser circulares o lineales, como otros filtros polarizadores, pero los circulares son más frecuentes porque son compatibles con las SLR digitales contemporáneas y la asequibilidad. Los filtros polarizadores digitales ayudan a maximizar el contraste y reducir los reflejos, proporcionando fotos nítidas y realistas.
El filtro polarizador viene en diferentes intensidades, que algunos fabricantes indican con un "factor" o número, donde un número más alto significa mayor polarización. Para mayor comodidad, los expertos suelen dividirlos en tres categorías:
Al comprar un filtro polarizador, los compradores deben asegurarse de que se ajuste al objetivo de la cámara. Esto puede verse afectado por el tamaño de la rosca del filtro. Aunque muchos filtros solo vienen con un tamaño de rosca, algunos fabricantes ofrecen adaptadores para permitir que el filtro se ajuste a objetivos con diferentes tamaños de rosca. Esto puede ser un ahorro de costos, ya que permite a los fotógrafos comprar solo un filtro para múltiples objetivos. Sin embargo, se debe tener cuidado para asegurarse de que el adaptador no afecte la calidad de la imagen.
El filtrado puede hacer que las esquinas de las imágenes aparezcan más oscuras o con un color diferente al del centro. Los filtros profesionales incluyen adaptadores de anillo escalonados que permiten a los fotógrafos apilar varios filtros sin viñeteado. Es fundamental verificar que el filtro sea compatible con cualquier parasol para evitar tomar fotos innecesarias que incluyan el borde del objetivo. Además, asegúrese de que el filtro no provoque ningún destello interno del objetivo debido a los reflejos entre el filtro y el objetivo.
Los filtros de súper alta definición (HD) tienen un ángulo de polarización más preciso. Permiten que más luz pase directamente al polarizador de la cámara, lo que mejora el contraste y la nitidez. Estos suelen estar hechos con vidrio de dispersión extra baja (ED) o de alto índice de refracción.
Paisajismo:
Los fotógrafos especializados en fotografía de paisajes utilizan filtros polarizadores para capturar impresionantes imágenes de paisajes. El filtro polarizador reduce el resplandor intenso causado por la luz solar que se refleja en superficies como masas de agua, arena húmeda o incluso rocas. Como resultado, mejora el contraste general y la nitidez de la fotografía. Además, el filtro mejora los tonos azules del cielo y profundiza las nubes para producir imágenes impactantes. También satura los verdes y reduce la aparición del resplandor en el follaje.
Flora y fauna (Naturaleza):
Los fotógrafos de naturaleza pueden utilizar filtros polarizadores para tomar fotos de plantas, árboles y flores. El filtro minimiza el resplandor y mejora los colores, lo que permite obtener imágenes más vibrantes y detalladas del mundo natural. Además, los fotógrafos de vida silvestre pueden utilizar filtros polarizadores cuando fotografían animales cerca de masas de agua. El filtro reduce los reflejos, lo que facilita la captura de criaturas que normalmente están ocultas debajo de la superficie.
Paisaje marítimo (Redes sociales):
Los entusiastas de la náutica y los fotógrafos marinos suelen utilizar filtros polarizadores para capturar impresionantes vistas del océano o el mar. El filtro reduce la neblina y mejora la claridad del agua, revelando detalles submarinos como arrecifes de coral y vida marina. Además, los navegantes y marineros pueden utilizar filtros polarizadores para fotografiar sus embarcaciones con el telón de fondo de la luz solar brillante. El filtro disminuye el resplandor y mejora la saturación del color, lo que da como resultado exposiciones más equilibradas.
Exposición larga:
Los fotógrafos especializados en fotografía de larga exposición utilizan filtros polarizadores para lograr los efectos deseados. El filtro reduce los reflejos y el resplandor, lo que permite un mayor contraste y saturación en la imagen final. Además, los fotógrafos de larga exposición pueden utilizar filtros de densidad neutra (ND) junto con filtros polarizadores para extender los tiempos de exposición. Esta combinación les permite capturar texturas suaves en elementos como el agua y las nubes mientras mantienen colores ricos.
Fotografía arquitectónica:
Los fotógrafos pueden utilizar filtros polarizadores para capturar imágenes de edificios y estructuras con mayor detalle y claridad. Al reducir los reflejos de las superficies de vidrio y el pavimento mojado, el filtro mejora el contraste general y la saturación de la fotografía. Esto da como resultado imágenes más dramáticas y visualmente atractivas de la arquitectura urbana.
Producto y bodegón:
En la fotografía de productos y bodegones, utilice un filtro polarizador para reducir el resplandor y los reflejos de los objetos brillantes. Esto permite una mejor visibilidad de los detalles y las texturas del producto. El filtro también ayuda a mejorar los colores y el contraste, lo que da como resultado imágenes más vibrantes y visualmente atractivas. Además, los filtros polarizadores pueden mejorar la calidad de la imagen al reducir el destello del objetivo y las imágenes fantasma, produciendo fotografías más nítidas y de aspecto más profesional.
Comprender la polarización:
Un filtro polarizador teñido reduce el resplandor y los reflejos de las superficies lisas y brillantes (como el agua o el vidrio) y aumenta el contraste del cielo azul. Este efecto se debe a la capacidad del filtro para alinear selectivamente los rayos de luz que entran a la cámara. Sin embargo, no toda la luz polarizada se puede filtrar. El filtro no puede reducir los reflejos ni aumentar el contraste si la luz proviene de detrás del filtro.
Conoce las roscas de tu objetivo:
82 mm es el tamaño de las roscas del objetivo en la cámara. Este es el tamaño del filtro que se ajusta sobre el objetivo. Es importante asegurarse de que se compre el filtro de tamaño correcto para que se ajuste al objetivo de la cámara. Algunos filtros tienen anillos de aumento o reducción para permitir su uso en objetivos con diferentes tamaños de rosca.
Considere el tipo de filtro:
Los filtros polarizadores circulares de 82 mm pueden venir en diferentes materiales. Los más comunes son los filtros de vidrio. Por lo general, tienen buena calidad óptica. Algunos filtros polarizadores están hechos de plástico óptico, que es más ligero que el vidrio, pero puede que no tenga la misma calidad. Los filtros de densidad neutra (ND) reducen la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara sin cambiar el color de la luz. A veces se utilizan en lugar de filtros polarizadores porque son menos caros.
Presupuesto
Un filtro polarizador puede ser un simple anillo de plástico y vidrio, o podría ser un sofisticado divisor de haz de polarización. Es importante considerar cuánto se gastará en comparación con la frecuencia con la que se utilizará y la calidad que se necesita. Un filtro más caro puede valer la pena si se va a utilizar con frecuencia y se desean efectos especiales.
Garantía:
Algunos filtros polarizadores vienen con una garantía. Esta puede ser una buena señal de calidad. Sin embargo, los filtros sin garantía pueden ser igual de buenos. Las garantías no son tan importantes al comprar un filtro porque generalmente no será necesario reemplazarlos si se los trata bien. El vidrio utilizado en el filtro es lo más importante para la calidad y la retención.
P: ¿Qué hace un filtro polarizador?
R: La función principal de un filtro polarizador es reducir el resplandor de las superficies horizontales.
P: ¿Funcionan los filtros polarizadores de noche?
R: No, los filtros polarizadores no funcionan de noche. De hecho, deben evitarse en situaciones de poca luz porque filtran algo de luz, lo que puede ser contraproducente para obtener más luz al disparar de noche.
P: ¿Cuál es el mejor filtro polarizador?
R: El mejor filtro polarizador es uno hecho con vidrio óptico de alta calidad y tiene un revestimiento multirresistente.
P: ¿Se puede dejar un filtro polarizador puesto todo el tiempo?
R: Sí, está bien dejar el filtro polarizador puesto en el objetivo todo el tiempo, ya que ofrece protección adicional al objetivo.