(171 productos disponibles)
La aleación de aluminio ADC 12 es uno de los materiales más populares utilizados en la fundición a presión. Está compuesta por aluminio, silicio, cobre y otros componentes. Esta aleación se prefiere porque proporciona una buena combinación de resistencia, resistencia a la corrosión y fundibilidad.
Existen diferentes tipos de materiales ADC 12, que incluyen:
Aluminio Fundido ADC 12
La fundición a presión de aluminio ADC 12 es un proceso para crear piezas de aluminio vertiendo aluminio fundido en un molde. El molde (también conocido como matriz) está hecho de acero y está diseñado para dar forma a la pieza de aluminio. Este proceso se llama fundición a presión. El proceso de fundición a presión se completa en dos pasos: fundición a presión de un solo golpe y fundición a presión de doble golpe.
Lingote de Aleación de Aluminio ADC 12
Los lingotes de aleación se fabrican fundiendo chatarra de aluminio en un horno. El aluminio fundido se vierte en un molde para hacer lingotes de aleación de aluminio. La chatarra utilizada para fabricar los lingotes puede provenir de empresas de fundición a presión o de productos de aluminio viejos. La chatarra de aluminio debe ser más del 90% del material total. El lingote producido tiene un mayor contenido de aluminio y se utiliza para producir piezas de aluminio. Los lingotes de aleación de aluminio también se utilizan para la fundición a presión de aluminio ADC 12.
Placa de Aleación de Aluminio ADC 12
Las placas de aleación de aluminio se fabrican a partir de aleaciones de aluminio mediante fundición y tratamiento térmico T6. A diferencia del proceso de fundición a presión, las placas de aleación de aluminio no se producen vertiendo aluminio fundido en una matriz o molde. En su lugar, grandes bloques de aluminio se pasan a través de rodillos (fundición por rodillos) para producir placas de aluminio. El proceso de producción de placas de aluminio es diferente al de la fundición a presión de aluminio, pero ambos utilizan aleaciones de aluminio. Estas placas se utilizan en aplicaciones donde la resistencia y el bajo peso son importantes, como en las industrias automotriz y aeroespacial.
El material ADC 12 es una aleación de aluminio que tiene varias características y funciones distintivas. Aquí hay algunas de ellas:
Excelente Fundibilidad
La aleación de aluminio tiene una alta fluidez. Esto permite que el metal fundido fluya sin esfuerzo en los moldes durante la fundición. Como resultado, produce formas complejas con alta precisión. La fundibilidad de ADC12 la convierte en una aleación perfecta para componentes con diseños intrincados, como piezas de motores y carcasas electrónicas.
Buenas Propiedades Mecánicas
ADC12 tiene buenas propiedades mecánicas, lo que significa que posee alta resistencia y estabilidad. Puede soportar altas tensiones y presiones sin romperse. Esto garantiza una mayor vida útil de los componentes. Las propiedades mecánicas incluyen una resistencia a la fluencia de aproximadamente 300 MPa y una resistencia a la tracción de aproximadamente 400 MPa.
Resistencia a la Corrosión
El material puede resistir o soportar condiciones ambientales adversas y la exposición a elementos corrosivos. Esto protege la aleación de la degradación y asegura la durabilidad de los componentes. La aleación es adecuada para aplicaciones marinas, como cascos de barcos y partes de embarcaciones.
Conductividad Térmica y Eléctrica
El material tiene alta conductividad térmica y eléctrica. Esto lo convierte en un material energéticamente eficiente para aplicaciones que requieren la transferencia de calor o electricidad. La conductividad de ADC12 lo hace adecuado para la fabricación de disipadores de calor, carcasas eléctricas y radiadores automotrices.
Maquinabilidad
ADC12 tiene alta maquinabilidad. Esto significa que se puede mecanizar fácilmente en diferentes formas y tamaños sin causar un desgaste excesivo en las herramientas de corte. Esto reduce el tiempo y costo de producción. La maquinabilidad lo convierte en una aleación popular para componentes que requieren un mecanizado preciso, como ejes y accesorios.
Reciclabilidad
La aleación puede reciclarse múltiples veces sin perder sus propiedades. Esto promueve una fabricación sostenible y reduce los costos de producción. La reciclabilidad de ADC12 la convierte en una opción popular en las industrias automotriz y aeroespacial, donde la reducción de peso y el ahorro de costos son cruciales.
Componentes Aeroespaciales y de Aeronaves
El aluminio 6061-T6 se utiliza en la construcción de estructuras de aeronaves, incluidos alas, fuselaje y tren de aterrizaje. Esto se debe a que proporciona una alta relación de resistencia a peso, que es crítica para aplicaciones aeroespaciales. Además, se utiliza en la fabricación de revestimientos de aeronaves, que requieren resistencia a la corrosión y soldabilidad.
Industria Automotriz
El aluminio ADC12 se utiliza ampliamente en la industria automotriz para fabricar componentes como bloques de motores, tapas de cilindros y carcasas de transmisión. Sus propiedades de alta resistencia y bajo peso mejoran la eficiencia del combustible y el rendimiento general del vehículo. Además, se utiliza en la producción de ruedas, componentes de suspensión y tanques de radiadores.
Aplicaciones Marinas
El aluminio 6061-T6 se utiliza en la construcción de embarcaciones marinas, incluidos cascos, cubiertas y superestructuras. Sus propiedades de resistencia a la corrosión lo hacen adecuado para su uso en entornos de agua marina. Además, se utiliza en la fabricación de componentes marinos como mástiles, drizas y timones.
Construcción y Edificación
El aluminio ADC12 se utiliza en la industria de la construcción para fabricar marcos de ventanas, puertas y techos. Sus propiedades de bajo peso y alta resistencia lo hacen adecuado para estructuras de edificios. Además, se utiliza en la producción de andamios, señalización y vigas estructurales.
Electrónica de Consumo
Este material se utiliza en la fabricación de carcasas y envolturas para laptops, smartphones y tabletas. Sus propiedades de bajo peso lo hacen adecuado para dispositivos electrónicos portátiles. Además, se utiliza en la producción de disipadores de calor y componentes estructurales.
Equipos de Deporte y Fitness
El aluminio ADC12 se utiliza en la fabricación de bicicletas, palos de golf y canoas de aluminio. Sus propiedades de bajo peso mejoran el rendimiento y la facilidad de uso. Además, se utiliza en la producción de equipos de fitness como marcos de cintas de correr y elípticas.
Distribución Eléctrica y Energía
El aluminio 6061-T6 se utiliza en la fabricación de conductores eléctricos, líneas de transmisión de energía y transformadores. Sus propiedades de bajo peso y alta conductividad lo hacen adecuado para aplicaciones eléctricas. Además, se utiliza en la construcción de carcasas eléctricas y conectores.
Al elegir qué productos de fundición a presión de aluminio comprar, es importante considerar algunos factores. Aquí hay algunos:
Considere las propiedades mecánicas del material.
El aluminio fundido 12 tiene gran resistencia y estabilidad. Esto lo hace ideal para fabricar piezas que deben soportar mucha presión, como en la industria automotriz. También tiene una buena resistencia a la temperatura. El material permanece estable incluso a altas temperaturas. Esto lo hace adecuado para productos como piezas de motores que están expuestas a altas temperaturas durante su funcionamiento.
Considere la resistencia a la corrosión del ADC12.
La aleación de aluminio tiene una gran resistencia a la corrosión. Esto la hace ideal para fabricar piezas que se utilizan en áreas húmedas. Estas pueden ser carcasas eléctricas o luminarias. La corrosión puede debilitar las piezas y hacerlas inutilizables. La resistencia a la corrosión del ADC12 asegura que las piezas duren mucho tiempo.
Considere el acabado de la aleación de aluminio.
ADC12 se puede finalizar de manera suave a través de anodizado o recubrimiento en polvo. Esto mejora la apariencia y crea fundiciones a presión de aluminio más adecuadas. El acabado adicional también protege las partes de aluminio y aumenta su vida útil.
Considere la aplicación de la aleación de aluminio.
El aluminio fundido 12 es muy versátil. Puede ser utilizado en diferentes industrias. Estas incluyen las industrias automotriz, electrónica y aeroespacial. Considere la aplicación requerida para elegir la aleación de aluminio adecuada. Diferentes aplicaciones requieren diferentes aleaciones de aluminio. Las aleaciones de aluminio con las especificaciones adecuadas producirán piezas que son adecuadas para la aplicación prevista.
Considere el costo de la aleación de aluminio.
ADC12 es más asequible que otras aleaciones. Esto lo hace popular entre los fabricantes. La aleación proporciona una gran relación calidad-precio. Considere su presupuesto y elija la aleación de aluminio que esté dentro de este. Sin embargo, no comprometa la calidad. Las aleaciones de aluminio más caras que ofrecen una gran longevidad y rendimiento son opciones mejores.
Q1: ¿Cuáles son las aplicaciones típicas del ADC12?
A1: ADC12 se utiliza ampliamente en la industria automotriz para fabricar componentes como soportes de motores, carcasas de transmisión y otros componentes estructurales. También se utiliza en carcasas electrónicas, carcasas de electrónica de consumo y diversas piezas de maquinaria industrial.
Q2: ¿Es el ADC12 resistente a la corrosión?
A2: Aunque el aluminio y sus aleaciones ofrecen cierta resistencia a la corrosión, el ADC12 no está diseñado específicamente para alta resistencia a la corrosión. Para aplicaciones donde la resistencia a la corrosión es crítica, pueden preferirse otras aleaciones como ADCF o aquellas con propiedades específicas de resistencia a la corrosión.
Q3: ¿Se puede soldar el ADC12?
A3: Soldar aleaciones de aluminio, incluido el ADC12, puede ser un desafío. Generalmente, no se recomienda soldar el ADC12 debido a su alto contenido de silicio, lo que puede llevar a agrietamientos y defectos en la soldadura. Los métodos de unión mecánica o el uso de componentes adicionales son típicamente preferidos al ensamblar piezas ADC12.
Q4: ¿Cuál es el contenido típico de silicio en el ADC12?
A4: El contenido de silicio en el ADC12 generalmente varía del 11% al 13%. Este contenido de silicio ayuda a mejorar la fluidez y las características de fundición de la aleación.
Q5: ¿Cómo se compara la resistencia del ADC12 con otras aleaciones de aluminio?
A5: ADC12 tiene un buen equilibrio entre resistencia y trabajabilidad. Su resistencia es comparable a la de otras aleaciones de aluminio, especialmente aquellas de la serie 6000. Sin embargo, los requisitos específicos de resistencia determinarán la elección de la aleación. Aleaciones como la 6061 pueden ofrecer una mayor resistencia en ciertas condiciones.