(430 productos disponibles)
Los ventiladores Ae vienen en diferentes tipos y especificaciones para satisfacer las necesidades de las personas en diversas aplicaciones. A continuación se presentan los tipos que se utilizan comúnmente:
Ventiladores industriales AEE
Los ventiladores de refrigeración industriales AEE se utilizan principalmente en equipos mecánicos y fabricación industrial. Los ventiladores ayudan a enfriar la maquinaria para mantener su funcionamiento óptimo. Las aplicaciones de los ventiladores industriales AEE incluyen minería, generación de energía, petroquímica, hierro y acero, protección ambiental, logística y almacenamiento, manufactura y construcción.
Ventiladores axiales AEE
Los ventiladores axiales AEE tienen rotores con aspas fijadas a un cubo ensamblado en un eje cilíndrico. Las aspas son perpendiculares al eje y paralelas al eje del flujo de aire. El diseño del ventilador axial AEE permite que el flujo de aire se mueva paralelo al eje del eje del motor. Típicamente, los ventiladores axiales AEE mueven una gran cantidad de aire contra un pequeño aumento de presión. Como resultado, son adecuados para aplicaciones de alto flujo y baja presión.
Ventiladores centrífugos AEE
Los ventiladores centrífugos AEE utilizan un impulsor accionado por motor para aspirar aire del ambiente. El impulsor aumenta la velocidad del aire, lo que eleva su presión. El ventilador luego descarga el aire de alta velocidad en el ambiente deseado a través de una cámara en espiral. En comparación con los ventiladores axiales AEE, los ventiladores centrífugos AEE generan una presión más alta. Son adecuados para aplicaciones de alta presión y bajo flujo.
Ventiladores de CC sin escobillas AEE
Los ventiladores de CC sin escobillas AEE son un tipo específico de ventilador de refrigeración que utiliza corriente continua para funcionar. Los ventiladores de CC con rotor interno AEE tienen el rotor dentro del motor. Son pequeños y se adaptan a espacios compactos. Por otro lado, los ventiladores de CC con rotor externo AEE tienen un rotor fuera del motor. Los ventiladores de rotor externo AEE son más eficientes que los de rotor interno.
Ventiladores solares AEE
Los ventiladores solares AEE utilizan energía solar para enfriar un ambiente específico. Deben instalarse en áreas con suficiente luz solar. Si el panel solar tiene una batería, el ventilador funcionará incluso cuando no haya luz solar.
Ventiladores de túnel AEE
Los ventiladores de túnel AEE se utilizan para la ventilación en túneles. El número y la posición de los ventiladores dependerán del modelo de ventilación que se esté utilizando. En la mayoría de los casos, los ventiladores axiales AEE se utilizan comúnmente porque pueden mover una gran cantidad de aire para diluir los gases tóxicos emitidos por el tráfico.
Ventiladores portátiles AEE
Los ventiladores portátiles AEE están diseñados para moverse de un lugar a otro con facilidad. Tienen un ensamblaje autónomo que incluye un ventilador y una fuente de alimentación. Las fuentes de alimentación comunes incluyen adaptadores de CA, baterías y paneles solares.
Ventiladores de flujo mixto AEE
Los ventiladores de flujo mixto AEE son del tipo de impulsor de flujo axial. Los impulsores funcionan bajo el mismo principio que los ventiladores centrífugos AEE. El diseño del impulsor permite que el ventilador desarrolle una presión similar a la que producen los ventiladores centrífugos AEE, así como un alto flujo de aire como los ventiladores axiales AEE. Debido a su característica híbrida, los ventiladores de flujo mixto AEE se pueden utilizar en aplicaciones que tienen tanto un alto flujo de aire como una alta presión.
Las especificaciones de los ventiladores axiales AE varían en función de factores como el propósito del diseño, la capacidad y los requisitos operativos. Las siguientes son algunas especificaciones generales.
Tamaño
El diámetro del impulsor determina la tasa de flujo de aire que el ventilador puede proporcionar. Los tamaños comunes para ventiladores industriales y aerovil son los siguientes:
Medidas de 450 a 1.830 milímetros (18 a 72 pulgadas).
Potencia y volumen
La potencia del ventilador influye en la tasa de flujo de aire y el nivel de ruido. Se presenta en vatios o kilovatios. Otras clasificaciones de potencia del motor son las siguientes:
Pequeño: Menos de 100 W, típicamente alrededor de 20 W a 80 W.
Mediano: Entre 100 W y 500 W, generalmente alrededor de 200 W a 300 W.
Pesado: Por encima de 500 W, generalmente de 1 KW a 5 KW o más.
Eficiencia
Es relevante para la opción de sello de laberinto y el sistema de rodamientos, trabajando en un enfoque de maximización del ahorro de energía. El ventilador mueve el volumen de aire por unidad de energía consumida. La eficiencia total es una razón entre la potencia de salida beneficiosa y la potencia de entrada del motor.
Presión
La clasificación de presión estática del ventilador lo determina. La presión estática ayuda al ventilador a mover el aire a través de la resistencia y se mide en pascales (Pa) o pulgadas de columna de agua (pulg. wg). Los ventiladores axiales AE generalmente tienen clasificaciones de presión estática bajas porque se centran en mantener un gran volumen de flujo de aire a baja presión.
El mantenimiento regular puede maximizar el rendimiento de los ventiladores de flujo axial. También ayuda a prolongar su vida útil. Los siguientes son algunos consejos de mantenimiento para los ventiladores de flujo axial.
Limpie el ventilador con regularidad:
El aire a alta presión o un cepillo de cerdas suaves pueden ayudar a eliminar cualquier residuo que obstaculice las aspas. El proceso de limpieza debe incluir la carcasa del motor y el hardware de montaje. Un proceso de limpieza profunda puede incluir desconectar la fuente de alimentación del ventilador antes de limpiarlo. Después del proceso de limpieza, asegúrese de que todos los paneles de acceso y las cubiertas estén bien sujetos antes de restaurar la alimentación.
Verifique si hay componentes sueltos
Mantenga los ventiladores de flujo axial asegurando que no haya componentes sueltos. La realización de procedimientos de mantenimiento regulares evitará cualquier ruido o vibración molestos que puedan obstaculizar el funcionamiento del ventilador.
Lubrique las piezas móviles con regularidad
Esto incluye rodamientos y componentes del motor. La lubricación reduce la fricción y permite un movimiento más fácil. También minimiza el desgaste que resulta del uso regular.
Almacenes y fábricas:
Los ventiladores centrífugos A/E son buenos para la ventilación en almacenes y fábricas. Se utilizan para soplar aire fresco a los lugares, lo que ayuda a diluir cualquier gas o olor nocivo del trabajo y mantiene la calidad del aire interior excelente. El flujo de aire constante que crean los ventiladores A/E enfría a los trabajadores y mejora su comodidad, lo que les permite trabajar mejor y de manera más segura. En general, estos tipos de ventiladores A/E son útiles para mantener un buen ambiente tanto para las personas como para los equipos en grandes lugares de trabajo cerrados como almacenes y fábricas donde se realizan actividades industriales.
Cámaras frías y almacenes refrigerados:
Los ventiladores D y centrífugos A/E juegan un papel vital en el mantenimiento de temperaturas óptimas en cámaras frías y almacenes refrigerados. Al hacer circular el aire, aseguran que los productos como los alimentos y los medicamentos se mantengan frescos y conserven la calidad adecuada. Además, ayudan a acelerar los procesos de congelación o enfriamiento de los artículos almacenados en cámaras frías y almacenes refrigerados, lo que es importante para aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.
Invernaderos y jardines:
Los ventiladores D y centrífugos A/E son actores clave en el impulso del crecimiento de los cultivos y el rendimiento mediante la mejora de la polinización en invernaderos y jardines. Facilitan la valiosa transferencia de polen entre las plantas, que es esencial para la fertilización y conduce al desarrollo de frutos y semillas. Además, al promover la circulación de aire adecuada, los ventiladores A/E ayudan a prevenir la aparición de infecciones fúngicas, salvaguardando así la salud de las plantas. El flujo de aire sin obstrucciones también contribuye a la reducción de los niveles de humedad, disminuyendo aún más el riesgo de enfermedades. En general, los ventiladores A/E son herramientas indispensables para optimizar los ambientes de invernaderos y jardines, lo que resulta en plantas más sanas y una mayor productividad agrícola.
Antes de comprar ventiladores A-Eh para la reventa, es importante seleccionar artículos que satisfagan a los usuarios finales previstos. Los siguientes consejos ayudarán a los compradores comerciales a seleccionar productos que les gustarán a sus clientes:
Concéntrese en las tendencias populares:
Las empresas deben buscar tendencias atractivas para descubrir los tipos de ventiladores A-Eh que están en demanda. Deben dedicar un tiempo a analizar el mercado y las necesidades del público. Esto descubrirá información útil sobre los materiales, diseños, dimensiones, colores, niveles de ruido y las últimas características tecnológicas preferidos. Al identificar las tendencias populares, las empresas pueden abastecerse de ventiladores A-Eh que sus clientes comprarán rápidamente.
Piense en el mercado objetivo:
Los revendedores deben considerar el mercado objetivo al seleccionar ventiladores A-Eh. ¿El ventilador A-Eh está destinado a fines comerciales o personales? Las grandes empresas que utilizan ventiladores A-Eh para fines comerciales probablemente estarán interesadas en ventiladores de pedestal A-eh de servicio pesado. Alternativamente, los usuarios que residen en áreas con clima cálido preferirán los ventiladores de piso A-Eh. Una vez que se define el mercado objetivo, los compradores pueden elegir ventiladores A-Eh que coincidan con las necesidades de sus clientes.
Opte por fabricantes conocidos:
Los ventiladores A-MEh fabricados por fabricantes de renombre están diseñados para durar. Al comprar productos para la reventa, los compradores deben optar por ventiladores A-Eh de fabricantes conocidos. Los ventiladores fabricados por fabricantes reconocidos están respaldados por una excelente atención al cliente y asistencia de garantía. Además, los ventiladores fabricados por fabricantes establecidos suelen tener características modernas y un rendimiento superior.
Obtenga muchas muestras:
Al seleccionar ventiladores A-Eh para la venta minorista, es una gran idea comprar muestras de diferentes tipos. Esto permite a las empresas ver cómo funcionan las diferentes variantes. Les ayudará a evaluar la calidad de construcción, las características notables, los niveles de ruido, la eficiencia energética y el flujo de aire. Más importante aún, solicitar muestras permite a los compradores recibir comentarios directos para determinar los ventiladores A-Eh más deseables para sus clientes.
P1: ¿Por qué los ventiladores de CA y CC son diferentes?
A1: La principal diferencia entre los ventiladores de CA y CC radica en el tipo de corriente que se utiliza para alimentarlos. Los ventiladores de CA funcionan con corriente alterna, mientras que los ventiladores de CC utilizan corriente continua. En consecuencia, ambos tienen motores diversos y pueden funcionar de manera diferente. Por ejemplo, los ventiladores de CC son generalmente más eficientes y silenciosos que sus contrapartes de CA. También tienden a tener opciones de velocidad más altas y pueden tener características como la autorregulación de la velocidad según la temperatura.
P2: ¿Los ventiladores consumen mucha electricidad?
A2: El consumo total de electricidad de un ventilador depende de varios factores, como el tipo de ventilador, su potencia o potencia de salida y la duración del uso. Sin embargo, un ventilador de techo típico de CA utiliza alrededor de 70 a 90 vatios cuando funciona. Por otro lado, un ventilador de pedestal AE puede consumir entre 50 y 75 vatios. También es importante tener en cuenta que la potencia total de salida dependerá del uso. Por ejemplo, los usuarios pueden reducir la potencia de salida y, por lo tanto, el consumo de electricidad, cambiando a baja velocidad.
P3: ¿Se puede reparar un ventilador?
A3: En la mayoría de los casos, los ventiladores se pueden reparar. Esto es más así si tienen piezas mecánicas como rodamientos, rotores y un motor que se pueden limpiar y lubricar. Además, el interruptor de polaridad para cambiar la dirección de rotación del ventilador se puede cambiar durante la reparación. Sin embargo, vale la pena señalar que no todos los ventiladores serán adecuados para la reparación. Por ejemplo, los ventiladores de CC no son fáciles de reparar debido a sus complejos circuitos y diseños compactos.
null