Válvula de expansión de válvula de aire

(9636 productos disponibles)

UAC EX 10542C válvula de expansión para aire acondicionado automotriz

UAC EX 10542C válvula de expansión para aire acondicionado automotriz

14,51 €
Pedido mínimo: 20 piezas
Envío por pieza: 6,23 €
verify20 yrsCNProveedora
SAIC MAXUS-válvula de expansión de aire acondicionado V80, Original, C00013618

SAIC MAXUS-válvula de expansión de aire acondicionado V80, Original, C00013618

Listo para enviar
11,61 €
Pedido mínimo: 1 unidad
Envío por pieza: 6,39 €
verify7 yrsCNProveedora

Sobre válvula de expansión de válvula de aire

Tipos de válvulas de expansión de aire

Una **válvula de expansión de aire** es un dispositivo en un sistema de refrigeración que controla el flujo del refrigerante hacia el evaporador. Este proceso asegura que el refrigerante absorba la cantidad de calor necesaria para mantener la temperatura deseada. Existen varios tipos de válvulas de expansión de aire, cada una adecuada para diferentes aplicaciones:

  • Válvulas de expansión termostáticas

    Las válvulas de expansión termostáticas (TXV) son el tipo más común de válvula de expansión instalada en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado. La TXV mantiene niveles de sobrecalentamiento constantes al medir la diferencia de temperatura entre las fases líquida y vapor del refrigerante. La válvula consta de un bulbo sensor, un diafragma y un pasador de accionamiento. El bulbo sensor está lleno de refrigerante y está conectado al diafragma y al cuerpo de la válvula. El bulbo detecta la temperatura del refrigerante en la salida del evaporador. Cuando la temperatura cambia, la presión en el bulbo cambia, lo que hace que el diafragma se mueva y abra o cierre la válvula. Al mantener niveles de sobrecalentamiento constantes, la TXV evita la inundación del evaporador y asegura un flujo óptimo de refrigerante.

  • Válvula de expansión electrónica

    Las válvulas de expansión electrónicas (EEV) se están volviendo cada vez más populares en los sistemas modernos de refrigeración y aire acondicionado. La EEV controla la velocidad de apertura y cierre de la válvula de expansión mediante un controlador electrónico. Este controlador recibe datos de varios sensores del sistema, como sensores de temperatura, presión y caudal. Al procesar los datos, el controlador electrónico ajusta continuamente la EEV en función de las condiciones de funcionamiento del sistema, lo que resulta en un control preciso del sobrecalentamiento y un flujo de refrigerante óptimo. La EEV mejora la eficiencia del sistema, el ahorro de energía y el control preciso de la temperatura.

  • Válvula de expansión accionada por presión

    Las válvulas de expansión accionadas por presión son un dispositivo mecánico que responde directamente a los cambios de presión dentro del sistema de refrigeración. La válvula consta de un resorte, un diafragma y un asiento de válvula. Durante condiciones de baja carga, la fuerza del resorte vence el área del diafragma, y la válvula se cierra, reduciendo el flujo de refrigerante hacia el evaporador. Por el contrario, el área del diafragma vence la fuerza del resorte durante las condiciones de alta carga, abriendo la válvula y aumentando el flujo de refrigerante. Las válvulas de expansión accionadas por presión están disponibles en varios diseños, incluidos los modelos de accionamiento por resorte y diafragma.

  • Válvula de expansión automática

    Las válvulas de expansión automáticas (AXV) se utilizan ampliamente en sistemas con fluctuaciones mínimas de carga, como enfriadores refrigerados por aire y torres de enfriamiento. La AXV está diseñada para mantener una diferencia de presión constante a través del evaporador. La válvula consta de un elemento sensor, un actuador y un asiento de válvula. El elemento sensor mide la presión del evaporador y controla el actuador conectado al asiento de la válvula. Cuando la presión del evaporador cambia, el elemento sensor mueve el actuador para abrir o cerrar la válvula, ajustando el flujo del refrigerante para mantener una diferencia de presión constante. Esta regulación automática asegura un rendimiento óptimo del evaporador y la eficiencia del sistema.

Especificaciones y mantenimiento de la válvula de expansión de aire

Aquí están las especificaciones de la válvula de expansión de aire

  • 1. Tamaño

    El tamaño de la válvula de expansión debe coincidir con el sistema de refrigeración. Se mide por el tamaño de las conexiones de entrada y salida. Los tamaños comunes varían de 1/2 a 2 pulgadas.

  • 2. Clasificaciones de temperatura y presión

    Las clasificaciones de temperatura y presión son la temperatura y la presión máximas y mínimas que la válvula puede manejar. Es importante seleccionar una válvula con clasificaciones que estén por encima de las condiciones de funcionamiento del sistema. Esto asegura la seguridad y evita fallas en la válvula.

  • 3. Capacidad de flujo

    La capacidad de flujo es la cantidad de refrigerante que la válvula puede pasar. Es importante seleccionar una válvula con una capacidad de flujo que coincida con las necesidades de refrigeración del sistema de refrigeración. La capacidad de flujo se mide en toneladas o BTU y debe seleccionarse en función de las especificaciones de diseño del sistema.

  • 4. Tipo de control

    El tipo de control es el método utilizado para controlar la apertura y el cierre de la válvula. El tipo de control de la válvula de expansión de aire puede ser electrónico, neumático o manual, dependiendo de los requisitos del sistema. Las válvulas de control electrónico tienen sensores y controladores que proporcionan un control preciso de la operación de la válvula. Las válvulas de control neumático utilizan presión de aire para controlar la válvula, mientras que las válvulas de control manual requieren operación manual.

  • 5. Material del cuerpo

    El material del cuerpo de la válvula de expansión es importante para la durabilidad y la resistencia a la corrosión. Los materiales del cuerpo comunes incluyen latón, acero inoxidable y hierro fundido. El material del cuerpo debe seleccionarse en función de las condiciones de funcionamiento del sistema y el entorno en el que se instalará.

  • 6. Material de la guarnición

    El material de la guarnición de la válvula de expansión es importante para su rendimiento y compatibilidad con el refrigerante. Los materiales de la guarnición comunes incluyen latón, acero inoxidable y bronce. El material de la guarnición debe seleccionarse en función de la compatibilidad del refrigerante y los requisitos de rendimiento del sistema.

  • 7. Caída de presión

    La caída de presión es la diferencia de presión entre la entrada y la salida de la válvula de expansión. Debe minimizarse para mejorar la eficiencia del sistema. La caída de presión se mide en PSI o kPa y debe estar dentro del rango aceptable para las especificaciones de diseño del sistema.

  • 8. Tasa de fuga

    La tasa de fuga de la válvula de expansión debe minimizarse para evitar la pérdida de refrigerante y mejorar la eficiencia del sistema. La tasa de fuga se mide en porcentaje y debe estar dentro del rango aceptable para las especificaciones de diseño del sistema.

  • 9. Mecanismo de funcionamiento

    El mecanismo de funcionamiento de una válvula de expansión es el método por el cual la válvula se abre y se cierra. Los mecanismos de funcionamiento comunes incluyen eléctrico, neumático, hidráulico y de accionamiento por resorte. El mecanismo de funcionamiento debe seleccionarse en función de los requisitos del sistema y el tipo de control de la válvula.

  • 10. Presión diferencial

    La válvula de expansión está controlada por la presión diferencial. Es la diferencia de presión entre la entrada y la salida de la válvula. La presión diferencial controla la apertura y el cierre de la válvula y afecta el rendimiento del sistema. Debe ajustarse para cumplir con los requisitos del sistema y las condiciones de funcionamiento de la válvula de expansión.

  • 11. Tiempo de respuesta

    El tiempo de respuesta de una válvula de expansión es el tiempo que tarda la válvula en abrirse y cerrarse en respuesta a los cambios en las condiciones del sistema. El tiempo de respuesta es importante para el rendimiento del sistema y debe estar dentro del rango aceptable para el tipo de control de la válvula y los requisitos del sistema.

  • 12. Precisión

    La precisión es el grado en que los parámetros de control de la válvula de expansión coinciden con los requisitos del sistema. La precisión es importante para el rendimiento del sistema y debe estar dentro del rango aceptable para el tipo de control de la válvula y los requisitos del sistema.

Aquí hay algunas prácticas de mantenimiento para la válvula de expansión de aire

  • 1. Inspección regular

    La válvula de expansión de aire debe inspeccionarse regularmente para detectar fugas, daños y desgaste. La válvula debe revisarse para comprobar su funcionamiento correcto, y cualquier problema debe repararse lo antes posible. El rendimiento de la válvula debe probarse regularmente para garantizar que cumple con los requisitos del sistema.

  • 2. Limpieza

    La válvula de expansión de aire debe limpiarse regularmente para evitar que la suciedad y los residuos se acumulen, afectando el funcionamiento de la válvula. Se puede utilizar un cepillo suave y un detergente suave para limpiar la válvula. Se deben evitar los productos químicos y disolventes agresivos que puedan dañar la válvula.

  • 3. Lubricación

    Las partes móviles de la válvula de expansión de aire deben lubricarse regularmente para evitar el desgaste. Se debe utilizar el lubricante recomendado por el fabricante, y se debe aplicar la cantidad correcta. Se debe evitar la sobrelubricación y la sublubricación.

  • 4. Calibración

    La válvula de expansión de aire debe calibrarse regularmente para garantizar que sus parámetros de control cumplan con los requisitos del sistema. La apertura y el cierre de la válvula deben ajustarse, y los parámetros de control deben configurarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante y los requisitos del sistema.

  • 5. Reemplazo

    La válvula de expansión de aire debe reemplazarse cuando esté desgastada o dañada más allá de la reparación. Se debe seleccionar una nueva válvula que coincida con los requisitos del sistema y el tipo de control de la válvula. La nueva válvula debe instalarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y el sistema debe probarse para garantizar su correcto funcionamiento.

  • 6. Solución de problemas

    La válvula de expansión de aire debe solucionarse cuando no funciona correctamente. Los parámetros de control de la válvula, las partes móviles y otros componentes deben revisarse para encontrar la causa del problema. El problema debe repararse, y el rendimiento de la válvula debe probarse para garantizar que cumple con los requisitos del sistema.

Cómo elegir válvulas de expansión de aire

Elegir la válvula de expansión de aire adecuada para una aplicación específica es crucial para optimizar el rendimiento y la eficiencia. Estos son algunos factores a considerar al elegir una válvula de expansión:

  • Requisitos del sistema: Considere los requisitos de refrigeración o calefacción del sistema. Para aplicaciones con baja temperatura y altas tasas de absorción de calor, una válvula de expansión termostática con un bulbo sensor es preferible. En contraste, para soluciones más simples y rentables, las válvulas de expansión automáticas y fijas son mejores.
  • Características del fluido: Considere el tipo de refrigerante utilizado en el sistema. Algunos refrigerantes pueden requerir válvulas de expansión específicas diseñadas para sus propiedades. Por ejemplo, los sistemas que utilizan refrigerante R-410A funcionan a presiones más altas y necesitan válvulas de expansión calificadas para eso.
  • Capacidad de flujo: Seleccione una válvula de expansión con la capacidad de flujo correcta para coincidir con los requisitos del sistema. Una válvula de tamaño insuficiente puede provocar una inundación insuficiente del evaporador, mientras que una válvula de tamaño excesivo puede provocar una inundación excesiva y una eficiencia reducida.
  • Caída de presión: Considere la caída de presión a través de la válvula de expansión, ya que puede afectar el rendimiento general del sistema. Una válvula de baja caída de presión es preferible para aplicaciones donde mantener la presión es crítico.
  • Control de temperatura: Busque válvulas de expansión con características que aseguren un control de temperatura preciso y estabilidad. La capacidad de modulación y los controles electrónicos pueden ayudar a mantener la temperatura deseada con mínimas fluctuaciones.
  • Calidad y confiabilidad: Elija válvulas de expansión de fabricantes de renombre conocidos por su calidad y confiabilidad. Busque certificaciones y cumplimiento con los estándares de la industria para garantizar que la válvula cumple con los criterios de rendimiento y seguridad requeridos.
  • Mantenimiento y capacidad de servicio: Considere la facilidad de mantenimiento y capacidad de servicio de la válvula de expansión. Las válvulas con piezas reemplazables y un simple desmontaje pueden reducir el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento.
  • Costo: Si bien el costo no debe ser la consideración principal, es esencial evaluar el valor general de la válvula de expansión en relación con su rendimiento, eficiencia energética y confiabilidad. A veces, invertir en una válvula de alta calidad puede resultar en ahorros a largo plazo a través de una mejor eficiencia y menores necesidades de mantenimiento.

Al considerar estos factores y evaluar a fondo los requisitos del sistema, es posible elegir la válvula de expansión correcta para optimizar el rendimiento, la eficiencia energética y la confiabilidad.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar la válvula de expansión de aire

Aquí hay una guía sobre cómo reemplazar una válvula de expansión, paso a paso:

Antes de comenzar, asegúrese de tener las herramientas adecuadas para el trabajo. Esto incluye:

  • Juego de llaves
  • Juego de enchufes
  • Llave dinamométrica
  • Juego de destornilladores
  • Alicates
  • Cortador de manguera
  • Balanza de refrigerante
  • Detector de fugas
  • Bomba de vacío
  • Aceite
  • Nueva válvula de expansión

Paso 1: Preparación

  • Lea el manual del usuario para saber dónde se encuentra la válvula de expansión.
  • Desconecte la batería y drene el sistema de CA.

Paso 2: Retire la válvula de expansión vieja

  • Utilice un juego de llaves o enchufes para quitar los pernos o tornillos que sujetan la válvula de expansión en su lugar.
  • Desconecte cuidadosamente las mangueras o líneas conectadas a la válvula de expansión utilizando alicates o un cortador de mangueras.
  • Retire cualquier conexión eléctrica o sensores asociados con la válvula de expansión.

Paso 3: Instale la nueva válvula de expansión

  • Coloque la nueva válvula de expansión en la misma posición en la que se retiró la anterior.
  • Vuelva a conectar cualquier conexión eléctrica o sensores a la nueva válvula de expansión.
  • Siga las instrucciones del fabricante para instalar la válvula de expansión.

Paso 4: Vuelva a armar y pruebe

  • Vuelva a armar cualquier componente o panel que se haya quitado para acceder a la válvula de expansión.
  • Vuelva a conectar la batería y recargue el sistema de CA con la cantidad adecuada de refrigerante.
  • Realice una prueba de fugas para asegurarse de que no hay fugas en el sistema.
  • Arranque el motor y pruebe el sistema de CA para verificar que la nueva válvula de expansión funciona correctamente.

P y R

P1: ¿Qué es una válvula de expansión de aire?

R1: La válvula de expansión de aire regula el flujo de refrigerante dentro y fuera del evaporador, asegurando un control óptimo de la temperatura y previniendo la formación de hielo.

P2: ¿Dónde se encuentra la válvula de expansión?

R2: La válvula de expansión se encuentra al final de la línea de alta presión (líquido) y la línea de baja presión (vapor) del sistema de refrigeración.

P3: ¿Qué sucede si una válvula de expansión no funciona?

R3: Si la válvula de expansión no funciona, puede estar atascada abierta o cerrada. Ambas condiciones son igualmente dañinas para el sistema de aire acondicionado. Las válvulas de expansión atascadas provocan un flujo de refrigerante excesivo o insuficiente hacia el evaporador, lo que lleva a una refrigeración ineficiente, daño al compresor y mayor desgaste.