Tipos de alergia a los perros
Cuando se trata de una **alergia a los perros**, existen diferentes tipos que los amantes de las mascotas deben conocer para tomar medidas para controlar adecuadamente la condición. El tipo más común de alergia a los perros es a una proteína específica que se encuentra en la saliva, la piel y la orina del perro. Este tipo de alergia representa más del 90 por ciento de todas las alergias a los perros y se conoce como alergia a la caspa de perro.
Las alergias a la caspa de perro se dividen en dos categorías:
- Can f 1: Esta proteína se encuentra en todos los perros y puede ser un desencadenante de la alergia a las mascotas en individuos altamente sensibles. La proteína Can f 1 es más ligera, más pequeña y más suave que otros alérgenos, lo que la hace fácil de mantener suspendida en el aire o adherirse a diferentes superficies como muebles y paredes. Las personas alérgicas a esta proteína a menudo presentan síntomas graves al exponerse.
- Can f 2 a Can f 37: Además de Can f 1, otras proteínas del grupo Can f también pueden desencadenar alergias a los perros. Sin embargo, Can f 1 es el foco principal de los investigadores que estudian esta condición. Can f 2 se encuentra a menudo en las lametinas o saliva del perro, y aquellos que son alérgicos a los perros pueden presentar síntomas al entrar en contacto con un perro que los ha lamido. Algunas de las otras proteínas del grupo Can f también pueden servir como desencadenantes, pero no son tan conocidas o estudiadas como Can f 1 y Can f 2.
Otros desencadenantes de las alergias a los perros incluyen la orina y la orina del perro, que contienen proteínas llamadas alérgenos. Estas se encuentran en concentraciones más altas en el ambiente cuando el perro se mantiene en interiores, y también pueden desencadenar alergias.
Algunos amantes de los perros que pueden ser alérgicos a los perros de las siguientes razas optan por una raza de perro hipoalergénica. Es importante tener en cuenta que ningún perro es completamente hipoalergénico, pero algunas razas producen menos alérgenos que otras. Estas razas incluyen caniches, perros de agua portugueses, dachshunds y más.
Funciones y características de la alergia a los perros
Las alergias a los perros se derivan de las proteínas de la piel, la orina, las heces y la saliva del perro. Estas proteínas se llaman alérgenos, y cuando entran en el aire y entran en contacto con la piel o se inhalan, pueden causar reacciones alérgicas. Las personas que tienen síntomas de alergia a los perros generalmente tienen alergia a estas razas:
- Airedale terrier: Son grandes y tienen un pelaje grueso que desprende caspa y pelo.
- Bulldog inglés: Los pliegues de su piel atrapan la caspa y los alérgenos, causando alergias a los perros.
- Bóxer: Son perros de tamaño mediano con pelaje corto que desprende caspa y pelo.
- Pekinés: Perros pequeños con pelaje grueso que retiene la caspa y los alérgenos.
- San Bernardo: Perros masivos con pelaje denso que desprende caspa y pelo.
Estar cerca de los perros durante un tiempo prolongado puede causar sensibilidad o una reacción respiratoria. Los síntomas pueden incluir nariz tapada o moqueo, ojos rojos o llorosos, estornudos, sarpullido o urticaria. En casos más graves, una persona puede experimentar opresión en el pecho o tos, lo que podría representar una amenaza grave para su salud, especialmente si tiene asma. Para tratar las reacciones graves, los médicos pueden recetar epinefrina.
Algunas personas no son alérgicas a los perros, pero son sensibles a razas específicas y sus tipos de pelaje. Los perros con pelo en lugar de pelaje tienden a ser menos alergénicos que los que tienen pelaje, ya que el pelo desprende menos caspa y alérgenos. Las razas de perros alérgicos tienen pelo más grueso y son más adecuadas para personas con alergias a los perros.
Si una persona está tratando de determinar si es alérgica a los perros, pasar tiempo con un perro y luego regresar a casa para ver si aparecen síntomas de alergia puede ayudar. Consultar con un alergólogo y hacerse pruebas ayudará a confirmar la alergia. El tratamiento para las alergias a los perros incluye antihistamínicos, vacunas contra la alergia, el uso de purificadores de aire, mantener al perro fuera de la habitación, baños frecuentes, lavado frecuente de manos y el uso de razas de perros hipoalergénicas.
Ser consciente de las características específicas de un perro puede ayudar a determinar si una persona es alérgica a él. Estas características incluyen:
- Tipo de pelaje: Las razas de perros hipoalergénicas tienen pelo en lugar de pelaje, lo que significa que desprenden menos caspa y pelo.
- Tamaño: Los perros más pequeños son más fáciles de mantener alejados de las personas alérgicas y pueden ser una mejor opción.
- Nivel de energía: Los perros que no desprenden mucho o que se arreglan a sí mismos son mejores para las personas con alergias.
- Necesidades de aseo: Los perros que no desprenden mucho pelo son más fáciles de manejar para las personas con alergias.
- Entrenar y socializar: Enseñar a los perros a quedarse en áreas específicas para reducir la exposición a los alérgenos.
- Razas de perros que no desprenden: Los perros que no desprenden pelo son mejores para las personas con alergias.
- Construcción: Las razas de perros hipoalergénicos pequeños son más fáciles de levantar y mantener alejados de las personas alérgicas.
Escenarios de alergia a los perros
Aunque los alérgenos de los perros pueden causar reacciones alérgicas en algunos humanos, existen varios usos para los kits de prueba de alergia a los perros:
- Educación del criador: Los kits de prueba de alergia a los perros juegan un papel importante en la educación de los criadores de perros sobre las posibles reacciones alérgicas que pueden experimentar los amantes de los perros. Diferentes razas de perros producen cantidades variables de alérgenos, y los criadores de perros pueden usar kits de prueba de alergia para comprender qué perros producen más alérgenos que otros. En consecuencia, pueden tomar medidas de precaución o incluso proporcionar a los posibles dueños de perros información sobre las razas de perros con menos probabilidades de causar alergias, mejorando su servicio al cliente.
- Cuidado del dueño del perro: Los kits de prueba de alergia a los perros ayudan en el cuidado del dueño del perro. Algunos dueños de perros pueden experimentar reacciones alérgicas después de adquirir un perro. Saber que son alérgicos a los perros les ayuda a cuidar su condición alérgica evitando actividades que los exponen a alérgenos de los perros.
- Seguridad de las instalaciones: Instalaciones como hoteles, restaurantes y hospitales que permiten mascotas usan kits de prueba de alergia a los perros para mantener seguros sus establecimientos. Pueden evaluar las mascotas que se traen al establecimiento para detectar la posible producción de alérgenos. En el caso de las instalaciones hospitalarias, pueden evaluar las mascotas que se traen para tratamiento para identificar la posible producción de alérgenos.
Los kits de prueba para alergias a los perros se utilizan en una variedad de lugares, incluidos hogares, escuelas, lugares de trabajo y hospitales. Examinan muestras de aire, superficies como ropa de cama o tapicería, y moco nasal. El procedimiento del kit de prueba de alergia a los perros consiste en recolectar una muestra y enviarla a un laboratorio para su análisis. El resultado proporciona información sobre la presencia de alérgenos en el ambiente.
Más usos de los kits de prueba para alergia a los perros incluyen:
- Identificar fuentes de alérgenos en el ambiente
- Diseñar estrategias de manejo de alergias
- Implementar precauciones como la limpieza regular para minimizar los alérgenos
Cabe destacar que algunos kits de prueba de alergia se pueden utilizar para probar otros tipos de alergias junto con la posibilidad de ser alérgico a los perros. Se les llama kits de prueba de alergia compuestos. Son valiosos para proporcionar información que ayuda al manejo de reacciones alérgicas.
Cómo elegir la alergia a los perros
Al elegir una solución para las alergias a los perros, es crucial considerar la efectividad, seguridad y conveniencia del producto. Los siguientes son algunos de los requisitos que se deben tener en cuenta al buscar el mejor producto para la alergia a los perros.
- Recomendado por veterinarios: Los productos que ayudan con las alergias a los perros deben ser recomendados por veterinarios o especialistas en mascotas. Esto significa que son efectivos y seguros para usar alrededor de perros y personas.
- Ensayos clínicos: Los productos que han pasado por ensayos clínicos han sido probados en personas con situaciones alérgicas de la vida real. El producto debe estar probado como efectivo para reducir los síntomas de alergia a los perros después de haber pasado por ensayos clínicos.
- Aprobado por la FDA: Para que los medicamentos y los productos para alergias sean seguros, primero deben ser aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Esto demuestra que el producto ha sido estudiado en cuanto a calidad y seguridad. Muchos productos para alergias están regulados como medicamentos de venta libre (OTC), por lo que deben cumplir ciertos criterios antes de ser vendidos en el mercado. La aprobación de la FDA demuestra al público que el producto cumple con los estándares requeridos.
- De acción rápida: Cuando una persona es alérgica a un perro y experimenta síntomas, querrá alivio lo antes posible. Elegir un producto con una etiqueta ""de acción rápida"" significa que el alivio de los síntomas ocurrirá rápidamente.
- De larga duración: Un producto de larga duración significa que el efecto del producto permanecerá en el cuerpo del usuario durante un período de tiempo prolongado, y los usuarios no tendrán que preocuparse por volver a aplicar o tomar el medicamento con regularidad.
- Fácil de usar: Ya sea que los productos para alergias vengan en formas fáciles de usar como aerosoles, toallitas o soluciones, deben ser fáciles de usar. Se deben proporcionar instrucciones claras sobre cómo usar el producto para que los usuarios puedan usarlo correctamente. Si el producto no es fácil de usar, las personas pueden cometer errores con la dosis o la aplicación.
- No tóxico: Dado que los productos para alergias se usarán alrededor de perros, deben ser no tóxicos y seguros para los perros para no causar más problemas de salud.
- Valor: Al comprar productos para alergias, los usuarios deben buscar artículos que brinden valor sin comprometer la calidad. El valor no solo se refiere al precio, sino también a la efectividad y a cómo funciona el producto.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Hay algún perro que sea mejor para las alergias?
A1: Aunque ningún perro garantiza que no provocará alergias, algunas razas de perros tienden a producir menos alérgenos que otras. Las razas de perros, como los caniches o el bichón frisé, con pelo en lugar de pelaje también se cree que producen menos alérgenos.
P2: ¿Cómo elijo un perro con alergia?
A2: Para seleccionar un perro cuando alguien tiene una alergia, la persona en cuestión debe investigar a fondo e interactuar con razas de perros hipoalergénicas para determinar qué raza produce la menor cantidad de alérgenos y se ajusta al estilo de vida.
P3: ¿Cuál es el mejor perro para las alergias?
A3: Aunque ningún perro garantiza que no provocará alergias, algunas razas de perros tienden a producir menos alérgenos que otras. Las razas de perros, como los caniches o el bichón frisé, con pelo en lugar de pelaje también se cree que producen menos alérgenos.
P4: ¿Algunos perros son mejores para las alergias?
A4: Algunas razas de perros son mejores para las alergias. Estas razas producen menos alérgenos que desencadenan alergias relacionadas con los perros. Se les conoce como razas de perros hipoalergénicas.
P5: ¿Todas las razas de perros causan alergias?
A5: No todas las razas de perros causan alergias. Sin embargo, los perros desprenden caspa, pelaje y saliva, que contienen una proteína llamada Can f 1. Esta proteína es conocida por desencadenar alergias. Ciertas razas de perros contienen menos de esta proteína.
null