Tipos de amplificadores
Un amplificador o amplificador es un dispositivo que aumenta la potencia, el voltaje o la corriente de una señal. Lo hace utilizando energía externa para controlar la salida. Los amplificadores se utilizan para muchos tipos de equipos de audio y son esenciales para los periféricos informáticos en la industria de la electrónica de consumo. Hay muchos tipos diferentes, pero la mayoría se clasifican en las siguientes categorías.
-
Amperios de voltaje (VA)
Este tipo de amplificador mide la cantidad de voltaje que hay y la amperaje total que un dispositivo extrae de la corriente. Funciona con la fórmula Amperios x Voltaje = VA. Esto significa que si algo está tirando de 10 amperios a 120 voltios, está tirando de 1200 VA. Para averiguar cuánta corriente utiliza un dispositivo, primero se debe determinar la potencia. La cantidad de amperios variará según el voltaje y la potencia del dispositivo.
-
Amplificadores de potencia de audio
Los amplificadores de potencia están diseñados para alimentar los altavoces con seriedad para aumentar el volumen. La entrada proviene de la mezcladora y la salida va a los altavoces. Estos amplificadores se pueden conectar a instrumentos musicales y a menudo los utilizan los músicos y en los estudios de grabación.
-
Amplificadores de guitarra/saxofón/otros instrumentos
Los instrumentos musicales como las guitarras también necesitan amplificadores para producir un sonido potente que pueda proyectarse. El amplificador de guitarra eléctrica es un pequeño amplificador de guitarra que toma la entrada de la guitarra y aumenta el sonido. Estos amplificadores también modifican el sonido con efectos de overdrive y distorsión. Muchas bandas de rock utilizan este efecto para producir un sonido único.
El saxofón y otros instrumentos de viento también tienen amplificadores especiales que mejoran la producción de sonido en mayor medida. Estos pueden producir frecuencias bajas y altas, lo que los hace ideales para la entrada del instrumento.
-
Amplificadores de función
Los amplificadores de función manipulan y controlan las señales en un circuito. Incluyen operacionales, de voltaje y de corriente. Todos trabajan juntos para controlar las señales y realizar mediciones.
-
Amplificadores de transistor
Este amplificador funciona con transistores y es pequeño y eficiente. Diseñados para baja potencia, se pueden utilizar para aplicaciones de audio y frecuencia de RF. Utilizan control de voltaje para regular el flujo de corriente a través de los transistores.
-
Amplificadores operacionales (amplificadores operacionales)
Estos pequeños amplificadores se utilizan ampliamente en la tecnología de semiconductores y las computadoras analógicas. Estos amplificadores de circuito integrado tienen una impedancia de entrada muy alta y se utilizan principalmente para adquirir señales que tienen un voltaje muy bajo.
Función y características de los amplificadores
Cuando se busca un amplificador, las características que tiene pueden afectar su rendimiento de muchas maneras. Esto incluye lo siguiente:
- Valor RMS del amplificador: Conocido como el valor cuadrático medio, muestra cuánta potencia puede usar un amplificador de forma continua en lugar de en ráfagas cortas. Se espera que un amplificador con un valor RMS más alto tenga una calidad de sonido más alta y un volumen más alto.
- Relación señal-ruido: Esto mide la cantidad de ruido de fondo que producirá un sistema de audio. Cuanto mayor sea la relación señal-ruido, mejor será la calidad del sonido. Reducirá cualquier ruido de fondo, garantizando una mejor experiencia auditiva.
- Distorsión armónica total: Esta especificación indica cuán distorsionada es la salida de sonido de un sistema de audio. Cuanto menor sea el porcentaje de distorsión armónica, mejor será la salida de sonido. Un número más alto significa una calidad de audio más baja, mientras que cualquier valor superior al 0,1% producirá una distorsión audible.
- Cruce: Esto es fundamental para crear un sonido equilibrado, ya que divide las diferentes frecuencias entre los subwoofers y los altavoces. Un cruce de paso bajo va a los subwoofers y un cruce de paso alto va a los altavoces principales.
- DSP integrado: El procesamiento de señales digital puede ajustar la música para brindar una experiencia auditiva mejorada. Los ecualizadores, los modos de música preestablecidos, el sonido envolvente y la afinación del sonido para diferentes disposiciones de asientos en un automóvil están incluidos en las mejoras.
- Circuitos de protección: Cuando los altavoces están sobrecargados, existe un riesgo de daño debido al sobrecalentamiento, los cortocircuitos o el voltaje excesivo. Los circuitos de protección garantizan que se eviten estos peligros para que el sistema dure más tiempo.
- Entradas y salidas: Las entradas y salidas variarán según el tipo y modelo del amplificador. Incluyen RCA, XLR, auxiliar de 3,5 mm, USB, altavoz y salidas de preamplificador, por nombrar solo algunas.
- Tamaño y potencia: Características como el tamaño y la potencia pueden variar significativamente según el modelo y la marca del amplificador. Los amplificadores portátiles pequeños funcionan con baterías, mientras que los sistemas estéreo domésticos grandes funcionan con corriente alterna de 120 voltios de una toma de corriente.
Aplicaciones de los amplificadores
-
Consumo de e-líquido
-
Aplicaciones de amplificador de artesanía
-
Amplificadores de altavoces portátiles
-
Sistemas de audio domésticos
-
Energía de emergencia
Cómo elegir amplificadores
Al elegir un amplificador para una tienda minorista, hay varios factores a considerar. Estos incluyen los siguientes.
- Potencia de salida: La potencia de salida de los amplificadores para diferentes instrumentos musicales generalmente se mide en vatios. Al elegir un amplificador, es importante considerar la potencia que el instrumento puede producir, que está indicada en amperios por la corriente máxima que puede entregar y la sensibilidad de los altavoces. Una mayor potencia de salida es ideal para lugares más grandes, mientras que una menor potencia de salida es mejor para lugares más pequeños o entornos de sonido más controlados.
- Impedancia: La impedancia se refiere a la resistencia que ofrece un circuito eléctrico a la corriente alterna y afecta el volumen y la calidad del sonido que puede producir un instrumento. En términos simples, es la clasificación en ohmios de un amplificador. Al comprar un amplificador, los minoristas deben obtener aquellos que sean compatibles con la impedancia de los instrumentos que se utilizarán en el lugar para evitar dañarlos.
- Características: Muchos amplificadores modernos vienen equipados con una variedad de funciones personalizables para mejorar la calidad del sonido y la experiencia de juego. Estos incluyen ecualizadores, efectos incorporados, canales, supresión de retroalimentación y controles de graves y agudos. Cuanto más funciones tenga un amplificador, más versátil será. Por lo tanto, los minoristas deben obtener amplificadores con diferentes funciones para satisfacer las preferencias de diferentes clientes.
- Fiabilidad: La música juega un papel importante para mantener entretenido al público en cualquier lugar. Por lo tanto, la elección de amplificadores confiables es esencial para garantizar que el programa de entretenimiento se desarrolle sin problemas sin interrupciones. Los amplificadores confiables también son fáciles de mantener.
- Portabilidad: Algunos amplificadores vienen con energía de batería recargable integrada. Estos amplificadores se pueden utilizar para alimentar el entretenimiento musical en diferentes lugares, lo que los hace menos dependientes de las tomas de corriente. Además, los amplificadores que funcionan con baterías suelen ser más portátiles que los que se conectan a la red eléctrica.
P & A
P: ¿Por qué es importante conocer la potencia de un amplificador?
R: La potencia es crucial porque indica la potencia de salida de un amplificador e influye en sus niveles de volumen.
P: ¿Cuál es la diferencia entre los amplificadores de estado sólido y los de válvulas?
R: Los amplificadores de estado sólido son conocidos por su fiabilidad, mientras que los amplificadores de válvulas ofrecen cualidades tonales únicas.
P: ¿Cómo se deben mantener los amplificadores?
R: La limpieza regular, la comprobación de los cables y la evitación de la exposición a temperaturas extremas pueden ayudar a mantener un amplificador.
P: ¿Se pueden reparar los amplificadores?
R: Sí, muchos problemas con los amplificadores se pueden reparar, especialmente si son modelos antiguos.