Grúa asociada

(7 productos disponibles)

Sobre grúa asociada

Tipos de grúas asociadas

Existen muchos tipos de grúas asociadas para satisfacer diferentes necesidades. Se pueden dividir en dos grandes grupos: las móviles, que pueden desplazarse entre ubicaciones, y las fijas, como la grúa torre que permanece en un solo lugar.

  • Grúas móviles asociadas: Las móviles pueden circular por vías públicas y son ideales para trasladarse entre diferentes obras. La grúa sobre camión es un tipo importante, donde el brazo de la grúa está montado en el chasis de un camión. Puede levantar muchas cosas pesadas. Otro tipo es la grúa todo terreno, que puede circular fuera de la carretera. Tiene ruedas como un camión grande que puede trabajar en el suelo. Las grúas de orugas son carros móviles con un sistema especial de orugas de banda. Son buenas para levantar cosas pesadas en las obras de construcción. Todas estas grúas tienen mucha flexibilidad y pueden realizar diferentes trabajos, desde la construcción hasta la minería.
  • Grúas fijas asociadas: El tipo fijo se llama grúa torre. Tiene una torre alta y un brazo que mueve las cosas. Las grúas torre ayudan a construir estructuras masivas como edificios altos de la ciudad. Las otras grúas fijas incluyen la grúa pórtico, la grúa de pluma normal y la grúa de voladizo. Una grúa pórtico tiene un marco que soporta el brazo de la grúa y puede moverse sobre rieles. Es adecuada para la carga pesada de cosas. La grúa de pluma tiene un brazo que gira para mover materiales. La grúa de voladizo es similar porque tiene un voladizo que mueve los artículos en un ángulo específico. Estas grúas fijas son muy útiles para levantar y mover cosas pesadas en un solo lugar.

Especificación y mantenimiento de las grúas asociadas

Especificación de las grúas asociadas

La siguiente tabla muestra algunas especificaciones sobre la grúa asociada.

  • Ciclo de trabajo

    Una grúa de orugas con un ciclo de trabajo normal, definida como una grúa estándar con un tiempo de trabajo definido y requisitos internos de manejo de carga.

  • Capacidad de elevación máxima

    El peso máximo que una grúa asociada puede manejar o levantar, normalmente medido en toneladas o kilogramos. Las grúas asociadas tendrán diferentes capacidades máximas según el modelo y las especificaciones.

  • Fuente de energía

    Una grúa asociada puede utilizar diversas fuentes de energía, como híbridos diesel-eléctricos, motores eléctricos y motores de combustión interna.

  • Frecuencia de uso

    Este factor fundamental puede afectar la elección de una grúa asociada. Las opciones disponibles para un usuario podrían ser si la grúa se utilizará con frecuencia o solo para un uso ocasional. Las empresas pueden elegir un generador diésel para un trabajo nocturno, un motor eléctrico para un trabajo diurno o un tipo de grúa completamente diferente.

  • Telemática

    Esto describe cómo se capturan y habilitan los datos, como el seguimiento de la ubicación, las estadísticas de uso y los diagnósticos remotos. Este tipo de función suele accederse a través de una plataforma en la nube o un portal web.

  • Sistema de control

    Descripción del sistema de control específico de la grúa (por ejemplo, joysticks, pantallas táctiles, control remoto), que puede representar el nivel de automatización y la facilidad de operación.

  • Compatibilidad

    Especificaciones de si una grúa asociada puede integrarse con otros sistemas y equipos (por ejemplo, sistemas de gestión logística, sistemas automatizados de almacenaje, etc.), que pueden determinar la flexibilidad y la conectividad de la grúa en diferentes entornos operativos.

Consejos de mantenimiento para las grúas asociadas

  • Compruebe el botón de parada de emergencia al menos una vez por semana para asegurarse de que funciona correctamente en caso de emergencia.
  • Inspeccione las cabinas de los operadores y asegúrese de que todos los componentes estén en buen estado y sean controlables.
  • Haga que un profesional realice el mantenimiento técnico y la inspección de la grúa asociada con regularidad.

Escenarios de uso de las grúas asociadas

Las industrias utilizan 7 escenarios principales de grúas asociadas en función de las necesidades comerciales y del entorno operativo.

  • Construcción y edificación:

    Las empresas utilizan grúas asociadas para diversas tareas durante la construcción de proyectos residenciales, industriales y de infraestructura. Las utilizan para levantar materiales de construcción voluminosos como vigas de acero, bloques de hormigón y unidades prefabricadas. El peso de los materiales puede ser de varias toneladas. La longitud puede ser tan larga como el edificio en sí. Ningún otro equipo puede manejar estas tareas con tanta facilidad y rapidez para garantizar los plazos de los proyectos.

  • Industria pesada y fabricación:

    Las grúas asociadas ayudan a las industrias pesadas y a las plantas de fabricación a levantar y colocar maquinaria pesada, equipos y componentes de líneas de producción. Estos incluyen hornos, turbinas, prensas de estampado y cintas transportadoras de líneas de montaje, por mencionar algunos. Estas máquinas son pesadas, y algunas tienen formas y dimensiones complejas. Las grúas asociadas aseguran una instalación o un mantenimiento sin problemas de las máquinas. También permiten una operación segura y eficiente.

  • Operaciones de basura y patios:

    En los patios de basura o en las instalaciones de gestión de residuos, las grúas son útiles para clasificar y levantar residuos. Un ejemplo es una grúa de garra asociada a una máquina de manejo de residuos que puede agarrar y clasificar diferentes tipos de residuos. Tiene una garra motorizada diseñada para recoger cualquier cosa, desde piezas grandes de mobiliario hasta ramas de árboles y tocones. Debido a su forma, puede recoger fácilmente residuos orgánicos como ramas de árboles de otros residuos domésticos. El operador puede maniobrarla sin esfuerzo para transportar los residuos a camiones o zonas de procesamiento designadas. Esto ayuda a agilizar los procesos de reciclaje, especialmente para los municipios que gestionan sus propios residuos.

  • Puertos y marítimo:

    En los puertos, las grúas asociadas realizan tareas de contenedorización. Los buques de carga las utilizan para mover de forma eficiente grandes volúmenes de contenedores desde los barcos hasta la costa o viceversa. Los contenedores pueden ser mercancías de importación o materias primas como productos agrícolas o recursos naturales. Ningún otro equipo puede manejar estos grandes volúmenes y pesos de contenedores con tanta facilidad y precisión.

  • Logística y almacenamiento:

    En las instalaciones de almacenamiento y almacenes, las grúas asociadas simplifican las operaciones logísticas. Se utilizan para la preparación de pedidos, la gestión de inventario y la preparación de envíos. Estas tareas están principalmente asociadas a almacenes de estilo Amazon, donde los artículos deben buscarse rápidamente con gran precisión. La necesidad de velocidad y precisión en estos trabajos es lo que hace que tener una grúa asociada en el almacén sea preferible. Agiliza las operaciones, aumenta la eficiencia y reduce los costes operativos.

  • Minería y excavación:

    En las operaciones mineras a gran escala a cielo abierto o subterráneas, las grúas asociadas apoyan la extracción de material. Lo hacen permitiendo el movimiento de equipos mineros pesados y las tareas de mantenimiento asociadas. Las empresas mineras confían en gran medida en las grúas asociadas para levantar e instalar plantas de procesamiento de minerales masivas y máquinas de separación in situ.

Cómo elegir grúas asociadas

Al seleccionar una grúa asociada, es mejor empezar por entender el entorno y luego revisar los requisitos de la tarea.

  • Análisis del entorno de la industria

    Dado que las diferentes industrias tienen diversas especificaciones, es responsabilidad del comprador verificar qué parámetros crea la industria. Observe el espacio disponible, tanto en el suelo como en la altura, y averigüe el peso permitido del equipo asociado a la tarea. Además, estudie el rango de temperatura y la posibilidad de explosión en el entorno.

  • Análisis de la demanda

    Hay que tener en cuenta factores como la carga útil, la altura de elevación y la frecuencia de uso de una grúa asociada. Averigüe la carga útil del objeto más pesado que debe levantar la grúa y su altura de elevación desde el suelo (o el piso) hasta el punto más alto donde se colocará el objeto). Además, determine con qué frecuencia se utilizará la grúa diariamente o semanalmente, lo que puede afectar la selección de su tipo y capacidad.

    Asimismo, es importante tener en cuenta la movilidad de la grúa. ¿Se requerirá que se mueva por el lugar de trabajo o se quedará en un solo lugar para las operaciones de elevación? La respuesta ayudará a decidir si se necesita una grúa móvil o una fija. Una grúa asociada móvil puede colocarse sobre ruedas, orugas o una base portátil para moverse por la instalación, mientras que las grúas fijas tienen un soporte fijo y una base montada.

  • Restricciones presupuestarias

    Por último, una vez que se ha decidido el tipo de grúa asociada, tenga en cuenta el presupuesto y revise las listas de los proveedores en Chovm.com para encontrar una opción razonable.

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué es una grúa asociada?

R: Una grúa asociada es un tipo de grúa torre fabricada conjuntamente por dos o más empresas. Está diseñada para ayudar a levantar materiales pesados durante la construcción de edificios altos y estructuras. La fabricación conjunta tiene como objetivo combinar experiencia y recursos para producir una grúa más eficiente y fiable.

P: ¿Cuáles son las ventajas de una grúa asociada?

R: Las grúas asociadas tienen la ventaja de la estabilidad, la alta capacidad de carga y la gran altura de elevación. Cuando se mantienen bien, pueden tener una larga vida útil. Con la cooperación de diferentes empresas en su fabricación, pueden ofrecer una mayor fiabilidad y eficiencia.

P: ¿Qué tipo de grúa asociada es el más común?

R: El tipo más común de grúa asociada es la grúa torre. Normalmente se sitúa en la parte superior del lugar de construcción y se parece a un trípode alargado con un brazo horizontal. Una de las características distintivas de la grúa torre es su capacidad para levantar y mover objetos pesados a grandes alturas.

P: ¿Qué determina la capacidad de una grúa asociada?

R: La capacidad de una grúa asociada está determinada por varios factores. Esto incluye el tamaño y el diseño de la grúa, la cooperación de las empresas que la fabricaron y las necesidades de construcción específicas del lugar donde se va a utilizar. Por ejemplo, una grúa asociada de tipo torre puede tener una capacidad de elevación máxima de 12 toneladas.

X