Ejes para remolques

(84309 productos disponibles)

Sobre ejes para remolques

Tipos de ejes para remolques

Los ejes para remolques son un componente importante de cualquier remolque. El eje es un eje central que hace girar la rueda y soporta el peso del remolque. Hay varios tipos de ejes para remolques adecuados para diferentes tipos de remolques. Estos incluyen:

  • Ejes de ballestas:

    Este eje consta de una pila de tiras metálicas llamadas ballestas. Las ballestas se doblan ligeramente bajo el peso del remolque y empujan hacia atrás cuando una rueda rueda sobre un bache. La flexión y la desflexión de las ballestas absorben los golpes y proporcionan una marcha suave. Muchos remolques ligeros, como los remolques para barcos y los remolques de utilidad, utilizan ejes de ballestas por su diseño simple y de bajo coste.

  • Ejes de freno eléctrico:

    Los ejes de freno eléctrico utilizan motores eléctricos para accionar los frenos del remolque. Cuando un conductor presiona el pedal del freno en el vehículo de remolque, una señal eléctrica llega a la unidad de control de los frenos en el remolque. La unidad de control indica a los motores eléctricos que sujeten las pastillas de freno en las ruedas del remolque. Esto proporciona un poder de frenado adicional para cargas pesadas, especialmente en pendientes descendentes. Los remolques de acampada más grandes y los remolques para barcos utilizan ejes de freno eléctrico para mayor seguridad en el remolque pesado.

  • Remolques de eje de caída:

    Un remolque de eje de caída tiene ejes cuyo centro está más bajo que el cubo de la rueda. Este diseño baja la carrocería del remolque sin comprometer la altura libre al suelo. Un remolque de carga baja es útil para cargar y descargar objetos pesados. Muchos remolques de venta de alimentos y transportadores de automóviles que transportan vehículos utilizan remolques de eje de caída.

  • Ejes para remolques con freno:

    Los ejes para remolques con freno tienen componentes de frenado integrados en el eje. Este diseño ahorra espacio y peso al eliminar la necesidad de un conjunto de frenos separado montado en otro lugar. Las líneas de freno y los cilindros hidráulicos también están integrados en el eje con freno. Los remolques para barcos de grandes embarcaciones que necesitan un poder de frenado adicional, especialmente cuando están mojados, utilizan ejes para remolques con freno.

  • Remolques de eje tándem:

    Los remolques de eje tándem tienen dos ejes colocados cerca uno del otro, formando una sola unidad. Esto reparte el peso del remolque sobre un área más grande y proporciona una mayor estabilidad de remolque, especialmente para remolques más largos. La configuración del eje tándem es útil al remolcar remolques como remolques para caballos o remolques de carga que transportan un peso adicional. También mejora el rendimiento del frenado al distribuir la fuerza de frenado sobre varias ruedas.

Especificación y mantenimiento de los ejes para remolques

  • Tipos de ejes para remolques

    Los ejes para remolques se presentan en tres tipos principales, cada uno de los cuales es adecuado para diferentes tipos de remolques y capacidades de carga. Estos incluyen:

    1. Ejes de ballestas: El eje de ballestas es un eje convencional que se ha utilizado durante años en los remolques. Presenta un sistema de suspensión de ballestas donde gruesas ballestas metálicas entrelazadas se asemejan a un conjunto de láminas metálicas planas. Esta construcción es muy robusta y puede manejar cargas pesadas sin mucha tensión. Los ejes de ballestas ofrecen una marcha estable y constante, lo que los hace ideales para remolques de utilidad y remolques para barcos que transportan cargas grandes y pesadas. Sin embargo, el eje de ballestas puede no proporcionar la experiencia más suave sobre caminos con baches, y las ballestas pueden desgastarse con el tiempo y necesitar ser reemplazadas. A pesar de estos pequeños inconvenientes, los ejes de ballestas siguen siendo la opción más popular debido a su resistencia y capacidad de carga.

    2. Ejes de torsión: Los ejes de torsión para remolques utilizan un sistema de suspensión único en lugar de ballestas. Este sistema consiste en cuerdas de goma retorcidas dentro de tubos metálicos. Cuando el remolque rueda sobre los baches, las cuerdas de goma se estiran y comprimen, absorbiendo los golpes. Este diseño proporciona una experiencia más suave y silenciosa en comparación con los ejes de ballestas. Los ejes de torsión también son libres de mantenimiento ya que no tienen piezas móviles externas que necesiten lubricación. Sin embargo, los ejes de torsión suelen tener una capacidad de carga menor que los ejes de ballestas. Se encuentran normalmente en remolques más pequeños como remolques de carga, remolques de motocicletas e incluso algunos remolques de caravanas.

    3. Ejes de suspensión independiente: Los ejes de suspensión independiente para remolques son otro tipo de eje que utiliza el sistema de suspensión independiente para cada rueda. Esta construcción permite que cada rueda se mueva hacia arriba y hacia abajo por separado. Como resultado, los ejes de suspensión independiente proporcionan la mejor calidad de marcha en comparación con los otros dos tipos de ejes. Los remolques equipados con ejes de suspensión independiente, como los remolques de quinta rueda de gama alta, son más cómodos y estables, especialmente en carreteras irregulares. La mejor calidad de marcha se debe a la capacidad del eje de suspensión independiente de evitar que la carga del remolque, como los muebles o los artículos delicados, rebote demasiado. Sin embargo, los ejes de suspensión independiente suelen tener un coste inicial más elevado que los otros tipos de ejes.

  • Tamaño y capacidad del eje:

    El tamaño del eje se mide por su diámetro, que varía en los diferentes tipos de ejes para remolques. Los tamaños de eje más comunes oscilan entre 1.000 y 3.500 libras o más. Los ejes para remolques con diámetros más grandes pueden transportar cargas más pesadas y son adecuados para remolques de trabajo pesado. Además del tamaño, la capacidad del eje para remolques es también una especificación importante que debe tenerse en cuenta al comprar un remolque. Cada remolque está diseñado para una capacidad de eje específica para que pueda soportar el peso de la carga o los bienes que se remolcan.

  • Relación del eje:

    La relación del eje se refiere al número de vueltas que da el eje del remolque por cada rotación que da la rueda. Esta especificación influye en la potencia de remolque y la eficiencia del combustible del remolque. Una relación de eje alta proporciona más potencia de remolque pero disminuye la eficiencia del combustible. Por el contrario, una relación de eje baja proporciona una mejor eficiencia del combustible a expensas de una menor potencia de remolque.

  • Capacidad de carga:

    La especificación más importante que hay que comprobar al elegir un eje para un remolque es la capacidad de carga. Cada eje tiene un peso máximo que puede soportar con seguridad sin sufrir daños. Los compradores deben asegurarse siempre de que la carga que planean transportar con el remolque esté dentro de la capacidad de carga del eje. Superar este límite puede provocar un fallo del eje y poner en peligro la seguridad del remolque.

  • Compatibilidad con los frenos:

    Los ejes para remolques vienen con diferentes sistemas de frenado, algunos con bridas de freno y otros con configuraciones de freno de tambor o freno de disco. Es importante comprobar que los frenos del remolque sean compatibles con el eje específico que se está instalando. Esto garantiza un poder de frenado fiable y la seguridad del remolque.

  • Lubricación:

    La lubricación adecuada del eje del remolque es fundamental para su rendimiento eficiente y su larga duración. Para lubricar el eje del remolque, los usuarios deben consultar las instrucciones del fabricante sobre el tipo de lubricante adecuado que deben utilizar. La grasa es el lubricante más común para los ejes de remolque. Al aplicar grasa al eje, es importante hacerlo en los intervalos recomendados. También es recomendable comprobar regularmente la grasa del eje para asegurarse de que está en buen estado y de que no hay agua o contaminación en el interior que pueda dañar los cojinetes del eje.

  • Inspección:

    La inspección del eje del remolque es un requisito fundamental de mantenimiento. Los usuarios deben inspeccionar rutinariamente sus ejes de remolque en busca de signos de desgaste, como grietas, dobladuras o óxido. Estos problemas pueden comprometer la integridad estructural del eje y aumentar el riesgo de accidentes con el remolque. También es importante inspeccionar los cojinetes de las ruedas del eje, los componentes de los frenos y las piezas de la suspensión para asegurarse de que funcionan correctamente. Cualquier pieza dañada debe reemplazarse inmediatamente para mantener la seguridad y el rendimiento del eje del remolque.

  • Alineación de las ruedas:

    Para que las ruedas del eje del remolque duren mucho tiempo y el remolque funcione sin problemas, es necesaria una alineación de ruedas adecuada. Las ruedas desalineadas pueden provocar un desgaste desigual de los neumáticos y afectar el manejo del remolque. Para comprobar la alineación de las ruedas, inspeccione visualmente si las ruedas de ambos lados del remolque están paralelas. El remolque debe remolcarse en un terreno plano y nivelado al realizar esta prueba. Si las ruedas parecen desalineadas, puede que sea necesario cambiar el ajuste de los cojinetes de las ruedas del eje del remolque.

Cómo elegir ejes para remolques

Elegir el eje adecuado para un remolque para una empresa puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, es importante encontrar el equilibrio perfecto entre durabilidad y coste. Estas son las principales consideraciones al elegir ejes para remolques:

  • Capacidad de peso:

    La capacidad de peso del eje del remolque debe ser igual o superior a la carga del remolque de la empresa. Para determinar la capacidad de peso necesaria del eje del remolque, divida la carga total del remolque entre dos (el remolque tiene dos ruedas). Esto proporciona la carga por eje. A continuación, seleccione un eje con una capacidad superior a la carga calculada.

  • Tamaño del eje del remolque:

    Para un ajuste adecuado y un rendimiento óptimo, asegúrese de que el tamaño del eje del remolque corresponda al diseño del remolque. Un eje pequeño puede no soportar la carga del remolque, mientras que un eje grande puede provocar un desequilibrio del remolque.

  • Tipo de eje del remolque:

    Elija un tipo de eje para remolques que se adapte al uso previsto. Por ejemplo, un eje para remolques con suspensión de ballestas es ideal para caminos accidentados, mientras que uno con suspensión de muelle helicoidal es perfecto para caminos lisos.

  • Relación de transmisión del eje del remolque:

    La relación de transmisión del eje del remolque afecta a la potencia de remolque y a la eficiencia del combustible. Una relación de transmisión más alta proporciona más potencia de remolque pero reduce la velocidad del remolque. Una relación de transmisión más baja ofrece menos potencia de remolque pero aumenta la velocidad del remolque.

  • Ruedas del eje del remolque:

    Al elegir un eje para remolques, tenga en cuenta el tamaño de las ruedas y el patrón de pernos. Asegúrese de que las ruedas del eje del remolque sean compatibles con los pozos de las ruedas del remolque y el sistema de frenado.

  • Frenos del eje del remolque:

    Para una mayor seguridad, elija un eje para remolques con un sistema de frenado integrado. Esto es importante cuando se conduce a altas velocidades o en carreteras empinadas. Seleccione un eje para remolques con frenos eléctricos o hidráulicos, dependiendo del peso del remolque y el uso previsto.

  • Coste:

    Establezca un presupuesto para la compra del eje del remolque. Los ejes para remolques varían en coste dependiendo del tipo, el tamaño y las características. Considere el valor y los beneficios a largo plazo de cada opción, en lugar de limitarse a elegir el eje para remolques más barato.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar los ejes de los remolques

  • Reúna las herramientas necesarias

    Para reemplazar un eje de remolque, primero, reúna las herramientas necesarias. Un gato y soportes de gato levantarán el remolque de forma segura. Los cuñas de rueda detienen el movimiento del remolque. Una llave de rueda quita los pernos de la rueda. Una llave de vaso o una barra rompedora aborda los pernos del eje. Los alicates pueden quitar los anillos de retención. Un martillo separa las piezas. Un eje nuevo o un kit de reparación reemplaza las piezas desgastadas. Las gafas de seguridad protegen los ojos. Los guantes protegen las manos. Los triángulos reflectantes advierten de los trabajos en la cuneta. Las herramientas adecuadas garantizan un trabajo de reemplazo seguro y eficiente.

  • Prepare el remolque

    Para reemplazar un eje de remolque, empiece preparando el remolque. Encuentre un área nivelada y estable para estacionar el remolque. Active los frenos de estacionamiento del remolque. Coloque cuñas de rueda detrás de las ruedas que no se van a trabajar. Esto evita movimientos no deseados. Lea el manual del propietario del remolque para comprender la configuración del eje. Reúna las herramientas necesarias para el reemplazo. Con el remolque preparado, reemplace el eje de forma segura.

  • Levante el remolque

    Para reemplazar un eje de remolque, es fundamental levantar el remolque de forma segura. En primer lugar, estacione el remolque en un terreno nivelado. Enganche el freno de estacionamiento para evitar que se mueva. A continuación, coloque las cuñas de rueda debajo de las ruedas que permanecerán en el suelo. Luego, utilice un gato para levantar un lado del remolque. Coloque el gato debajo del punto de elevación designado por el fabricante. Este punto suele estar cerca del eje. Después de elevar el remolque, asegúrelo con soportes de gato. Coloque los soportes debajo del bastidor para proporcionar estabilidad. Ahora, el remolque está levantado de forma segura para reemplazar el eje.

  • Quite la rueda

    Para reemplazar un eje de remolque, es necesario quitar la rueda. En primer lugar, utilice una llave de rueda para aflojar ligeramente las tuercas de la rueda. A continuación, levante el remolque con un gato y asegúrelo sobre soportes de gato. Ahora, quite por completo las tuercas de la rueda. La rueda está ahora libre del remolque, dejando al descubierto el conjunto del freno y el eje.

  • Quite el eje antiguo

    Para reemplazar un eje de remolque, es fundamental quitar el eje antiguo. Empiece quitando la rueda, como se detalla en un paso anterior. A continuación, baje el remolque sobre una superficie de trabajo sólida. Esto proporciona estabilidad al trabajar. Luego, consulte el manual del propietario del remolque para localizar los pernos de montaje del eje. Utilice una llave de vaso o una barra rompedora para quitar estos pernos. Si los pernos están oxidados o son difíciles de quitar, aplique aceite penetrante y deje que actúe durante unos minutos. Por último, desconecte cualquier componente adicional, como el eje de transmisión o las líneas de freno. Con los pernos quitados, el eje antiguo puede retirarse.

  • Instale el eje nuevo

    Para reemplazar un eje de remolque, es fundamental instalar el eje nuevo con cuidado. En primer lugar, coloque el eje nuevo debajo del remolque. Alinéelo con los puntos de montaje especificados en el manual del propietario. A continuación, inserte los pernos de montaje del eje y apriételos según las especificaciones de par del manual. Vuelva a conectar cualquier componente adicional, como el eje de transmisión o las líneas de freno, si procede. Asegúrese de que todas las conexiones estén seguras. Con el eje nuevo instalado, el remolque puede bajarse de forma segura.

P y R

P1: ¿Qué es el eje del remolque?

R1: El eje de un remolque es un componente crucial que sirve como estructura de soporte para el remolque. Conecta las ruedas a cada lado, permitiendo que giren al unísono y proporcionando estabilidad y control durante el remolque. Dependiendo del tamaño del remolque y la capacidad de carga, los ejes de remolque se presentan en diversas formas y configuraciones.

P2: ¿Cuántos ejes tienen los remolques?

R2: La mayoría de los remolques, especialmente los de uso comercial, tienen uno o dos ejes. Sin embargo, los remolques más grandes, como los utilizados para el transporte de mercancías pesadas, pueden tener tres o más ejes. El número de ejes de un remolque afecta directamente a su capacidad de carga y a sus características de remolque.

P3: ¿Cuál es la diferencia entre un eje y la suspensión de un remolque?

R3: Un eje de remolque es una barra de acero debajo del remolque que conecta las ruedas y permite que giren juntas. La suspensión de un remolque es un sistema conectado al bastidor del remolque y al eje, que ayuda a absorber los baches del camino. En términos sencillos, el eje del remolque hace que las ruedas giren; la suspensión hace que la marcha sea más suave.

P4: ¿Pueden las personas mejorar los ejes de sus remolques?

R4: Sí, es posible mejorar un eje de remolque. Esto puede mejorar la capacidad de remolque y el rendimiento general del remolque. Sin embargo, la mejora requiere una cuidadosa consideración de la compatibilidad, la distribución de peso y otros factores. Es aconsejable consultar con un profesional o un técnico experimentado en remolques antes de emprender una mejora del eje.

X