Axolote

(1428 productos disponibles)

Sobre axolote

Tipos de axolotes

Axolote, una salamandra neoténica nativa de los lagos mexicanos, se presenta en varios tipos, que incluyen:

  • Axolotes Mexicanos: Se encuentran en el Lago de Xochimilco y el Lago de Chalco en la Ciudad de México. Vienen en diferentes colores, incluyendo negro, gris, rosa y dorado. Tienen branquias que se asemejan a plumas en la cabeza.
  • Axolotes Gigantes: Son grandes debido a una condición llamada neotenia. Permanecen en su forma juvenil en lugar de convertirse en adultos. Se encuentran en los lagos mexicanos. Pueden crecer más de 18 pulgadas y pesar más de 2 libras.
  • Axolotes de tipo salvaje: Tienen un color marrón oscuro o negro con manchas doradas. Se asemejan a salamandras salvajes. Generalmente se encuentran en la naturaleza. Son populares porque muestran cómo lucen los axolotes en su hábitat natural.
  • Axolotes Limón: Tienen un color amarillo brillante debido a una mutación genética. Tienen una apariencia alegre, similar a un limón. Son populares en el comercio de mascotas por su color raro. Vienen en diferentes tonos de amarillo, desde pálido hasta brillante.
  • Axolotes Albinos Blancos: Tienen piel blanca y ojos rosas debido al albinismo. Se encuentran en diferentes lugares de México. Tienen una apariencia pálida, casi fantasmal. Son raros en la naturaleza porque son fáciles de detectar por los depredadores.
  • Axolotes Dorados: Tienen un color dorado brillante debido a una mutación genética. Tienen una apariencia suave y brillante. Son populares entre los dueños de mascotas por su color atractivo. Vienen en diferentes tonos de dorado.
  • Axolotes Mosaico: Tienen un patrón de piel moteado con diferentes colores y tonalidades. Tienen manchas de color aleatorias e irregulares en sus cuerpos. Son únicos debido a sus patrones inusuales e impredecibles.
  • Axolotes Panda: Son similares al axolote albino blanco, pero tienen manchas negras en sus cabezas y cuerpos. Las manchas negras se asemejan a las marcas de los osos panda. Son populares entre los dueños de mascotas debido a su apariencia llamativa. Son raros, y su aspecto único proviene de ciertas mutaciones genéticas.
  • Axolotes Kamikaze: Son blancos y tienen un problema genético que hace que sus cuerpos crezcan mucho. Tienen cabezas grandes y deformadas, y son populares por su apariencia inusual. Se consideran una versión "mutante" del axolote albino.

Cómo elegir un axolote

Hay varios factores a considerar al elegir axolotes para la venta. Incluyen:

  • Tamaño

    Al comprar axolotes bebés, asegúrate de criarlos hasta que sean adultos. Un axolote adulto mide entre 6 y 18 pulgadas de largo. Puede vivir hasta 15 años o más con el cuidado adecuado. Los compradores deben elegir una especie que puedan cuidar. Por ejemplo, el axolote leucístico es fácil de manejar para principiantes debido a su naturaleza tranquila. Otras especies, como el tipo salvaje, pueden ser más activas y requerir un espacio más grande para nadar.

  • Color

    Los axolotes vienen en varios colores. Esto incluye blanco o rosa con ojos rojos (leucístico), negro (tipo salvaje), amarillo dorado (albino dorado) y azul (marmolado). Los diferentes colores surgen de mutaciones en los genes del axolote. Afectan la cantidad de pigmento producido por la piel. Los compradores deben adquirir axolotes de diferentes colores para añadir variedad a su stock. También pueden obtener guías de morfología de color para identificar los diferentes colores y patrones.

  • Estado de salud

    Los compradores deben examinar al axolote antes de comprarlo. El animal debe estar activo y tener ojos claros y branquias intactas. También debe tener piel suave y sin imperfecciones. Los compradores deben evitar cualquier axolote con heridas o signos de enfermedad.

  • Hábitat

    Un axolote puede vivir en un acuario, terrario o pecera. El tamaño mínimo del acuario para un solo axolote debe ser de 20 galones. Debe tener agua limpia, fresca y desclorada. El tanque también debe tener lugares para esconderse, plantas y decoraciones para comodidad. Debe estar bien filtrado para mantener el agua limpia. Los compradores deben elegir axolotes que se mantengan en hábitats adecuados.

  • Reputación del criador

    Comprar a criadores o tiendas de buena reputación con un buen historial. Deben tener una variedad de axolotes saludables. Los criadores también deben proporcionar información útil sobre cuidados, alimentación y requisitos de hábitat. Esto asegura que los compradores consigan mascotas saludables.

Funciones, características y diseño del axolote

Los axolotes son criaturas únicas que se han vuelto populares debido a su apariencia inusual y habilidades regenerativas. Tienen un diseño distintivo que los diferencia de otros anfibios.

  • Función y hábitat

    En la naturaleza, los axolotes se pueden encontrar en lagos y canales de la Ciudad de México. Suelen estar en aguas profundas con plantas y rocas. Su función principal es vivir y reproducirse en su hábitat natural. Están adaptados a su entorno, que tiene poca luz y mucha vegetación.

  • Características físicas

    Los axolotes tienen un diseño corporal único que los diferencia de otros anfibios. Tienen branquias externas, estructuras branquiales en forma de pluma a los lados de sus cabezas, que se utilizan para la respiración. Estas branquias externas les ayudan a absorber oxígeno del agua. También tienen una cabeza ancha, ojos sin párpados y una boca amplia que les da una sonrisa. Sus cuerpos son largos y delgados, con una cola que se asemeja a la de un pez. Dependiendo de su composición genética, el color de su piel puede variar desde el tipo salvaje (marrón oscuro con branquias rosadas) hasta leucístico (rosa pálido con branquias rojas), albino (crema con branquias rosas) y otros morfos de color.

  • Características de comportamiento

    Los axolotes son principalmente nocturnos, lo que significa que son más activos por la noche. Tienen una personalidad pacífica y pasan su tiempo explorando su entorno, buscando comida y descansando. Pueden regenerar partes del cuerpo perdidas, incluyendo extremidades, cola e incluso partes del corazón y cerebro. Esta capacidad de regeneración se debe a su singular composición celular, que permite la formación de nuevos tejidos.

  • Características reproductivas

    Los axolotes tienen interesantes características reproductivas. Alcanzan la madurez sexual alrededor de los 6-12 meses y pueden vivir entre 10 y 15 años. Su proceso de reproducción involucra al macho depositando un paquete gelatinoso de esperma, llamado espermatóforo, que la hembra recoge y almacena para fertilizar sus huevos. Una sola hembra puede poner cientos a miles de huevos, que deposita en plantas o superficies acuáticas. Los huevos eclosionan en larvas después de unas semanas, y pasan por un ciclo de vida complejo que incluye una etapa branquial acuática y una posible metamorfosis a una etapa terrestre, aunque esto rara vez ocurre.

Seguridad y calidad del axolote

Seguridad

  • Configuración del tanque: Antes de introducir un axolote, el acuario debe estar correctamente configurado. El equipo a utilizar debe ser seguro y estable. Los filtros, calentadores y luces deben estar bien instalados para prevenir cualquier accidente. El acuario debe estar cubierto con una tapa resistente para evitar que el axolote escape y para mantener elementos no deseados fuera del tanque.
  • Calidad del agua: Los axolotes requieren agua limpia para mantenerse saludables. La temperatura del agua debe estar entre 16-18°C. Debe ser verificada regularmente. El nivel de pH debe estar entre 6.5 y 8.0. Los niveles de amoníaco y nitrito deben estar siempre en 0. El nivel de nitrato debe ser inferior a 20 ppm. Se debe añadir agua fresca al tanque cada semana y limpiar el filtro. Un kit de prueba de agua es esencial para mantener seguro al axolote.
  • Seguridad alimentaria: A los axolotes solo se les debe dar alimento que sea apropiado para ellos. La comida debe estar picada en tamaños que quepan en sus bocas. El alimento vivo debe ser recolectado de fuentes limpias para prevenir cualquier enfermedad. El tanque debe ser limpiado después de alimentar para evitar que la comida se pudra y contamine el agua.

Calidad

  • Calidad de reproducción: Axolotes saludables se reproducen en un entorno limpio y seguro. La calidad del agua debe ser buena, con la temperatura, pH y niveles de amoníaco, nitrito y nitrato adecuados. El tanque debe ser espacioso y lleno de lugares para esconderse. Se debe proporcionar alimento de calidad y limpiar el tanque regularmente. Monitorear enfermedades y parásitos es esencial, así como separar a cualquier axolote que esté peleando.
  • Señales de comportamiento: Axolotes felices y saludables serán activos, curiosos y explorarán su entorno. Deben comer regularmente y crecer en tamaño. Sus branquias deben ser esponjosas y vibrantes en color. Nadarán suavemente y no mostrarán estrés. Los axolotes estresados se esconderán con frecuencia, se negarán a comer y sus branquias perderán color. También tendrán branquias contraídas y nadarán de manera errática.
  • Enriquecimiento ambiental: Los axolotes prosperarán en un entorno interesante y estimulante. El tanque debe estar decorado con elementos seguros y no tóxicos. Plantas, rocas y adornos proporcionarán lugares para esconderse y harán que el tanque luzca atractivo. Se deben añadir elementos seguros al tanque para evitar bordes afilados que puedan herir al axolote.

Preguntas y respuestas

Q1. ¿Cuál es la esperanza de vida de un axolote?

A1. Un axolote vive entre 10 y 15 años si se cuida adecuadamente en un ambiente libre de estrés. Asegúrate de que la mascota tenga una dieta adecuada y el hábitat correcto para vivir muchos años.

Q2. ¿Qué alimento les dan los dueños de mascotas a un axolote?

A2. Los dueños de mascotas alimentan a sus axolotes con una dieta rica en proteínas que incluye lombrices de tierra, gusanos de sangre y pellets especialmente preparados. El tamaño del axolote generalmente determina la frecuencia con la que se les alimenta.

Q3. ¿Es seguro manejar un axolote?

A3. No se recomienda manejar un axolote con frecuencia porque puede estresarlo. Si es necesario, lávate las manos y usa guantes húmedos y suaves para evitar dañar su delicada piel.

Q4. ¿Cuál es la temperatura ideal para el hábitat de un axolote?

A4. El hábitat de un axolote debe estar entre 16 y 18 grados Celsius. Se debe mantener un ambiente estable porque las temperaturas extremas pueden dañar al animal.

Q5. ¿Puede un axolote regenerar partes del cuerpo?

A5. Sí, un axolote puede regenerar partes del cuerpo perdidas, incluyendo extremidades, cola e incluso partes del corazón y cerebro. Esta asombrosa habilidad se debe a su singular composición biológica.

X