Contenedor de elaboración de cerveza

(1897 productos disponibles)

Venta caliente Micro <span class=keywords><strong>Beer</strong></span> <span class=keywords><strong>Brewing</strong></span> Equipment100l 200l 300l

Venta caliente Micro Beer Brewing Equipment100l 200l 300l

3.862,65 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 2.407,22 €
verify11 yrsCNProveedora

Sobre contenedor de elaboración de cerveza

Tipos de recipientes para elaborar cerveza

La parte clave del proceso de elaboración de cerveza ocurre dentro del recipiente de elaboración de cerveza, donde el mosto se somete a fermentación y se transforma en cerveza. Se utilizan varios tipos de recipientes de elaboración de cerveza para culminar todo el proceso de elaboración y fermentación, cada uno diseñado para uso individual, de microcervecería y comercial.

  • Garrafones

    Un garrafón es un recipiente de vidrio o plástico, utilizado principalmente en la elaboración casera de cerveza. Normalmente es cilíndrico y tiene un cuello estrecho. Los garrafones de vidrio tienen la ventaja de no alterar el sabor de la cerveza, por lo que se utilizan ampliamente para la fermentación secundaria o el envejecimiento. Los garrafones de plástico, por otro lado, son más ligeros y fáciles de manejar, pero pueden rayarse más fácilmente, lo que podría albergar bacterias. Sin embargo, los garrafones son excelentes recipientes para pequeñas cantidades de cerveza.

  • Cubos de fermentación

    Al igual que los garrafones, los cubos de fermentación se utilizan principalmente para la elaboración casera de cerveza. Suelen estar hechos de plástico de grado alimenticio y vienen con una tapa para permitir que se lleve a cabo el proceso de fermentación. Los cubos translúcidos suelen tener marcas de medición en el exterior, lo que permite a los usuarios ver el volumen exacto del líquido dentro del cubo. Los cubos de fermentación son baratos y convenientes para elaborar cerveza, pero son opacos, lo que no permite al fabricante casero monitorizar el proceso de fermentación.

  • Fermentadores cónicos

    Los fermentadores cónicos tienen un fondo en forma de cono que ayuda a recoger el trub. Los fabricantes caseros de cerveza y los cerveceros profesionales utilizan principalmente este tipo de recipiente para elaborar cerveza. La forma cónica también ayuda a la fácil recogida de levadura para su reutilización después de la fermentación. Algunos fermentadores cónicos tienen camisas de refrigeración que controlan la temperatura de fermentación. Los fermentadores cónicos son multifuncionales. Sirven para la fermentación y la filtración.

  • Fermentadores abiertos

    El fermentador abierto, que está hecho de acero inoxidable, es un recipiente con una parte superior expuesta que permite que la cerveza se elabore en contacto directo con la atmósfera exterior. Esto permite que las levaduras salvajes y las bacterias presentes en el aire interactúen y afecten al proceso de fermentación. El fermentador abierto se utiliza ampliamente en sistemas de elaboración de cerveza más grandes, microcervecerías y cervecerías comerciales.

  • Fermentadores sellados

    El fermentador sellado tiene un recipiente hermético que evita que cualquier microorganismo o bacteria no deseado entre en la elaboración de la cerveza. Esto finalmente le da al cervecero más control sobre el proceso de fermentación. Los fermentadores sellados se utilizan más ampliamente en los sistemas de elaboración de cerveza comerciales.

Especificaciones y mantenimiento de los recipientes de elaboración de cerveza

Estas son algunas especificaciones típicas asociadas con los recipientes de elaboración de cerveza.

  • Tamaños

    Los recipientes vienen en diferentes tamaños o volúmenes, desde la pequeña elaboración casera hasta las capacidades industriales a gran escala. Los tamaños de los recipientes pueden expresarse en galones o litros. Por ejemplo, un recipiente de elaboración casera de 5 galones es popular entre los aficionados, mientras que las instalaciones de elaboración de cerveza comerciales utilizan recipientes de 30 a 60 galones o más.

  • Materiales

    El material del recipiente afectará al sabor de la cerveza cuando se almacene y a la vida útil del recipiente. El vidrio, el plástico y el acero inoxidable son los materiales más comunes para los recipientes de elaboración de cerveza. Por ejemplo, el plástico de grado alimenticio es común en las instalaciones de elaboración casera, mientras que el acero inoxidable es la opción preferida para las instalaciones comerciales debido a su durabilidad y capacidad de elaboración de la cerveza.

  • Diseño

    Los recipientes de elaboración de cerveza vienen en diferentes opciones de diseño para satisfacer los requisitos específicos de elaboración. Los vasos de fermentación son recipientes que permiten que las lagers, las cervezas o las levaduras se depositen. Las calderas son otro tipo de recipiente de elaboración de cerveza que se utilizan para hervir el mosto y disolver el lúpulo, mientras que los tanques de elaboración son recipientes de doble propósito que elaboran y fermentan.

  • Control de la temperatura

    Algunos recipientes de elaboración de cerveza tienen sistemas de control de temperatura incorporados para ayudar a los cerveceros a gestionar con precisión la temperatura de fermentación. Esto es importante para controlar el sabor y el carácter de la cerveza elaborada. Estos recipientes tendrán camisas externas o aislamiento y elementos de refrigeración/calefacción.

  • Fondo cónico

    Muchos recipientes de fermentación para elaborar cerveza tienen forma de fondo cónico. La forma cónica ayuda a que la levadura se deposite y facilita la eliminación de la levadura cuando se completa la elaboración.

Para que el recipiente pueda desempeñar bien su función principal, es necesario limpiarlo y desinfectarlo antes de cada uso. Esto es especialmente importante si el recipiente se va a utilizar para la fermentación, ya que la levadura y los residuos podrían quedar atrás. Almacenar el recipiente en un lugar seguro y limpio y seco también lo preparará para la próxima elaboración.

El proceso de limpieza dependerá del material del recipiente y del tipo de residuo que quede dentro después de la elaboración.

  • Desmontaje

    Retire todas las piezas y accesorios del recipiente.

  • Enjuague

    Con agua tibia o caliente (pero no hirviendo), enjuague el recipiente para disolver y eliminar cualquier residuo de productos de limpieza o residuos.

  • Limpieza

    Con un limpiador no abrasivo y una esponja, un paño o un cepillo suaves, limpie bien el interior del recipiente. Asegúrese de que no quede ningún residuo que afecte a la siguiente elaboración.

  • Para recipientes como los recipientes de elaboración de barriles que tienen envolturas o cuyo exterior necesita una limpieza adicional, utilice una solución jabonosa tibia para limpiar el exterior. Asegúrese de secar bien el exterior para que no gotee agua dentro del recipiente.

  • Desinfección

    Utilice un desinfectante para elaborar cerveza para desinfectar a fondo el interior y el exterior del recipiente. Para los desinfectantes externos, limpie con un paño limpio y seco antes de que la superficie se seque para evitar marcas residuales. Para las zonas de difícil acceso, utilice un paño limpio para la elaboración de la cerveza para limpiar y absorber cualquier exceso de residuos.

  • Reensamblaje

    Vuelva a colocar todas las piezas.

Escenarios

Antes de profundizar en los escenarios de uso de un recipiente de elaboración de cerveza, es importante tener en cuenta que los diferentes tipos de recipientes de elaboración de cerveza se utilizan normalmente en entornos comerciales para almacenar, fermentar e incluso dispensar cerveza. El uso específico del recipiente puede variar en función del tipo de recipiente y las necesidades del negocio.

  • Fermentación: En la industria de la elaboración casera de cerveza, los recipientes de elaboración de cerveza como los fermentadores son los recipientes de elaboración de cerveza más populares que se utilizan para la fermentación. Después de la elaboración, la cerveza suele transferirse al recipiente de elaboración para su fermentación. Los recipientes con cierres de aire se utilizan principalmente para permitir que los gases escapen al tiempo que se evita la entrada de contaminantes.
  • Almacenamiento: Los recipientes de elaboración de cerveza también se pueden utilizar para almacenar la cerveza durante un período antes de que se lance al mercado o se consuma. Esto es especialmente común para los recipientes con conservantes o sistemas de filtración añadidos. En la industria de la elaboración de cerveza comercial, los recipientes de elaboración de cerveza, como los tanques de almacenamiento, se han vuelto esenciales para el envejecimiento y el almacenamiento de la cerveza. Los tanques de almacenamiento son ideales para esto porque tienen mucho espacio.
  • Cribado: En el proceso de elaboración de la cerveza, el propósito de un recipiente de cribado es permitir que el exceso de líquido escape o se drene a través del recipiente, dejando atrás las partículas sólidas. Cuando el proceso de fermentación ha finalizado, el recipiente también puede utilizarse para cribar, separar y extraer la cerveza del puré de elaboración.
  • Dispensación: Los barriles de cerveza son quizás los recipientes de cerveza más populares para dispensar cerveza. Los supermercados, los pubs y los clubes suelen optar por barriles de cerveza cuando dispensan cerveza a los consumidores. Los barriles de cerveza están diseñados para conectarse a sistemas de barril que extraen y sirven cerveza.
  • Transporte: Muchas cervecerías que se encuentran lejos de donde se encuentran los consumidores tienen que utilizar recipientes de cerveza para transportar la cerveza a las instalaciones de elaboración. En la mayoría de los casos, los barriles de acero inoxidable son ideales, pero dependerá en gran medida del recipiente de la cervecería.

Cómo elegir los recipientes de elaboración de cerveza

Al elegir un recipiente de elaboración de cerveza para la venta al por menor, es bueno seleccionar un recipiente que sea compatible con la mayoría de los kits de elaboración casera. Aparte de esto, el recipiente seleccionado también debe venir con características que mejoren el proceso de elaboración. A continuación se ofrece una breve descripción de algunos de los factores que deben tenerse en cuenta al seleccionar un recipiente de elaboración para la venta:

  • Tamaño y capacidad: Como se ha mencionado anteriormente, los recipientes de elaboración de cerveza están disponibles en diferentes tamaños y capacidades. Al reabastecer, elija recipientes que vengan en diferentes tamaños para satisfacer las necesidades de diferentes clientes. La mayoría de los elaboradores caseros prefieren los recipientes de 5 galones, mientras que los elaboradores comerciales prefieren recipientes más grandes con una capacidad superior a 50 galones.
  • Material: Los clientes preferirán recipientes hechos de diferentes materiales, como el vidrio, el acero inoxidable y el plástico. Al almacenar, puede ser útil obtener recipientes hechos de diferentes materiales para asegurarse de que los clientes tengan opciones para elegir.
  • Diseño y características: Considere los recipientes de elaboración con diferentes características, como cierres de fermentación, grifos incorporados y puertos de muestreo. Los recipientes con diferentes características atraerán a diferentes clientes.
  • Calidad y durabilidad: Al seleccionar recipientes de elaboración, puede ser útil optar por marcas conocidas con las que la mayoría de los clientes están familiarizados. Esto garantizará que confíen en la calidad y la durabilidad de los recipientes.
  • Compatibilidad con los suministros de elaboración: Los clientes a menudo buscan recipientes de elaboración compatibles con los suministros de elaboración. Por ejemplo, accesorios de elaboración, como cierres de aire y termómetros. Al comprar, considere los recipientes que son compatibles para garantizar que los clientes obtengan una configuración completa de elaboración.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué otras características debe buscar un comprador en un recipiente de elaboración?

R1: Los recipientes de elaboración con grifos y puertos de muestreo son útiles, al igual que los recipientes compatibles con controladores digitales y termómetros.

P2: ¿Cuáles son las dos fases de los recipientes de elaboración de cerveza?

R2: Las dos fases son la fermentación y la carbonatación. Las cervecerías, los fermentadores, los tanques de acondicionamiento y, a veces, los barriles, sirven para las dos fases de la elaboración de la cerveza.

P3: ¿Cuál es el tamaño mínimo del recipiente de elaboración para uso comercial?

R3: Un recipiente de elaboración de 7 galones es la residencia mínima para una cervecería comercial a pequeña escala, pero es más adecuado para uso doméstico. Los tamaños típicos de los recipientes de elaboración comercial son de 15,5 galones, 30 galones o 60 galones.

P4: ¿Cuál es el tamaño máximo del recipiente de elaboración para las cervecerías a gran escala?

R4: Los recipientes de elaboración de 1000 litros son populares en la industria. Otros recipientes de elaboración a megaescala son tan grandes como de 5000 a 10000 litros.

P5: ¿Por qué hay más recipientes de elaboración hechos de acero inoxidable que de vidrio?

R5: Los recipientes de elaboración de acero inoxidable son más duraderos, menos frágiles que el vidrio, más fáciles de limpiar y tienen mayor resistencia al calor y a la oxidación.

X