(20 productos disponibles)
Los médicos tratan las varices, que aparecen hinchadas y descoloridas en las piernas de una persona, utilizando varios métodos. Algunos médicos recomiendan usar medias de compresión para controlar la hinchazón en las piernas. Estas medias son ajustadas y ejercen presión sobre las piernas, lo que ayuda a que las venas devuelvan la sangre al corazón en lugar de acumularse en las piernas. Los mejores tratamientos para las varices en las piernas suelen estar subrayados en los siguientes tipos:
Scleroterapia
La escleroterapia es un procedimiento que implica inyectar una solución en las venas varicosas. La solución provoca que las venas se cicatricen y se cierren, impidiendo que la sangre fluya a través de ellas. La sangre redirigirá su flujo a venas más saludables. Los médicos suelen utilizar este método para tratar venas varicosas más pequeñas. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar someterse a varios tratamientos para alcanzar los resultados deseados.
Después del procedimiento, los pacientes necesitarán usar medias de compresión durante un tiempo para ayudar a que las venas tratadas se cierren y sanen adecuadamente. Algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como moretones o picazón alrededor del sitio de inyección, pero estos suelen desaparecer rápidamente.
Terapia con láser
Otro método que utilizan los médicos para tratar las varices es la terapia con láser. En este método, los médicos utilizan luz enfocada para tratar las venas. La luz provoca que la vena se disuelva y sea absorbida por el cuerpo. Este tratamiento se utiliza típicamente para venas más pequeñas cercanas a la superficie de la piel. Al igual que con la escleroterapia, los pacientes pueden necesitar someterse a varios tratamientos con láser para lograr los resultados deseados.
Tratamiento con láser endovenoso (EVLT)
Los médicos también utilizan el tratamiento con láser endovenoso para tratar las varices. En este tratamiento, los médicos insertan una fibra láser en la vena afectada a través de una pequeña incisión. El láser genera calor que cierra la vena. La sangre redirigirá su flujo a venas más saludables. Los pacientes suelen recibir anestesia local para adormecer el área antes del procedimiento.
Ablación por radiofrecuencia (RFA)
Algunos médicos utilizan energía de radiofrecuencia para tratar las varices. La energía produce calor que cierra la vena afectada. Al igual que en el tratamiento con láser endovenoso, los pacientes también reciben anestesia local antes del procedimiento. Algunas personas pueden experimentar molestias o hinchazón en la pierna después del tratamiento.
Usar tratamientos para las varices puede ser sencillo al seguir las recomendaciones e instrucciones del médico. Aquí hay algunos pasos que los clientes pueden seguir:
Usar medias de compresión
Los médicos a menudo recomiendan usar medias de compresión como tratamiento de primera línea. Estas medias especialmente diseñadas ejercen una ligera presión sobre las piernas, ayudando a que los vasos sanguíneos funcionen mejor. Las personas deben ponerse las medias cada mañana antes de levantarse de la cama para obtener los mejores resultados. Esto les permite evitar que la sangre se acumule en las venas durante el día al estar de pie o sentados.
Elevar las piernas
Los pacientes deben hacer el hábito de elevar sus piernas por encima del nivel de su corazón durante 15 a 30 minutos cada día. Esto se puede lograr acostándose y apoyando las piernas en almohadas o sentándose con las piernas estiradas. Elevar las piernas ayuda al flujo sanguíneo de regreso al corazón y reduce la hinchazón, el malestar y las varices visibles con el tiempo. Un régimen diario consistente de elevación de piernas es beneficioso.
Mantenerse activo
Mantener las piernas y pies en movimiento mediante actividades como caminar, nadar y andar en bicicleta es importante. El ejercicio regular fortalece los músculos de las pantorrillas, lo que ayuda a bombear sangre hacia arriba en las piernas de manera más eficiente. La actividad física también ayuda a mantener un peso saludable, evitando una sobrecarga en las venas de las piernas. Los pacientes deben evitar estar sentados o de pie quietos durante largos períodos, ya que esto puede empeorar las varices.
Seguimiento con el médico
Es vital asistir a todas las citas de seguimiento con el profesional médico. Ellos monitorean el progreso de los síntomas de las varices y cualquier efecto secundario del tratamiento. El médico informará al paciente cuándo continuar con el autocuidado en casa o si deben considerarse otras opciones como procedimientos mínimamente invasivos. La comunicación continua con el proveedor de salud es importante.
La seguridad de los tratamientos para las varices depende de la salud de cada persona. Tratamientos como las medias de compresión, la elevación de piernas y el ejercicio son seguros para la mayoría. Tienen pocos riesgos y se pueden hacer fácilmente en casa. Es importante ver al médico si los síntomas empeoran. Procedimientos como la escleroterapia y la terapia con láser también se consideran seguros. Tienen un bajo riesgo de efectos secundarios y son realizados por profesionales capacitados. Sin embargo, es necesario que los pacientes informen a sus médicos sobre su historia médica completa. Esto asegura que los tratamientos se adapten a sus condiciones de salud individuales.
Circulación mejorada:
Estos tratamientos pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en las piernas al cerrar las venas afectadas. Esta acción puede fomentar un mejor flujo sanguíneo a través de las venas saludables.
Reducción del riesgo:
Al tratar las varices, se puede reducir significativamente el riesgo de varias complicaciones, incluyendo coágulos sanguíneos, úlceras y otros problemas vasculares serios.
Alivio de síntomas:
Tratar las varices puede aliviar síntomas comunes como pesadez, dolor, hinchazón y picazón en las piernas. Muchos pacientes informan un notable confort después del tratamiento.
Mínimamente invasivo:
Los mejores tratamientos para las varices son mínimamente invasivos, lo que significa que requieren solo pequeñas incisiones o ninguna. Esta característica permite tiempos de recuperación más rápidos y menos incomodidad.
Procedimiento ambulatorio:
La mayoría de los tratamientos para varices se pueden realizar de forma ambulatoria, lo que significa que los pacientes no requieren hospitalización. Esta conveniencia facilita que los pacientes se sometan al tratamiento y regresen rápidamente a sus actividades diarias.
Anestesia local:
Estos procedimientos se realizan típicamente utilizando anestesia local, que adormece solo el área específica que se está tratando. Es más seguro y cómodo para los pacientes, ya que permanecen despiertos y alertas durante el procedimiento sin sentir dolor.
Guiado por ultrasonido:
Muchos tratamientos de varices utilizan la guía de ultrasonido para visualizar con precisión las venas afectadas. Esta imagen precisa asegura un mejor enfoque del tratamiento, aumentando las tasas de éxito y mejores resultados.
Cierre de venas afectadas:
Todos los diseños de tratamiento se centran en cerrar las venas varicosas. Ya sea a través de escleroterapia, terapia con láser o ablación por radiofrecuencia, el objetivo es sellar estas venas disfuncionales para que la sangre ya no fluya a través de ellas.
Q1: ¿Cuál es la mejor manera de tratar las varices?
A1: Algunas opciones comunes de tratamiento para las varices incluyen cambios en el estilo de vida como hacer ejercicio, elevar las piernas y mantener un peso saludable. Estas medidas pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir que la condición empeore. Si las varices son más severas, pueden recomendarse procedimientos médicos como escleroterapia, terapia con láser, ablación térmica endovenosa o extracción de venas.
Q2: ¿Se pueden tratar las varices sin cirugía?
A2: Las varices se pueden tratar sin cirugía utilizando procedimientos no invasivos como escleroterapia, terapia con láser o ablación por radiofrecuencia. Los pacientes también pueden ser tratados con medicamentos.
Q3: ¿Cuál es el tratamiento más nuevo para las varices?
A3: Los tratamientos avanzados más recientes para las varices incluyen el tratamiento con láser endovenoso (EVLT), la ablación por radiofrecuencia (RFA) y la escleroterapia con espuma guiada por ultrasonido (UGFS).
Q4: ¿Cuál es la mejor cura natural para las varices?
A4: Algunas de las mejores maneras naturales de tratar las varices incluyen comer alimentos ricos en fibra, evitar la ropa ajustada y elevar las piernas. Los pacientes también pueden usar suplementos naturales como extracto de castaño de indias, flavonoides y vinagre de manzana.
Q5: ¿Qué alimentos deben evitarse si alguien tiene varices?
A5: Las personas con varices deben evitar carbohidratos refinados como pan blanco, arroz blanco y pasteles. Estos alimentos tienen índices glucémicos altos y pueden contribuir al aumento de peso y a una mala circulación.