(441 productos disponibles)
Los mejores modelos de Yamaha R6 son motocicletas deportivas de alto rendimiento. Están diseñadas para la velocidad y la precisión. Sin embargo, la motocicleta Yamaha R6 tiene diferentes tipos que se adaptan a diversas necesidades y preferencias. Estos incluyen:
Yamaha YZF-R6
Este fue el modelo original de la motocicleta Yamaha R6, producido entre 1999 y 2005. La moto tenía un motor de 4 cilindros en línea refrigerado por líquido que ofrecía una entrega de potencia suave y un rendimiento de altas revoluciones. La R6 también tenía un chasis ligero, una posición de conducción agresiva y una carrocería aerodinámica. Estas características la convirtieron en una opción popular para las carreras de pista y los entusiastas de la conducción deportiva.
Yamaha YZF-R6S
La Yamaha YZF-R6S fue diseñada y producida por Yamaha de 2006 a 2009. La motocicleta era una versión más asequible y fácil de usar de la R6. Tenía una versión desintonizada del motor R6 que producía menos potencia máxima pero ofrecía una entrega de par más amplia. La R6S también presentaba una posición de conducción más relajada y una carrocería más simple en comparación con la R6. Como resultado, la R6S se hizo popular entre los conductores principiantes y aquellos que buscaban una moto deportiva cómoda.
Yamaha YZF-R6 Race
La YZF-R6 Race fue una versión de la R6 diseñada para uso en competición. La moto de carreras R6 se construyó con materiales ligeros y contaba con una suspensión optimizada y un sistema de frenado. Las motocicletas también tenían neumáticos slick de carreras y un sistema de escape de alto rendimiento. Estas características ofrecían el máximo rendimiento en la pista de carreras. Sin embargo, la YZF-R6 Race no era legal para la calle. Los conductores necesitaban personalizar la moto para su uso en carretera.
Yamaha YZF-R6 Edición Limitada
La mejor edición limitada de Yamaha R6 se produjo para celebrar un hito o aniversario, como el 60 aniversario de Yamaha en 2015. Las motocicletas R6 de edición limitada presentaban gráficos especiales, esquemas de color y componentes que las diferenciaban de los modelos estándar. Por ejemplo, la moto R6 de edición limitada producida en 2015 tenía una horquilla invertida de 43 mm y una pinza de 4 pistones. Estas características mejoraron el rendimiento y el manejo de la moto.
La Yamaha R6 es una motocicleta deportiva conocida por su alto rendimiento, agilidad y diseño elegante. Estas son las especificaciones:
Motor
La Yamaha R6 tiene un motor de 4 cilindros, 4 tiempos, refrigerado por líquido con una configuración DOHC de 16 válvulas. El motor tiene una cilindrada de 599 cc (36,6 pulgadas cúbicas), una carrera de diámetro de 67,0 mm 42,5 mm y una relación de compresión de 13,1:1. El motor genera un máximo de 118,0 kW (160,0 hp) a 14 500 rpm y un par máximo de 57,5 Nm (42,4 lb-ft) a 10 500 rpm. El motor también tiene una transmisión de 6 velocidades de malla constante con un embrague húmedo multidisco y una transmisión final por cadena.
Chasis
La Yamaha R6 tiene un chasis tubular Deltabox hecho de aluminio. La motocicleta tiene una longitud total de 2 050 mm (80,7 pulgadas), una anchura total de 685 mm (27,0 pulgadas) y una altura total de 1 135 mm (44,6 pulgadas). La motocicleta tiene una distancia entre ejes de 1 375 mm (54,1 pulgadas) y una altura libre al suelo de 130 mm (5,1 pulgadas). La motocicleta tiene un peso en vacío de 190 kg (419 libras). La Yamaha R6 tiene una suspensión delantera con horquillas telescópicas y una suspensión trasera con un basculante y un monoamortiguador. La motocicleta tiene un sistema de frenado delantero con discos hidráulicos dobles y un sistema de frenado trasero con un disco hidráulico único.
Dimensiones y neumáticos
La Yamaha R6 tiene una altura del asiento de 850 mm (33,5 pulgadas) y una capacidad del depósito de combustible de 17 litros (4,5 galones estadounidenses). La motocicleta está equipada con neumáticos delanteros y traseros que miden 120/70 ZR17 y 180/55 ZR17, respectivamente.
Rendimiento
La Yamaha R6 tiene una velocidad máxima de 280 km/h (174 mph) y puede acelerar de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3,5 segundos.
Características
La Yamaha R6 tiene varias características, incluyendo un arrancador eléctrico, instrumentación digital y faros LED.
Para mantener la Yamaha R6 en buen estado, siga estos consejos de mantenimiento:
Considere el nivel de conducción
Para los principiantes, la motocicleta Yamaha R6 puede no ser la mejor opción. Esto se debe a que la moto está diseñada para la conducción de alto rendimiento. También está diseñada para ser manejada por conductores experimentados. Por lo tanto, solo los conductores experimentados deben usar la moto Yamaha R6.
Especificaciones de la R6
La elección de la Yamaha R6 debe basarse en sus especificaciones. Las especificaciones incluyen los detalles del motor, los detalles del chasis y los detalles del sistema de frenado. Estas características deben coincidir con las necesidades y preferencias de los conductores. La mejor elección de R6 proporcionará una conducción más cómoda.
Ajuste y comodidad
La mejor elección de Yamaha R6 debe basarse en la ergonomía y la posición de conducción. La moto debe tener una altura del asiento que permita al conductor tocar el suelo con los pies. El manillar y los reposapiés también deben estar colocados para adaptarse al cuerpo del conductor.
Presupuesto
La elección de la Yamaha R6 debe basarse en el presupuesto. Hay diferentes modelos de la R6. Todos los modelos tienen diferentes características. Las características provocan una variación en el precio. Por lo tanto, seleccione un modelo que esté dentro del presupuesto. Además, considere el costo de propiedad, como el mantenimiento y el seguro.
Muchas piezas de la mejor moto Yamaha R6 pueden ser reemplazadas o reparadas, incluyendo la batería, los neumáticos, las pastillas de freno y las bombillas. Las reparaciones y los reemplazos pueden realizarse siguiendo los sencillos pasos que se indican a continuación.
Al reemplazar la batería de la Yamaha R6, los usuarios deben, en primer lugar, reunir las herramientas necesarias, incluyendo una llave o una llave de tubo de 10 mm. A continuación, apague la alimentación de la moto y asegúrese de que esté en un estado estable. Por seguridad, los usuarios deben llevar guantes y gafas durante el proceso. Después de abrir el compartimento de la batería, deben desconectar primero el terminal negativo antes que el terminal positivo. Esto ayuda a evitar cortocircuitos. A continuación, retirarán la batería vieja del compartimento y colocarán la nueva batería en su interior. A continuación, conectarán los terminales, empezando por el lado positivo, y se asegurarán de que estén bien apretados. Por último, cerrarán la tapa de la batería y encenderán la alimentación para asegurarse de que todo funciona correctamente.
Al reemplazar los neumáticos de la R6, los usuarios deben asegurarse primero de que la moto está sobre un soporte estable. Después de aflojar los pernos de la rueda, levantarán la moto con un caballete o un gato. A continuación, vaciarán el neumático viejo y lo reemplazarán por uno nuevo. A continuación, inflarán el neumático nuevo y se asegurarán de que no haya fugas.
Para reemplazar las pastillas de freno, los usuarios deben quitar la rueda y la pinza de freno. A continuación, quitarán las pastillas de freno viejas de la pinza y limpiarán la pinza. A continuación, instalarán las nuevas pastillas de freno y se asegurarán de que encajen bien. Por último, volverán a colocar la pinza de freno y la rueda.
Reemplace las bombillas accediendo al conjunto del faro o del piloto trasero, retirando la bombilla vieja e instalando una nueva. A continuación, volverán a colocar el conjunto.
P1: ¿Cuál es el mejor escape para la R6?
A1: No hay una respuesta absoluta a esto, ya que el mejor escape para la R6 dependerá de las necesidades específicas del comprador. Por ejemplo, el sistema de escape Akrapovic Slip-On está hecho de fibra de carbono y es ligero. Por lo tanto, es perfecto para los compradores que buscan un sistema de escape ligero. También tiene un aspecto y un sonido elegantes. El escape Yoshimura R-77 Race Slip-On es otra gran opción. Tiene una forma de silenciador trioval que reduce la resistencia del escape. El sistema de escape que se elija dependerá del estilo, el material y el tipo de sonido que produzca el sistema de escape.
P2: ¿Cuál es la mejor combinación de piñones para la R6?
A2: La mejor combinación de piñones para la R6 dependerá, una vez más, de las necesidades del comprador. El kit de piñones y cadena Vortex 520 Conversion es popular entre los compradores. Ofrece una mejor aceleración y es ligero. El piñón Supersprox Stealth es otra gran opción para aquellos que buscan durabilidad. Combina aluminio y acero para ofrecer a los usuarios lo mejor de ambos mundos. Sin embargo, es más pesado que el kit de piñones y cadena Vortex 520 Conversion y puede afectar al rendimiento de la moto.
P3: ¿Cuál es la mejor medida de neumáticos para la Yamaha R6?
A3: La mejor medida de neumáticos para la Yamaha R6 es 120/70ZR17 delante y 180/55ZR17 detrás. Estas medidas de neumáticos son compatibles con la R6 y garantizan un manejo, una estabilidad y una tracción óptimas. Las medidas también están recomendadas por el fabricante.
P4: ¿Qué velocidad puede alcanzar una Yamaha R6?
A4: La Yamaha R6 puede alcanzar velocidades de hasta 160 mph (aproximadamente 257 km/h). Sin embargo, la velocidad puede variar en función del modelo y las condiciones de la carretera.
P5: ¿Es la Yamaha R6 una buena moto para principiantes?
A5: La Yamaha R6 no se recomienda para principiantes. Esto se debe a que la moto es potente y tiene un alto potencial de velocidad. Requiere experiencia y habilidades para manejarla de forma eficaz.