(6538 productos disponibles)
El cabello humano viene en diferentes tipos y características. Uno de ellos es el cabello negro dañado. Se trata del cabello que ha sido perjudicado por factores ambientales, productos químicos o calor. Tiene una apariencia encrespada y carece de brillo. Este tipo de cabello es común en personas de ascendencia africana o afroamericana, ya que su cabello es naturalmente rizado y propenso a la rotura.
El cabello negro dañado se puede clasificar en las siguientes categorías:
Cabello sobrerreaccionado
Es el cabello que ha pasado por tratamientos químicos excesivos. Estos tratamientos incluyen alisadores, tintes y decoloración. Debilitan los enlaces del cabello, haciéndolo frágil y propenso a la rotura. El cabello sobrerreaccionado tiene una textura similar a la paja. Está seco y carece de elasticidad. Las cutículas del cabello se abren y no se alinean de manera uniforme.
Cabello dañado por calor
El cabello dañado por calor es causado por el uso de herramientas de estilizado a alta temperatura. Las herramientas incluyen rizadores, secadores de pelo y planchas. Eliminan la humedad del cabello, dejándolo seco y quebradizo. El cabello también pierde su patrón natural. Se ve como cabello frito. El cabello dañado por calor puede ser reparado reduciendo el uso de herramientas térmicas. Usar productos que protejan del calor antes de aplicar las herramientas puede ayudar.
Daño mecánico
El daño mecánico es común en personas con cabello negro largo. Es causado por el uso de cepillos agresivos y peinados ajustados. El daño también puede provenir de frotar el cabello con una toalla. Todos estos factores hacen que el cabello sea propenso a las puntas abiertas. El cabello se ve desigual y deshilachado. Pierde longitud y volumen. El cabello puede ser reparado utilizando un cepillo suave. Los dueños de cabello negro también deben realizar cortes regulares para eliminar las puntas abiertas.
Daño ambiental
El daño ambiental ocurre cuando el cabello se expone a condiciones climáticas adversas. También puede ocurrir debido a la contaminación y la exposición al sol. El cabello se ve seco y encrespado. Pierde humedad, lo que lo hace débil y propenso a la rotura. Los folículos capilares pueden obstruirse con aceite, lo que lleva a la caspa. Usar un humidificador puede ayudar a añadir humedad al ambiente. Las mascarillas para el cabello también pueden reparar el cabello seco y dañado.
Al seleccionar productos para cabello negro dañado, es importante considerar las necesidades específicas de este tipo de cabello. Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:
Equilibrio de humedad
El cabello negro es naturalmente seco debido a su forma rizada; esto dificulta que el aceite del cuero cabelludo se desplace a lo largo del tallo del cabello. Por lo tanto, este tipo de cabello a menudo necesita más humedad para evitar que esté demasiado seco. Sin embargo, el cabello dañado también puede volverse demasiado graso si se agrega demasiada humedad. Por lo tanto, los compradores deben seleccionar productos que añadan humedad sin engrasar el cabello.
Fortalecimiento con proteínas
El cabello está hecho de proteínas, y cuando se daña, necesita más proteínas para recuperar su salud. Pero el cabello negro no requiere demasiadas proteínas, o se volverá rígido y se romperá fácilmente. Se deben elegir productos que añadan proteínas al cabello, como acondicionadores profundos con proteínas.
Limpieza suave
Se deben seleccionar productos que limpien el cabello suavemente sin eliminar demasiado aceite. Los jabones para el cabello o acondicionadores co-wash son buenas opciones, ya que limpian el cabello sin que la espuma del champú elimine los aceites.
Protección contra el calor
El cabello se daña con el alto calor de secadores y planchas. Se deben elegir acondicionadores de leave-in o sueros que protejan el cabello del calor. Estos productos crean una barrera en el cabello para prevenir daños por calor.
Prevención de puntas abiertas
Se deben elegir productos que eviten la formación de puntas abiertas. El cabello con puntas abiertas se ve encrespado y es difícil de peinar. Los cortes regulares son importantes, pero los hidratantes leave-in y aceites también pueden cubrir los cabellos para evitar que se partan.
Control del encrespado
El cabello rizado a menudo se inflaciona porque las cutículas no se alinean. Se deben seleccionar cremas y sueros que suavicen los folículos capilares. Estos productos evitan que el cabello se infle cuando hay humedad en el aire.
Es importante usar productos para el cuidado del cabello diseñados específicamente para cabello dañado. Productos como acondicionadores leave-in, mascarillas para el cabello y sueros pueden ayudar a reparar y nutrir el cabello dañado. Esto también es cierto para el cabello negro. Estos productos generalmente tienen una mayor concentración de ingredientes que reparan y fortalecen el cabello. Deja los acondicionadores y mascarillas en el cabello por unos minutos adicionales para que penetren profundamente en el tallo del cabello y brinden buenos resultados.
Evita usar herramientas de calor como planchas, rizadores y secadores en cabello dañado. El calor de estas herramientas puede empeorar el estado del cabello. Si es necesario utilizar estas herramientas, se debe proteger el cabello negro usando un spray o suero protector del calor. Utiliza las herramientas en el ajuste de temperatura más bajo posible. También usa un spray o suero protector del calor para resguardar el cabello de más daños. Considera usar herramientas que generen menos calor, como las de cerámica o turmalina.
Al trenzar, retorcer o peinar el cabello, las personas de raza negra deben utilizar técnicas suaves. Los peinados ajustados pueden estresar los folículos capilares y causar roturas. En su lugar, elige estilos más sueltos que no tiren del cabello. No uses bandas para el cabello con cierres de metal que puedan engancharse y romper los cabellos. Opta por gomas blandas cubiertas de tela o bandas de silicona que sean más gentiles con el cabello. Cambia regularmente de peinados para dar al cabello un respiro de la tensión repetitiva en las mismas áreas.
Por seguridad, evita exponer el cabello negro dañado a productos químicos agresivos. Estos productos químicos pueden encontrarse en tintes, alisadores y permanentes. Considera cambiar a alternativas más suaves y sin productos químicos si utilizas estos tratamientos. Siempre realiza una prueba de parche antes de usar cualquier nuevo producto en el cabello. Esto determinará si eres alérgico al producto. Sigue las instrucciones del fabricante y evita dejar los productos en el cabello por más tiempo del recomendado. Asegúrate de enjuagar el cabello a fondo para eliminar todos los rastros del producto.
Los productos para cabello negro dañado tienen muchas funciones y características que ayudan a las personas a recuperar su cabello. Estas son funciones de curación, hidratación y fortalecimiento. La curación es la función principal de estos productos. Se encargan de las puntas abiertas y el encrespamiento. El producto reduce la rotura, controla las puntas abiertas y repara la cutícula del cabello. Los productos de curación vienen en forma de champús, acondicionadores, mascarillas para el cabello y tratamientos leave-in. Estos productos están disponibles en forma de cremas, aceites y mascarillas. Nutren profundamente e hidratan el cabello. El cabello se vuelve suave y brilloso. La humedad también ayuda a prevenir más daños.
Los productos fortalecedores tienen ingredientes que hacen que el cabello débil se vuelva fuerte. Reducen la rotura y hacen que el cabello se vea más grueso. Las hebras de cabello se ven saludables y voluminosas. Los productos para el cuidado del cabello negro que fortalecen vienen en forma de sueros, champús, acondicionadores y mascarillas. Tienen fórmulas ricas en proteínas que fortalecen el cabello. La mayoría de los productos para el cuidado del cabello contienen ingredientes naturales. Estos ingredientes provienen de plantas y tienen propiedades curativas. Los productos contienen aceites esenciales, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos. Los aceites esenciales poseen compuestos aromáticos que sanan el cabello. Incluyen aceite de jojoba, lavanda, árbol del té, romero y menta. Los antioxidantes protegen el cabello de los daños. Además, promueven el crecimiento del cabello y añaden humedad. Ejemplos de productos con antioxidantes son la manteca de karité, el aceite de coco y el aceite de oliva. Las vitaminas A, C, D y E mejoran la salud del cuero cabelludo. Promueven el crecimiento del cabello y previenen la caída del cabello. Los ácidos grasos como omega 3 y 6 mantienen el cabello hidratado y saludable.
Los productos para el cuidado del cabello negro vienen en diferentes formas y características. Son no grasos, ligeros, sin fragancia y fáciles de usar. Los productos para el cuidado del cabello negro no grasos no son pegajosos. Hacen que el cabello luzca brillante sin dejar residuos. Los productos ligeros son perfectos para uso diario. No hacen que el cabello se sienta pesado. Los productos sin fragancia no tienen olor. Son adecuados para personas con piel sensible. Los productos para el cuidado del cabello negro son fáciles de usar. Tienen instrucciones claras sobre su uso.
Q1. ¿Qué causa que el cabello negro se dañe?
A1. El cabello negro puede dañarse por sobrerreacción con productos químicos, uso de herramientas de calor, estrés mecánico de trenzas o extensiones, falta de humedad y factores ambientales como contaminación y exposición al sol. Los productos químicos aflojan el patrón de rizo natural del cabello; aunque el cabello puede volverse más lacio, se vuelve más frágil. El uso de calor también debilita el tallo del cabello. El trenzado o peinado ajustado puede estirar el tallo del cabello y eventualmente romperlo. La hidratación es necesaria para mantener la elasticidad y fortaleza del cabello. El cabello que carece de humedad es más propenso a dañarse.
Q2. ¿Cómo se puede saber si el cabello está dañado?
A2. Los síntomas que indican daño en el cabello incluyen una sensación seca o áspera, pérdida de brillo, fragilidad y puntas abiertas. El cabello ya no es suave si pierde su capa de cutícula. Es fácil que el cabello se enrede si no está suave, lo que dificulta el peinado. El cabello con cutículas dañadas también se ve opaco y carece de brillo. El cabello con un brillo saludable es suave porque la capa de cutícula se alinea. El cabello puede lucir encrespado cuando se seca. Esto se debe a que la capa de cutícula se ha levantado. Las hebras de cabello pueden sentirse más gruesas y pesadas de lo normal si la capa de cutícula ha sido dañada.
Q3. ¿Cuáles son los 10 mejores alimentos para el crecimiento y grosor del cabello?
A3. Los alimentos que promueven el crecimiento y grosor del cabello incluyen huevos, espinacas, batatas, aguacates, bayas, nueces, semillas, legumbres, carnes magras y granos enteros. Los huevos son una excelente fuente de proteínas y biotina, que son importantes para el cabello saludable. La espinaca contiene hierro y vitaminas A y C, que ayudan a mantener los folículos capilares nutridos. Las batatas son ricas en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A para el crecimiento del cabello. Los aguacates tienen grasas saludables y vitamina E, que apoyan la salud del cuero cabelludo. Las bayas son ricas en antioxidantes que protegen el cabello de los daños.
Q4. ¿El cabello puede sanar por sí mismo?
A4. El cabello no puede repararse solo. Sin embargo, es posible que el cabello vuelva a crecer más saludable con prácticas adecuadas de cuidado capilar. Una vez que el cabello se daña, no puede ser reparado. El cabello dañado necesitará ser cortado y reemplazado por un nuevo crecimiento. Mantener una rutina de cuidado capilar saludable puede ayudar a asegurar que el nuevo cabello crezca de manera más saludable.