(1222 productos disponibles)
La flor campanilla es una planta herbácea perenne. Sus flores tienen forma de campana y un color azul intenso. Estos son algunos de sus tipos comunes:
Campanilla inglesa (Hyacinthoides non-scripta):
Esta es la campanilla inglesa original. Crecen en bosques de toda Inglaterra. Son nativas de las Islas Británicas. Tienen un color azul intenso. Sus flores cuelgan de un solo tallo. La campanilla inglesa es una especie en peligro de extinción.
Campanilla española (Hyacinthoides hispanica):
Esta campanilla es nativa de España y Portugal. Son más grandes que la campanilla inglesa. También crecen en sombra y campos abiertos. Sus flores son azules o blancas. Se mantienen erguidas en el tallo. También se conocen como campanillas comunes.
Campanilla híbrida:
Este es un cruce entre la campanilla inglesa y la campanilla española. Crecen donde crecen ambos padres. Tienen rasgos de ambos padres. Suelen ser azules y blancas.
Campanilla de bosque:
Esta campanilla crece en bosques. Son pequeñas y tienen una fragancia delicada. Tienen una flor con forma de campana que cuelga hacia abajo. Suelen ser azules o moradas.
Campanilla silvestre:
Este es un nombre común para diferentes especies de campanillas. Son pequeñas, delicadas y fragantes. Crecen en estado salvaje. Son azules, moradas o blancas.
Campanilla gigante (Adenophora gigantea):
Esta campanilla también se conoce como campanilla china. Son nativas de China y se caracterizan por su tamaño. Crecen hasta 4 pies de altura. Sus flores son azules o moradas. Crecen en racimos. Se encuentran en áreas sombreadas y jardines.
Forma:
Las flores campanillas tienen una característica forma de campana. Cada flor individual tiene la forma de una pequeña campana invertida o un pequeño trompo. Esta forma distintiva se forma por la fusión de los pétalos. Los pétalos se curvan hacia abajo y hacia adentro, creando una garganta tubular con una boca acampanada abierta en la parte superior. A veces, los pétalos pueden abrirse más ampliamente o permanecer más erguidos, dependiendo de la especie o la variación individual. Esta forma permite un fácil acceso para los polinizadores, ya que la parte tubular de la flor proporciona una plataforma de aterrizaje mientras que la parte superior abierta expone la garganta llena de néctar. La forma de campana también ayuda a proteger las delicadas partes florales del viento y la lluvia. Racimos de estas campanas en flor crean alfombras encantadoras en los bosques cada primavera, invitando a la gente y a la vida silvestre por igual con su atractiva forma.
Color:
Las flores campanillas son conocidas por su cautivador tono azul, que puede variar de un azul suave y pálido a un tono más profundo y vibrante. El color exacto puede depender de factores como la especie específica, el pH del suelo y las condiciones ambientales locales. Por ejemplo, la campanilla común (Hyacinthoides non-scripta) tiende a tener un color azul más intenso, mientras que la campanilla española (Hyacinthoides hispanica) puede ser un tono más claro, más lavanda. Este encantador color azul proviene de los pigmentos de los pétalos de las flores y es una de las características clave que hacen que las campanillas destaquen en los bosques de primavera. Ocasionalmente, las campanillas también pueden mostrar flores blancas o rosadas debido a variaciones genéticas, lo que aumenta la diversidad de estas encantadoras flores de bosque.
Tamaño y estructura:
Las flores campanillas son relativamente pequeñas, midiendo entre 1 y 3 centímetros de largo. Cada flor tiene seis pétalos que están fusionados en la base. La estructura de una campanilla incluye las siguientes partes:
- Pétalos: Hay seis pétalos que forman la forma de campana.
- Estambres: La flor tiene seis estambres, que son las partes reproductoras masculinas que producen polen.
- Ovario: En el centro se encuentra el ovario, la parte femenina que se desarrolla en cápsulas de semillas si se fertiliza.
- Néctar: Las campanillas producen néctar dulce en la base de la flor, atrayendo a los polinizadores como las abejas.
Fragancia:
Las flores campanillas tienen un aroma dulce y delicado que se vuelve más pronunciado en días cálidos y sin viento. Esta fragancia ligera juega un papel importante en la atracción de sus principales polinizadores, los abejorros. El aroma guía a las abejas hacia las flores, ayudando a las campanillas a reproducirse. A pesar de que florecen brevemente, el suave perfume de las campanillas añade magia a los bosques de primavera y ayuda a mantener estas hermosas plantas.
Diversos escenarios y entornos hacen que la flor campanilla sea más encantadora. Cada situación añade belleza y significado a estas delicadas flores.
Paseos por el bosque
Una de las experiencias más mágicas es caminar por un bosque alfombrado de campanillas. Las flores florecen en abril y mayo, creando una impresionante neblina azul-púrpura. Los pétalos suaves bajo los pies y el dulce olor lo convierten en un lugar tranquilo. En muchas partes del Reino Unido, los bosques de campanillas están protegidos. Se anima a la gente a visitarlos pero no a molestar a las flores.
Prados de flores silvestres
Las campanillas añaden encanto a los prados de flores silvestres. Estos prados son el hogar de muchos tipos de flores y hierbas. Las campanillas se mezclan bien con otras plantas nativas. Su suave color atrae a los polinizadores como las abejas y las mariposas. Mantener un prado con campanillas requiere segar en ciertos momentos para mantener las plantas saludables.
Diseño de jardines
A los jardineros les encantan las campanillas por su belleza y simbolismo. Representan la humildad y la gratitud. Las campanillas encajan bien en muchos estilos de jardín. Pueden crecer en lugares sombreados, lo que las hace perfectas para jardines de bosque. Sus flores colgantes añaden un toque suave. Las campanillas funcionan bien con helechos, hostas y otras plantas que aman la sombra. También se naturalizan, extendiéndose para crear una armoniosa floración azul cada primavera.
Arreglos florales
Las campanillas son populares en ramos y diseños florales. Su delicada forma y su suave color las convierten en elegantes adiciones. Funcionan bien con flores de primavera como narcisos, tulipanes y peonías. Sin embargo, las campanillas tienen una vida en florero corta, por lo que es mejor usarlas frescas. Su gentil presencia transmite calma y paz, lo que las convierte en una opción significativa para bodas, memoriales o simplemente para alegrar el día de alguien.
Fotografía y arte
Las campanillas inspiran a artistas y fotógrafos. Su forma única y su color vibrante las convierten en un tema cautivador. Ya sea que se capturen en primer plano o en una toma amplia de un bosque en flor, las campanillas evocan sentimientos de primavera y renovación. Los pintores también aman su belleza delicada, a menudo retratándolas en entornos naturales o como parte de composiciones de bodegones.
Al elegir flores campanillas, considere los siguientes factores para asegurarse de que cumplan con el propósito y el entorno deseados:
Tipo de campanilla
Las campanillas vienen en diferentes variedades. Las flores campanillas inglesas (Hyacinthoides non-scripta) son flores silvestres nativas con delicadas flores en forma de campana que cuelgan. La campanilla española (Hyacinthoides hispanica) es una variedad más robusta y alta con una gama más amplia de colores, incluyendo blanco y rosa. Elija la variedad que se ajuste a la apariencia y el clima del jardín.
Propósito y ubicación
Decida el propósito de las campanillas. ¿Son para naturalizar en prados o bosques, crear bordes o plantar en macetas? Las campanillas inglesas son adecuadas para áreas naturalizadas, mientras que las campanillas españolas funcionan bien en jardines formales. Considere la ubicación y cómo las campanillas se combinarán con otras plantas.
Condiciones del suelo
Las campanillas prefieren suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Las campanillas inglesas prefieren suelos arenosos o arcillosos, mientras que las campanillas españolas se adaptan a varios tipos de suelo. Mejore el suelo añadiendo compost o materia orgánica antes de plantar.
Luz solar y sombra
Las campanillas prefieren la sombra parcial, imitando su hábitat natural de bosque. Las campanillas inglesas prosperan en áreas con luz solar moteada y sombra, mientras que las campanillas españolas toleran más luz solar. Determine las condiciones de luz del área de plantación para elegir la variedad adecuada.
Necesidades de riego
Ambas variedades de campanillas necesitan riego regular, especialmente durante los períodos secos. Sin embargo, las campanillas establecidas son tolerantes a la sequía. Evite el exceso de riego, ya que las campanillas no les gusta el suelo encharcado.
Potencial invasivo
Las campanillas españolas pueden propagarse y superar a las plantas nativas. Consulte las regulaciones y directrices locales para las variedades de campanillas. Si le preocupa la invasión, elija campanillas inglesas.
Plantación y cuidado
Entienda cómo plantar y cuidar los bulbos de campanilla. Plante los bulbos de campanilla en otoño, a una profundidad de 4 a 6 pulgadas y a unas pocas pulgadas de distancia. Necesitan poco fertilizante. Aplique un fertilizante equilibrado en primavera si es necesario. Después de la floración, no corte el follaje. Deje que se seque naturalmente para almacenar energía para el bulbo. Las campanillas se multiplican por bulbos offsets. Las campanillas inglesas se propagan lentamente, mientras que las campanillas españolas pueden propagarse rápidamente.
P1: ¿Las flores campanillas son tóxicas para las mascotas?
A1: Las flores campanillas son tóxicas para las mascotas como perros y gatos. Pueden causar vómitos, diarrea y babeo excesivo si se ingieren.
P2: ¿Las flores campanillas pueden crecer en macetas?
A2: Sí, las flores campanillas pueden crecer en macetas. Utilice una maceta lo suficientemente grande para dar espacio a sus raíces. Mantenga el suelo húmedo pero no empapado. Coloque la maceta en un lugar con luz pero no con sol directo. Las campanillas son una buena opción para cultivar en contenedores.
P3: ¿Cuánto tiempo florecen las flores campanillas?
A3: Las flores campanillas suelen florecer durante unas 2 a 4 semanas en primavera. La duración exacta puede variar según el clima y las condiciones de crecimiento.
P4: ¿Cuáles son los diferentes colores de las flores campanillas?
A4: Aunque la mayoría de las campanillas son azules, también hay variedades blancas, rosas y moradas. Estos diferentes colores añaden más belleza y variedad a los jardines y áreas naturales.
P5: ¿Las flores campanillas son anuales, perennes o bianuales?
A5: Las flores campanillas son perennes. Vuelven a crecer cada año del mismo bulbo. Ser perenne significa que pueden vivir mucho tiempo y seguir volviendo cada primavera, dando sus hermosas flores año tras año.