(2612 productos disponibles)
Los desagües de barco son una parte esencial de cualquier embarcación, ya sea un yate o un kayak. La finalidad de un desagüe de barco es eliminar el exceso de agua de la superficie de la embarcación, previniendo que se vuelque o hunda. Existen varios tipos diferentes de desagües, incluyendo:
Desagües de escotilla
Los escotaderos son aberturas en la cubierta de un barco que permiten que el agua drene hacia afuera. Por lo general, se encuentran en los laterales o en la parte trasera de la embarcación y a menudo están equipados con aletas o rejillas para evitar que el agua entre en el barco en mares agitados o con lluvia intensa. Los escotaderos vienen en varios tamaños y formas, dependiendo del diseño del barco y las condiciones de agua anticipadas.
Desagües de casco
Estos desagües pasan completamente a través del casco de un barco. Se utilizan típicamente para drenar agua de fregaderos o viveros. Los desagües de casco pueden estar equipados con varios accesorios y válvulas para adaptarse a diferentes aplicaciones. Son esenciales para mantener el sistema de plomería del barco y prevenir la entrada de agua.
Tapones de desagüe
Los tapones de desagüe se utilizan para sellar orificios en el casco de un barco. A menudo se utilizan en embarcaciones pequeñas como kayaks o canoas, que están diseñadas para permitir que el agua entre y drene cuando están varadas. Los tapones de desagüe se pueden quitar para permitir que el agua salga o para ser rellenados.
Sistemas autovaciantes
Estos están diseñados para eliminar automáticamente el exceso de agua del barco, generalmente a través de escotaderos ubicados por debajo de la línea de flotación. Los sistemas autovaciantes son comunes en pequeñas embarcaciones de motor y son particularmente útiles en mares agitados. Están diseñados para prevenir que el barco se inunde y a menudo están equipados con válvulas que se abren y cierran automáticamente según el nivel de agua en el barco.
Desagües de vivero
Estos se utilizan para drenar agua de tanques utilizados para almacenar peces carnada. Los desagües de vivero son típicamente desagües de casco equipados con rejillas para evitar que los peces escapen. Están conectados al sistema de plomería del barco y se pueden abrir o cerrar usando una válvula.
Desagües de transom
Los desagües de transom se encuentran en la parte trasera del barco, en el transom. Se utilizan para drenar el agua que entra en el barco, como la que proviene de las olas o las salpicaduras. Los desagües de transom son típicamente desagües de escotilla o de casco y son esenciales para mantener la estabilidad y seguridad del barco.
Tamaño del desagüe
El tamaño de las aberturas de desagüe y los accesorios correspondientes son consideraciones importantes al seleccionar un desagüe para barco. El tamaño real del orificio de desagüe del barco debe medirse antes de seleccionar un desagüe. Los tamaños de desagües de barco se expresan típicamente en pulgadas y corresponden al diámetro real del orificio de desagüe. Los tamaños comunes para desagües de barco incluyen 1/2 pulgada, 3/4 de pulgada y 1 pulgada. Al seleccionar un desagüe, asegúrese de que el tamaño coincida con el orificio de desagüe existente del barco.
Tipo de desagüe
Existen varios tipos diferentes de desagües para barcos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas y ofreciendo diversas características. Algunos tipos comunes de desagües de barco incluyen accesorios de casco, válvulas de fondo y tapones de desagüe. Los accesorios de casco se utilizan comúnmente para drenar agua del interior de un barco. Se instalan en el casco por debajo de la línea de flotación y permiten que el agua sea expulsada del barco. Los desagües de barco con válvulas de retención integradas evitan el flujo inverso, evitando que el agua entre en el barco en caso de fallo del desagüe. Los tapones de desagüe son accesorios removibles que sellan temporalmente un orificio de desagüe. A menudo se utilizan durante el mantenimiento o en situaciones de dique seco cuando no se requiere drenaje de agua. Las válvulas de fondo son válvulas instaladas en un desagüe de barco para controlar el flujo de agua. Se pueden abrir o cerrar según sea necesario, proporcionando un mayor control sobre las operaciones de drenaje.
Material del desagüe
Los desagües de barco se fabrican en una variedad de materiales, cada uno con sus propias ventajas y adecuación para aplicaciones específicas. Los materiales comunes incluyen latón, acero inoxidable, plástico y bronce. Los accesorios de latón y bronce son resistentes a la corrosión y aptos para su uso en ambientes marinos. Son fuertes y duraderos, lo que los hace ideales para desagües expuestos a un alto flujo de agua o posible escombros. El acero inoxidable es otra opción popular para los accesorios de barco debido a su resistencia a la corrosión y su resistencia. Los desagües de acero inoxidable se utilizan a menudo donde la estética y la durabilidad son consideraciones importantes. Los desagües de plástico ofrecen un peso más ligero y asequibilidad en comparación con los accesorios metálicos. Son adecuados para aplicaciones en agua dulce y se utilizan a menudo para tapones de desagüe y accesorios.
Mantenimiento de desagües de barco
El mantenimiento de los desagües de barco es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Aquí hay algunas pautas generales:
Elegir el sistema de drenaje adecuado para un barco debe ser bien pensado, ya que es una decisión importante y crítica. Aquí hay algunos factores importantes que deben considerarse al elegir un desagüe para barco:
Al considerar estos factores, los propietarios de barcos pueden elegir el desagüe adecuado para sus necesidades, asegurando una experiencia de navegación segura y cómoda.
Reemplazar un desagüe marino de barco requiere habilidades básicas de plomería. Primero, reúna todas las herramientas y materiales necesarios para el proyecto. Esto incluye el nuevo accesorio de desagüe, sellador y abrazaderas de manguera. Pasos para el reemplazo del desagüe:
Retiro del desagüe viejo
Ubique el desagüe antiguo y retírelo. Esto puede requerir un destornillador o una llave. Tenga cuidado de no dañar la superficie circundante del barco.
Limpie el área
Después de quitar el desagüe viejo, limpie el área a fondo. Esto asegura un buen sellado para el nuevo desagüe.
Instale el nuevo desagüe
Coloque el nuevo accesorio de desagüe en el orificio. Asegúrese de que encaje correctamente. Aplique sellador alrededor del accesorio para prevenir fugas. Luego, fije el accesorio de desagüe desde el interior del barco utilizando una tuerca o una abrazadera.
Conecte las mangueras
Dependiendo del tipo de desagüe, es posible que deba conectar mangueras. Use abrazaderas para sujetar las mangueras al accesorio de desagüe.
Pruebe en busca de fugas
Antes de cerrar, pruebe el desagüe del barco para garantizar que no haya fugas. Puede hacerlo corriendo agua sobre el área y verificando si hay goteos.
Cierre y limpie
Una vez que esté seguro de que no hay fugas, cierre el orificio de acceso y limpie el área. Retire cualquier exceso de sellador o escombros.
Q1: ¿Cuál es el tamaño más común de desagües para barcos?
A1: No hay un tamaño único para todos en lo que respecta a los desagües de barco. El tamaño depende del área del barco donde se instalará. Por ejemplo, un desagüe para un barco más grande puede tener un tamaño de desagüe de 2 pulgadas, mientras que un yate más pequeño puede necesitar un desagüe de 1 pulgada. Sin importar el tamaño, garantizar que el desagüe sea lo suficientemente grande para permitir una salida rápida del agua es crítico.
Q2: ¿Cuántos desagües necesita un barco?
A2: Un barco no tiene un número específico de desagües. Por lo general, los barcos tienen varias áreas que requieren drenaje, como la cabina, la cubierta y los accesorios de plomería. El número de desagües depende del diseño y las necesidades de drenaje del barco.
Q3: ¿Se pueden equipar los desagües de barcos con un filtro?
A3: Sí, los propietarios de barcos pueden equipar sus desagües con un filtro. De hecho, esta es una práctica recomendada. Los filtros evitan que los escombros obstruyan el desagüe, garantizando un flujo de agua sin obstrucciones. También minimizan el riesgo de bloqueos y reducen el mantenimiento.