All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Bolsas de almacenamiento a granel

(30822 productos disponibles)

Sobre bolsas de almacenamiento a granel

Tipos de bolsas de almacenamiento a granel

Bolsas de almacenamiento a granel, también conocidas como big bags o bolsas FIBC, son grandes bolsas flexibles diseñadas para almacenar y transportar productos a granel. Vienen en varios tipos, cada uno adaptado a requisitos específicos de almacenamiento y aplicaciones industriales.

  • FIBC estándar

    También conocida como el tipo estándar, es una bolsa muy versátil que se puede utilizar para almacenar una amplia variedad de productos secos a granel.

  • Tipo D FIBC:

    La FIBC Tipo D también se conoce como bolsa de disipación. Está diseñada para descargar electricidad estática. Es adecuada para materiales que generan electricidad estática durante el llenado y el vaciado.

  • Tipo E FIBC:

    La FIBC Tipo E es también conocida como bolsa electrostática. Está diseñada para prevenir la acumulación de electricidad estática. Es adecuada para almacenar materiales inflamables.

  • FIBC conductiva:

    Las bolsas FIBC conductivas están diseñadas para evitar la acumulación de electricidad estática. Están hechas de materiales conductivos. Son adecuadas para almacenar polvos explosivos y otros materiales peligrosos.

  • FIBC aislante:

    Las bolsas a granel FIBC aislantes están diseñadas para proteger su contenido de los cambios de temperatura. Se utilizan generalmente para almacenar productos que son sensibles al calor o al frío.

  • FIBC de malla:

    Las bolsas FIBC de malla tienen un diseño de malla. Se utilizan generalmente para almacenar productos que necesitan circulación de aire, como papas o cebollas.

  • Bolsas con válvula

    Estas bolsas tienen una válvula integrada en la parte superior para facilitar el llenado y sellado. Se utilizan para materiales en polvo y de grano fino.

  • Bolsas transparentes

    Estas son bolsas FIBC transparentes que permiten una fácil identificación de los productos almacenados. Se utilizan comúnmente para fines de venta al por menor y exhibición.

  • FIBC de grado alimentario:

    Las bolsas FIBC de grado alimentario se fabrican para cumplir con las normas de seguridad alimentaria. Se utilizan para almacenar alimentos e ingredientes alimentarios.

  • FIBC no alimentaria:

    Las bolsas FIBC no alimentarias se pueden usar para almacenar una amplia variedad de artículos no alimentarios.

Aspectos de diseño de las bolsas de almacenamiento a granel

Estas bolsas están diseñadas para ser resistentes y duraderas. Pueden contener mucho y son fáciles de usar. Vienen en diferentes tamaños y formas para almacenar diversas cosas de manera segura y ordenada.

  • Materiales

    Las bolsas de almacenamiento a granel están hechas de plástico grueso. Este plástico se llama polietileno. Puede manejar temperaturas muy bajas y muy altas. El exterior de la bolsa también puede tener un recubrimiento plástico diferente. Este recubrimiento puede resistir pinchazos y desgarros. Algunas bolsas están hechas de hilo de polipropileno tejido. Este material es muy fuerte. Puede soportar mucho peso y permitir la respiración al mismo tiempo. Se utilizan tejidos especiales, como los antiestáticos y resistentes a las llamas, para fabricar ciertos tipos de bolsas.

  • Forma y tamaño

    Las bolsas de almacenamiento vienen en muchas formas y tamaños. Algunas bolsas son cuadradas o rectangulares. Estas son buenas para apilar y almacenar. Algunas bolsas son redondas. Son mejores para transportar y mover. Las bolsas también vienen en tamaños pequeños, medianos y grandes. Esto ayuda a almacenar cosas desde pequeñas hasta grandes cantidades. El tamaño y la forma se eligen según lo que se esté almacenando.

  • Opciones de cierre

    Las bolsas de almacenamiento tienen diferentes formas de cerrarlas. Los cordones permiten una fácil apertura y cierre. Las cremalleras mantienen los contenidos seguros y evitan derrames. Las solapas de velcro son fáciles de usar y aseguran un acceso rápido. Algunas bolsas tienen tapas termoselladas para sellos herméticos, manteniendo los contenidos frescos. Los cierres están diseñados para ser simples y fiables, facilitando el empaque y desempaque mientras mantienen todo seguro.

  • Opciones de asa

    Las bolsas de almacenamiento a granel están fabricadas con asas para facilitar el movimiento. Algunas bolsas tienen asas tejidas unidas al cuerpo de la bolsa, lo que permite un transporte y levantamiento fáciles. Otras bolsas tienen asas de tira que son aún más fuertes y pueden manejar más peso. Algunas bolsas también tienen asas internas para ayudar con el levantamiento. Las bolsas sin asas se pueden mover con transpaletas o montacargas. Las asas se añaden o quitan según cómo y dónde se utilizarán las bolsas.

  • Ventilación

    Algunas bolsas de almacenamiento a granel tienen aberturas de ventilación o paneles de malla. Estos permiten que el aire entre y salga de la bolsa. La ventilación previene la acumulación de humedad y mantiene frescos los artículos almacenados. Es especialmente importante para materiales orgánicos y productos que pueden deteriorarse o cambiar debido a la humedad. Las bolsas sin paneles de malla mantienen los contenidos a salvo del aire exterior y plagas. La ventilación adecuada mantiene los espacios de almacenamiento en buenas condiciones.

Escenarios de bolsas de almacenamiento a granel

Las bolsas de almacenamiento a granel son beneficiosas en diversas industrias, y sus aplicaciones son variadas.

  • Industria alimentaria

    Los fabricantes de alimentos utilizan bolsas de almacenamiento a granel para almacenar y manejar ingredientes como harina, azúcar y especias. También almacenan productos terminados en estas bolsas. La naturaleza hermética y duradera de estas bolsas ayuda a mantener la calidad y frescura de los productos alimenticios.

  • Agricultura

    La industria agrícola utiliza estas bolsas para almacenar piensos para animales, semillas y fertilizantes. Protegen los bienes almacenados de la humedad, plagas y otros factores ambientales. Los agricultores también pueden utilizar estas bolsas para el transporte conveniente y la eliminación ecológica de productos químicos.

  • Industria de la construcción

    Las empresas de construcción utilizan bolsas de almacenamiento a granel para almacenar y transportar materiales de techado, pisos y paneles de yeso. Las bolsas resistentes a pinchazos y duraderas protegen los materiales durante el transporte y manipulación, y los protegen del agua y otros contaminantes.

  • Productos farmacéuticos

    Las empresas farmacéuticas utilizan estas bolsas para almacenar materias primas y principios activos farmacéuticos (APIs). Las bolsas protegen los contenidos sensibles de la humedad y la contaminación, asegurando que los medicamentos elaborados con ellas sean seguros y efectivos.

  • Minería

    La industria minera utiliza bolsas de almacenamiento a granel para contener y transportar minerales, minerales y productos químicos. La robusta construcción de estas bolsas puede resistir un manejo brusco y entornos difíciles.

  • Manejo de residuos

    Las bolsas de almacenamiento a granel también se utilizan en la gestión de residuos para recoger y transportar residuos sólidos, escombros de construcción y materiales peligrosos. El diseño fuerte y a prueba de fugas de las bolsas asegura una eliminación de residuos segura y eficiente.

Cómo elegir una bolsa de almacenamiento a granel

Los compradores al por mayor deben saber cuáles son las bolsas de almacenamiento a granel adecuadas para diferentes productos. Estos son algunos puntos importantes a considerar al seleccionar las bolsas.

  • Protección y preservación del producto

    Considere qué tan bien la bolsa protegerá el producto en su interior. Piense en las cosas almacenadas en la bolsa. ¿Mantendrán las bolsas los productos a salvo de agua, suciedad, pinchazos, rayos UV y temperaturas extremas? Elija bolsas que prevengan desgarros y fugas para artículos delicados o perecederos. Verifique si las bolsas tienen características como doble sellado y materiales de barrera. Estas características ayudan a mantener los alimentos frescos y seguros.

  • Material y construcción

    Piense en el material utilizado para hacer las bolsas. Elija materiales duraderos que tengan larga vida útil. El polipropileno, polietileno y nylon son opciones comunes. Resistentes a desgarros y manejo brusco. Además, verifique qué tan bien están fabricadas las bolsas. Considere la resistencia de las costuras, asas y cierres. Elija bolsas que soporten cargas pesadas y movimiento frecuente.

  • Tamaño y capacidad

    Elija bolsas que sean del tamaño adecuado para almacenar y mover productos. Considere la cantidad de cada artículo que las personas desean almacenar en la bolsa. Asegúrese de que la capacidad de la bolsa de almacenamiento coincida. Hay tamaños estándar disponibles, pero también son posibles tamaños personalizados.

  • Facilidad de uso

    Elija bolsas que sean fáciles de usar. Busque características que mejoren el manejo y el acceso. Verifique que tengan asas o correas resistentes que faciliten el transporte. Elija bolsas con tapas fáciles de abrir o características reutilizables. Estas características hacen que empaquetar y desempacar sea rápido. Además, piense en qué tan bien pueden las personas ver lo que hay dentro de la bolsa. Opte por bolsas que permitan etiquetado e identificación.

  • Consideraciones medioambientales

    Piense en cómo la elección de las bolsas de almacenamiento afecta al medio ambiente. Las personas buscan cada vez más productos ecológicos. Elija bolsas hechas de materiales reciclados. Además, considere bolsas que se puedan reutilizar o reciclar fácilmente. Algunos proveedores ofrecen bolsas con diseños ecológicos. Asegúrese de preguntar sobre estas opciones.

  • Costo y valor

    Compare los precios de diferentes bolsas de almacenamiento a granel. No piense solo en el costo. También considere el valor que brinda la bolsa. Considere el material, la protección y las características especiales. Elija bolsas que ofrezcan un buen equilibrio entre costo y valor para las necesidades específicas de almacenamiento.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Se pueden almacenar productos líquidos en bolsas de almacenamiento a granel?

A1: Los productos líquidos también se pueden almacenar en bolsas de almacenamiento a granel, siempre que estas bolsas estén diseñadas específicamente para contener líquidos. Estas bolsas típicamente tienen una válvula o grifo en la parte inferior para facilitar la dispensación y están hechas de materiales que pueden contener líquidos sin filtrar o romperse.

Q2: ¿Cómo se pueden desechar las bolsas de almacenamiento después de su uso?

A2: La eliminación de las bolsas de almacenamiento depende del material del que están hechas. Muchas bolsas, especialmente aquellas hechas de plásticos reciclables, se pueden desechar en contenedores de reciclaje. Es esencial limpiar las bolsas a fondo antes de reciclar. Sin embargo, algunas bolsas, como las de tela o biodegradables, pueden necesitar ser desechadas de manera diferente. Los compradores empresariales deben consultar las pautas de gestión de residuos locales para los procedimientos de eliminación adecuados.

Q3: ¿Se pueden reutilizar las bolsas de almacenamiento para diferentes productos?

A3: Sí, las bolsas de almacenamiento se pueden reutilizar para diferentes productos, siempre que se limpien y desinfecten adecuadamente. Reutilizar bolsas puede ayudar a las empresas a ahorrar costos y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, asegúrese de que las bolsas sean adecuadas para los requisitos de almacenamiento de los nuevos productos y mantengan las cualidades necesarias para un almacenamiento seguro.