Controlador de quemador

(81409 productos disponibles)

Control de quemador automático, nuevo y Original, IFD258-5/1W

Control de quemador automático, nuevo y Original, IFD258-5/1W

Listo para enviar
435,10 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 24,49 €
8 yrsCNProveedora
LOA21.173A27 quemador de Gas de control

LOA21.173A27 quemador de Gas de control

33,85 - 48,35 €
Pedido mínimo: 5 piezas
8 yrsCNProveedora
Nuevo controlador de quemador RA890G1245

Nuevo controlador de quemador RA890G1245

966,88 - 1.933,75 €
Pedido mínimo: 1 pieza
7 yrsCNProveedora

Sobre controlador de quemador

Tipos de controlador de quemador

Un controlador de quemador es un instrumento complejo que gobierna el funcionamiento de los equipos de combustión de combustible, cuyo objetivo principal es garantizar un consumo de combustible seguro, eficiente y óptimo.

  • Controles simples de encendido/apagado

    Tradicionalmente, los quemadores se controlaban con interruptores simples de encendido/apagado que permitían al operador encender o apagar los quemadores, pero no controlaban nada más. Este tipo de control suele limitarse a un control manual o mecánico.

  • Controles mecánicos

    Los controles de ópalo u otros controles de mercurio antiguos utilizaban la expansión y contracción física del ópalo para controlar la combustión. Los dispositivos de detección de temperatura llamados "células" detectaban los cambios de calor y cambiaban la posición de un desviador en la línea de gas para encender o apagar la llama. Estos controles funcionaban relativamente bien, pero tenían algunas limitaciones. Las células solo podían detectar diferencias de temperatura, no condiciones específicas, y dependían del movimiento físico de la célula para controlar el flujo de gas. En consecuencia, los controles mecánicos no eran muy precisos.

  • Controles neumáticos

    Los controles neumáticos utilizaban la presión del aire para controlar el flujo de gas y la combustión. Estos dispositivos tienen más sensibilidad y precisión en comparación con los controles mecánicos, lo que les permite responder mejor a los cambios de temperatura y las variaciones de la presión del aire. Sin embargo, seguía estando limitado a la presión del aire utilizado como señal de control.

  • Controles electromecánicos

    Los controles electromecánicos utilizaban señales eléctricas para controlar el flujo de gas. Un importante avance en la tecnología de control de quemadores, los controles electromecánicos ofrecían una mayor flexibilidad y precisión mediante el uso de señales eléctricas. Esto permitió estrategias de control más sofisticadas e integración con otros sistemas electrónicos. Los controles electromecánicos prepararon el escenario para el desarrollo eventual de controladores de quemador completamente electrónicos.

  • Controles electrónicos

    Los controles electrónicos representan la última evolución en la tecnología de control de quemadores, reemplazando los métodos anteriores. Los quemadores ahora se pueden controlar con precisión utilizando controladores basados en microprocesadores que ofrecen un control preciso y flexible del flujo de combustible, el flujo de aire, la ignición, el control de la llama, las funciones de seguridad y mucho más. Hay disponibles controladores electrónicos normales y premium. Los modelos premium ofrecen funciones opcionales como tiempos de acumulador ajustables, reciclaje después de un fallo momentáneo, puerto de solución de problemas externo, reinicio automático de fallo de llama después del enfriamiento, bloqueo en fallo de llama y más. Todos los modelos proporcionan un funcionamiento más eficiente, una seguridad eficaz, una mayor duración, una menor duración de las inactividad y capacidades de ahorro de combustible.

  • Controles inteligentes

    Los controles inteligentes llevan la gestión del quemador un paso más allá al integrarse con sistemas de automatización sofisticados. Estos poseen características avanzadas como monitorización remota, registro de datos, diagnóstica y conectividad de red, que permiten el acceso remoto y el control de las operaciones del quemador desde ubicaciones más centralizadas. Otras características avanzadas incluyen dos detectores de llama con una copia de seguridad obligatoria, un bloqueo de llama en la detección de ninguna llama, válvulas solenoides de gas de modulación o de encendido/apagado, protección por contraseña del usuario, temporización de válvulas e interbloqueos, parámetros operativos en tiempo real, eventos, historial y datos de fallos, módulos de componentes reemplazables en campo, válvulas de gas accionadas por solenoide de precisión de reserva y sensores de llama reemplazables en campo de alta temperatura.

Especificaciones y mantenimiento de los controladores de quemador

Especificaciones

  • Voltaje de entrada

    El voltaje de entrada del controlador de quemador se refiere a la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento. Normalmente, esto varía de bajo voltaje (como 24 V) a voltaje de línea (como 120 V o 240 V), dependiendo de la aplicación específica y el diseño del controlador.

  • Señales de salida

    Las señales de salida del controlador de quemador representan las órdenes enviadas a los actuadores o dispositivos para controlar el funcionamiento del quemador. Esto puede incluir señales analógicas (como 420 mA) para indicar la tasa de disparo deseada o representar señales digitales (como señales de encendido/apagado) que encienden o apagan el quemador.

  • Protocolos de comunicación

    Los protocolos de comunicación en los controladores de quemador definen los métodos y estándares utilizados para el intercambio de datos entre el controlador y otros dispositivos, como un sistema de control de supervisión o una interfaz hombre-máquina (HMI). Los protocolos comúnmente utilizados incluyen Modbus, LonWorks y otros.

  • Funciones de control

    Las funciones de control de los distintos controladores de quemador incluyen la gestión y regulación específicas del funcionamiento de los quemadores. Estas funciones implican la supervisión de parámetros, como la temperatura, la presión y el flujo, el ajuste de la tasa de disparo según sea necesario, la garantía de una combustión adecuada y el mantenimiento de las operaciones de seguridad.

  • Apagado temporizado

    Un apagado temporizado se refiere a un proceso automático de apagado del equipo o sistema después de un periodo específico. En el contexto de los controladores de quemador, puede utilizarse como medida de seguridad para garantizar que el quemador se mantiene apagado tras una determinada duración, reduciendo así el riesgo de posibles peligros.

  • Funciones de seguridad

    Estas funciones de seguridad para los controladores de quemador están diseñadas para garantizar el funcionamiento seguro de los quemadores. Normalmente incluyen funciones como la monitorización de la llama, las condiciones de bloqueo, los interbloqueos de seguridad, etc. Estas funciones ayudan a detectar fallos o situaciones anómalas con rapidez y tomar las medidas de protección necesarias para evitar accidentes.

Mantenimiento

  • Inspección periódica

    Realice inspecciones periódicas del controlador de quemador, comprobando si hay señales de daños, conexiones sueltas, etc. Asegúrese de que su cableado y conectores estén seguros y fiables para evitar fallos o interferencias eléctricas.

  • Limpieza

    Limpie la superficie del controlador de quemador y sus alrededores para eliminar el polvo y la suciedad. Utilice un paño suave o un cepillo para evitar dañar el controlador. Además, asegúrese de una buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento del controlador.

  • Comprobación de parámetros

    Compruebe periódicamente los parámetros operativos del controlador de quemador, incluyendo la temperatura, la presión, etc. Asegúrese de que estos parámetros estén dentro del rango adecuado. Si se detecta alguna anomalía, ajústela o solucione los problemas con prontitud.

  • Actualización de software

    Si el controlador de quemador tiene software o firmware, esté atento a las últimas actualizaciones y mejoras proporcionadas por el fabricante. Cuando sea necesario, actualice el software para aprovechar las nuevas funciones y mejoras.

Escenarios industriales de uso de un controlador de quemador

El ámbito de aplicación de un controlador de quemador es amplio y diverso. Abarca varios sectores industriales que utilizan maquinaria y equipos grandes que requieren un alto rendimiento y una regulación eficiente y segura de la función de los quemadores.

  • Sistemas de calefacción

    En la industria de los hornos y las calderas, la tarea del quemador es mantener la temperatura deseada durante periodos prolongados. Un suministro de calor constante es esencial en estas industrias para procesos como la fusión, el secado y la calcinación que necesitan alta precisión.

  • El sector del petróleo y el gas

    En las refinerías y las plantas químicas, los quemadores desempeñan un papel fundamental en procesos como el craqueo, la destilación y la combustión. Ayudan a transformar los productos petroleros brutos en combustibles y productos químicos valiosos a través de complejas reacciones químicas.

  • Procesamiento de alimentos

    En el procesamiento y la fabricación de alimentos se requiere un control preciso de la temperatura durante el tostado, el secado y la cocción. Esto es esencial para garantizar la calidad del producto, la seguridad del consumidor y el cumplimiento de las normas del sector.

  • Las industrias del cemento y la metalurgia

    Los quemadores son cruciales para lograr resultados óptimos en los procesos de producción de estas industrias. Ayudan a garantizar una alta eficiencia y una reducción del consumo energético durante la producción, lo que ayuda a mejorar la competitividad de las empresas.

  • Fabricación de textiles y papel

    Los procesos de teñido, acabado y secado en las industrias textil y papelera requieren alta precisión y consistencia.

  • Producción de vidrio y cerámica

    Los quemadores ayudan a aumentar la producción, mejorar la calidad del producto y reducir la contaminación ambiental en los procesos de producción de estas industrias.

  • Agricultura

    En el sector agrícola, la temperatura y la humedad controladas con precisión pueden promover el crecimiento de las plantas y aumentar el rendimiento de los cultivos.

  • Fabricación farmacéutica

    En la industria farmacéutica, obtener medicamentos limpios y secos y la esterilización de equipos médicos y hospitales es de suma importancia. Esto requiere un estricto cumplimiento de las regulaciones y unos altos estándares.

  • Construcción

    Las constantes innovaciones tecnológicas de la industria de la construcción crean una necesidad imperiosa de quemadores de alta eficiencia y bajas emisiones.

  • Protección del medio ambiente

    En el sector medioambiental, el objetivo es desarrollar quemadores sostenibles y de bajas emisiones que protejan el medio ambiente y promuevan la salud pública.

Cómo elegir un controlador de quemador

La función del control del quemador es regular el combustible que proporciona la estufa de olla, por lo que es segura y eficiente para uso industrial. Antes de comprar opciones de estilo, compruebe sus clasificaciones en comparación con los electrodomésticos. Los números bajos solo son útiles en la luz piloto.

Es fundamental probar el termostato, ya que los que funcionan mal pueden filtrar gas desconocido cuando no deberían. Las piezas de repuesto suelen estar disponibles, pero normalmente son más accesibles cuando la caja de control es universal para varios tipos de máquinas.

Las máquinas industriales necesitan piezas de alta resistencia que no fallen bajo condiciones de bastidor, transportador o lavado industrial. Busque altos índices de protección IP contra el polvo y los líquidos, y solo elija piezas con marcas CE u otras agencias reguladoras de gas inflamable. La ordenación de un gran número de piezas debería venir con un descuento, pero todas las normas y reglamentos durante el envío deben seguirse. Deben proporcionarse certificados que demuestren que todas las piezas son seguras y funcionales para la seguridad del usuario final.

En lugar de simplemente pedir un catálogo de artículos, se recomienda pedir al vendedor que demuestre los principios de funcionamiento de las piezas para que cada pieza se entienda mejor. Los controles del quemador interactúan con otras piezas de la máquina. Saber cómo funcionan permitirá dar explicaciones más completas al equipo técnico. Los manuales de formación suelen proporcionarse cuando el vendedor ofrece un apoyo al cliente adecuado.

Un artículo de gran venta que es crucial para la seguridad del gas y el rendimiento de la máquina es el controlador del quemador. Los clientes quieren algo que se ajuste a los últimos estándares del sector, que tenga una oferta competitiva para el mercado. Los quemadores de gas son componentes esenciales en muchos procesos industriales, y la selección del controlador de quemador adecuado puede ser crucial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Estos son algunos consejos para ayudar a las empresas a la hora de elegir controladores de quemadores de gas:

  • Compatibilidad: El primer paso para seleccionar un controlador de quemador es encontrar una combinación adecuada para el quemador existente. Tenga en cuenta el tipo de combustible del controlador, los requisitos de potencia y los protocolos de comunicación. Asegúrese de que sea compatible con el sistema de control del quemador.
  • Funcionalidad: Determine el nivel de funcionalidad que se requiere del controlador de quemador. Los controladores de quemador están disponibles en una gama de complejidad, desde controles básicos de encendido/apagado hasta control avanzado proporcional-integral-derivativo (PID) con autoajuste, registro de datos y capacidades de monitorización remota.
  • Características de seguridad: Seleccione un controlador de quemador que tenga características de seguridad esenciales como detección de llama, apagado por bajo oxígeno y protección contra sobretemperatura. Estas características ayudan a prevenir accidentes y proteger tanto el quemador como el controlador de daños.
  • Facilidad de uso: Elija un controlador de quemador que sea fácil de usar, con una programación intuitiva y unas instrucciones claras. Considere los controladores con pantallas gráficas y menús paso a paso para una configuración y un funcionamiento sencillos.
  • Escalabilidad: Si hay planes de expansión futura, seleccione un controlador de quemador que se pueda escalar fácilmente para dar cabida a quemadores adicionales o cambios en los requisitos del proceso.

Preguntas frecuentes sobre el controlador de quemador

P: ¿Cuál es la función del controlador de quemador?

R: En general, el control del quemador se utiliza para monitorizar y controlar el proceso de combustión en equipos industriales como calderas, quemadores de horno y hornos. En concreto, el controlador regula la proporción de mezcla de combustible y aire para garantizar una combustión óptima, lo que se traduce en la maximización de la eficiencia energética y la minimización de las emisiones. Además, el controlador monitoriza varios parámetros, como la presencia de llama y la temperatura, y puede cortar el suministro de combustible en caso de anomalía para evitar riesgos de seguridad.

P: ¿Cuáles son los síntomas de un quemador defectuoso?

R: Los problemas de los quemadores de caldera son múltiples, ya que algunos problemas están relacionados con la combustión o el suministro de combustible. No obstante, los síntomas comunes incluyen: llama irregular, que aparece grande o pequeña para las necesidades de la caldera; quemador ruidoso, ya sea silbido, estallido, golpe o cualquier otro sonido inusual; fallo de ignición del quemador después de que se haya realizado el segundo intento; y una llama parpadeante. Además, los signos de que el quemador podría estar en problemas incluyen un aumento de las facturas del gas o una caída de la temperatura del agua.

P: ¿Con qué frecuencia se debe hacer el mantenimiento del quemador?

R: Generalmente se recomienda hacer el mantenimiento del quemador anualmente. No obstante, conocer y observar los síntomas mencionados anteriormente puede indicar la necesidad de un mantenimiento más frecuente. El servicio regular es vital para garantizar el funcionamiento eficiente del quemador y su longevidad.

X