Control del quemador

(82816 productos disponibles)

Control de quemador automático, nuevo y Original, IFD258-5/1W

Control de quemador automático, nuevo y Original, IFD258-5/1W

Listo para enviar
435,10 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 24,49 €
8 yrsCNProveedora
LOA21.173A27 quemador de Gas de control

LOA21.173A27 quemador de Gas de control

33,85 - 48,35 €
Pedido mínimo: 5 piezas
8 yrsCNProveedora
Nuevo controlador de quemador RA890G1245

Nuevo controlador de quemador RA890G1245

966,88 - 1.933,75 €
Pedido mínimo: 1 pieza
7 yrsCNProveedora

Sobre control del quemador

Tipos de controles de quemadores

Un control de quemador es un dispositivo que regula el flujo de aire y gas en un quemador de combustible. Hay varios tipos de estos controles disponibles con características funcionales específicas. En general, las tres categorías principales de controles de quemadores son los controles de seguridad de la llama, los controles de quemador de encendido y apagado y los controles de quemador moduladores.

  • Controles de seguridad de la llama

    Estos controles garantizan la seguridad de los quemadores de gas con sistemas de encendido automático. Pueden detectar la presencia de llama a través de un circuito de rectificación de llama, un sistema de detección UV o una detección basada en termopares. Si una llama no se desarrolla o se apaga, estos controles pueden cortar inmediatamente el suministro de gas. Los controles están equipados con características como control de presión de gas, apagado de seguridad temporizado y retraso en el reinicio de la llama.

  • Controles de quemador de encendido y apagado

    Típicamente empleando un termostato o un interruptor de control remoto para la regulación de la temperatura, estos controles de quemador se encienden o apagan por el termostato para mantener la temperatura deseada. Cuando el termostato ordena al control que se encienda, se permite que el gas fluya al quemador. A medida que la llama calienta el termostato y hace que se apague el control, el flujo de gas se detiene, apagando la llama. Aunque estos controles son simples y económicos, pueden provocar grandes fluctuaciones de temperatura porque el quemador funciona con frecuencia a su máxima potencia.

  • Controles de quemador moduladores

    Estos controles ajustan la potencia del quemador para mantener una temperatura más constante. Regulan la velocidad de flujo de gas y la velocidad de encendido del quemador, lo que permite que el quemador produzca cantidades variables de calor en lugar de solo encendido o apagado. El control se puede integrar con un sistema de retroalimentación utilizando un controlador electrónico. Este sistema de retroalimentación ajusta continuamente la entrada del quemador en función de la diferencia entre las temperaturas deseada y real. Como resultado, los controles de quemador moduladores mejoran la eficiencia energética al reducir la pérdida de calor, disminuir el consumo de gas y minimizar el desgaste del quemador.

Además de los controles mencionados anteriormente, también existen controles de quemador electropneumáticos, controles de quemador basados en temporizador, quemadores de velocidad variable controlados por servo, etc. Estos tipos de controles emplean diferentes mecanismos de detección y regulación. Esencialmente, dominan el flujo de gases y el aire de combustión en los quemadores, asegurando un control preciso y confiable del proceso de combustión de acuerdo con los requisitos precisos de diferentes aplicaciones.

Especificaciones y mantenimiento de un control de quemador

Las especificaciones de un controlador de quemador dependen de su tipo, incluidas las características y funcionalidades que ofrece. La siguiente tabla resume las especificaciones típicas de un controlador de quemador:

  • Dimensión: La longitud, la altura y el ancho totales de un control de quemador permiten determinar cómo instalarlo.
  • Pantalla: El tipo de pantalla para mostrar la temperatura o los datos de combustible. Puede ser una pantalla analógica o digital, una pantalla táctil, etc.
  • Temperatura de funcionamiento: Es el rango de temperatura en el que un controlador de quemador funciona correctamente. Este rango puede ir de -20 a 60 grados Celsius.
  • Voltaje de entrada: El voltaje al que funciona un control de quemador. Este voltaje puede ser de 12, 24 o 100-240V, etc.
  • Entrada/salida de señal: Los tipos de señales que un controlador de quemador puede recibir y enviar. Por ejemplo, sensores de temperatura y señales de retroalimentación de relés u otros dispositivos. La entrada/salida de señal puede ser en forma de señales analógicas y señales digitales.
  • Interfaz de comunicación: La capacidad de un controlador de quemador para comunicarse con otros dispositivos o sistemas. Por ejemplo, puede admitir protocolos de comunicación como Modbus o Ethernet.
  • Grado de protección: El nivel de protección de un controlador de quemador contra el medio ambiente, p. ej., IP65.

Mantenimiento

El mantenimiento adecuado del controlador de quemador puede extender su vida útil y garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:

  • Inspeccione regularmente el estado físico del controlador en busca de signos de daño, como grietas, conexiones sueltas, etc. La reparación o sustitución oportuna es necesaria si hay algún problema.
  • Limpie el controlador. Use un paño seco o un soplador de aire comprimido para eliminar el polvo y la suciedad. Evite usar líquidos o disolventes para la limpieza.
  • Compruebe las conexiones eléctricas del controlador, asegurándose de que estén seguras y libres de corrosión o conexiones sueltas. Realice los ajustes necesarios.
  • Calibre el controlador periódicamente para garantizar su precisión. Siga las instrucciones del fabricante y use el equipo adecuado para la calibración.
  • Mantenga el firmware del controlador. Actualice el software para obtener las últimas características y mejoras según sea necesario.
  • Desarrolle un plan de seguridad para el controlador, como establecer una contraseña segura, deshabilitar los puertos no utilizados y realizar copias de seguridad periódicas de la configuración.
  • Mantenga el entorno del controlador limpio y ordenado, asegurándose de que no haya residuos u obstrucciones alrededor del dispositivo.
  • Siga las instrucciones de mantenimiento proporcionadas por el fabricante y consulte los requisitos específicos de mantenimiento del controlador de quemador.

Escenarios de uso de los controles de quemadores

Los controles de quemadores se utilizan principalmente en entornos industriales y comerciales que requieren el control de equipos de combustión de combustible, como calderas, hornos, secadoras y hornos. Aquí tienes algunos escenarios típicos de uso de los controles de quemadores:

  • Entorno de la caldera

    En el entorno de la caldera, la función principal de un controlador de quemador es garantizar la combustión eficiente del combustible para generar vapor o agua caliente. Utilizando un controlador de combustión, la caldera puede mantener la presión y la temperatura de funcionamiento óptimas a través de ajustes automáticos del suministro de combustible y aire.

  • Entorno del horno

    En los hornos, como los que se utilizan en las industrias metalúrgica o vidriera, la función de un control de quemador es garantizar un calentamiento estable y eficiente. Alcanza el control y ajuste de la temperatura mediante la regulación precisa del volumen de combustible y aire, asegurando así temperaturas de funcionamiento estables y óptimas.

  • Entorno de secado

    En un entorno de secado, como los que se encuentran en la industria textil o maderera, el objetivo principal de un control de quemador es proporcionar el calor adecuado necesario para el secado. Al ajustar la cantidad de calor suministrado mediante la regulación del volumen de combustible y aire, se asegura que los productos secos cumplan con los estándares de calidad requeridos.

  • Entorno del horno

    En el entorno del horno, como los que se utilizan en las industrias cerámica, alimentaria o metalúrgica, la tarea principal de un control de quemador es mantener una temperatura estable y alta. Lo logra regulando la potencia calorífica mediante el ajuste del volumen de combustible y aire, asegurando así que los productos quemados tengan las características deseadas.

Cómo elegir controles de quemadores

  • Requisitos de la aplicación:

    Se debe considerar la industria y la aplicación específica donde se utilizará el control de quemador. Diferentes industrias pueden tener requisitos únicos, como el cumplimiento de regulaciones o estándares específicos. Las características del control deben alinearse con las necesidades de la aplicación, como permitir múltiples quemadores o secuencias de encendido complejas.

  • Características de seguridad:

    La seguridad es crucial. El control de quemador debe tener elementos de seguridad esenciales, incluidos detectores de llama para confirmar la presencia de una llama, capacidades de apagado de emergencia para evitar situaciones peligrosas y características que mitiguen los riesgos como explosiones de llama o fallas.

  • Función de control:

    Las funciones de control proporcionadas por el control de quemador deben satisfacer las necesidades operativas del quemador. Esto incluye la capacidad de regular las velocidades de flujo del quemador, ajustar la mezcla de combustible y aire, y manejar varios modos de operación.

  • Compatibilidad ambiental:

    El entorno de trabajo del quemador es esencial para elegir el control de quemador adecuado. Se deben considerar factores como la temperatura, la humedad, el polvo y la exposición a sustancias corrosivas. Los controles de quemadores diseñados para entornos desafiantes suelen incluir recintos protectores y componentes robustos.

  • Protocolos de comunicación:

    Si el control de quemador necesita integrarse en un sistema de automatización más grande o trabajar con otros dispositivos industriales, los protocolos de comunicación compatibles son esenciales. Los protocolos de comunicación industriales comunes incluyen Modbus, Profibus, Ethernet/IP, etc. Elegir un control de quemadores con las capacidades de comunicación adecuadas garantiza una integración y un intercambio de datos sin problemas.

  • Facilidad de uso:

    Considere los aspectos de usabilidad del control de quemador. Busque características como interfaces de usuario intuitivas, pantallas claras y operación sencilla. Los controles fáciles de usar facilitan una operación eficiente, una resolución de problemas rápida y una mejor gestión de las funciones del quemador.

  • Consideraciones presupuestarias:

    Si bien es importante priorizar las necesidades y la seguridad del quemador, las limitaciones presupuestarias siempre son una consideración. Equilibrar el rendimiento, las características y la seguridad con el costo es crucial. Al evaluar cuidadosamente los factores anteriores, se elige un control de quemadores que satisfaga los requisitos operativos, los estándares de seguridad y las limitaciones presupuestarias del quemador.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son las tendencias en el tamaño del mercado global de controladores de quemadores?

A1: Se espera que el tamaño del mercado global experimente tendencias de crecimiento constante. El crecimiento del tamaño del mercado se puede atribuir a los desarrollos en sectores industriales como alimentos y bebidas, generación de energía, y sectores del petróleo y el gas donde se necesita una combustión confiable, eficiente y segura. Mientras tanto, la llegada de tecnologías inteligentes como IoT e IA también está impulsando la demanda del mercado, ya que estas tecnologías ofrecen la capacidad de monitorear y controlar quemadores de forma remota.

P2: ¿Puede la gente usar un controlador de quemador en su cocina?

A2: Sí, la gente puede usar un controlador de quemador en su cocina. De hecho, se recomienda, ya que los controladores de quemadores están diseñados para regular y monitorear los quemadores de las estufas. Garantizan que el calor generado por la estufa sea constante, lo que ayuda a lograr resultados de cocción consistentes. Además, los controladores de quemadores pueden mejorar la seguridad de las estufas al evitar la extinción accidental de la llama.

P3: ¿Los controladores de quemadores mejoran la eficiencia energética?

A3: Sí, los controladores de quemadores mejoran la eficiencia energética. Su propósito principal es mantener una temperatura constante y controlar la velocidad de consumo de combustible. Al automatizar el proceso de combustión y optimizar la relación combustible-aire, ayudan a minimizar el desperdicio de combustible. Además, algunos controladores de quemadores avanzados poseen características como control predictivo y control adaptativo, que mejoran aún más la eficiencia energética del equipo.

X