(260 productos disponibles)
Los arrancadores BYD son motores eléctricos que proporcionan un arranque rápido a los vehículos. Se encuentran en una variedad de vehículos, incluidos los que funcionan con motores de combustión interna tradicionales, híbridos y baterías totalmente eléctricas. Cada arrancador sirve para el mismo propósito fundamental: hacer girar el motor para que pueda funcionar. Sin embargo, se utilizan diferentes tipos dependiendo de los requisitos del arrancador. Estos son algunos tipos comunes de arrancadores BYD.
Arrancador manual:
El arrancador manual, también conocido como arranque a mano, requiere que el operador haga un poco más de trabajo antes de que el motor arranque. Los operadores utilizan una manivela, una cuerda de arranque o una palanca de arranque para hacer girar mecánicamente el volante del motor. Una vez que el motor está en marcha, puede continuar funcionando hasta que se apague. Los arrancadores manuales BYD se encuentran a menudo en vehículos más antiguos.
Arrancador eléctrico con llave:
Este es el tipo de arrancador más común en los vehículos BYD modernos. Girar la llave en el contacto a la posición de arranque envía una señal al solenoide de arranque. Esto energiza el motor de arranque, haciendo girar el motor. Algunos vehículos pueden utilizar un botón pulsador en lugar de una llave para mayor seguridad.
Arrancador eléctrico con botón pulsador:
Al igual que el arrancador eléctrico con llave, el arrancador eléctrico con botón pulsador envía una señal al solenoide de arranque cuando se presiona el botón. Este tipo se encuentra a menudo en vehículos de alto rendimiento o de lujo. Presionar el botón es una acción más deliberada, lo que reduce la posibilidad de un arranque accidental.
Arrancador eléctrico controlado por relé:
Algunos vehículos eléctricos BYD utilizan un sistema de arranque controlado por relé. Esto reduce la carga en el contacto y permite que otros sistemas, como la seguridad, controlen el arranque. Cuando se gira el contacto, los relés se activan, alimentando el circuito del arrancador.
Arrancador eléctrico controlado por entrada sin llave:
En algunos casos, especialmente en los vehículos eléctricos BYD modernos, el mando a distancia controla el arrancador. Presionar un comando de arranque en el mando a distancia envía una señal a los sistemas del vehículo. El vehículo debe estar en un estado seguro, como estar en "parking", antes de que se active el arrancador sin llave. Esto evita arranques accidentales durante la conducción.
Arrancador inteligente:
Algunos arrancadores de gama alta vienen con tecnología inteligente que permite el arranque remoto a través de un mando a distancia o una aplicación móvil. El arrancador inteligente se integra con los sistemas de seguridad y comodidad del vehículo. Los usuarios pueden arrancar el motor de forma remota, lo que permite precalentar o enfriar el vehículo antes de entrar en él.
Arrancador hidráulico o neumático:
Algunos arrancadores de servicio pesado utilizan energía hidráulica o neumática para hacer girar el volante a gran velocidad. Se utilizan fluidos o gases presurizados en lugar de electricidad para el arranque. Los arrancadores hidráulicos o neumáticos se encuentran a menudo en vehículos comerciales grandes, equipos de construcción o vehículos militares.
Conocer las especificaciones de los arrancadores BYD no es suficiente. También es muy importante entender cómo mantenerlos. Al comprender cómo mantener los arrancadores BYD, será más fácil evitar o minimizar los riesgos de daños y averías.
Vea a continuación cómo mantener los arrancadores BYD:
Inspección regular:
Es aconsejable inspeccionar el motor de arranque BYD regularmente. Esta inspección ayuda a identificar problemas como conexiones sueltas, cables dañados o signos de desgaste. Asegúrese de comprobar el motor de arranque y todos sus componentes.
Limpieza:
Mantenga el motor de arranque BYD y sus componentes limpios. La suciedad y los residuos pueden causar daños a los componentes del motor de arranque. Limpie el motor de arranque utilizando un paño seco o un cepillo de alambre.
Lubricación:
Todas las piezas móviles del arrancador BYD deben lubricarse. Esta lubricación hace que las piezas se muevan libremente sin fricción. Utilice el lubricante adecuado que el fabricante recomienda a los usuarios.
Mantenimiento de la batería:
Asegúrese de que la batería está en buen estado. Una batería débil o defectuosa puede suponer una carga adicional para el motor de arranque BYD. Mantenga la batería limpia, asegúrese de que las conexiones son correctas y reemplácela cuando sea necesario.
Evite el arranque excesivo:
No intente arrancar el vehículo repetidamente si no arranca inmediatamente. El arranque excesivo puede sobrecalentar el motor de arranque y causarle daños. Si el vehículo no arranca, espere unos minutos e inténtelo de nuevo.
Evite las cargas pesadas:
No sobrecargue el vehículo. La sobrecarga puede forzar el motor de arranque al arrancar el motor. Siga las recomendaciones del fabricante sobre la capacidad máxima de carga.
Inspección profesional:
Si hay problemas de arranque persistentes o si el motor de arranque muestra signos de desgaste, hágalo inspeccionar por un mecánico profesional. Pueden diagnosticar y reparar cualquier problema para evitar daños mayores.
Con los consejos de mantenimiento anteriores, se prolongará la vida útil del arrancador BYD.
A continuación, se muestran algunas especificaciones de los arrancadores BYD:
Voltaje:
El voltaje de los motores de arranque siempre es compatible con el sistema eléctrico del vehículo. La mayoría de los vehículos BYD tienen un sistema eléctrico de 12 voltios. Esto significa que el motor de arranque está diseñado para funcionar a 12 voltios.
Consumo de corriente:
El consumo de corriente del motor de arranque durante el arranque puede variar de 150 a 300 amperios o más, dependiendo del tamaño del motor y otros factores.
Relación de reducción de engranajes:
Algunos motores de arranque BYD vienen con una relación de reducción de engranajes de 10:1 a 20:1. Esto significa que la velocidad de salida del motor de arranque se reduce de 10 a 20 veces en comparación con la velocidad de entrada.
Par:
El par de los motores de arranque puede variar de 30 a 100 Newton-metros (Nm) o más, dependiendo del tamaño del motor y otros factores. Este par se utiliza para hacer girar el cigüeñal del motor para arrancar el vehículo.
Velocidad:
La velocidad de los motores de arranque suele estar entre 200 y 600 revoluciones por minuto (RPM). Esta velocidad es necesaria para hacer girar el motor y arrancar el vehículo.
Tamaño y peso:
El tamaño y el peso de los motores de arranque varían en función del diseño y las especificaciones. Sin embargo, la mayoría de los motores de arranque BYD tienen entre 20 y 30 centímetros de longitud, 10 a 15 centímetros de diámetro y pesan entre 5 y 10 kilogramos.
Tenga en cuenta que las especificaciones anteriores pueden cambiar. Pueden cambiar en función del modelo y el año de producción. Además, los diferentes motores de arranque BYD tienen diferentes especificaciones.
Elegir el arrancador BYD adecuado para un vehículo específico implica comprender algunos factores clave. Estos son algunos de ellos:
Compatibilidad
Esto implica asegurarse de que el arrancador es compatible con la marca, el modelo y el tipo de motor del vehículo previsto. Esto es importante porque garantiza un ajuste y un funcionamiento adecuados, evitando así posibles daños. Para ello, se debe consultar el manual del propietario del vehículo para conocer los arrancadores recomendados. También consulte con un mecánico.
Calidad
Para asegurarse de que el arrancador es de alta calidad, debe obtenerse de fabricantes de renombre. Esto es importante porque los arrancadores de fabricantes conocidos son duraderos y menos propensos a fallar.
Garantía
Para conocer la garantía de un arrancador, debe consultarse con su proveedor o fabricante. Esto es importante porque sirve como garantía de la calidad del producto. También se debe comprobar la garantía para conocer la duración y las condiciones.
Precio
Para conocer el precio de un arrancador, debe compararse con otros del mercado. Esto debe hacerse junto con su calidad. Esto es importante porque deben evitarse los arrancadores que son muy baratos, ya que pueden ser de baja calidad.
Asesoramiento profesional
Se debe buscar asesoramiento profesional para conocer el arrancador adecuado para un vehículo específico. Esto es importante porque garantiza que el arrancador elegido es el correcto, evitando así daños.
Precauciones de seguridad
Antes de trabajar en cualquier componente eléctrico de un vehículo, comience desconectando la batería. Esto ayudará a evitar cortocircuitos. Además, asegúrese de que el vehículo está en una superficie plana y en marcha o con el freno de estacionamiento puesto para evitar movimientos involuntarios. Se deben llevar guantes y gafas de seguridad para protegerse de los componentes afilados o las conexiones eléctricas del arrancador.
Reúna las herramientas necesarias
Se necesitará un juego de llaves de tubo, una llave de trinquete, llaves combinadas, cinta aislante, crimpadoras de cables, alicates, un multímetro, un martillo, casquillos de arranque y un gato y soportes de gato para elevar el vehículo y acceder al arrancador. También se necesita un arrancador BYD nuevo.
Identifique la ubicación del arrancador
En la mayoría de los vehículos, el arrancador se encuentra en la parte trasera del motor, cerca de la transmisión. Consulte el manual de servicio del vehículo BYD para localizar el arrancador.
Desconecte las conexiones eléctricas
Comience desconectando el cable negativo de la batería. Luego, retire los cables conectados a las terminales del solenoide. Recuerde anotar las conexiones para poder volver a conectarlas más tarde. Además, desconecte cualquier conector del contacto o del relé de arranque.
Retire los tornillos de montaje
Utilice una llave de tubo o una llave para retirar los tornillos de montaje del motor de arranque. En la mayoría de los casos, los tornillos son tres.
Retire el arrancador antiguo
Es posible que deba moverlo un poco para retirar el arrancador antiguo, pero una vez que lo haya retirado, instale el nuevo arrancador y apriete los tornillos a mano para evitar roscas cruzadas.
Vuelva a conectar las conexiones eléctricas
Una vez que el nuevo arrancador esté montado, vuelva a conectar todas las conexiones eléctricas que desmontó en el paso 4. Asegúrese de que todas las conexiones están limpias y bien apretadas para evitar problemas eléctricos.
Vuelva a conectar la batería
Una vez que todas las conexiones eléctricas estén realizadas, debe volver a conectar el cable negativo de la batería, asegurándose de que el cable está limpio y libre de corrosión.
Pruebe el nuevo arrancador
Antes de bajar el vehículo, encienda el contacto para asegurarse de que todas las conexiones eléctricas funcionan y luego arranque el motor para comprobar si el nuevo arrancador funciona. Una vez que se haya confirmado que el nuevo arrancador funciona, baje el vehículo y apriete todos los tornillos según las especificaciones del fabricante.
P1: ¿Cómo puedo hacer que mi arrancador BYD dure más?
R1: Para prolongar la vida útil del arrancador, asegúrese de utilizarlo correctamente, evite los viajes cortos frecuentes, mantenga las conexiones eléctricas limpias y apretadas, y haga que lo inspeccionen regularmente.
P2: ¿Cuáles son los signos de un arrancador BYD defectuoso?
R2: Los signos incluyen que el motor de arranque gira sin engranar el volante (funcionamiento en vacío), un ruido de rechinamiento al arrancar o un problema de arranque intermitente.
P3: ¿Se puede utilizar un arrancador BYD en cualquier vehículo BYD?
R3: No, los arrancadores están diseñados para motores y modelos específicos. Utilizar un arrancador no diseñado para un vehículo en particular puede provocar daños y un rendimiento insuficiente.
P4: ¿Cuál es el período de garantía de un arrancador BYD reemplazado por el Servicio BYD?
R4: El período de garantía suele ser de 24 meses, pero puede variar en función del acuerdo y las condiciones de uso del arrancador.
P5: ¿Debería reemplazar el arrancador BYD incluso si todavía funciona, pero el rendimiento del vehículo ha disminuido?
R5: Si el arrancador funciona pero los problemas de rendimiento persisten, es posible que otros componentes sean la causa. Se recomienda una inspección exhaustiva del vehículo para identificar la fuente de la disminución del rendimiento.