All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Distribuidores de automóviles

(10219 productos disponibles)

Sobre distribuidores de automóviles

Tipos de Distribuidores de Automóviles

Un distribuidor de automóvil es un componente vital del sistema de encendido de un vehículo. Su función principal es distribuir la energía eléctrica de la bobina de encendido a las bujías. Este proceso ayuda a encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Tradicionalmente, los distribuidores de automóviles eran comunes en coches más antiguos con motores de combustión interna. Sin embargo, los coches modernos utilizan sistemas de encendido sin distribuidor (DIS). Aún así, existen diferentes tipos de distribuidores de automóviles, cada uno adaptado a una necesidad específica.

  • Distribuidores de tapa y rotor

    Este es el tipo de distribuidor más común. Viene con una tapa que cubre la bobina de encendido y un rotor. El rotor gira y envía señales eléctricas a las bujías a través de los cables de encendido. El distribuidor también tiene un circuito conectado a la bobina de encendido, lo que le permite recibir chispas de alta tensión. Además, cuenta con un conjunto de contactos que se abren y cierran, controlando la corriente eléctrica hacia la bobina.

  • Sistema de Encendido sin Distribuidor (DIS)

    Como su nombre indica, este sistema de encendido no tiene un distribuidor. En su lugar, utiliza dos o más bobinas de encendido que disparan dos cilindros simultáneamente. Las bobinas están conectadas directamente a la unidad de control del motor (ECU). La ECU controla el tiempo y el orden de disparo de las bobinas, asegurando un tiempo de encendido preciso para un mejor rendimiento.

  • Distribuidores de Captación Magnética

    Estos distribuidores utilizan un sensor magnético para detectar la posición del cigüeñal o del árbol de levas. A su vez, el sensor envía señales al módulo de control de encendido, que determina el tiempo de encendido basado en la velocidad y la carga del motor. Los distribuidores de captación magnética son más precisos y confiables.

  • Distribuidores de Efecto Hall

    Estos distribuidores de automóviles utilizan un sensor de efecto Hall para detectar la posición del cigüeñal o del árbol de levas. El sensor responde a los cambios en el campo magnético y envía señales al módulo de control de encendido. Los distribuidores de efecto Hall ofrecen alta precisión y se pueden usar en vehículos de rendimiento y de carreras.

  • Distribuidores CDI (Encendido por Descarga de Condensador)

    Estos distribuidores almacenan energía eléctrica en un condensador y la descargan a la bobina de encendido. Como resultado, los distribuidores CDI generan chisporroteos de mayor voltaje, lo que los hace adecuados para motores de alto rendimiento y vehículos de carreras.

  • Distribuidores de Puntos y Condensador

    Estos son distribuidores de automóviles más antiguos que utilizan puntos mecánicos y un condensador para controlar el flujo de corriente eléctrica hacia la bobina de encendido. Son menos confiables y requieren mantenimiento regular, razón por la cual han dejado de ser comunes en vehículos modernos.

Especificaciones y Mantenimiento de los Distribuidores de Automóviles

Los distribuidores de automóviles tienen diferentes especificaciones dependiendo del tipo y de las necesidades del público objetivo específico. Aquí hay algunas de las especificaciones comunes de los distribuidores de automóviles:

  • Voltaje: El voltaje de los distribuidores de automóviles varía. Puede oscilar entre 6v-12v. Sin embargo, algunos coches modernos de gama alta tienen voltajes más altos en sus sistemas eléctricos.
  • Material: El material utilizado en la fabricación de un distribuidor de automóvil también es una especificación que varía. Algunos están hechos de plástico, aluminio y acero. La diferencia en el material afecta el peso, la durabilidad y el costo del distribuidor.
  • Tamaño: Los distribuidores de automóviles vienen en diferentes tamaños. El tamaño del distribuidor impacta su rendimiento. Los distribuidores más grandes son más eficientes que los más pequeños.
  • Número de cilindros: Esta es una de las especificaciones clave de un distribuidor de automóvil. Está diseñado para coincidir con el número de cilindros en el motor. Por ejemplo, un motor de 4 cilindros requiere un distribuidor de 4 cilindros.
  • Dirección de rotación: La dirección de rotación del rotor en el distribuidor es otra especificación que varía. Puede ser izquierda o derecha.

Los distribuidores de automóviles necesitan ser mantenidos para asegurar que duren más y funcionen correctamente. Aquí hay algunos de los requisitos de mantenimiento:

  • Lubricar el eje del distribuidor para reducir el desgaste, especialmente en los manuales.
  • Revisar la tapa del distribuidor en busca de signos de desgaste o daño y reemplazarla si es necesario.
  • Asegurarse de que el rotor y la tapa del distribuidor estén alineados correctamente para prevenir fallos de encendido.
  • Limpie los contactos del distribuidor para evitar la corrosión, lo que puede causar una mala conexión.
  • Verificar el tiempo de encendido del distribuidor de automóvil y ajustarlo si es necesario.
  • Verificar que las bujías y los cables de encendido estén en buenas condiciones y reemplazarlos si muestran signos de daño.

Cómo elegir un distribuidor de automóviles

Elegir los distribuidores de automóviles correctos es esencial para que las empresas garanticen una cadena de suministro fluida y satisfagan la demanda del cliente. Aquí hay algunos factores clave a considerar al elegir un distribuidor de automóviles:

  • Reputación y confiabilidad: Los minoristas deben investigar la reputación y la fiabilidad de las organizaciones de distribución. Deben leer reseñas, buscar recomendaciones y, si es posible, comunicarse con otras empresas que utilicen los mismos distribuidores para obtener comentarios directos.
  • Disponibilidad y variedad de productos: Los minoristas deben considerar la gama de productos y la disponibilidad del distribuidor. Un buen distribuidor debe tener suficiente stock para satisfacer la demanda del cliente y ofrecer una variedad de productos para ayudar a los minoristas a evitar situaciones de falta de stock.
  • Velocidad de entrega y capacidades logísticas: Los minoristas deben entender la capacidad logística y la eficiencia de entrega de los distribuidores. Un distribuidor de piezas de automóvil confiable debe tener un sistema logístico bien establecido para asegurar la entrega oportuna de mercancías y minimizar retrasos.
  • Competitividad de precios: Los minoristas deben considerar las políticas de precios de los distribuidores y la competitividad de los precios de los productos. Aunque los minoristas de piezas de automóvil deben considerar otros factores además del precio, deben asegurarse de que el precio proporcionado por el distribuidor pueda mantener su competitividad.
  • Servicio postventa y soporte técnico: Los minoristas deben prestar atención al servicio postventa y al soporte técnico proporcionados por el distribuidor de automóviles. Un distribuidor confiable debe proporcionar soporte técnico y servicio postventa oportunos para ayudar a los minoristas a resolver problemas y satisfacer las necesidades del cliente.

Cómo hacer y reemplazar distribuidores de automóviles

Algunos consejos para reemplazar y reparar distribuidores de automóviles:

  • Lee el manual de servicio: El primer paso para cualquier distribuidor de automóvil DIY es leer el manual de servicio del automóvil. Este manual tiene instrucciones exactas para cada paso. También contiene información de seguridad. Cada modelo de automóvil tiene una forma diferente de cambiar el distribuidor.
  • Marca todo: Antes de quitar el distribuidor viejo, haz marcas. Utiliza tiza o cinta adhesiva. Esto ayudará a colocar el nuevo en el lugar exacto donde estaba el viejo. La tapa del distribuidor tiene cables. Toma una foto o escribe dónde va cada uno. Esto ayudará a conectarlos de la misma manera que a la nueva tapa.
  • Mantén todo limpio: Al retirar el viejo y colocar el nuevo distribuidor, mantén el área limpia. La suciedad puede dañar las partes internas del motor. No dejes que el polvo entre en el nuevo distribuidor. Un distribuidor sucio puede causar problemas más adelante.
  • Hazlo en orden: Sigue los pasos del manual uno a uno. No saltes adelante. Esto mantiene todo en orden. Si algo no está claro, pregunta a alguien con más experiencia. Mejor prevenir que lamentar. El manual también tiene consejos de seguridad. Léelos cuidadosamente antes de comenzar cualquier trabajo en el distribuidor.
  • Prueba el automóvil después: Cuando el nuevo distribuidor esté instalado, haz una revisión final. Revisa nuevamente todas las conexiones. Luego, arranca el automóvil. Debería funcionar más suavemente con la nueva pieza. Haz una prueba de manejo para asegurarte de que esté funcionando correctamente.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la función de un distribuidor de automóvil?

A1: La función de un distribuidor de automóvil es asegurarse de que la cantidad correcta de electricidad se envíe al lugar correcto en el momento adecuado en el motor para que pueda seguir funcionando sin problemas.

Q2: ¿Cuáles son los dos tipos principales de distribuidores de automóviles?

A2: Los dos tipos principales de distribuidores de automóviles son los estándar y los electrónicos. Los regulares utilizan piezas mecánicas para realizar su trabajo, mientras que los electrónicos utilizan sensores y computadoras para ser más precisos y eficientes.

Q3: ¿Pueden los automóviles funcionar sin un distribuidor?

A3: Sí, especialmente los automóviles que tienen motores que utilizan gasolina. Muchos coches modernos no tienen distribuidores porque usan bobinas que son alimentadas por computadoras para gestionar la chispa; eso es más eficiente.

Q4: ¿Es fácil reparar un distribuidor de automóvil defectuoso?

A4: Puede ser fácil, dependiendo de cuán grave sea el problema y qué tipo de automóvil sea. Problemas simples como piezas desgastadas son a menudo reparables. Pero, si el problema está en la electrónica o si hay demasiadas cosas mal, puede ser mejor reemplazarlo en lugar de intentar repararlo.

Q5: ¿Cuáles son algunos problemas comunes con los distribuidores de automóviles?

A5: Algunos problemas comunes incluyen el desgaste de piezas como el rotor o la tapa, la entrada de humedad que causa problemas, o conexiones eléctricas que se aflojan o ensucian.