(10219 productos disponibles)
Un distribuidor de automóvil es un componente vital del sistema de encendido de un vehículo. Su función principal es distribuir la energía eléctrica de la bobina de encendido a las bujías. Este proceso ayuda a encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Tradicionalmente, los distribuidores de automóviles eran comunes en coches más antiguos con motores de combustión interna. Sin embargo, los coches modernos utilizan sistemas de encendido sin distribuidor (DIS). Aún así, existen diferentes tipos de distribuidores de automóviles, cada uno adaptado a una necesidad específica.
Distribuidores de tapa y rotor
Este es el tipo de distribuidor más común. Viene con una tapa que cubre la bobina de encendido y un rotor. El rotor gira y envía señales eléctricas a las bujías a través de los cables de encendido. El distribuidor también tiene un circuito conectado a la bobina de encendido, lo que le permite recibir chispas de alta tensión. Además, cuenta con un conjunto de contactos que se abren y cierran, controlando la corriente eléctrica hacia la bobina.
Sistema de Encendido sin Distribuidor (DIS)
Como su nombre indica, este sistema de encendido no tiene un distribuidor. En su lugar, utiliza dos o más bobinas de encendido que disparan dos cilindros simultáneamente. Las bobinas están conectadas directamente a la unidad de control del motor (ECU). La ECU controla el tiempo y el orden de disparo de las bobinas, asegurando un tiempo de encendido preciso para un mejor rendimiento.
Distribuidores de Captación Magnética
Estos distribuidores utilizan un sensor magnético para detectar la posición del cigüeñal o del árbol de levas. A su vez, el sensor envía señales al módulo de control de encendido, que determina el tiempo de encendido basado en la velocidad y la carga del motor. Los distribuidores de captación magnética son más precisos y confiables.
Distribuidores de Efecto Hall
Estos distribuidores de automóviles utilizan un sensor de efecto Hall para detectar la posición del cigüeñal o del árbol de levas. El sensor responde a los cambios en el campo magnético y envía señales al módulo de control de encendido. Los distribuidores de efecto Hall ofrecen alta precisión y se pueden usar en vehículos de rendimiento y de carreras.
Distribuidores CDI (Encendido por Descarga de Condensador)
Estos distribuidores almacenan energía eléctrica en un condensador y la descargan a la bobina de encendido. Como resultado, los distribuidores CDI generan chisporroteos de mayor voltaje, lo que los hace adecuados para motores de alto rendimiento y vehículos de carreras.
Distribuidores de Puntos y Condensador
Estos son distribuidores de automóviles más antiguos que utilizan puntos mecánicos y un condensador para controlar el flujo de corriente eléctrica hacia la bobina de encendido. Son menos confiables y requieren mantenimiento regular, razón por la cual han dejado de ser comunes en vehículos modernos.
Los distribuidores de automóviles tienen diferentes especificaciones dependiendo del tipo y de las necesidades del público objetivo específico. Aquí hay algunas de las especificaciones comunes de los distribuidores de automóviles:
Los distribuidores de automóviles necesitan ser mantenidos para asegurar que duren más y funcionen correctamente. Aquí hay algunos de los requisitos de mantenimiento:
Elegir los distribuidores de automóviles correctos es esencial para que las empresas garanticen una cadena de suministro fluida y satisfagan la demanda del cliente. Aquí hay algunos factores clave a considerar al elegir un distribuidor de automóviles:
Algunos consejos para reemplazar y reparar distribuidores de automóviles:
Q1: ¿Cuál es la función de un distribuidor de automóvil?
A1: La función de un distribuidor de automóvil es asegurarse de que la cantidad correcta de electricidad se envíe al lugar correcto en el momento adecuado en el motor para que pueda seguir funcionando sin problemas.
Q2: ¿Cuáles son los dos tipos principales de distribuidores de automóviles?
A2: Los dos tipos principales de distribuidores de automóviles son los estándar y los electrónicos. Los regulares utilizan piezas mecánicas para realizar su trabajo, mientras que los electrónicos utilizan sensores y computadoras para ser más precisos y eficientes.
Q3: ¿Pueden los automóviles funcionar sin un distribuidor?
A3: Sí, especialmente los automóviles que tienen motores que utilizan gasolina. Muchos coches modernos no tienen distribuidores porque usan bobinas que son alimentadas por computadoras para gestionar la chispa; eso es más eficiente.
Q4: ¿Es fácil reparar un distribuidor de automóvil defectuoso?
A4: Puede ser fácil, dependiendo de cuán grave sea el problema y qué tipo de automóvil sea. Problemas simples como piezas desgastadas son a menudo reparables. Pero, si el problema está en la electrónica o si hay demasiadas cosas mal, puede ser mejor reemplazarlo en lugar de intentar repararlo.
Q5: ¿Cuáles son algunos problemas comunes con los distribuidores de automóviles?
A5: Algunos problemas comunes incluyen el desgaste de piezas como el rotor o la tapa, la entrada de humedad que causa problemas, o conexiones eléctricas que se aflojan o ensucian.