Tipos de pantallas de revestimiento
Las pantallas de revestimiento tienen diferentes diseños dependiendo de su propósito y aplicación. Hay algunas pantallas que filtran el agua dañina para el uso humano y las pantallas de revestimiento de pozo utilizadas para la energía geotérmica, las aguas subterráneas, la recuperación de petróleo o el tratamiento químico in situ.
- Pantallas de revestimiento de pozo: La pantalla de revestimiento de pozo filtra la formación de arena y grava. Se fabrica con una tela de malla y luego se envuelve con metal para mejorar su resistencia. La pantalla de revestimiento de pozo puede tener un recubrimiento de epoxi que la protege de los ácidos y la hace durar más tiempo.
- Pantalla de revestimiento de malla de alambre: Esta pantalla está hecha de alambre de acero inoxidable o de acero al carbono. La pantalla de malla de alambre funciona cuando el movimiento del fluido del pozo crea una fuerza de arrastre que lleva el aceite a la superficie del alambre. Cuando el aceite se filtra a través de los agujeros de la malla de alambre, las partículas de la base se mantienen fuera del pozo.
- Pantallas de revestimiento de colador: Las pantallas de revestimiento de colador se utilizan para evitar que la grava o la arena entren en el pozo. Tienen agujeros más grandes y se colocan en el fondo del pozo.
- Pantallas de revestimiento híbridas: Estas tienen una malla de alambre y un alambre en forma de cuña que mejoran la calidad de la filtración. Las dos juntas forman una pantalla que evita que la arena entre en el pozo y proporciona una alta tasa de producción.
- Pantallas de revestimiento de alambre en forma de cuña: Un alambre en forma de cuña utiliza un alambre en forma de V y una varilla calibrada que se suelda a una nervadura de soporte. La nervadura se coloca entonces dentro de un tubo hueco. La nervadura le da resistencia, y la separación personalizada entre los alambres en forma de cuña permite una filtración precisa. Una pantalla de revestimiento de alambre en forma de cuña funciona bien en zonas con grava y arena.
- Pantallas de revestimiento permanentes: Las pantallas de revestimiento son terminaciones permanentes de pozo abierto que permiten que los pozos se completen en zonas de alta producción de agua. Un filtro de pantalla de revestimiento es un tipo de filtro poroso que se utiliza para separar sustancias según el tamaño. Estos filtros suelen tener un agujero grande que permite una alta producción.
Especificaciones y mantenimiento de las pantallas de revestimiento
Las especificaciones de las pantallas de revestimiento varían dependiendo del tipo, el material y la necesidad de la aplicación.
- Diámetro: El diámetro de la pantalla de revestimiento suele oscilar entre 2" y 12" y se mide en pulgadas. Las pantallas tienen diferentes tamaños de diámetro para que puedan adaptarse a las tuberías de revestimiento.
- Tamaño de la malla: El tamaño de la malla o la abertura determina la cantidad de líquido y sólido que puede filtrarse a través de la pantalla. Un tamaño de malla más grande permite que pasen más líquido y sólidos más pequeños, mientras que un tamaño de malla más pequeño retiene las partículas más finas. El tamaño de la malla típico es de 20-40, lo que significa que hay de 20 a 40 agujeros en una pulgada lineal.
- Longitud: Las pantallas de revestimiento se cortan en diferentes longitudes dependiendo de los requisitos de cribado. Las longitudes estándar de las pantallas de revestimiento son de 10", 20" y 40".
- Material: El material utilizado para fabricar una pantalla de revestimiento también afectará a la especificación. Por ejemplo, los materiales de nylon de acero inoxidable, PVC y MR-1000 son moldeables, duraderos y resistentes a la corrosión. Las pantallas hechas con estos materiales se pueden utilizar para pantallas de pozos de agua, filtración industrial y control ambiental.
- Tamaño de la ranura: El tamaño de la ranura se refiere al espacio entre los elementos de la pantalla. Normalmente se determina de acuerdo con los requisitos específicos de la pantalla, como el tamaño de las partículas que deben retenerse o filtrarse.
Mantenimiento
Es importante mantener la pantalla de revestimiento, ya que esto ayudará a prolongar la vida útil y garantizar un mejor rendimiento. El mantenimiento de una pantalla de revestimiento incluye las siguientes prácticas:
- Limpieza regular: La limpieza regular de la pantalla es importante para evitar obstrucciones y reducir la acumulación. El método de limpieza de la pantalla dependerá del tipo de pantalla de revestimiento. Sin embargo, limpiar o cepillar la superficie con agua y jabón suele ser un método eficaz.
- Inspección periódica: Es necesario comprobar periódicamente la pantalla en busca de signos de daños, desgaste o obstrucción. Realice una inspección visual para ver si hay agujeros o desgarros, y compruebe las áreas circundantes para ver si hay obstrucciones. Cualquier daño o indicio de emergencia debe evaluarse cuidadosamente, y la pantalla debe reemplazarse o repararse para garantizar una filtración eficaz.
- Lavado a contracorriente: Esto se aplica a las pantallas de filtración reutilizables. El lavado a contracorriente es un método de limpieza en el que el agua fluye en la dirección opuesta para eliminar las partículas capturadas. Este método ayuda a reducir la acumulación de residuos y mantener la tasa de flujo.
Aplicaciones de las pantallas de revestimiento
Las pantallas de revestimiento sirven para diversos fines en las industrias petrolera y de pozos de agua. Estas son algunas aplicaciones comunes de los pozos de pantallas de revestimiento.
- Gestión de fluidos del pozo: Las pantallas de revestimiento seleccionan los fluidos de formación que entran en el pozo y controlan el flujo de materiales no deseados como la arena o las partículas de formación.
- Producción multizona: La pantalla de revestimiento puede producir a partir de varias formaciones geológicas dentro de un solo pozo mediante la incorporación de diferentes zonas utilizando intervalos perforados o ranuras.
- Filtro de pozo de agua: Las pantallas de revestimiento también sirven como filtros en los pozos de agua. Impiden que la arena y la grava entren en la bomba del pozo, asegurando un suministro de agua limpio y fiable.
- Filtro de pozo geotérmico: En los pozos geotérmicos, las pantallas de revestimiento permiten la producción de vapor o agua caliente para la generación de energía, evitando al mismo tiempo la entrada de sólidos de formación que podrían dañar los equipos de producción.
- Pozos de observación: Las pantallas de revestimiento se utilizan comúnmente en pozos de observación con fines de control. Las agencias medioambientales, los hidrogeólogos y los investigadores utilizan a menudo estos pozos para controlar la calidad del agua subterránea, los niveles del agua y las características hidráulicas.
Cómo elegir una pantalla de revestimiento
Al elegir una pantalla de revestimiento, se deben tener en cuenta algunos factores clave como el tipo de pantalla, la calidad del acero, el tamaño, el control de calidad y el proveedor.
-
Tipo de pantalla:
Los diferentes tipos de pozos requieren pantallas de revestimiento particulares, de ahí la importancia de que la pantalla coincida con el tipo de pozo. Además, las pantallas de revestimiento específicas proporcionan ventajas adicionales como una resistencia mínima o una filtración mejorada.
-
Calidad del acero:
Las pantallas de revestimiento suelen estar hechas de acero inoxidable, concretamente 304 o 316L. El acero inoxidable 304 es resistente a la corrosión, mientras que el acero inoxidable 316L, que incorpora molibdeno, es aún más resistente a la corrosión, lo que lo hace preferible para entornos altamente salinos. La calidad del acero seleccionada influirá en la resistencia y la resistencia de la pantalla a diversas condiciones ambientales.
-
Tamaño:
El tamaño de la pantalla de revestimiento influye en su rendimiento de filtración y en la tasa de flujo. Un tamaño mayor generalmente produce una tasa de flujo más alta, pero puede ofrecer menos filtración. Por el contrario, una pantalla más pequeña puede proporcionar una filtración más fina, pero puede tener una tasa de flujo más baja. Es esencial equilibrar el tamaño de acuerdo con las necesidades específicas y confirmar las dimensiones disponibles del pozo para garantizar un ajuste adecuado.
-
Control de calidad:
Es esencial seleccionar la pantalla de revestimiento fabricada bajo estrictos procedimientos de control de calidad. Esto garantiza la calidad, la fiabilidad y el rendimiento consistentes de la pantalla. Las pantallas producidas en estas condiciones son propensas a resistir el paso del tiempo y proporcionar un funcionamiento eficiente.
-
Proveedor:
La selección del proveedor es fundamental. Es crucial optar por proveedores con una considerable experiencia en el sector y un historial probado de entrega de pantallas de revestimiento duraderas. Es probable que estos proveedores sean fiables, y sus productos cumplirán los estándares y el rendimiento previstos.
Preguntas y respuestas
P: ¿Cómo funciona una pantalla de revestimiento en una columna de hormigón vertido?
R: En una columna de hormigón, una pantalla de revestimiento funciona permitiendo que los materiales de construcción pasen a través de sus perforaciones mientras que retiene los residuos y contaminantes fuera. Este proceso da como resultado una columna de hormigón libre de elementos indeseables. Las pantallas de revestimiento proporcionan una barrera para las pantallas de los pozos al evitar que la arena y la grava entren en la bomba.
P: ¿Quién inventó las pantallas de revestimiento?
R: En 1859, Edwin L. Drake inventó el revestimiento, una técnica que todavía se utiliza hoy en día en la perforación de pozos petroleros. En el contexto de las pantallas de pozo, existen diferentes tipos de pantallas de revestimiento. El diseño de malla de alambre, por ejemplo, data de principios del siglo XX.
P: ¿Cuál es el futuro de las pantallas de revestimiento?
R: A medida que el mundo avanza hacia prácticas más sostenibles, habrá una demanda de pantallas de revestimiento hechas de materiales ecológicos. Los avances en la nanotecnología pueden conducir a pantallas con filtraciones aún más finas para producir agua más pura para su uso. También puede haber pantallas inteligentes integradas con sensores para controlar las tasas de rendimiento del agua y las condiciones de la pantalla en tiempo real.
null