All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre cama de clínica

Tipos de Camas Clínicas

Una cama clínica también se conoce como cama de hospital, especialmente diseñada para su uso en instalaciones médicas como clínicas, hospitales y centros de atención médica. Es esencialmente una cama que se puede ajustar a diferentes posiciones y ángulos para brindar comodidad óptima a los pacientes y conveniencia a los proveedores de atención médica. Estos son los diferentes tipos de camas clínicas:

  • Camas Clínicas Manuales

    Estas camas tienen características ajustables que dependen del esfuerzo manual de los cuidadores. Generalmente vienen con una manivela que se utiliza para ajustar las secciones de la cabeza y los pies de la cama. Las camas clínicas manuales son rentables y muy confiables. Se utilizan comúnmente en centros de salud rurales y clínicas que no tienen electricidad.

  • Camas Clínicas Eléctricas

    Estas camas tienen motores eléctricos que permiten a los pacientes ajustar sus posiciones presionando botones de control remoto. Las camas están equipadas con controles remotos de 3 funciones que controlan las secciones de la cabeza y los pies, así como la altura de la cama. Las camas clínicas eléctricas son muy convenientes y se utilizan comúnmente en hospitales e instalaciones de atención médica que requieren un reposicionamiento frecuente del paciente.

  • Camas Clínicas Hidráulicas

    Estas son camas clínicas que utilizan mecanismos hidráulicos para ajustar la posición de la cama. Requieren muy poco esfuerzo de los cuidadores para operar. Las camas clínicas hidráulicas son preferidas porque proporcionan ajustes más estables y suaves. Son muy adecuadas para pacientes pesados.

  • Camas Clínicas para el Cuidado en el Hogar

    Estas son camas clínicas que están diseñadas para pacientes que requieren atención médica pero que aún pueden ser tratados en casa. A menudo se adaptan para combinar la comodidad de una cama normal con la funcionalidad de una cama de hospital. Las camas clínicas para el cuidado en el hogar generalmente están diseñadas para brindar comodidad óptima a los pacientes y están equipadas con características como colchones de espuma viscoelástica, acabados de madera elegantes y ajustes ajustables.

  • Camas Clínicas Bajas

    Estas camas se pueden ajustar a alturas muy bajas. Las camas clínicas bajas son útiles para pacientes que corren el riesgo de caerse. Ayudan a garantizar que los pacientes estén seguros y cómodos en caso de una caída accidental.

  • Camas Clínicas Bariátricas

    Las camas clínicas bariátricas están especialmente diseñadas para pacientes pesados. Generalmente están reforzadas con materiales más fuertes que pueden soportar pesos más altos. Estas camas tienen una superficie de descanso más amplia y también tienen una mayor capacidad de peso. Ayudan a brindar la atención médica y la comodidad necesarias a los pacientes con cuerpos más grandes.

Función y Características de la Cama Clínica

Las camas clínicas están equipadas con diferentes características dependiendo de su uso. Estas son algunas características comunes de una cama clínica:

  • Sección Ajustable de Cabeza, Altura y Pies

    Las secciones ajustables son esenciales para la comodidad y las necesidades clínicas. Algunas tienen motores eléctricos controlados por un control remoto, mientras que otras tienen funciones ajustables manuales utilizando una manivela. Los motores eléctricos se ajustan suavemente, mientras que las funciones manuales requieren esfuerzo físico pero son útiles donde no hay electricidad. Las diferentes posiciones benefician a los pacientes con diversas condiciones, como la reclinación alta para respirar, la plana para descansar en cama o la inclinada para sentarse fácilmente. Ajustar las posiciones de los pies alivia los puntos de presión y mejora la circulación.

  • Colchón de Cama Clínica

    Las camas clínicas vienen con diferentes tipos de colchones, incluyendo espuma, gel, aire y colchones de presión alternante. Los colchones de espuma brindan un excelente soporte y comodidad, mientras que los colchones de gel ofrecen enfriamiento y alivio de la presión. Los colchones de aire son ajustables para diferentes niveles de firmeza, y los colchones de presión alternante reducen las úlceras por presión cambiando los puntos de presión. Algunas camas clínicas tienen colchones de aire integrados con sensores de presión para prevenir las úlceras automáticamente.

  • Barandillas Laterales

    Las camas clínicas tienen barandillas laterales extraíbles para la seguridad del paciente. Las barandillas se pueden levantar para evitar que los pacientes se caigan de la cama, especialmente cuando están débiles o bajo medicación. También ayudan a los pacientes a entrar y salir de la cama de forma independiente. Las barandillas laterales tienen diferentes diseños, como barandillas de longitud completa que recorren toda la longitud de la cama para un máximo soporte y protección, y barandillas de media longitud que cubren parte de la longitud de la cama, lo que facilita que los pacientes entren y salgan de la cama.

  • Marco y Base Resistentes

    Las camas clínicas tienen un marco y una base resistentes para soportar los pesos y tamaños de los diferentes pacientes. Están hechos de materiales duraderos como acero o madera de alta calidad. La mayoría de las camas clínicas tienen una cabecera y un piecero de madera que se pueden quitar para guardarlos y transportarlos. El marco puede incluir cajones de almacenamiento incorporados para guardar suministros médicos.

  • Controles

    Los controles de la cama clínica se utilizan para ajustar la posición de la cama. Se pueden controlar por el paciente o un cuidador. Algunas camas tienen controles remotos con cable simples, mientras que otras tienen controles remotos inalámbricos avanzados con funciones de memoria para almacenar las posiciones preferidas. El control remoto para camas de hospital eléctricas tiene botones iluminados para facilitar su uso por la noche. Los controles manuales requieren esfuerzo físico de los cuidadores para ajustar la cama.

  • Características Adicionales

    Algunas camas clínicas tienen características adicionales, que incluyen:
    Soporte para suero: Sostiene bolsas y tubos de terapia intravenosa.
    Básculas incorporadas: Pesa a los pacientes sin que se bajen de la cama.
    Barra de trapecio: Cuelga del marco de la cama para ayudar a los pacientes a moverse y reposicionarse.
    Iluminación debajo de la cama: Ilumina el área para una fácil visibilidad por la noche.
    Puertos de carga: Ubicados en el lateral de la cama para cargar dispositivos electrónicos.

Aplicaciones de las Camas Clínicas

Hay numerosas aplicaciones de una cama clínica, especialmente en entornos de atención médica. A continuación se presentan algunos escenarios comunes.

  • Hospitales: Las camas clínicas se utilizan en los hospitales para brindar a los pacientes posiciones de descanso y sueño cómodas y ajustables. También se utilizan en las salas de hospital para garantizar que los pacientes estén cómodos mientras se recuperan de cirugías o enfermedades.
  • Clínicas: Los pacientes visitan las clínicas para chequeos regulares y pueden necesitar una cama clínica para descansar cómodamente mientras son examinados por los proveedores de atención médica.
  • Cuidado en el hogar: Los pacientes que han sido dados de alta de hospitales o clínicas pueden necesitar cuidados en el hogar. En este caso, una cama clínica para el cuidado en el hogar sería ideal para el paciente y el cuidador. Esto se debe a que estas camas tienen características que ayudan a los pacientes con mínima o ninguna asistencia de un cuidador.
  • Asilos de ancianos: Las personas que están envejeciendo o tienen enfermedades crónicas pueden tener dificultades para vivir de forma independiente. Como resultado, se mudan a asilos de ancianos donde se les ofrece asistencia. Los asilos de ancianos utilizan camas clínicas para garantizar que los residentes estén cómodos y saludables.
  • Centros de rehabilitación: Los pacientes que se han sometido a cirugía o tienen lesiones van a centros de rehabilitación para recuperar su fuerza y funcionalidad. Estos centros utilizan camas clínicas para garantizar que los pacientes estén cómodos y se recuperen bien.
  • Cuidados paliativos y hospicio: Los pacientes con enfermedades terminales o condiciones que requieren cuidados de fin de vida buscan servicios de centros de hospicio. Estos centros utilizan camas clínicas para garantizar que los pacientes estén cómodos y que sus síntomas se controlen bien.
  • Servicios médicos de emergencia: Las camas clínicas, comúnmente conocidas como camillas, son utilizadas por el personal de EMS para transportar a los pacientes heridos o enfermos a hospitales o instalaciones médicas.
  • Clínicas móviles: Las clínicas móviles son vehículos que han sido equipados con equipo médico para brindar servicios de atención médica a los pacientes en áreas remotas. Estas clínicas utilizan camas portátiles para examinar y tratar a los pacientes.
  • Instalaciones de medicina deportiva: Los atletas que tienen lesiones o requieren atención médica visitan instalaciones de medicina deportiva. Estas instalaciones utilizan camas clínicas para examinar, tratar y rehabilitar a los atletas.

Cómo elegir una cama clínica

Al buscar camas clínicas, los dueños de negocios deben considerar varios factores para garantizar que satisfagan las necesidades de los proveedores de atención médica. Estos son algunos de ellos:

  • Funcionalidad y Características

    Al elegir una cama clínica, dé prioridad a la funcionalidad y las características. Considere qué características adicionales necesitará la clínica. ¿Se utilizará la cama para pacientes que necesitan ser examinados regularmente? Si es así, un respaldo y una altura ajustables manual o eléctricamente serán suficientes. Estas camas ajustables permiten a los pacientes sentarse para los exámenes o acostarse. Si la clínica atiende a pacientes críticamente enfermos, invierta en camas de UCI avanzadas. Vienen con múltiples ajustes y accesorios esenciales como postes para suero y ganchos de drenaje.

    Además, considere el límite de peso de la cama. Asegúrese de que la cama pueda acomodar cómodamente al paciente más pesado de la clínica. Mire también el tipo de colchón. Algunas camas vienen con colchones de alivio de presión, que son esenciales para los pacientes inmóviles.

  • Durabilidad y Material

    La durabilidad es un factor crítico al elegir camas clínicas. Dado que las camas clínicas se utilizan diariamente y durante largas horas, deben ser duraderas. Busque camas fabricadas con materiales de alta calidad como acero con recubrimiento en polvo o plástico de alta resistencia. Estos materiales pueden soportar el uso regular y son fáciles de limpiar. Además, busque soldaduras y uniones de calidad. Considere también el peso de la cama. Las camas más pesadas son más estables y duraderas que las livianas.

  • Facilidad de Uso y Ajustes

    Las camas clínicas deben ser fáciles de usar. Para las camas ajustables eléctricas, asegúrese de que el control manual sea fácil de usar y leer. Considere obtener camas con funciones de memoria que permitan a las enfermeras configurar y guardar las posiciones preferidas. Además, busque camas con características fáciles de usar, como frenos y ruedas giratorias para facilitar la movilidad y la estabilidad.

  • Facilidad de Limpieza

    Todos los muebles del hospital deben ser fáciles de limpiar para evitar la propagación de gérmenes e infecciones. Por lo tanto, busque camas clínicas con diseños fáciles de limpiar. Primero, asegúrese de que el marco de la cama tenga un diseño liso sin esquinas ocultas. Las esquinas ocultas atrapan la suciedad y dificultan la limpieza. Busque camas clínicas con ruedas. Facilitan mover la cama al limpiar. Por último, observe el peso del colchón. Los colchones de alta resistencia son más duraderos y fáciles de limpiar.

Preguntas y Respuestas sobre Camas Clínicas

P: ¿Qué es un diván de tratamiento?

R: Un diván de tratamiento es un tipo de cama médica ajustable que se utiliza en clínicas, centros de terapia y hospitales. Viene con un respaldo que se puede ajustar a varios ángulos. Algunos divanes de tratamiento también tienen reposapiés ajustables. Se utilizan principalmente en fisioterapia, quiropráctica, exámenes generales y otros procedimientos no invasivos.

P: ¿Cuáles son los tipos de camas clínicas?

R: Hay varios tipos de camas clínicas. Algunas de las más comunes incluyen camas clínicas manuales, camas clínicas eléctricas, camas ginecológicas y camas clínicas ajustables. Las camas manuales requieren que los cuidadores ajusten las posiciones de la cama utilizando controles manuales. Las camas eléctricas tienen motores eléctricos que cambian las posiciones de la cama utilizando controles remotos. Las camas ginecológicas están especialmente diseñadas para obstetras y ginecólogos. Tienen características únicas como estribos para las piernas y secciones divididas para apoyar a los pacientes durante los exámenes.

P: ¿Cuál es la diferencia entre una cama de hospital y una cama clínica?

R: Las camas de hospital están diseñadas para pacientes internados. Tienen características y funciones avanzadas, como básculas de peso incorporadas, posicionamiento de Trendelenburg y paneles de control para enfermeras. Las camas de hospital también son compatibles con equipos médicos como postes para suero y colchones de aire. Las camas clínicas, por otro lado, están destinadas a la atención ambulatoria. Por lo general, carecen de la mayoría de las características avanzadas que se encuentran en las camas de hospital. Sin embargo, aún están diseñadas para brindar la máxima comodidad, confiabilidad y seguridad.

P: ¿Cuánto cuesta una cama clínica?

R: El precio de una cama clínica puede variar significativamente dependiendo de varios factores. Por ejemplo, el tipo de cama clínica, sus características, la marca y el minorista. Generalmente, las camas clínicas manuales son más asequibles que las camas eléctricas. Esto se debe a que vienen con menos características. Las camas clínicas eléctricas son más caras ya que tienen motores eléctricos y controles remotos. También requieren menos esfuerzo de los cuidadores para ajustar las posiciones de la cama.