(395 productos disponibles)
El mandril de pinza CNC y el casquillo de guía son partes de las máquinas CNC que se utilizan para sujetar las herramientas y las piezas durante el mecanizado. Los dispositivos de sujeción de herramientas llamados mandriles de pinza sujetan las herramientas en las máquinas CNC. Estos aplican una fuerza de sujeción uniforme alrededor de la herramienta, garantizando la estabilidad, la precisión y la repetibilidad durante el mecanizado. Por otro lado, el casquillo de guía soporta y dirige la herramienta a medida que se acerca a la pieza de trabajo, proporcionando una alineación precisa y una mayor estabilidad.
Ambos tipos tienen sus características y especificaciones que se enumeran a continuación.
Mandriles de pinza CNC
Los mandriles de pinza CNC vienen en diferentes tipos para satisfacer diversos requisitos. La siguiente tabla muestra algunos de los tipos, junto con su descripción.
Tipo | Descripción |
---|---|
Mandril de pinza estándar | Este mandril de pinza utiliza una pinza estándar para sujetar la herramienta. Puede acomodar varios tamaños de herramientas intercambiando diferentes pinzas. |
Mandril de pinza de gran diámetro | El diámetro del agujero es mayor que el del mandril de pinza estándar. Esta característica permite un mayor acceso y sujeción de herramientas de mayor diámetro o a través de piezas. |
Mandril de pinza hidráulico | Un sistema hidráulico dentro de este mandril de pinza aplica la fuerza de sujeción. Estos proporcionan una sujeción precisa y uniforme de la herramienta. |
Mandril de pinza automatizado/preestablecido de herramientas | Los mandriles de pinza automatizados y de preajuste de herramientas tienen una capacidad de preajuste automático. Estos garantizan un posicionamiento consistente de la herramienta y un cambio rápido de la herramienta. |
Mandril de pinza Capto | Estos tipos de mandriles de pinza son adecuados para máquinas con capacidad para herramientas. Esto permite una mayor transmisión de par y aceleración. |
Casquillos de guía CNC
Algunos tipos y especificaciones de los casquillos de guía CNC se enumeran a continuación.
Tipo | Descripción |
---|---|
Casquillo de guía fijo | Estos tipos de casquillos de guía tienen una posición fija. No se pueden cambiar en la máquina CNC. |
Casquillo de guía deslizante | Los casquillos de guía deslizantes pueden cambiar de posición. Son adecuados para diversas operaciones de mecanizado y geometrías de piezas de trabajo. |
Casquillo de guía intercambiable | Los casquillos de guía intercambiables permiten al usuario cambiar el tipo o la configuración del casquillo de guía. Esta característica es compatible con diferentes sistemas de herramientas o requisitos de mecanizado. |
Casquillo de guía Décolleté | Estos tipos de casquillos de guía son adecuados para operaciones de mecanizado. Garantizan una alineación precisa y soportan la herramienta a medida que se acerca a la pieza de trabajo. |
Casquillo de guía lineal | Los casquillos de guía lineal proporcionan un movimiento lineal preciso y soporte en movimientos en línea recta. Son adecuados para el mecanizado lineal, como el fresado o el fresado. |
El mantenimiento del casquillo de guía y el mandril CNC (control numérico por computadora) requiere una inspección de los cojinetes para localizar cualquier signo de irregularidad, la alineación de otras piezas y el desgaste y desgarro habituales debido al entorno operativo.
Aunque no se menciona anteriormente, los lubricantes juegan un papel esencial en el mantenimiento de los casquillos de guía y los mandriles CNC.
Por lo general, los cojinetes y los anillos, incluidos otros componentes de fricción y soporte, requieren lubricación regular para suavizar su fricción entre sí y reducir el desgaste. Lubríquelos regularmente.
Los mandriles de pinza CNC sujetan piezas de trabajo en varias industrias, que incluyen:
Fabricación de equipo médico
Los maquinistas utilizan mandriles de pinza CNC para sujetar piezas de trabajo cuando crean equipos como máquinas de resonancia magnética, tomografías computarizadas, rayos X y ultrasonido. Gracias a su precisión y repetibilidad, los mandriles de pinza facilitan la producción de componentes complejos de dispositivos médicos que cumplen con estrictos estándares de calidad y reglamentarios.
Industria aeroespacial
Los componentes de la industria aeroespacial, como las palas de las turbinas, las piezas estructurales y las carcasas, deben fabricarse con precisión para optimizar el flujo de aire. Para lograr la precisión deseada, los maquinistas confían en máquinas CNC con sistemas de casquillos de guía. El sistema de casquillos de guía garantiza la alineación y el posicionamiento precisos de las herramientas de corte, lo que permite la producción de intrincados componentes aeroespaciales.
Producción de piezas automotrices
En la industria automotriz, los maquinistas suelen utilizar mandriles CNC para crear componentes automotrices como asientos de válvulas y bridas de colectores. El uso de máquinas CNC aumenta la productividad, al tiempo que mejora la eficiencia de la producción. Los mandriles de pinza sujetan de forma segura las piezas de trabajo con formas variables, como cilíndricas, cuadradas e irregulares.
Electrónica e instrumentos de precisión
La maquinaria CNC se utiliza para fabricar carcasas de metal y plástico para cámaras, bombas y motores. Los mini mandriles de pinza pueden sujetar piezas de trabajo de pequeño diámetro. Pueden acomodar casquillos de pinza que también son pequeños.
Robótica y automatización
Algunos sistemas de robótica y automatización requieren piezas personalizadas para su ensamblaje. Por lo tanto, las máquinas CNC se utilizan para crear estos componentes únicos. Normalmente, los mandriles de pinza o de cuña se utilizan para aumentar la precisión y la repetibilidad cuando estas máquinas CNC están funcionando.
Fabricación de herramientas y troqueles
El uso de CNC para lograr una gran precisión y repetibilidad es importante cuando se fabrican herramientas y troqueles para moldear y cortar que requieren piezas de alta tolerancia. Algunos ejemplos serían plantillas, accesorios, herramientas de corte y moldes de inyección.
Al elegir mandriles de pinza CNC y casquillos de guía, se deben tener en cuenta varios factores. Estos incluyen la compatibilidad con la máquina, la calidad, el tamaño y la capacidad, el material y la aplicación específica.
Compatibilidad de la máquina
Diferentes máquinas tienen diseños y especificaciones únicas, por lo que es importante asegurarse de que el mandril de pinza y el casquillo de guía elegidos se ajusten a la máquina CNC particular que se utiliza.
Calidad
Para garantizar un rendimiento duradero y confiable, es importante seleccionar mandriles de pinza CNC y casquillos de guía de alta calidad. Por lo general, las marcas conocidas son una opción confiable.
Tamaños y capacidades
Los mandriles de pinza vienen en diferentes tamaños y capacidades para sujetar varios tamaños de piezas de trabajo. Es fundamental elegir el tamaño adecuado para las necesidades específicas de mecanizado.
Materiales
El material del mandril de pinza y el casquillo de guía puede afectar su rendimiento y durabilidad. Seleccionar aquellos hechos de materiales de alta calidad garantiza una operación confiable.
Aplicaciones específicas
La tarea de mecanizado en cuestión puede requerir tipos específicos de mandriles de pinza o casquillos de guía. Por ejemplo, los mandriles rígidos son ideales para tareas de alta precisión, mientras que los mandriles blandos son mejores para piezas de trabajo de forma irregular.
P: ¿Qué diferencia una pinza de un mandril?
R: Una pinza es un subtipo de mandril. Si bien ambos están diseñados para sujetar piezas de trabajo o herramientas durante el mecanizado, funcionan de manera diferente. Los mandriles suelen tener tres o cuatro mordazas que se mueven hacia adentro para sujetar objetos circulares, y son principalmente adecuados para piezas de trabajo grandes y pesadas. Por otro lado, las pinzas utilizan una manga circular para proporcionar una fuerza de sujeción uniforme, lo que las hace más ideales para objetos pequeños que requieren precisión.
P: ¿Cuál es la dirección del casquillo de guía?
R: La dirección del casquillo de guía se refiere a la posición de la herramienta en relación con la pieza que se está mecanizando. Hay dos tipos comunes de casquillos de guía, a saber, directo e inverso. Cuando un casquillo de guía está acoplado directamente, la herramienta está en la misma dirección que la barra de material entrante. Esto es ideal para operaciones de mecanizado sencillas. Por otro lado, un acoplamiento inverso u opuesto guía la herramienta opuesta a la dirección de la barra de material entrante. Es más ideal para operaciones de mecanizado complejas, como los huecos y los nidos axiales.
P: ¿Puede alguien utilizar un torno CNC sin un casquillo de guía?
R: Es posible utilizar un torno CNC sin un casquillo de guía, pero no se recomienda. El casquillo de guía juega un papel importante en la guía precisa de la herramienta a medida que corta el material. Sin él, existe el riesgo de inexactitud e imprecisión en el control al mecanizar. Además, la falta de una guía puede aumentar el desgaste de la herramienta y dejar piezas de trabajo sin terminar y desordenadas.