(18875 productos disponibles)
Un portaherramientas CNC proporciona soporte y agarre a la herramienta de corte en una máquina CNC. Funciona para mantener la herramienta en su lugar mientras corta a través de varios materiales. En general, un portaherramientas CNC se puede clasificar según su funcionamiento o su interfaz.
Según su conicidad, aquí hay algunos tipos comunes de portaherramientas para fresadoras CNC:
Un portaherramientas CNC también se puede dividir en múltiples herramientas o soportes que cambian herramientas.
Los portaherramientas CNC están disponibles en diversas especificaciones dependiendo de los requisitos de mecanizado y el equipo. Los tamaños y los tipos de acoplamiento son las especificaciones principales a tener en cuenta al obtenerlos para un entorno industrial.
Tamaños
Los tamaños de los portaherramientas CNC generalmente se designan por el diámetro de sus vástagos. Puede variar desde vástagos pequeños, como 1/4 de pulgada, hasta vástagos grandes de aproximadamente 2 pulgadas. En general, los tamaños deben coincidir con los mecanismos de sujeción de las fresadoras CNC para garantizar un agarre firme y seguro. Además, los tamaños también deben ser compatibles con las inserciones y herramientas utilizadas para el mecanizado.
Tipos de acoplamiento
Como se mencionó anteriormente, los tipos de acoplamiento se refieren a los métodos de conexión entre el portaherramientas CNC y la máquina CNC. Los tipos de acoplamiento comunes incluyen los acoplamientos cónicos, roscados y de fricción. Los tipos de acoplamiento deben coincidir con los requisitos de conexión correspondientes de la máquina CNC para un ajuste seguro.
Para garantizar la longevidad y el funcionamiento eficiente, los portaherramientas CNC requieren mantenimiento. Afortunadamente, con las prácticas de mantenimiento adecuadas, la vida útil de los portaherramientas se puede prolongar mientras se minimiza la necesidad de reparaciones frecuentes, que a menudo son costosas.
Por lo general, las prácticas de mantenimiento se pueden clasificar en uso y cuidado, limpieza y lubricación, así como almacenamiento y protección.
Uso y cuidado
Al conectar el portaherramientas a la pieza de la máquina, los usuarios siempre deben asegurarse de que el ajuste sea limpio.
Después de limpiar cuidadosamente ambas superficies, deben sujetarse firmemente y luego emparejarse adecuadamente para maximizar el área de contacto entre el portaherramientas y la abrazadera.
Para garantizar un funcionamiento fiable, los usuarios deben evitar apretar demasiado o apretar demasiado los portaherramientas. En su lugar, deben sujetar firmemente los portaherramientas para evitar una holgura anormal durante el uso.
Durante el proceso de mecanizado, los usuarios deben comprobar rápidamente el desgaste del portaherramientas y los ruidos anormales. Si se indican irregularidades, se debe realizar una inspección adicional y rectificar cualquier problema para evitar daños en el equipo o peligros para la seguridad.
Limpieza y lubricación
La limpieza periódica de los portaherramientas es una parte crucial del mantenimiento. Los residuos como las virutas o el polvo deben eliminarse inmediatamente después de su uso para evitar que se obstruya la superficie de ajuste del portaherramientas y el agujero cónico. Además, los operadores deben utilizar agentes de limpieza y herramientas adecuados, como paños suaves y compresores de aire, para evitar dañar la superficie del portaherramientas.
La lubricación también es importante. Aplique lubricante regularmente a la superficie de ajuste y al mecanismo de bloqueo del portaherramientas para mantener la suavidad y garantizar un apriete fiable.
Almacenamiento y protección
Cuando no se utilicen, guarde los portaherramientas para máquinas CNC en un área de almacenamiento limpia y seca. Para evitar la corrosión y los daños, protéjalo con cubiertas antipolvo o fundas protectoras.
Si se necesitan almacenar varios portaherramientas, lo mejor es utilizar una rejilla o un organizador para portaherramientas, lo que los mantiene limpios y ordenados, al mismo tiempo que evita colisiones y arañazos.
Las herramientas son fundamentales en la fabricación, representando aproximadamente el 15%-20% del costo total. Más aún en el fresado CNC, que depende en gran medida de las capacidades de los portaherramientas para fresadoras CNC.
Mecanizado CNC en 3D:
El mecanizado CNC en 3D implica la creación de piezas en un espacio 3D. Esto normalmente requiere sistemas de portaherramientas para impresión en 3D o mecanizado CNC que tienen mejor precisión, rendimiento o herramientas de gran diámetro.
Efecto de coronación:
El efecto de coronación se refiere a un cierto fenómeno en el fresado CNC donde el centro de la pieza mecanizada es más bajo que los extremos.
Torneado CNC:
El torneado CNC implica la creación de herramientas que luego se mantienen en su lugar para realizar el trabajo.
Portaherramientas para tornos CNC:
Los portaherramientas para tornos CNC funcionan soportando las herramientas de corte en los tornos CNC cuando necesitan ser intercambiadas, alcanzando mayores precisiones y mejores velocidades.
Corte de metal:
El corte de metal requiere operaciones precisas para funcionar a altas velocidades con volúmenes muy altos. Los portaherramientas son cruciales para proporcionar un procesamiento preciso y repetible de forma fiable en cada cambio de herramienta en los sistemas de cambio de herramientas.
Insertos de herramientas:
Los insertos de herramientas son los filos de corte reemplazables que se fijan a los portaherramientas. Estos se planifican en función de la pieza y el material que se va a mecanizar para optimizar su rendimiento y vida útil.
Cambio rápido:
Los portaherramientas de cambio rápido permiten a los operadores cambiar las herramientas de forma rápida y sencilla durante la configuración o mientras las piezas ya están en producción, reduciendo los tiempos de inactividad y aumentando la eficiencia.
Conicidad HSK:
La conicidad HSK son diseños de portaherramientas que tienen capacidades de bloqueo axial y radial integradas, lo que les permite transferir carga y par a las herramientas de corte con alta precisión y proporcionar mecanizado de alta velocidad.
Fresas:
Los portaherramientas para fresas están diseñados específicamente para sujetar fresas utilizadas en fresadoras CNC. Están disponibles en varios tamaños, estilos y materiales para adaptarse a diferentes tipos de fresas y aplicaciones de fresado.
Antes de invertir en portaherramientas para fresadoras CNC, es importante tener en cuenta los siguientes factores clave:
Compatibilidad de la conexión del husillo
Diferentes máquinas CNC tienen husillos distintos, lo que significa que el portaherramientas debe conectarse correctamente al husillo. Por lo tanto, los compradores comerciales deben verificar que el portaherramientas que pretenden comprar se ajustará al husillo de su máquina CNC.
Tamaño y tipo de vástago de la herramienta
Los portaherramientas CNC están diseñados para tamaños y tipos específicos de vástagos de herramientas. Los compradores deben considerar las herramientas de fresado que planean utilizar y seleccionar portaherramientas que se adapten al tamaño y tipo de vástago requerido.
Fuerza de agarre y precisión
La fuerza de agarre y la precisión de un portaherramientas afectan la estabilidad de la herramienta y la precisión de las piezas mecanizadas. Los compradores deben buscar portaherramientas que proporcionen la fuerza de sujeción y la precisión posicional deseadas para sus operaciones de fresado.
Material y durabilidad
Los portaherramientas suelen estar hechos de acero, aluminio u otras aleaciones. Los compradores deben elegir el material que mejor se adapte a las necesidades de su operación de fresado. Además, deben comprar portaherramientas que cumplan con los estándares de durabilidad aplicables para garantizar que se puedan utilizar durante mucho tiempo.
Flexibilidad en las herramientas
Para aquellos con demandas de mecanizado variadas, puede ser beneficioso invertir en placas adaptadoras o portaherramientas universales. Estos permiten cambios rápidos entre diferentes tipos de herramientas, lo que mejora la versatilidad y la eficiencia en el taller.
Consideraciones presupuestarias
Los portaherramientas vienen en una variedad de diseños y materiales, cada uno con características distintas. Los compradores deben determinar su presupuesto y seleccionar portaherramientas que brinden opciones rentables en línea con sus necesidades de fresado.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre un portaherramientas y un organizador de herramientas?
A1: Un portaherramientas es un dispositivo que se utiliza para sujetar, asegurar y soportar una herramienta de corte en su lugar, mientras que un organizador de herramientas se utiliza para organizar y mantener las herramientas de forma ordenada.
P2: ¿Qué materiales se utilizan comúnmente para los portaherramientas CNC?
A2: Los portaherramientas metálicos, como el acero y el aluminio, se utilizan ampliamente debido a su gran durabilidad y compatibilidad con diversas herramientas. Las herramientas de resina también son frecuentes para usos específicos.
P3: ¿Se pueden personalizar los portaherramientas CNC para herramientas o máquinas específicas?
A3: Sí, los portaherramientas CNC se pueden personalizar para adaptarse a tipos particulares de herramientas o máquinas para satisfacer requisitos únicos.
P4: ¿Existen portaherramientas CNC universales que se ajusten a todas las máquinas?
A4: No, debido a los diferentes diseños y especificaciones, no existen portaherramientas CNC universales, pero los adaptadores específicos pueden hacer que algunos portaherramientas sean compatibles con varias máquinas.