(49971 productos disponibles)
Un **centro de mecanizado vertical CNC** es una máquina versátil que se utiliza para diversas operaciones de fresado. Las piezas fresadas son objetos planos con tamaños pequeños o medianos. Hay cuatro tipos de centros de mecanizado vertical comúnmente conocidos, cada uno de los cuales tiene sus características y capacidades únicas.
Las especificaciones de un centro de mecanizado vertical CNC variarán según el modelo y el fabricante. Las siguientes son algunas especificaciones generales que uno puede esperar para los centros de mecanizado vertical.
Tamaño y peso
El tamaño físico del centro de mecanizado varía según el modelo, con una longitud típica de alrededor de 3 metros, un ancho de 2.5 metros y una altura de 2.5 metros. El peso también depende del modelo y puede oscilar entre 6 y 20 toneladas.
Eje
Los centros de mecanizado vertical CNC ofrecen tres o cinco ejes. Los tres ejes incluyen X, Y y Z, mientras que los dos adicionales en los cinco ejes se refieren a la rotación alrededor de los ejes A y B.
Velocidad
La velocidad del husillo indica qué tan rápido gira el husillo. El centro de mecanizado ofrece diferentes velocidades del husillo, dependiendo del modelo y la configuración. Algunos pueden llegar a 15,000 RPM o más.
Potencia
Los centros de mecanizado vertical CNC tienen diferentes potencias de motor del husillo. La potencia del motor generalmente se representa en kilovatios (KW). La potencia del motor determina el par y la fuerza de corte que la máquina puede proporcionar.
Capacidad de la herramienta y cambiador
Dependiendo del tipo de centro de mecanizado, la capacidad de la herramienta varía de 10 a 40 o más. La velocidad, el tipo y la disposición del cambiador de herramientas determinan qué tan rápido el centro puede cambiar entre diferentes herramientas durante el mecanizado.
Sistema operativo
Muchos centros de mecanizado vertical CNC tienen un sistema de control 31i MB5, un sistema de control Fanuc u otros que permiten una operación y programación fáciles. Estos sistemas de control ofrecen una variedad de funciones como procesamiento de alta velocidad, control de precisión e interfaces fáciles de usar.
El mantenimiento y cuidado del centro de mecanizado CNC es esencial para mantenerlo funcionando de manera óptima y prolongar su vida útil. Es importante realizar cualquier tarea de reparación o mantenimiento mientras se siguen las instrucciones y el asesoramiento del fabricante.
Lubricación
Las guías y los husillos de bolas de la máquina deben engrasarse como parte de su mantenimiento regular. Seleccione el aceite requerido de acuerdo con el modelo y el manual del centro de mecanizado vertical. Engrase cada área con precisión como lo indique el fabricante y considere usar un sistema de lubricación automático o semiautomático si no lo hay.
Sistema de refrigeración
Inspeccione el depósito de refrigerante y agregue refrigerante según sea necesario. Compruebe siempre la concentración de refrigerante y el valor de pH para asegurarse de que sea apropiado. Otros elementos para verificar incluyen el funcionamiento de la bomba de refrigerante y la función de temperatura y presión del sistema de refrigeración.
Limpieza
Debido a que el polvo y las virutas generados durante el mecanizado pueden afectar las funciones del centro de mecanizado vertical, limpiarlo regularmente y las piezas, como el portaherramientas, el banco de trabajo y el husillo, reduce el riesgo de mal funcionamiento.
Diagnóstico de fallas
Busque rápidamente las causas y las fallas si surgen problemas, como ruidos anormales, fallas en el funcionamiento o alarmas del sistema. Encuentre el origen de la falla, analice y resuélvala, o invite a personal de mantenimiento profesional a que lo ayude si es necesario. No ignore las fallas y evite usar la máquina hasta que el problema se resuelva.
El centro de máquinas CNC ha estado en la cima en diferentes industrias por todas las buenas razones. Las industrias incluyen, pero no se limitan a, las siguientes:
Análisis de los requisitos de la pieza de trabajo:
Es necesario considerar varios factores para hacer coincidir el modelo de máquina óptimo: tamaño, peso, precisión, complejidad, material de la pieza de trabajo, etc.
Correspondencia de parámetros de la máquina:
La potencia del husillo proporciona suficiente fuerza de corte para el mecanizado de alta velocidad.
El diámetro del husillo afecta la capacidad de sujeción y procesamiento de las herramientas.
El recorrido de los ejes X, Y y Z de la máquina debe acomodar el tamaño de la pieza de trabajo.
Preste atención a los requisitos de precisión, incluida la precisión de posicionamiento y la repetibilidad.
Selección del controlador:
Asegúrese de la compatibilidad y la facilidad de programación y operación del controlador con los sistemas existentes.
Cambios de herramientas:
Un cambiador de herramientas automático mejora la eficiencia de la producción. Considere la cantidad de herramientas necesarias y los tipos de herramientas utilizadas.
Integración de la máquina:
Se deben considerar factores como el software, los dispositivos de fijación, la automatización, etc., para lograr la optimización general del proceso y la mejora de la eficiencia de la producción.
P1: ¿Es complicado operar el centro de mecanizado vertical CNC?
A1: Los centros de mecanizado vertical CNC son complejos, pero los controles informáticos programables simplifican su uso. Con la capacitación y la programación adecuadas, las máquinas pueden operarse con mínima asistencia manual.
P2: ¿Cuántos ejes tiene una máquina CNC vertical?
A2: Algunos modelos básicos de máquinas CNC verticales solo tienen tres ejes estándar X, Y y Z. Los modelos más avanzados de centros de mecanizado vertical tienen de 5 a 7 ejes para una capacidad de mecanizado de alta precisión aún más compleja.
P3: ¿Qué software se utiliza para programar un centro de mecanizado vertical CNC?
A3: Diferentes fabricantes de máquinas verticales utilizan distintos tipos de software, pero el software de diseño como Autodesk o Mastercam ayuda a crear los diseños que luego se traducen a código de programación CNC.
P4: ¿Con qué material puede trabajar un centro de mecanizado vertical CNC?
A4: Un dispositivo de máquina CNC vertical generalmente puede trabajar con metales comunes como acero, acero inoxidable, aluminio, cobre, latón y algunos plásticos de ingeniería como PVC, ABS y nailon. Pero consulte las especificaciones para confirmar la compatibilidad con materiales particulares.