(64 productos disponibles)
Los capturadores de código y los sistemas de entrada sin llave remota son componentes esenciales de la seguridad y conveniencia de los vehículos modernos. Comprender los diferentes tipos de capturadores de código y de sistemas de entrada sin llave remota puede ayudar a tomar una decisión informada al elegir un sistema de entrada sin llave. Aquí están los diferentes tipos:
Capturadores de Código
Los capturadores de código, también conocidos como escáneres de código o lectores de código, son dispositivos diseñados para interceptar y analizar las señales de control remoto. Vienen en varios tipos según la aplicación y la tecnología:
Capturadores portátiles: Estos son dispositivos portátiles que se asemejan a controles remotos. Están diseñados para interceptar y grabar la señal del control remoto de un usuario y luego usarse para desbloquear o arrancar un vehículo. Algunos capturadores portátiles tienen características avanzadas como capacidades de código rodante, que les permiten funcionar con vehículos que utilizan tecnología de código rodante.
Códigos remotos universales: Estos son códigos preprogramados que permiten que un solo control remoto opere múltiples dispositivos. Por ejemplo, un control remoto podría ser programado para controlar una televisión, un reproductor de DVD y un sistema de audio. Los vehículos específicos que un código remoto universal puede controlar generalmente se enumeran en el manual del usuario del control remoto. Los usuarios pueden seguir las instrucciones de programación en el manual para programar el control remoto para los vehículos deseados.
Capturadores de código de grado profesional: Estos son equipos sofisticados utilizados por cerrajeros automotrices y profesionales de la seguridad. Pueden decodificar y clonar llaves avanzadas, incluyendo aquellas con señales encriptadas. Los capturadores de código de grado profesional se utilizan a menudo en servicios de duplicación de llaves y son herramientas esenciales para mantener el control de acceso a los vehículos.
Entrada Sin Llave Remota
Los sistemas de entrada sin llave remota permiten a los usuarios acceder y controlar sus vehículos de forma remota. Vienen en varios tipos, como llaveros, llaves inteligentes y aplicaciones para smartphones, cada uno con sus características y ventajas únicas. Los llaveros son dispositivos electrónicos que se colocan en un llavero. Se comunican con el sistema de entrada sin llave del vehículo a través de señales de radio de corto alcance. Las llaves inteligentes son sistemas de entrada sin llave avanzados que permiten a los conductores desbloquear puertas y arrancar el motor sin presionar físicamente un botón. Las aplicaciones de entrada sin llave en smartphones permiten a los propietarios bloquear, desbloquear y localizar sus vehículos utilizando sus teléfonos inteligentes.
Rango de Frecuencia
Los sistemas de entrada sin llave remota, incluyendo los capturadores de código, operan en rangos de frecuencia de radio específicos. Estas frecuencias pueden variar dependiendo de la región o la tecnología utilizada. Los rangos de frecuencia comunes para sistemas de entrada sin llave remota son:
- 315 MHz: Esta frecuencia se utiliza comúnmente en América del Norte para llaveros y sistemas de entrada remota.
- 433 MHz: Esta frecuencia se utiliza ampliamente en Europa y otras regiones para aplicaciones de entrada sin llave y control remoto.
- 868 MHz: Esta frecuencia se utiliza principalmente para sistemas de entrada sin llave de largo alcance y aplicaciones de alta seguridad.
Longitud del Código
Los capturadores de código y los códigos remotos de entrada sin llave generalmente consisten en una estructura de código fija o rodante. La longitud del código puede variar, pero suele estar entre 32 y 128 bits. Esta longitud asegura una seguridad suficiente mientras permite una transmisión confiable a través del rango de frecuencia especificado.
Estructura de Bits
Los códigos utilizados por los capturadores de código y los sistemas de entrada sin llave remota pueden seguir estructuras de bits específicas, tales como:
- Código Fijo: Algunos sistemas de entrada sin llave remota más antiguos utilizan códigos fijos para cada transmisión. Estos sistemas son menos seguros, ya que un atacante puede fácilmente capturar y reutilizar el código fijo.
- Código Rodante: La mayoría de los sistemas modernos de entrada sin llave remota emplean algoritmos de código rodante. En estos sistemas, se genera un nuevo código para cada transmisión, y el receptor y el emisor se sincronizan a través de un algoritmo. Esto asegura que el mismo código nunca se transmita dos veces, mejorando la seguridad.
- AES (Estándar de Encriptación Avanzada): Algunos sistemas de entrada sin llave remota de alta seguridad utilizan AES para la generación de códigos. AES es un algoritmo de encriptación simétrica ampliamente utilizado para transmisión segura de datos y se considera altamente seguro si se implementa correctamente.
Fuente de Alimentación
Los sistemas de entrada sin llave remota dependen de diferentes fuentes de alimentación, según el tipo y la aplicación. Las fuentes de alimentación comunes incluyen:
- Batería: Muchos transmisores portátiles y llaveros utilizan pequeñas baterías (por ejemplo, CR2032) para alimentar el transmisor y los circuitos de control. Es necesario reemplazar regularmente la batería para garantizar un funcionamiento confiable.
- Alimentación del Vehículo: Los sistemas de entrada sin llave integrados obtienen energía del sistema eléctrico del vehículo. Estos sistemas están diseñados para operar dentro del rango de voltaje del vehículo (típicamente 12V).
- Modos de Bajo Consumo: Para conservar energía, algunos sistemas de entrada sin llave remota implementan modos de bajo consumo o estados de suspensión cuando no están en uso. Esta característica extiende la vida de la batería en transmisores portátiles y reduce el consumo total de energía en sistemas integrados.
Características de Seguridad
La seguridad es una preocupación importante en los sistemas de entrada sin llave remota y los capturadores de código. Los fabricantes implementan varias características de seguridad para proteger contra el acceso no autorizado y la captura de códigos. Algunas características de seguridad comunes incluyen:
- Sincronización de Código Rodante: Los sistemas de código rodante descritos anteriormente aseguran que tanto el transmisor como el receptor estén sincronizados a través de un algoritmo para evitar la reutilización de códigos y el acceso no autorizado.
- Código Saltar: Algunos sistemas de entrada sin llave remota utilizan códigos saltar, donde el código cambia según una secuencia predeterminada. El receptor conoce la secuencia y se sincroniza con el transmisor, lo que garantiza la imprevisibilidad del código.
- Encriptación: Para proteger los códigos transmitidos de interceptación y espionaje, algunos sistemas de entrada sin llave remota utilizan técnicas de encriptación. Esto previene que los atacantes decodifiquen o replicen el código transmitido.
Hay varios factores a considerar al comprar sistemas de entrada sin llave para reventa o venta al por menor. Estos incluyen:
Marca y Modelo de Vehículo:
Lo primero que se debe considerar es el tipo de vehículos que los clientes usan más en su localidad. Esto se debe a que la mayoría de los sistemas de entrada sin llave están diseñados para marcas y modelos de automóviles específicos. Por ejemplo, algunos clientes pueden preferir controles remotos de entrada sin llave Ford, mientras que otros optan por controles remotos de entrada sin llave Toyota. Para estar en el lado seguro, invierte en controles remotos de entrada sin llave para varias marcas y modelos de automóviles.
Frecuencia y Protocolos:
Diferentes controles remotos de entrada sin llave operan en varias frecuencias, tales como 315 MHz, 433 MHz o 868 MHz, dependiendo de la región. Los capturadores también funcionan en rangos de frecuencia específicos. Por lo tanto, selecciona capturadores de código que puedan manejar cómodamente las frecuencias utilizadas por los controles remotos de entrada sin llave.
Generación de Códigos y Algoritmos:
Los controles remotos de entrada sin llave modernos y los vehículos utilizan algoritmos de código rodante. Estos algoritmos cambian el código de acceso cada vez que se utiliza el control remoto. Esto significa que el código solo es válido para un uso. Por lo tanto, elige capturadores de código que admitan algoritmos avanzados de código rodante para asegurar su efectividad.
Compatibilidad:
Al seleccionar controles remotos de entrada sin llave para reventa, busca controles remotos universales de entrada sin llave. Los controles remotos de entrada sin llave universales están diseñados para funcionar con varios modelos de automóviles. Esto aumenta su compatibilidad y atrae una base de clientes más amplia. Además, elige capturadores de código que sean compatibles con una amplia gama de vehículos.
Características de Seguridad:
Dado que los sistemas de entrada sin llave permiten a los usuarios acceder a sus vehículos sin una llave física, la seguridad es esencial. Busca sistemas de entrada sin llave con características de seguridad avanzadas, como señales encriptadas, alarmas antirrobo y códigos rodantes, para proteger a los usuarios del robo de automóviles. También selecciona capturadores de código con características de seguridad para proteger a los usuarios de accesos no autorizados.
Facilidad de Instalación:
La mayoría de los clientes optarán por controles remotos de entrada sin llave que sean fáciles de instalar, preferiblemente de tipo DIY. Típicamente, los sistemas de entrada sin llave que son fáciles de instalar vienen con instrucciones claras. Para ahorrar a los clientes el problema de encontrar un electricista automotriz para instalar el sistema de entrada sin llave, invierte en controles remotos de entrada sin llave que sean fáciles de instalar.
A continuación, se presenta una guía paso a paso para la instalación de capturadores de código y entrada sin llave remota por cuenta propia.
Para reemplazar un sistema de entrada sin llave remota en un vehículo, sigue estos pasos:
Q1: ¿Cómo sé si mi vehículo es compatible con un sistema de entrada sin llave remota?
A1: Consulta el manual del propietario o consulta con el fabricante del coche para ver si el vehículo estaba equipado originalmente con un sistema de entrada sin llave. Si no lo estaba, también pueden indicarte si se puede añadir.
Q2: ¿Qué debo hacer si el control remoto deja de funcionar, incluso después de cambiar la batería?
A2: Puede ser necesario reprogramar el control remoto con el vehículo. Es esencial seguir las instrucciones en el manual del propietario o buscar en línea los pasos de programación específicos para el vehículo. En algunos casos, podría ser necesario un capturador de código para sincronizar el control remoto con el coche.
Q3: ¿Se puede instalar un sistema de entrada sin llave en vehículos más antiguos?
A3: Muchos sistemas de entrada sin llave están disponibles para instalaciones de capturadores de código y entrada sin llave remota en coches más antiguos. Lo mejor es consultar con un cerrajero profesional o un experto en electrónica automotriz para encontrar un sistema compatible.
Q4: ¿Qué debo hacer si se pierde o roba el control remoto?
A4: Contacta inmediatamente al fabricante o a un cerrajero profesional para deshabilitar el control remoto antiguo y prevenir el acceso no autorizado. Luego, se puede clonar o programar un nuevo control remoto para su uso seguro.
Q5: ¿Son todos los sistemas de entrada sin llave iguales, o hay diferentes tipos?
A5: Existen otros sistemas de entrada sin llave. Algunos son más avanzados que otros. El tipo más común es el capturador de código, que funciona como se mencionó anteriormente. Otros sistemas más avanzados, como las llaves inteligentes, ofrecen entrada sin llave y encendido sin llave con un sensor de proximidad.