All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre granos comunes

Tipos de granos comunes

Los granos comunes son alimentos básicos, generalmente ricos en carbohidratos y bajos en grasas, que proporcionan un porcentaje significativo del requerimiento energético mundial. Algunos tipos comunes incluyen trigo, arroz y maíz. Se utilizan para hacer varios alimentos, como pan, pasteles, cerveza y pasta. Además de los mencionados, aquí hay algunos otros granos comunes:

  • Trigo

    El trigo es uno de los cereales más cultivados del planeta. Se utiliza comúnmente para hacer harina para productos horneados, repostería, pasta y otros productos alimenticios. Las variedades de trigo incluyen durum, trigo rojo duro de invierno, trigo rojo duro de primavera, trigo rojo blando de invierno, trigo rojo duro y trigo blanco de invierno, entre otros. El trigo duro se utiliza principalmente para la harina de sémola para hacer pasta. El trigo rojo duro de invierno y el trigo rojo duro de primavera son adecuados para hacer harina de pan. El trigo rojo blando de invierno es ideal para producir harina de pastel, mientras que las variedades duras y blandas de trigo blanco se utilizan para la harina para todo uso.

  • Arroz

    El arroz es un grano básico que proporciona una gran cantidad de carbohidratos genéricos. También es un grano sin gluten. Las variedades de arroz incluyen arroz blanco, integral, negro y rojo. Otras variantes de arroz son el jazmín, el basmati, el arborio, el sushi y el arroz salvaje. El arroz blanco se somete a un extenso proceso de molienda y pulido, eliminando fibra, vitaminas y nutrientes. El arroz integral es un grano integral que contiene un mayor valor nutricional, incluida la fibra.

  • Avena

    La avena conserva sus nutrientes, incluidos los beta-glucanos, cuando se procesa. Se cultivan en climas templados y fríos. La avena contiene más proteínas y grasas que la mayoría de los cereales y tiene numerosos beneficios para la salud, incluida la reducción del colesterol y el contenido de fibra. La avena en hojuelas y la avena instantánea se utilizan principalmente para producir avena.

  • Cebada

    La cebada es un cereal que se cultiva en climas templados. Suele utilizarse como forraje para animales o como ingrediente en la malta que se utiliza para elaborar cerveza. La cebada es una buena fuente de fibra soluble beta-glucano. A menudo se confunde con la avena debido a su parecido con los granos de avena. La cebada también se utiliza para hacer extracto de malta y vinagre de malta.

  • Mijo

    El mijo es un cereal que se utiliza para la alimentación animal y el consumo humano en África y algunas partes de Asia. En los Estados Unidos, se utiliza principalmente para la alimentación de aves. Es una fuente rica en magnesio, calcio y potasio, y también es sin gluten. El mijo viene en varias variedades, incluyendo mijo proso, mijo perla, mijo dedo y mijo de corral.

  • Centeno

    El centeno es un grano relacionado con la cebada y el trigo. El grano duro y fibroso se utiliza principalmente en el whisky y el pan. El pan de centeno es más denso que el pan de trigo y contiene más fibra y nutrientes, como hierro, magnesio, fósforo, zinc, manganeso, selenio y fibra dietética. El grano de centeno se puede procesar en harina que se utiliza para hornear pan de centeno claro y oscuro.

  • Quinoa

    La quinoa es un supergrano cultivado por sus semillas comestibles. Se parece más a un cereal grueso que a un grano. La quinoa se puede clasificar en tres variedades principales: quinoa blanca, roja y negra. Aunque los tres tipos poseen un sabor a nuez, la quinoa blanca es la más conocida y tiene un sabor ligeramente más dulce que las otras dos variedades. La quinoa es abundante en calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, vitamina E, folato y aminoácidos.

  • Sorgo

    El sorgo es un grano antiguo que prospera en climas secos y se cultiva en África y algunas partes de América. Se puede procesar en harina, jarabe o utilizarse como alimento para animales y otros productos, incluida la cerveza.

Especificaciones y mantenimiento de los granos comunes

Los sistemas de gestión de elevadores de granos tienen ciertas especificaciones para ayudar a gestionar los elevadores de granos de manera eficiente. Estos normalmente incluyen las siguientes características clave.

  • Compatibilidad con elevadores de granos

    Los sistemas son normalmente compatibles con varios modelos y marcas de elevadores de granos. Por lo tanto, se pueden integrar fácilmente en una estructura de gestión de elevadores existente sin la necesidad de renovaciones o ajustes importantes.

  • Interfaz fácil de usar

    Los sistemas de gestión de granos suelen ofrecer un sistema de control centralizado para supervisar el funcionamiento de los distintos segmentos del elevador de granos desde una sola ubicación. Esto incluye la monitorización de los niveles de grano, el rendimiento del elevador y la cinta transportadora, y el estado operativo general del elevador.

  • Acceso y control remoto

    Las plataformas en la nube o basadas en la web permiten a los usuarios acceder y gestionar sus elevadores de granos desde cualquier ubicación con una conexión a Internet. Esto permite a los agricultores monitorizar las operaciones, tomar decisiones y controlar los ajustes de forma remota.

  • Monitorización y generación de informes de datos

    Los sistemas de gestión de granos suelen tener capacidades de monitorización de datos. Pueden capturar varios datos operativos de los elevadores de granos, como el rendimiento, el inventario de granos, el estado del equipo, etc. Esta información también se puede analizar e informar, proporcionando información valiosa para que los agricultores optimicen sus estrategias operativas.

Además, el sistema de gestión de granos también necesita un mantenimiento y reparaciones periódicas para funcionar correctamente y mantener su estabilidad y fiabilidad. Los siguientes consejos de mantenimiento ayudarán a prolongar la vida útil del sistema de gestión y evitar averías.

  • Compruebe los componentes de hardware del sistema de forma regular, por ejemplo, el hardware del servidor, las terminales, etc.

    Asegúrese de que todos los dispositivos funcionan correctamente, lo cual es posible mediante la inspección de cables, puertos y accesorios, y la sustitución de cualquier pieza dañada que se encuentre durante este proceso.

  • Actualice el software y los parches de seguridad con regularidad.

    Mantenga actualizado el software del sistema de gestión y mejore el rendimiento y la estabilidad del sistema aplicando los últimos parches y actualizaciones de seguridad, lo que también puede reducir los riesgos de seguridad potenciales.

  • Realice copias de seguridad y restaure los datos periódicamente.

    Las copias de seguridad oportunas de los datos de gestión de granos y el establecimiento de mecanismos de recuperación de datos garantizan que los datos operativos se puedan restaurar rápidamente en caso de situaciones inesperadas, evitando así la pérdida de datos y permitiendo una rápida recuperación del sistema.

Escenarios de uso de los granos comunes

Los granos comunes se utilizan para elaborar alimentos básicos como pan, pasta y platos de arroz. Aquí hay algunos escenarios de uso para los granos comunes.

Los granos como el arroz y el trigo común se utilizan para alimentar al ganado en la industria ganadera. La cascarilla de arroz se puede utilizar como alimento para animales. El ganado criado por su carne incluye pollos, vacas y cerdos.

Los granos secos de cervecero, que son un subproducto del proceso de fermentación de la cebada durante la elaboración de la cerveza, se utilizan como alimento para el ganado.

Los granos también los ingieren directamente las personas en diversas formas y platos. Los granos se pueden cocinar y comer simples o molerlos en harina y utilizarlos para hornear pan. El arroz es un plato básico en la cultura asiática. Se puede freír o convertir en pudín de arroz para el postre.

Los granos comunes con mayor contenido de gluten pueden producir harina para hacer pan. Los granos como la alforfón y el maíz se utilizan para producir harina sin gluten.

Los granos destilados se utilizan para elaborar cerveza en la industria cervecera. La cebada se malta y fermenta para producir cerveza. Los granos también se utilizan en la producción de whisky, vodka y ginebra. La cebada, el maíz y el centeno se utilizan comúnmente para elaborar estas bebidas alcohólicas destiladas.

En la industria de la panadería, la harina de grano es el ingrediente principal que se utiliza para hacer varios productos horneados como pasteles, repostería y galletas. La harina de grano también se puede utilizar para hacer tortillas y albóndigas.

Cómo elegir los granos comunes

Al comprar granos comunes al por mayor para uso comercial, los compradores deben analizar las necesidades del mercado objetivo. Es importante investigar los patrones de consumo y las preferencias de los compradores objetivo. Por ejemplo, si se dirige a un mercado con una alta demanda de productos sin gluten, los compradores deben optar por granos comunes específicos, como el arroz, el maíz o la quinoa.

Además, los compradores deben comprobar los requisitos nutricionales de sus clientes objetivo y las aplicaciones alimentarias a las que van a vender los granos. Los compradores que venden granos comunes para aplicaciones de alimentación animal pueden considerar los más asequibles, como la cebada y el sorgo, dependiendo del ganado. Además, el posicionamiento de marca de los compradores influirá en los tipos de granos que van a buscar. Los compradores con presupuesto limitado optarán por granos más asequibles, como el mijo y la cebada, mientras que los compradores de primera calidad elegirán otros distintivos, como los granos antiguos o la quinoa.

Además, los compradores deben evaluar a los proveedores potenciales y asegurarse de que tienen medidas de control de calidad fiables para mantener la calidad de los granos. También deben asegurarse de que los proveedores pueden proporcionar los granos de forma sostenible y constante para satisfacer las demandas de sus clientes. Lo más importante es que los compradores deben negociar contratos y precios para asegurarse de que obtienen ofertas de precios razonables con sus proveedores para disfrutar de buenos márgenes de beneficio cuando venden a sus clientes.

P & A

P1 ¿Son buenos los granos para el cuerpo humano?

El cuerpo humano necesita aproximadamente 130 gramos de carbohidratos al día, y los granos proporcionan una gran parte de esa necesidad. La fibra es otro elemento esencial que tienen los cultivos de granos comunes integrales y es beneficiosa para el cuerpo. Además de proporcionar al cuerpo la energía que necesita cada día, los granos también apoyan otras funciones corporales y ayudan al buen funcionamiento de diversas partes del cuerpo.

P2 ¿Cuáles son los usos alternativos de los cultivos de granos?

Muchos cultivos de granos tienen varios usos además de utilizarse como alimento. Algunos se utilizan en la fabricación de bebidas alcohólicas, como la cebada, el maíz y el sorgo. Los cultivos de granos también se utilizan para producir biocombustibles, como el etanol y el biodiésel. Los cultivos de granos constituyen la alimentación y el fertilizante del ganado.

P3 ¿Cuál es la tendencia mundial en el consumo de granos?

El avance tecnológico en la agricultura ha provocado un aumento de la producción de granos. El aumento de la población también tiene un papel que desempeñar en el aumento del consumo de granos, ya que los granos son alimentos básicos en muchos países. La demanda de productos de granos procesados está aumentando a medida que las personas se centran más en los alimentos de conveniencia. El uso de granos en biocombustibles y otras aplicaciones industriales está impulsando la demanda de granos.

P4 ¿Cuáles son los impactos económicos de la agricultura de granos?

La agricultura de granos es un factor importante que contribuye al PIB en los países donde los granos son alimentos básicos. La agricultura, el procesamiento y la distribución de granos crean millones de puestos de trabajo en diversos sectores. La agricultura de granos contribuye a la seguridad alimentaria; es la base de muchos alimentos básicos, y los países que producen granos ayudan a reducir el riesgo de hambruna.