All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Paneles sándwich compuestos

(21713 productos disponibles)

Sobre paneles sándwich compuestos

Tipos de paneles sándwich compuestos

Los paneles sándwich compuestos son elementos estructurales. Consisten en dos capas delgadas de piel y un núcleo grueso. Proporcionan resistencia y estabilidad con un bajo peso. Estos paneles se utilizan en la construcción, automoción, aeroespacial y aplicaciones marítimas.

Los paneles compuestos se utilizan para techos, paredes y pisos en edificios y puentes. También se utilizan para la carrocería externa de camiones, remolques, autobuses y contenedores refrigerados. Estos paneles son preferidos por su versatilidad, alta resistencia y bajo peso. También tienen buena aislamiento térmico y resistencia a la corrosión.

Los paneles sándwich compuestos vienen en diferentes tipos, dependiendo del material del núcleo. A continuación se presentan los materiales del núcleo y los tipos de paneles compuestos.

  • Núcleos de espuma de poliuretano

    Los núcleos de espuma de poliuretano son ligeros, fuertes y térmicamente aislantes. Los paneles con estos núcleos se llaman paneles PIR o PUR. Los paneles PIR o PUR se utilizan en aplicaciones de techado y pared. Proporcionan un excelente aislamiento térmico. El aislamiento mantiene los edificios cálidos y reduce los costos de energía. La naturaleza liviana de estos paneles facilita su transporte e instalación. Su alta relación resistencia-peso los hace favoritos para la construcción eficiente en energía.

  • Núcleos de espuma de poliestireno

    Estos núcleos están hechos de espuma de poliestireno expandido. Son ligeros, rígidos y tienen buenas propiedades aislantes. Los paneles con estos núcleos se llaman paneles EPS. Los paneles EPS son rentables y tienen una menor conductividad térmica. El aislamiento mantiene los edificios cálidos y reduce los costos de energía. Se utilizan en almacenamiento en frío, edificios comerciales y construcción residencial. Su naturaleza liviana facilita su manejo e instalación.

  • Núcleos de lana mineral

    Estos núcleos están hechos de fibras de lana de oveja o lana de roca. Los paneles con estos núcleos se llaman paneles MW. Los paneles de lana mineral son fuertes, estables y proporcionan un excelente aislamiento acústico y térmico. Son resistentes al fuego y tienen una alta resistencia a la compresión. Los paneles absorben ondas sonoras y reducen el ruido. Son ecológicos y pueden ser reciclados.

  • Núcleos de cartón de panal

    Los núcleos de panal están hechos de cartón, metal o plástico. La estructura de panal proporciona alta resistencia y bajo peso. Los núcleos están pegados entre dos capas de piel de material compuesto. Los paneles se llaman paneles de panal. Los paneles de panal tienen una alta rigidez a la flexión. Se utilizan en aplicaciones aeroespaciales, como alas de aviones y fuselajes.

  • Núcleos de panal de papel

    Estos núcleos están hechos de papel reciclado. Son ligeros, baratos y tienen buenas propiedades mecánicas. Los núcleos están pegados entre dos capas de contrachapado o aglomerado. Los paneles se llaman paneles de panal de papel. Los paneles de panal de papel se utilizan en paredes interiores y puertas en edificios. También se utilizan en muebles.

Función y características de los paneles sándwich compuestos

Los paneles sándwich compuestos son elementos estructurales con un núcleo único. Este núcleo se encuentra entre dos capas delgadas de piel. Están hechos de materiales que ofrecen alta resistencia y bajo peso. Esto los hace muy útiles en la construcción y otras aplicaciones. A continuación, se presentan las principales funciones y características de los paneles sándwich compuestos.

  • Ligero y fuerte

    Los paneles sándwich compuestos son ligeros. Esto reduce el peso total de las estructuras. También son muy fuertes. Su resistencia proviene de la forma en que están construidos. Tienen un núcleo que soporta las capas externas. Este núcleo está hecho de materiales como espuma o formas de panal. Las capas externas suelen ser delgadas pero fuertes. Pueden estar hechas de metales o plásticos especiales. Debido a que estos paneles son fuertes pero ligeros, se pueden utilizar para hacer techos, paredes y pisos en edificios. También se utilizan en aviones, camiones y barcos. Estos paneles ayudan a que estos elementos transporten más peso sin usar tanto combustible.

  • Aislamiento

    El aislamiento es una característica importante de los paneles sándwich compuestos. El material del núcleo proporciona aislamiento. Ayuda a mantener los edificios y otras estructuras cálidas o frescas según sea necesario. Un buen aislamiento hace que los edificios sean más cómodos y ahorra energía. Cuando los edificios o estructuras utilizan menos energía para permanecer a la temperatura adecuada, eso es mejor para el medio ambiente.

  • Durabilidad

    La durabilidad es otra característica clave de los paneles sándwich compuestos. Los materiales utilizados para fabricarlos pueden resistir mucho desgaste sin descomponerse. Esto significa que duran más. No se dañan fácilmente por el uso cotidiano. Los paneles sándwich compuestos resisten cosas que pueden causar daño, como el mal tiempo, la humedad y los insectos. Algunos tipos de paneles compuestos no permiten que los insectos entren y resisten mejor la humedad que otros. Debido a que los paneles sándwich compuestos son duraderos, requieren muy poco mantenimiento. Esto mantiene su apariencia estética y ahorra dinero a largo plazo.

  • Versatilidad

    Los paneles sándwich compuestos se pueden utilizar para muchas cosas diferentes. Son muy útiles en la construcción, el transporte y la aeroespacial. Estos paneles pueden utilizarse como paneles de techo o paneles de pared en edificios. Debido a que son fuertes y aislados, funcionan bien para oficinas móviles y unidades de almacenamiento que necesitan ser trasladadas de un lugar a otro. En el transporte, los paneles compuestos se utilizan para fabricar la carrocería de camiones y remolques. También se utilizan para construir barcos, aviones y sus partes. Los paneles vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a varios usos.

Escenarios de los paneles sándwich compuestos

Los paneles sándwich compuestos son materiales de construcción versátiles utilizados en varias industrias y aplicaciones. Aquí hay algunos escenarios de uso comunes:

  • Construcción y Edificación

    Revestimiento de Fachadas: Los paneles compuestos se utilizan ampliamente para sistemas de revestimiento exterior en edificios comerciales, aeropuertos, centros comerciales y instituciones educativas. Proporcionan una estética moderna mientras son ligeros y duraderos. Su buen rendimiento en términos de resistencia a las inclemencias del tiempo y seguridad contra incendios los convierte en una opción preferida para edificios de gran altura en áreas urbanas.

    Paredes Interiores: En oficinas, hospitales y hoteles, los paneles compuestos sirven como revestimiento de paredes interiores. Son fáciles de limpiar y mantener, y ofrecen una variedad de opciones de diseño.

    Techos: Los paneles compuestos se pueden utilizar para aplicaciones de techado en edificios industriales, almacenes y estructuras agrícolas. Proporcionan aislamiento y protección contra el clima.

  • Transporte

    Camiones y Remolques: Los paneles compuestos se utilizan en la construcción de carrocerías de camiones, remolques y unidades de contenedores. Su naturaleza liviana ayuda a mejorar la capacidad de carga y la eficiencia del combustible.

    Autobuses y Trenes: Los componentes internos y externos de autobuses, autocares, trenes y estaciones ferroviarias se fabrican a menudo con paneles compuestos. Estos paneles son duraderos y resistentes a las inclemencias del tiempo.

  • Contenedores Refrigerados

    Transporte de Perecederos: Los paneles compuestos se utilizan comúnmente en la construcción de camiones, remolques y contenedores refrigerados. Sus propiedades aislantes ayudan a mantener el control de temperatura durante el transporte de productos perecederos.

    Almacenamiento en Frío: Los paneles compuestos también se utilizan para construir instalaciones de almacenamiento en frío y congeladores. Su alto valor de aislamiento ayuda a reducir el consumo de energía y mantener los niveles de temperatura deseados.

  • Aplicaciones Industriales

    Salas Limpias: Los paneles compuestos se utilizan en la construcción de salas limpias en instalaciones de fabricación farmacéutica y de semiconductores. Sus superficies lisas y propiedades de aislamiento son fáciles de limpiar y mantener ambientes estériles.

    Instalaciones de Almacenamiento: En entornos industriales, los paneles compuestos se utilizan para instalaciones de almacenamiento, almacenes y talleres. Su durabilidad y propiedades de aislamiento crean espacios seguros y controlados en temperatura para almacenar bienes y equipos.

  • Centros de Telecomunicaciones y Datos

    Refugios de Telecomunicaciones: Los paneles compuestos se utilizan en la construcción de refugios de telecomunicaciones y recintos de equipos. Sus propiedades aislantes protegen equipos sensibles de los extremos de temperatura.

    Centros de Datos: Los paneles compuestos también se utilizan en centros de datos para construir salas de servidores e instalaciones de refrigeración. Sus propiedades de aislamiento energéticamente eficientes ayudan a reducir los costos de refrigeración.

  • Vehículos Recreativos y Marinos

    RVs: Los paneles compuestos se utilizan comúnmente en la construcción de vehículos recreativos (RVs), casas rodantes y remolques. Su naturaleza ligera y propiedades de aislamiento mejoran la eficiencia del combustible y el espacio habitable.

    Barcos y Yates: Los paneles compuestos también se utilizan en la construcción de barcos, yates y refugios marinos. Sus propiedades resistentes al agua y ligeras son adecuadas para entornos marinos.

  • Construcción Prefabricada y Modular

    Unidades Modulares: Los paneles compuestos se utilizan para construir unidades prefabricadas y modulares, como oficinas, escuelas y viviendas. Su rápida ensamblaje y naturaleza transportable los hacen adecuados para ubicaciones remotas y viviendas de emergencia.

Cómo elegir paneles sándwich compuestos

Elegir los paneles compuestos adecuados para la venta requiere una cuidadosa consideración de varios factores para asegurar que cumplen con los requisitos estructurales, estéticos y de rendimiento previstos. Aquí hay algunos factores clave a considerar al elegir estos paneles:

  • Uso Previsto

    Considere el uso previsto de los paneles compuestos. Esto determina los tipos y especificaciones de los paneles a comprar. Por ejemplo, los paneles compuestos aislantes estructurales son ideales para paredes y techos de carga. En contraste, los paneles no estructurales son adecuados para paredes y techos interiores.

  • Propiedades de Aislamiento

    Elija un panel con excelentes propiedades de aislamiento para mejorar la eficiencia energética. Para paneles de techado y paredes, elija paneles con núcleo de espuma de poliuretano o PIR. Dichos paneles ofrecen un aislamiento térmico superior. Para regiones de clima frío, elija paneles con aislamiento de núcleo EPS. Dichos paneles tienen un buen valor R y son rentables.

  • Resistencia al Fuego

    La seguridad es clave al elegir paneles compuestos para cualquier aplicación. Por lo tanto, elija paneles con alta resistencia al fuego para cumplir con las normativas de construcción. Busque paneles con un material de núcleo clasificado para fuego, como poliéster FR o espuma de poliuretano rellena de minerales.

  • Integridad Estructural y Resistencia

    Considere la capacidad de carga de los paneles. Esto es especialmente importante cuando se utilizan para pisos y techos. Busque paneles con materiales compuestos de alta resistencia, como plásticos reforzados o láminas de acero. Considere las capacidades de despeje y los requisitos de carga al elegir los paneles.

  • Durabilidad y Resistencia a la Intemperie

    Evalúe la durabilidad y resistencia a la intemperie de los paneles, especialmente para aplicaciones al aire libre. Elija paneles con propiedades resistentes a la intemperie, como resistencia a los UV, la humedad y la corrosión. Busque paneles con un acabado de gelcoat de alta calidad o tratamiento de superficie texturizada.

  • Peso

    Cuando utilice paneles compuestos para aplicaciones estructurales, considere su peso. Los paneles ligeros son más fáciles de manejar y reducen los costos de construcción total. Sin embargo, asegúrese de que no comprometan la integridad estructural. Tales paneles son más fáciles de transportar y reducen el peso total del edificio.

  • Acabado Estético

    Elija un panel compuesto que ofrezca el acabado estético deseado. Esto incluye color, textura y nivel de brillo de la superficie. Algunos paneles imitan la apariencia de materiales de construcción tradicionales, como madera, piedra o metal. Considere el impacto visual y la coherencia del diseño de los paneles.

  • Consideraciones Ambientales

    Para proyectos ecológicos, elija un panel compuesto hecho de materiales reciclados o sostenibles. Algunos fabricantes proporcionan la declaración de producto ambiental (EPD) de sus paneles. Este documento muestra el análisis del ciclo de vida y el impacto ambiental del producto.

  • Costo y Presupuesto

    Si bien el rendimiento y la calidad son clave al elegir paneles compuestos, considere el costo inicial y el presupuesto general. Equilibre el costo con la vida útil esperada, los requisitos de mantenimiento y los atributos de rendimiento. Esto asegura que elija un panel que ofrezca el mejor valor por su inversión.

Preguntas y respuestas sobre paneles sándwich compuestos

Q1. ¿Cuáles son las desventajas de los paneles sándwich compuestos?

A1. Los paneles compuestos son más duraderos y tienen una vida útil más larga que los materiales de construcción tradicionales. Sin embargo, no son indestructibles. Los paneles pueden dañarse por impactos extremos, como objetos que caen o condiciones meteorológicas severas. Los vientos fuertes pueden doblar o romper los paneles, y el granizo puede perforarlos si el granizo es lo suficientemente grande.

Los paneles también pueden abollarse por golpes fuertes, como el de una persona pateando la pared. Además, los paneles sándwich compuestos pueden agrietarse o romperse si se exponen a temperaturas muy frías durante largos períodos.

Si bien los paneles resisten la corrosión mejor que algunos materiales, no son completamente a prueba de corrosión. Elementos como el agua salada, productos químicos y alta humedad pueden eventualmente causar corrosión, especialmente si los paneles se exponen continuamente a estos elementos.

Q2. ¿Cuál es mejor, los paneles compuestos o el contrachapado?

A2. La elección entre paneles compuestos y contrachapado depende de la aplicación prevista. Los paneles compuestos son generalmente mejores para aplicaciones donde la resistencia, el peso ligero, la impermeabilidad y las propiedades de aislamiento son importantes, como en la construcción de paredes, techos y remolques. Proporcionan mejor integridad estructural y aislamiento que el contrachapado y son más ligeros.

El contrachapado es una buena opción para aplicaciones interiores, y se puede terminar fácilmente, proporcionando una estética de madera natural y cálida.

Además, generalmente es más económico que los paneles compuestos. Los paneles compuestos superan al contrachapado en la mayoría de las aplicaciones estructurales debido a su superior relación resistencia-peso, propiedades de aislamiento y resistencia a factores ambientales.

Sin embargo, el contrachapado tiene ventajas en términos de costo, facilidad de trabajo y atractivo estético para ciertas aplicaciones.

En última instancia, la elección se basa en los requisitos específicos de la aplicación y las limitaciones presupuestarias.

Q3. ¿Son impermeables los paneles sándwich?

A3. El material del núcleo utilizado en los paneles compuestos determina la capacidad de impermeabilización. En general, son prácticamente impermeables. Los paneles con núcleo de espuma de poliuretano tienen un alto valor de aislamiento y son livianos. Sin embargo, son más susceptibles a daños por agua que otros materiales de núcleo. Los núcleos de polietileno y aluminio son más duraderos y proporcionan mejor integridad estructural. También son más impermeables que el núcleo de espuma de poliuretano.

La capacidad de impermeabilización de los paneles compuestos también depende de los materiales de piel del panel. Las pieles metálicas, como el acero o el aluminio, ofrecen una excelente resistencia al agua. Forman una barrera impermeable cuando los paneles compuestos están instalados correctamente. La capacidad de impermeabilización también depende de la calidad del proceso de fabricación del panel. Los paneles bien fabricados, con buenos enlaces adhesivos y materiales de núcleo y piel de alta calidad, tendrán mejor capacidad de impermeabilización.