Aceite de compresor R 134a

(177 productos disponibles)

Aceite de refrigeración YORK L

Aceite de refrigeración YORK L

237,46 €
Pedido mínimo: 10 unidades
verify13 yrsCNProveedora
Nuevo compresor de refrigeración Universal Original R134a 220-240V 50-60Hz SC18G compresor de refrigerador

Nuevo compresor de refrigeración Universal Original R134a 220-240V 50-60Hz SC18G compresor de refrigerador

Listo para enviar
140,54 - 193,84 €
Pedido mínimo: 5 conjuntos
Envío por pieza: 50,90 €
verify6 yrsCNProveedora
Aceite de refrigeración OIL00022

Aceite de refrigeración OIL00022

237,46 €
Pedido mínimo: 10 unidades
verify13 yrsCNProveedora
Sello de aceite de compresor de ac automático, kit de colección de eje de aceite de ac, RC.350.257

Sello de aceite de compresor de ac automático, kit de colección de eje de aceite de ac, RC.350.257

Listo para enviar
0,6785 - 0,9692 €
Pedido mínimo: 1 unidad
Envío por pieza: 30,65 €
verify8 yrsCNProveedora
Sello de aceite para compresor de aire acondicionado, para coche ac, rc.310.132

Sello de aceite para compresor de aire acondicionado, para coche ac, rc.310.132

Listo para enviar
0,6785 - 0,9692 €
Pedido mínimo: 1 unidad
Envío por pieza: 30,67 €
verify8 yrsCNProveedora

Sobre aceite de compresor R 134a

Tipos de Aceite para Compresores R 134a

El R-134a comprimido es un refrigerante sintético utilizado en sistemas de aire acondicionado para automóviles. Requiere aceite para compresores para su lubricación y funcionamiento adecuado. El tipo de aceite utilizado en el compresor de aire acondicionado depende del tipo de compresor y del tipo de refrigeración requerida. Los aceites vienen en diferentes grados para adaptarse a diversas aplicaciones. Aquí hay algunos tipos comunes de aceites R134a.

  • Aceite de Polioléster (POE):

    El aceite de polioléster es el aceite más común para compresores R134a. Es compatible tanto con los refrigerantes R134a como R12, lo que lo hace ideal para vehículos retrofitados. El aceite tiene buenas propiedades de lubricación y es estable con R134a. Además, el aceite es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del ambiente. Esta propiedad hace que sea importante manejar el aceite con cuidado y mantenerlo sellado para evitar la contaminación.

  • Aceite de Alquilbenceno (AB):

    El aceite de alquilbenceno era el aceite tradicional utilizado en sistemas R12. Está siendo reemplazado por aceites sintéticos como el POE. Sin embargo, algunos vehículos antiguos todavía utilizan aceite AB en sus sistemas de aire acondicionado. Es necesario verificar el tipo de aceite en el sistema antes de realizar cualquier cambio. Aunque el aceite de alquilbenceno no es directamente compatible con R134a, puede usarse con modificaciones menores en el sistema.

  • Aceite de Éter de Polivinilo (PVE):

    El aceite de éter de polivinilo es un aceite especializado para R134a utilizado en compresores de alto rendimiento. Tiene una estabilidad térmica superior, baja viscosidad y excelentes propiedades de lubricación. El aceite PVE es adecuado para aplicaciones con temperaturas extremas y altas tasas de flujo de refrigerante. Además, el aceite es compatible con R134a y no se descompone ni pierde sus propiedades lubricantes con el tiempo.

  • Aceite Sintético a Base de Éster:

    Los aceites sintéticos a base de éster están diseñados para compresores R134a. Los aceites tienen propiedades ajustadas para adaptarse a diversas aplicaciones. Por ejemplo, algunos tienen aditivos para mejorar la lubricación en sistemas de alta presión. Otros tienen una estabilidad térmica mejorada para aplicaciones a bajas temperaturas. Las propiedades específicas de los aceites sintéticos a base de éster se pueden personalizar para satisfacer las necesidades de diferentes diseños de compresores de aire acondicionado y condiciones operativas.

  • Aceite de Polialfaolefina (PAO):

    El aceite de polialfaolefina es un aceite sintético con excelentes propiedades lubricantes. Tiene un alto índice de viscosidad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren un flujo de lubricante estable. El aceite PAO es compatible con R134a y se utiliza en compresores de aire acondicionado que necesitan lubricación confiable bajo cargas y velocidades variables. El aceite no se descompone ni forma depósitos dañinos, asegurando la longevidad del compresor.

Especificaciones y Mantenimiento del Aceite de Compresor R-134a

  • Control de calidad

    La calidad del aceite debe controlarse para asegurarse de que cumpla con los estándares requeridos. Esto implica probar muestras del aceite a intervalos regulares para verificar propiedades como la viscosidad y la pureza. Si se detectan anomalías, se debe investigar la causa y tomar acciones correctivas. Esto puede implicar ajustes en el proceso de producción o cambios de proveedores de materias primas. El control de calidad ayuda a asegurar que solo se suministre aceite de calidad requerida a los clientes.

  • Inspección regular

    El sistema de aceite debe ser inspeccionado regularmente para verificar fugas, contaminación y otros problemas. Esto implica examinar visualmente las tuberías, juntas, sellos y otros componentes en busca de signos de fuga o daño. El aceite en sí también se muestrea y se prueba en busca de impurezas como partículas metálicas, humedad y suciedad. La condición del aceite se compara con los estándares especificados. Si se encuentran problemas durante la inspección, se deben tomar medidas correctivas para eliminar las causas y prevenir más daños.

  • Almacenamiento adecuado

    El aceite del compresor debe almacenarse adecuadamente antes de ser entregado a los clientes. Esto implica mantenerlo en un lugar limpio y seco, alejado de la luz solar directa y altas temperaturas. Los recipientes de aceite también deben estar intactos para prevenir la contaminación del entorno exterior. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener la calidad del aceite y previene la degradación de sus propiedades con el tiempo.

  • Cumplimiento de regulaciones de seguridad

    Se deben cumplir las regulaciones de seguridad relacionadas con el almacenamiento y el transporte de aceite de compresor. Esto incluye requisitos para el etiquetado de recipientes, la prevención de fugas y derrames, y el manejo de materiales peligrosos. Se deben seguir las medidas de seguridad para minimizar el riesgo de accidentes y daños al medio ambiente. Los empleados también deben ser capacitados en el manejo y uso seguro del aceite de compresor.

  • Compatibilidad con refrigerantes

    El aceite de compresor debe ser compatible con los refrigerantes utilizados en los sistemas de refrigeración y calefacción. No debe reaccionar químicamente con los refrigerantes para causar su degradación o afectar las propiedades del aceite. Por ejemplo, el refrigerante R-134a se utiliza comúnmente en sistemas de aire acondicionado para automóviles. Requiere aceite de compresor compatible con su composición y propiedades. Esto garantiza el funcionamiento confiable del compresor y la estabilidad del rendimiento del sistema de refrigeración.

  • Protección ambiental

    Se deben cumplir los requisitos de protección ambiental en la producción, almacenamiento y uso del aceite de compresor. Esto incluye la prevención de la contaminación, la eliminación segura de materiales de desecho y la reducción de las emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera. Se deben tomar medidas para minimizar el impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, el proceso de producción debe optimizarse para reducir el consumo de energía y la generación de desechos. Los empleados deben ser capacitados en actividades relacionadas con la protección del medio ambiente.

Cómo Elegir Aceite para Compresores R 134a

Elegir el aceite de compresor R134a adecuado para el sistema de aire acondicionado de un automóvil es crucial para asegurar un rendimiento óptimo y longevidad. Aquí hay algunos consejos a considerar al seleccionar aceite de compresor R134a:

  • Viscosidad: La viscosidad del aceite es uno de los factores más importantes a considerar al elegir el aceite de compresor R134a correcto. Diferentes modelos de automóviles tienen distintos diseños de compresor que requieren diferentes viscosidades de aceite para una adecuada lubricación. Por ejemplo, un automóvil con un compresor de desplazamiento variable requerirá un aceite de menor viscosidad, como ISO 32, para una lubricación adecuada y un funcionamiento eficiente. Por otro lado, un automóvil con un compresor de desplazamiento fijo requerirá un aceite de mayor viscosidad, como ISO 68, para una lubricación adecuada y un funcionamiento eficiente. Usar aceite de viscosidad incorrecta puede llevar a un desgaste y deterioro mayores del compresor, resultando en reparaciones costosas.
  • Compatibilidad: La compatibilidad es otro factor importante a considerar al seleccionar aceite de compresor R134a. El R134a es un refrigerante a base de aceite sintético que es compatible con la mayoría de los aceites para compresores. Sin embargo, es esencial asegurarse de que el aceite elegido sea compatible con el refrigerante utilizado en el sistema de aire acondicionado del automóvil. Además, cuando se cambia de R12 a R134a, es crucial asegurarse de que el aceite elegido sea compatible con el refrigerante R134a. Algunos aceites más antiguos pueden no ser compatibles con el R134a y pueden causar fallos o ineficiencias en el sistema.
  • Clima: El clima es otro factor importante a considerar al elegir aceite de compresor R134a. En climas más calurosos, el compresor trabaja más para mantener la temperatura deseada en la cabina, requeriría mejor lubricación y protección. En tales casos, se recomienda un aceite de mayor viscosidad, como ISO 68, para proporcionar una lubricación y protección adecuadas al compresor. Por el contrario, en climas más fríos, un aceite de menor viscosidad, como ISO 32, es suficiente, ya que el compresor no trabaja tan duro.
  • Marca: Al elegir aceite de compresor R134a, muchas personas se preguntan si la marca importa. Si bien hay varias marcas de aceites para compresores R134a de buena reputación en el mercado, no es obligatorio elegir una marca conocida. Lo que es más importante es asegurarse de que el aceite elegido cumpla con los requisitos especificados de viscosidad y compatibilidad para el sistema de aire acondicionado del automóvil. Sin embargo, elegir una marca conocida puede proporcionar una sensación adicional de seguridad, sabiendo que el producto ha sido probado y validado por muchos usuarios.
  • Precio: El precio es otro factor importante a considerar al elegir aceite de compresor R134a. Hay varias opciones en el mercado con precios variados. Si bien puede ser tentador optar por la opción más barata, es crucial asegurarse de que el aceite elegido cumpla con los requisitos de viscosidad y compatibilidad especificados. Algunos aceites de menor precio pueden no proporcionar una lubricación y protección adecuadas, resultando en un mayor desgaste del compresor y, en última instancia, costando más en reparaciones.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Aceite del Compresor R 134a

  • Reúne las herramientas necesarias

    Es importante asegurarse de tener las herramientas adecuadas antes de iniciar el reemplazo del aceite del compresor. Esto incluye un kit de recarga de aire acondicionado r134a, un conjunto de manómetros de aire acondicionado, gafas de seguridad y un kit de limpieza de aire acondicionado.

  • Verifica el nivel de aceite

    Usando las herramientas adecuadas, el usuario puede inspeccionar el nivel de aceite en el compresor. El nivel de aceite debe estar en el nivel recomendado. Si está bajo, indica que se debe agregar aceite.

  • Prepara el vehículo

    Prepara el vehículo apagando el motor y abriendo el capó. El capó debe mantenerse abierto con la varilla de soporte.

  • Conecta el conjunto de manómetros de aire acondicionado

    Conecta el conjunto de manómetros de aire acondicionado al sistema de aire acondicionado. Se debe localizar el puerto de baja presión y realizar la conexión del manómetro de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

  • Agrega aceite según sea necesario

    Si el usuario necesita agregar aceite, debe usar el tipo de aceite recomendado. El tipo de aceite debe ser consistente con el especificado por el fabricante. El aceite debe agregarse utilizando el conjunto de manómetros de aire acondicionado. Luego, siga las instrucciones del fabricante para agregar la cantidad exacta de aceite.

  • Desconecta el conjunto de manómetros de aire acondicionado

    Después de agregar el aceite, desconecte el conjunto de manómetros de aire acondicionado del sistema. Asegúrese de que los puertos del sistema estén limpios y libres de escombros antes de desconectar el conjunto. Luego, cierre las tapas de polvo para prevenir la contaminación.

  • Verifica fugas

    Después de agregar aceite, inspecciona el sistema de aire acondicionado en busca de fugas. Esto puede hacerse visualmente o utilizando una herramienta de detección de fugas. Si se encuentran fugas, abórdelas de inmediato antes de operar el sistema de aire acondicionado.

  • Arranca el motor

    Arranque el motor y déjelo en ralentí durante unos minutos. Esto permite que el aceite recién agregado circule por todo el sistema de aire acondicionado. Luego, asegúrese de que el sistema de aire acondicionado esté funcionando correctamente y que el aire que salga sea fresco.

  • Revisiones finales

    Verifique el nivel de aceite una última vez. Debe estar en el nivel recomendado, sin superarlo. Si el nivel de aceite es excesivo, debe eliminarse el exceso de aceite para prevenir daños en el sistema de aire acondicionado.

P&A

Q: ¿Puedo mezclar aceite de compresor r 134a con otro tipo de aceite?

A: No, no se recomienda mezclar aceite de compresor r 134a con ningún otro tipo de aceite. Mezclar diferentes tipos de aceites puede provocar reacciones químicas que podrían descomponer el aceite, resultando en lubricación inadecuada y daños potenciales al compresor. Es mejor ceñirse al aceite recomendado para el sistema de aire acondicionado.

Q: ¿Con qué frecuencia debo cambiar el aceite del compresor r 134a?

A: La frecuencia de los cambios de aceite depende de varios factores, como las recomendaciones del fabricante, el tipo de vehículo y las condiciones de operación. Generalmente, se aconseja cambiar el aceite cada 30,000 a 50,000 millas o cada 2 a 3 años. Sin embargo, si el vehículo opera en condiciones severas como temperaturas extremas o tráfico frecuente de detención y avance, pueden ser necesarios cambios más frecuentes.

Q: ¿Cuáles son las señales de aceite bajo o contaminado en el compresor de aire acondicionado?

A: Las señales de aceite bajo o contaminado en el compresor de aire acondicionado incluyen un rendimiento de enfriamiento disminuido, ruidos inusuales provenientes del compresor y fugas visibles alrededor del compresor. Si alguno de estos síntomas está presente, es esencial verificar el nivel y la calidad del aceite y tomar las acciones apropiadas si es necesario.

Q: ¿Puedo realizar un cambio de aceite DIY en el compresor de aceite r 134a?

A: Si bien es posible cambiar el aceite en el compresor r 134a como una tarea DIY, se recomienda que lo haga un mecánico profesional o un técnico de aire acondicionado. Ellos tienen las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar la evacuación y recarga adecuada del aceite, evitando cualquier daño al sistema de aire acondicionado. Además, el manejo de refrigerantes como el R-134a requiere adherirse a regulaciones ambientales.

X