(76 productos disponibles)
Una membrana es una barrera selectiva que permite el paso de las moléculas de agua, al mismo tiempo que rechaza los contaminantes como bacterias, sales y otros sólidos disueltos. El filtro de agua CPS utiliza estas membranas para la ósmosis inversa:
Dimensiones de la membrana CPS
Las membranas CPS tienen varios tamaños y pueden personalizarse de acuerdo con los diámetros, profundidades y requisitos de instalación específicos del tanque. El espesor nominal del revestimiento de membrana del depósito CPS es el mismo en varios tamaños de tanque, aproximadamente 0,75 mm.
Capacidad del depósito
Los depósitos CPS pueden contener cantidades significativas de agua, y la capacidad dependerá del tamaño y las dimensiones del depósito. Por ejemplo, un depósito típico de 30 m x 30 m x 10 m equivaldrá a aproximadamente 9 millones de litros. Este cálculo se obtiene multiplicando la profundidad x el ancho x la longitud y luego convirtiendo esa cifra multiplicándola por 1 millón de litros para llegar a una cifra en millones de litros. Los tamaños personalizados están disponibles.
Resistencia a la temperatura y al clima
Las membranas del depósito CPS pueden tolerar temperaturas que oscilan entre -30 y 110 °C. Están creadas de modo que mantienen su integridad estructural y sus características de rendimiento en situaciones climáticas extremas durante largos periodos. Las membranas también son resistentes a los rayos UV para una exposición prolongada a la luz solar sin degradarse y químicamente resistentes a varias sustancias, incluidos los aceites e hidrocarburos.
Sistema de detección de fugas
Un componente importante del mantenimiento de la membrana CPS es el uso de un sistema de detección de fugas que puede monitorizar el depósito continuamente para detectar posibles fugas. Si no existe un sistema de este tipo, se deben realizar inspecciones periódicas del revestimiento para detectar signos de desgaste, rotura o daños. La membrana también debe comprobarse para detectar fugas alrededor de los puntos de entrada y salida y cualquier punto de acceso como válvulas, juntas y accesorios. Cualquier signo de fuga debe registrarse para que pueda abordarse de inmediato para evitar la pérdida y contaminación del agua, y para evitar daños ecológicos y pérdidas financieras.
Limpieza
Además de evitar las fugas e identificarlas a tiempo, otro elemento esencial del mantenimiento de la membrana es la limpieza del depósito. Cualquier tierra, algas, espuma o biopelícula que se acumule debe limpiarse antes de que se endurezca y sea más difícil de eliminar. La calidad del agua debe controlarse para evitar cualquier contaminante, y debe llamarse a un profesional cualificado para que ayude con el proceso de limpieza. Si es necesario desinfectar el depósito, solo deben utilizarse sustancias aprobadas y certificadas para evitar poner en peligro la salud humana. Solo deben utilizarse productos químicos no tóxicos y biodegradables que puedan utilizarse con seguridad en el depósito, y deben utilizarse según las instrucciones y la orientación del fabricante.
Presas inflables:
Se utiliza una membrana CPS típica de 5 mm de espesor. Todas las costuras deben tener cinta adhesiva doble por dentro y por fuera. Las costuras con cinta adhesiva doble deben tener al menos 25 mm. Las costuras que necesitan cinta adhesiva doble son aquellas que tienen al menos 25 mm de superposición. Solo debe utilizarse cemento adhesivo transparente para la preparación de las costuras. Debe haber disponible una guía del usuario y todas las especificaciones sobre cómo mantener estas presas inflables deben incluirse y seguirse. Las presas inflables pueden utilizarse en la desviación de agua, la gestión de las aguas pluviales, el control de sedimentos y la contención temporal.
Las membranas CPS han encontrado aplicaciones en diversas industrias y campos.
Tratamiento y purificación del agua:
Las membranas de tratamiento de agua CPS se utilizan ampliamente en plantas de tratamiento de agua municipales, instalaciones de producción de agua potable e instalaciones de tratamiento de aguas residuales. En el agua bruta contaminada, pueden separar elementos indeseables, como bacterias, virus, moléculas orgánicas, etc. También se utilizan en sistemas de oxidación avanzada y bioreactores de membrana. Ayudan a las ciudades a tener agua potable limpia para usar. En el tratamiento de aguas residuales, permiten la reutilización del agua tratada. Los ejemplos se encuentran en las industrias farmacéutica y microelectrónica.
Procesamiento de alimentos y bebidas:
En las industrias de alimentos y bebidas, las membranas CPS se utilizan en la concentración de zumos, el procesamiento de la leche, la clarificación de la cerveza y las bebidas y el tratamiento de aguas residuales. Pueden separar y concentrar los componentes útiles y eliminar las impurezas. Por ejemplo, en las granjas lecheras, la tecnología CPS ayuda al almacenamiento de leche fresca, la recuperación del queso y la desmineralización del suero. Además, en el procesamiento de zumos de frutas y verduras, estas membranas aclaran los sedimentos indeseados. También eliminan la lactosa y realzan los sabores.
Aplicaciones biomédicas y farmacéuticas:
Las membranas CPS son vitales en los campos farmacéutico y biomédico. Pueden separar y purificar medicamentos, vacunas, anticuerpos y otros productos biológicos. También se utilizan en hemodiálisis, plasmaféresis e ingeniería celular y tisular. Por ejemplo, en la producción de medicamentos, las membranas CPS ayudan a la filtración y purificación de los componentes activos y los excipientes. Garantizan la claridad y la seguridad de los productos finales. Además, estas membranas de microfiltración son esenciales en la diálisis de pacientes con insuficiencia renal. Filtran la sangre de los pacientes para realizar la función de los riñones sanos.
Separación y recuperación industrial:
Muchas industrias, como la química, petroquímica, plásticos y materiales, utilizan la tecnología CPS para los procesos de separación y recuperación. Las membranas ayudan a la separación y recuperación de materias primas valiosas, monómeros, disolventes y gases. Contribuyen a la recuperación de recursos y al desarrollo sostenible. Por ejemplo, en la síntesis química de productos químicos industriales, las membranas CPS se utilizan para llevar a cabo la recuperación y separación de disolventes para su uso múltiple. En la industria petroquímica, se utilizan para la separación y recuperación de gases. También contribuyen a las emisiones cero en las líneas de producción.
Agricultura y horticultura:
Las membranas CPS pueden utilizarse en la irrigación agrícola y hortícola. Pueden ayudar a una irrigación precisa y a la gestión del agua. También pueden utilizarse para tratar las aguas residuales y los efluentes agrícolas, mejorando la reutilización del agua y el desarrollo sostenible en la agricultura.
Los propietarios de empresas compradoras deben tener en cuenta los siguientes factores al elegir las membranas CPS.
Calidad del agua:
El tipo de agua de alimentación está involucrado en la selección de una membrana. El rendimiento de la membrana puede verse afectado significativamente por las partículas, la materia orgánica natural y los iones acuosos presentes en el agua. En consecuencia, es crucial seleccionar una membrana que sea compatible con la calidad del agua entrante para eliminar eficazmente los contaminantes y reducir el potencial de ensuciamiento.
Requisitos del sistema:
La selección de la membrana puede verse influenciada por las demandas del sistema. La calidad del permeado deseado, la capacidad de procesamiento y el rango de presión entran en esta categoría. Elija una membrana que satisfaga las especificaciones del sistema, asegurándose de que pueda proporcionar la salida requerida mientras opera eficazmente dentro de los parámetros prescritos.
Resistencia al ensuciamiento:
La membrana se seleccionará finalmente en función de sus características de resistencia al ensuciamiento. Las membranas candidatas incluyen aquellas con diversa resistencia al ensuciamiento, como la resistencia hidrostática, la resistencia a la materia orgánica y la resistencia a las bacterias. Compre membranas que tengan una resistencia al ensuciamiento adecuada para la situación para prolongar la vida útil y la eficiencia del sistema de filtración.
Factores económicos:
Los costes de compra deben considerarse junto con los costes operativos, los gastos de sustitución de la membrana y los gastos de mantenimiento. Analice los aspectos económicos, teniendo en cuenta la rentabilidad a largo plazo, para tomar una decisión equilibrada.
P1: ¿Qué significa CPS en la membrana?
A1: CPS significa "Controlled Porosity Syringe" (Jeringa de porosidad controlada). Es un tipo de membrana que permite la transferencia precisa y reproducible de muestras líquidas hacia o a través de un volumen de espacio específico.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una membrana CPS?
A2: La membrana CPS tiene varias ventajas sobre otros tipos de membranas. Estas incluyen altos caudales, baja contrapresión, la posibilidad de utilizar múltiples tipos de muestras y una transferencia de líquidos precisa y reproducible.
P3: ¿Las membranas CPS son personalizables?
A3: Sí, las membranas CPS pueden personalizarse para satisfacer requisitos específicos. Esto incluye el tamaño de los poros, el material de la membrana y la carcasa de la membrana.
P4: ¿Cómo deben almacenarse las membranas CPS?
A4: Las membranas CPS deben almacenarse en un lugar fresco y seco. Deben mantenerse alejadas de la luz solar directa y a temperatura ambiente. Al almacenar membranas CPS durante un periodo prolongado, es mejor colocarlas en un recipiente sellado.
P5: ¿Cuáles son las aplicaciones de las membranas CPS?
A5: Las membranas CPS se utilizan en diversas industrias para diferentes aplicaciones. Algunos usos comunes incluyen el tratamiento del agua, la industria farmacéutica, el procesamiento de alimentos y bebidas, la investigación biotecnológica y la fabricación química.