(8127 productos disponibles)
Una transmisión automática CVT ofrece una experiencia de conducción fluida sin sacudidas ni tirones a medida que el vehículo cambia de marchas. La ausencia de relaciones de marcha fijas permite que el motor opere a una velocidad óptima, mejorando la eficiencia del combustible.
Existen dos tipos principales de transmisiones CVT, que incluyen:
CVT por Fricción
La CVT por fricción, también conocida como transmisión de velocidad variable, es una transmisión CVT ampliamente utilizada en vehículos de uso diario. La transmisión consta de un sistema de cinturón y poleas, que permite un rango infinito de relaciones de marcha. La CVT por fricción tiene un par de poleas variables con forma cónica. Las poleas están conectadas por un fuerte cinturón de acero que transmite la potencia del motor a las ruedas.
Cuando el motor requiere más potencia, el diámetro de la polea es grande. Esto permite que la polea en el lado opuesto reduzca su diámetro. Como resultado, las poleas y el cinturón se acercan. Esta acción aumenta la tensión del cinturón, permitiendo que se transmita más potencia. La CVT por fricción es popular debido a su diseño simple y bajos costos de fabricación.
CVT Toroidal
La CVT toroidal es menos común y se utiliza principalmente en vehículos híbridos y eléctricos. La transmisión emplea un sistema de rodillos y discos para transmitir potencia del motor a las ruedas. La CVT toroidal tiene dos conjuntos de discos con forma toroidal. Cada conjunto se asemeja a una dona con un agujero en el centro. Los discos giran en direcciones opuestas, con los rodillos presionando entre ellos.
La acción de los rodillos cambia el radio del área de contacto entre los discos. Como resultado, las relaciones de marcha se ajustan sin interrumpir el flujo de potencia. La CVT toroidal tiene niveles de eficiencia más altos que la CVT por fricción. Además, la transmisión produce menos ruido y requiere un mantenimiento mínimo.
El Cinturón:
El cinturón es un componente crucial del sistema CVT. Transfiere potencia del motor a la transmisión. La superficie del cinturón generalmente está hecha de goma, con tiras de metal incrustadas para mayor durabilidad y resistencia. Las tiras de metal permiten que el cinturón soporte alta tensión y presión sin estirarse o romperse. El tamaño y diseño del cinturón pueden variar dependiendo de la marca y modelo del vehículo. Un cinturón bien mantenido es esencial para el funcionamiento suave y eficiente del sistema CVT. Se requiere una inspección regular y reemplazo cuando esté desgastado o dañado.
Las Poleas:
Las poleas son otra parte importante del sistema CVT. Son responsables de cambiar la relación de engranaje de la transmisión de manera fluida y sin problemas. Cada polea tiene dos mitades que pueden acercarse o separarse. El cinturón CVT se sitúa entre las mitades de la polea y transfiere potencia entre ellas. Una polea está conectada al motor (polea motriz), mientras que la otra está vinculada a las ruedas (polea conducida). El sistema CVT puede ajustar automáticamente la relación de marcha según las condiciones de conducción y la velocidad al cambiar la distancia entre las mitades de la polea.
El Actuador:
El actuador es un componente vital que controla la distancia entre las mitades de la polea motriz y conducida. Ajusta las posiciones de las poleas según la velocidad y aceleración del vehículo. El actuador está vinculado a la unidad de control del motor (ECU), que analiza varios factores, incluyendo la posición del acelerador, la velocidad del vehículo y la carga del motor. Basándose en los datos de la ECU, el actuador mueve las mitades de la polea más cerca o más lejos, cambiando la relación de marcha de la CVT. Esto asegura una entrega de potencia óptima, eficiencia de combustible y una aceleración suave.
El Fluido:
El fluido de transmisión CVT, o aceite de transmisión CVT, está formulado específicamente para vehículos con transmisiones de variación continua (CVT). Este fluido juega un papel crucial en el sistema de transmisión al transferir potencia entre el motor y la transmisión, lubricando los componentes internos y proporcionando presión hidráulica para cambios de marcha suaves. El fluido CVT está diseñado para soportar altas temperaturas y presiones, asegurando un rendimiento y confiabilidad óptimos. Un mantenimiento regular, incluyendo cambios de fluido según las recomendaciones del fabricante, es esencial para la longevidad y eficiencia de la transmisión CVT.
Cambios de fluido regulares:
Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de la CVT son los cambios regulares de fluido. El fluido de transmisión lubrica los componentes internos del sistema, asegurando cambios de marcha suaves y un rendimiento óptimo. Con el tiempo, el fluido puede descomponerse o contaminarse, afectando la eficiencia de la transmisión. Es esencial seguir los intervalos de servicio recomendados por el fabricante para los cambios de fluido. Típicamente, esto varía entre 30,000 y 60,000 millas o cada 2 a 4 años, dependiendo de las condiciones y hábitos de conducción. Durante el cambio de fluido, también se realiza una inspección exhaustiva de la transmisión, lo que permite la detección temprana de posibles problemas. Es crucial utilizar fluido OEM de alta calidad o equivalente para mantener la confiabilidad y durabilidad de la CVT.
Evitar el sobrecalentamiento:
El sobrecalentamiento es uno de los mayores enemigos de las transmisiones CVT. El calor excesivo puede causar un desgaste prematuro y daño a los componentes de la transmisión, llevando a reparaciones costosas o incluso a la falla completa de la transmisión. Para prevenir el sobrecalentamiento, evita cargas pesadas, como remolcar o llevar carga excesiva. Además, ten cuidado con el tráfico parado o de detenciones prolongadas, pendientes pronunciadas o conducción agresiva. Si el sistema CVT se sobrecalienta, toma medidas inmediatas. Detente, apaga el aire acondicionado para reducir la carga, y permite que la transmisión se enfríe antes de continuar tu viaje.
Evitar niveles bajos de fluido de transmisión:
Niveles bajos de fluido pueden resultar de fugas, desgaste normal, o mantenimiento inadecuado. El fluido insuficiente puede llevar a un aumento de la fricción, sobrecalentamiento y potencial daño a los componentes de la transmisión. Es esencial revisar regularmente el nivel de fluido utilizando la varilla de medición y seguir el rango recomendado por el fabricante. Si el nivel de fluido es bajo, haz que un mecánico profesional inspeccione la transmisión para identificar y solucionar el problema. Actuar de manera rápida es crucial para prevenir daños adicionales y reparaciones costosas. Utilizar fluido CVT de alta calidad es esencial para mantener el rendimiento y la longevidad de la transmisión.
Al adquirir piezas para transmisiones CVT, los compradores empresariales deben considerar los siguientes aspectos:
Compatibilidad con el Vehículo
No todos los automóviles están diseñados para acomodar transmisiones CVT. Se encuentran principalmente en vehículos compactos y de bajo consumo. Para un rendimiento óptimo, el sistema de transmisión debe ser compatible con la marca, modelo y año del vehículo.
Calidad y Confiabilidad
Prioriza la adquisición de marcas de buena reputación que ofrezcan calidad y confiabilidad. Una transmisión de calidad asegura cambios de marcha más suaves y mejora el rendimiento general del vehículo. La confiabilidad minimiza el desgaste y reduce la necesidad de reparaciones frecuentes.
Capacidad de Manejo de Torque
Considera la capacidad de torque de los componentes de la transmisión CVT. La capacidad de torque debe coincidir con la salida del motor del vehículo. Por ejemplo, un motor más potente se traduce en una alta salida de torque. Si el torque no coincide, puede provocar fallos en la transmisión.
Mantenimiento y Servicio
Las transmisiones CVT requieren mantenimiento regular para mejorar la longevidad y el rendimiento. Antes de adquirir las transmisiones, considera la facilidad de mantenimiento. ¿Son fáciles de desmontar las piezas al hacer reparaciones? Además, verifica la disponibilidad de piezas y componentes de repuesto.
Costo y Garantía
Establece un presupuesto al adquirir transmisiones CVT. Sin embargo, evita productos demasiado baratos, ya que pueden ser de baja calidad. Busca transmisiones con precios razonables. Los productos también deben venir con garantía para proteger al comprador de defectos de fabricación.
Comentarios y Reseñas
Verifica las reseñas en línea y los comentarios de los clientes sobre el rendimiento y la confiabilidad de las transmisiones CVT. Prioriza productos con reseñas positivas.
Algunas herramientas que se necesitarán para la reconstrucción de la transmisión incluyen:
Sigue estos pasos para reemplazar una transmisión automática CVT:
Q1: ¿Son buenas las transmisiones CVT?
A1: Sí, las transmisiones CVT son buenas porque son confiables y mejoran la eficiencia del combustible. Sin embargo, cuando la transmisión presenta un problema, es costosa de reparar o reemplazar.
Q2: ¿Cuál es la ventaja de la transmisión CVT?
A2: La ventaja de la transmisión CVT es que tiene una transferencia de potencia ininterrumpida porque no tiene marchas fijas. El vehículo acelera suavemente sin ningún cambio perceptible.
Q3: ¿Qué significa CVT en un automóvil?
A3: CVT en un automóvil significa Transmisión Variable Continua. Es un sistema de transmisión que cambia automáticamente para proporcionar una experiencia de conducción fluida.