All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

D y un martillo hidráulico

(278 productos disponibles)

Sobre d y un martillo hidráulico

Tipos de Martillos Hidráulicos D y A

Existen dos tipos principales de martillos hidráulicos D y A: el tipo D y el tipo A. Ambos tipos de martillos hidráulicos realizan la misma función, pero tienen diferentes características de diseño. Ambos martillos constan de una cabeza de rotura, una válvula de control, líneas hidráulicas, un cilindro y un pistón. Sin embargo, la forma y el diseño del cuerpo difieren.

  • Martillo Tipo D: El martillo tipo D tiene un cuerpo que se asemeja a la letra "D". Este martillo tiene una sección trasera plana y una cara frontal voluminosa que se parece a la letra D. Debido a su estructura corporal, se utiliza principalmente en excavadoras de tamaño pequeño a mediano.
  • Martillo Tipo A: El martillo tipo A tiene un cuerpo más ovalado que el martillo tipo D. Tiene un cuerpo delgado y elegante con una cara más redondeada. Este martillo rompe rocas y hormigón de alta resistencia y se adapta a excavadoras y equipos de construcción más grandes.

Además de los tipos D y A, existen otros tipos de martillos hidráulicos basados en el diseño y las características funcionales.

  • Martillos Hidráulicos Compactos: Estos son martillos más pequeños que se suelen acoplar a miniexcavadoras y cargadoras de dirección deslizante. Un martillo hidráulico compacto es ideal para demoliciones ligeras, rotura de hormigón y excavación de zanjas en espacios reducidos.
  • Martillos Hidráulicos Silenciosos: Este martillo es popular por su capacidad de reducción de ruido. Un martillo hidráulico silencioso minimiza el impacto del ruido generado durante la demolición y la rotura de rocas mediante el uso de tecnologías de amortiguación acústica.
  • Martillos Combinados/Rompedores: Este martillo es una unidad versátil que combina una función de martillo hidráulico y de rotación. Destaca tanto en la rotura de roca como en la perforación de materiales duros cuando se aplica la potencia hidráulica. Se utilizan comúnmente para excavaciones geológicas y proyectos de construcción que requieren un alto nivel de penetración y tareas de demolición.

Especificaciones y mantenimiento de los martillos hidráulicos D y A

  • Peso:

    Este es el peso total del martillo rompedor. Para modelos pequeños como el D30, puede rondar los 300 kg, mientras que los modelos más grandes como el A700 pueden pesar hasta 7.000 kg.

  • Clase de energía:

    Esto se refiere a la cantidad de energía que el martillo transmite al cincel por golpe. Normalmente se mide en julios. Los martillos más pequeños tienen una clase de energía de 300-600 J, mientras que los más grandes van de 800-2.600 J.

  • Velocidad de golpe:

    Este es el número de golpes que el martillo hidráulico da en un minuto. Los martillos más pequeños pueden tener una velocidad de golpe de 600-1.200 bpm, mientras que los más grandes pueden tener hasta 1.200 bpm o más.

  • Flujo de aceite:

    Esta es la cantidad de aceite hidráulico que fluye a través del martillo por minuto. Los martillos rompedores suelen necesitar un flujo de aceite de 60-160 litros por minuto para funcionar de forma óptima.

  • Presión de funcionamiento:

    Esto se refiere a la presión a la que funciona el martillo, normalmente en toneladas. Un martillo pequeño puede funcionar entre 80-130 toneladas, mientras que los más grandes podrían ir de 150-200 toneladas y más.

  • Montaje:

    Los martillos hidráulicos suelen acoplarse a las excavadoras mediante un soporte para martillos hidráulicos. El estilo y las dimensiones del montaje varían en función del tamaño del martillo y de la excavadora.

  • Tipo de cincel:

    Los martillos hidráulicos tienen diferentes tipos de cinceles, como puntiagudos, planos y esféricos, para diversas aplicaciones. El tamaño y las dimensiones del cincel variarán en función del martillo y de la tarea.

  • Lubricación de la herramienta:

    La lubricación es esencial para garantizar que el martillo hidráulico funcione de forma óptima y para evitar la fricción entre las herramientas. Los martillos hidráulicos suelen tener sistemas de autolubricación.

Siga estos consejos de mantenimiento para que el martillo hidráulico funcione bien durante mucho tiempo.

  • Antes de utilizar el martillo, compruebe que todos los componentes no estén dañados. Busque posibles grietas, abolladuras, obstrucciones o zonas secas que puedan necesitar lubricación. Compruebe también si el aceite está goteando del martillo.
  • Durante el trabajo, asegúrese de que el martillo esté siempre lubricado con aceite hidráulico. Esto reduce la fricción y garantiza que las piezas móviles funcionen bien juntas.
  • Asegúrese de que el aceite utilizado para hacer funcionar el martillo esté limpio y tenga buena calidad. El aceite sucio o de baja calidad puede dañar el martillo.
  • Cuando utilice el martillo, mantenga la cabeza del cincel limpia. Elimine cualquier suciedad que se acumule con el tiempo para evitar el sobrecalentamiento y garantizar un desgaste uniforme. Además, mantenga lubricado el filo de corte.
  • Utilice el martillo a su flujo y presión de aceite recomendados. Funcionarlo a la presión hidráulica adecuada ayuda a la eficiencia y la longevidad. El mantenimiento puede ser bastante costoso, por lo que es importante seguir las especificaciones requeridas para la presión y el flujo de aceite.

Escenarios de uso de los martillos hidráulicos D y A

Los martillos proporcionan una herramienta potente para demoler hormigón y romper rocas. Estos son algunos escenarios típicos de uso de los martillos hidráulicos en proyectos de construcción y minería.

  • Demolición de estructuras

    Los martillos rompedores son ideales para demoler estructuras de hormigón, como carreteras, puentes, edificios, muros, cimientos y pavimentos. El martillo golpea el hormigón repetidamente hasta que se fractura. El martillo hidráulico proporciona un método controlado y preciso de demolición de piezas de hormigón.

  • Rompimiento de asfalto

    El asfalto puede ser problemático en los proyectos de construcción. Los martillos hidráulicos son útiles para romper el asfalto y facilitar las reparaciones y renovaciones en las carreteras.

  • Excavación

    Los martillos hidráulicos pueden ayudar en los proyectos de excavación cincelando o rompiendo formaciones rocosas o rocas de gran tamaño.

  • Perforación de agujeros

    Los martillos hidráulicos de perforación tienen accesorios especializados para hacer agujeros en rocas o hormigón. Las brocas tienen un mecanismo de avance automático. Permite que la broca rompa y penetre para crear el tamaño deseado de los agujeros. El martillo hidráulico también puede crear pozos de voladura en canteras o minas.

  • Excavación de zanjas

    Los martillos hidráulicos son ideales para crear zanjas en roca sólida. El martillo puede hacer canales precisos y estrechos para líneas de servicios como gas, agua o cableado eléctrico.

  • Demolición en espacios confinados

    Los martillos hidráulicos compactos son adecuados para proyectos de demolición en espacios confinados o estrechos. El martillo puede acceder y controlar las áreas que necesitan demolición sin causar daños a las estructuras adyacentes.

  • Renovación y remodelación

    En proyectos de renovación o remodelación, los martillos hidráulicos pueden demoler hormigón antiguo para crear nuevas estructuras. El martillo hidráulico es una herramienta eficiente para remodelar baños o cocinas. Puede ayudar a eliminar el hormigón no deseado y crear rápidamente espacio para nuevos desarrollos.

  • Operaciones mineras

    Los martillos hidráulicos son esenciales en las operaciones mineras. El martillo hidráulico puede fracturar o romper formaciones rocosas. Esto facilita la extracción de minerales valiosos, como carbón, oro o diamantes.

Cómo elegir el tamaño y la potencia adecuados del martillo hidráulico

Estos consejos pueden ayudar a los compradores de negocios a seleccionar los martillos hidráulicos adecuados a la venta.

  • Ajuste el tamaño del martillo hidráulico a la excavadora:

  • Asegúrese de que la máquina portadora pueda soportar el peso del martillo. Ajuste el soporte de montaje del martillo hidráulico al brazo de la excavadora. Asegúrese de que el martillo se conecte firmemente y permanezca estable durante el funcionamiento.

  • Compruebe la presión y el flujo de funcionamiento:

  • Asegúrese de que la presión de funcionamiento y el flujo hidráulico del martillo hidráulico estén en línea con el sistema hidráulico de la excavadora. Una buena combinación proporcionará un rendimiento potente y una utilización completa de la energía.

  • Seleccione la clase de energía adecuada:

  • Elija un martillo cuya clase de energía se adapte al tipo de trabajo que se va a realizar. Los modelos compactos son buenos para tareas ligeras. Los modelos de energía media funcionan bien en trabajos medios. Los modelos de mayor energía sólo son para trabajos pesados de demolición y rotura.

  • Considere el nivel de ruido:

  • Los requisitos de trabajo y el entorno son importantes a la hora de considerar el nivel de ruido del martillo. Si se trabaja cerca de personas o en zonas tranquilas, elija un martillo más silencioso para reducir la contaminación acústica y cumplir con las normativas de ruido.

  • Considere la comodidad y el control del usuario:

  • Elija un martillo que tenga un buen control del operador. Debe tener controles adecuados para mejorar el manejo, un diseño ergonómico para reducir la fatiga y sistemas de amortiguación eficaces para reducir la transferencia de vibraciones a la cabina de la excavadora.

Preguntas frecuentes sobre el martillo hidráulico D y A

P1: ¿Cuáles son las últimas tendencias en diseño y tecnología de martillos hidráulicos?

A1: Recientemente, se ha hecho un esfuerzo concertado para que los martillos hidráulicos sean más respetuosos con el medio ambiente. Esto es evidente en el auge de los martillos silenciosos y los modelos de bajas emisiones de carbono. Otra tendencia notable en la tecnología de los martillos hidráulicos es la optimización del consumo de energía y los sistemas hidráulicos eficientes.

P2: ¿Cuáles son las principales consideraciones de seguridad al utilizar un martillo hidráulico?

A2: Se aconseja a los usuarios que monten el martillo correctamente y que se aseguren de que los tamaños y las presiones de las líneas hidráulicas sean correctos. El martillo hidráulico y su operador deben estar lejos de los servicios subterráneos y las líneas aéreas. Los operadores también deben utilizar el equipo de protección personal (EPP) adecuado.

P3: ¿Cómo pueden las empresas garantizar un mantenimiento adecuado de sus martillos hidráulicos?

A3: Los martillos deben inspeccionarse periódicamente para detectar piezas dañadas o desgastadas. Sólo deben utilizarse los aceites y lubricantes recomendados, y el sistema hidráulico debe mantenerse libre de contaminantes. Los manuales de usuario deben utilizarse para el mantenimiento, y los técnicos expertos deben encargarse de los sistemas hidráulicos complejos.