(3410 productos disponibles)
Los términos DDP se refieren a un aspecto crucial del comercio internacional que significa Entregado con Derechos Pagados. Es uno de los Incoterms, que son los términos comerciales internacionales publicados por la Cámara de Comercio Internacional. Los términos DDP indican que el vendedor asume la máxima responsabilidad por la entrega de las mercancías. En este caso, el vendedor es responsable de asegurarse de que los bienes lleguen a las instalaciones del comprador en el país de destino, cubriendo todos los costos y riesgos en el camino. Esto incluye pagar por transporte, tarifas de manejo y seguros, y asumir cualquier riesgo relacionado con el daño o pérdida de la mercancía. Además, bajo los términos DDP, el vendedor también es responsable de los aranceles e impuestos de importación en el país de destino. Esto significa que cuando un envío llega a su destino final, debería estar libre de cualquier cargo o penalización porque ya han sido pagados por el vendedor.
Para los compradores, los términos DDP proporcionan certeza, ya que no tienen que lidiar con costos inesperados o procedimientos relacionados con el despacho aduanero. Para los vendedores, esto significa que deben gestionar cada aspecto de la logística y estar completamente al tanto de las regulaciones y los costos asociados con hacer negocios en otro país. Los términos DDP pueden ser beneficiosos para ambas partes si desean simplificar sus acuerdos haciendo que un lado asuma todas las obligaciones de entrega para que no haya sorpresas para nadie involucrado, ya sea financiera u operativamente. Sin embargo, también impone una gran presión sobre el vendedor para asegurar una entrega fluida y podría aumentar los costos, los cuales pueden necesitar ser considerados en el precio de venta.
Existen múltiples tipos de términos DDP disponibles para elegir, que están estructurados para satisfacer las necesidades específicas de las partes involucradas. Basado en el modo de transporte, los tipos de términos DDP son los siguientes.
Términos DDP por carretera
Los términos DDP por carretera son específicamente para mercancías transportadas por carretera. Enfatiza la responsabilidad del vendedor en todos los aspectos del transporte por carretera, incluyendo las obligaciones de entrega y pagos.
Términos DDP por ferrocarril
De manera similar, los términos DDP por ferrocarril se aplican a los envíos transportados principalmente por trenes. También destacan las obligaciones del vendedor hasta que las mercancías lleguen a las instalaciones del comprador.
Términos DDP por aire
Los términos DDP por aire se aplican cuando las mercancías son enviadas mediante carga aérea. Esto asegura que el vendedor es responsable de entregar las mercancías con derechos pagados por aire.
Términos DDP por mar
Los términos marítimos son para envíos transportados por mar. Subrayan las obligaciones del vendedor a lo largo del proceso de transporte marítimo.
Términos DDP multimodal
Los términos multimodales son para envíos que involucran múltiples modos de transporte. Aseguran que las responsabilidades estén claramente definidas sin importar cómo se transporta el envío.
Basado en el lugar de entrega, las dos clasificaciones amplias de los términos DDP son las siguientes.
Términos DDP puerto a puerto
De acuerdo con los términos DDP puerto a puerto, el vendedor es responsable de las mercancías desde el puerto de origen hasta el puerto de destino. El riesgo y costo de transportar las mercancías desde el puerto de destino hasta las instalaciones del comprador son responsabilidad del comprador.
Términos DDP puerta a puerta
De acuerdo con los términos DDP puerta a puerta, el vendedor es responsable de entregar las mercancías hasta la puerta del comprador. Todos los costos y riesgos involucrados en el envío son asumidos por el vendedor.
Términos y condiciones:
El acuerdo de términos de envío DDP incluye cláusulas y condiciones detalladas que describen las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en el proceso de envío. Estas cláusulas están redactadas de manera que sean fáciles de entender y seguir.
Claridad y legibilidad:
Los documentos legales, incluidos los acuerdos de términos de envío DDP, se redactan con un enfoque en la claridad y la legibilidad. Esto puede incluir el uso de encabezados, viñetas y párrafos numerados para organizar el contenido y facilitar la navegación. Se minimiza el uso de jerga legal para asegurar que todas las partes puedan entender sus derechos y obligaciones bajo el acuerdo.
Flexibilidad y personalización:
Los acuerdos de términos de envío DDP están diseñados para ser flexibles y personalizables para satisfacer las necesidades específicas de las partes involucradas. Esto puede involucrar la inclusión de disposiciones especiales o la modificación de cláusulas estándar para abordar los requisitos únicos de un envío o industria en particular.
Evaluación y mitigación de riesgos:
Diseñar acuerdos de términos de envío DDP implica evaluar los riesgos asociados con el transporte de mercancías e implementar medidas para mitigar esos riesgos. Esto puede incluir disposiciones relacionadas con la cobertura de seguros, responsabilidad por pérdida o daño a las mercancías, y los procedimientos a seguir en caso de un reclamo.
Cumplimiento de leyes y regulaciones:
Los acuerdos de términos de envío DDP se elaboran para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables que rigen el comercio y el transporte internacional. Esto garantiza que el acuerdo sea ejecutable y proteja los derechos de las partes involucradas. También ayuda a prevenir retrasos o disputas derivadas del incumplimiento de los requisitos legales.
Resolución de disputas:
El diseño de acuerdos de términos de envío DDP incluye cláusulas relacionadas con la resolución de disputas que puedan surgir entre las partes. Esto puede implicar especificar la jurisdicción en la que se escucharán las disputas, la ley aplicable que regirá el acuerdo, y los métodos de resolución de disputas, como la mediación o el arbitraje.
Consideraciones de costo:
Al diseñar acuerdos de términos de envío DDP, las partes involucradas consideran los costos asociados con la entrega de mercancías. Esto incluye la evaluación de tarifas de envío, aranceles aduaneros, impuestos y cualquier otro cargo que pueda aplicarse. El acuerdo puede especificar cómo se asignarán estos costos entre las partes.
Eficiencia y puntualidad:
Los acuerdos de términos de envío DDP están estructurados para promover la eficiencia y la puntualidad en la entrega de mercancías. Esto puede implicar establecer plazos para el cumplimiento de las obligaciones, especificar los modos de transporte a utilizar, y requerir la provisión de notificaciones y comunicaciones oportunas entre las partes.
Los términos de envío DDP se adaptan a modelos de negocio y escenarios que exigen una experiencia de entrega fluida y control total sobre la cadena de suministro. Aquí hay algunos escenarios donde DDP es la mejor opción.
Elegir los términos DDP adecuados es una parte vital del comercio por aire, mar o tierra. Ayuda seleccionar los términos DDP que se ajusten a las necesidades del negocio y aseguren una entrega fluida. Aquí hay algunas cosas a considerar al seleccionar los términos DDP:
Capacidades de despacho aduanero en el destino
Los proveedores deben evaluar su propia capacidad y la de sus clientes en cuanto al despacho aduanero de mercancías en el país de destino. Si el proveedor no tiene capacidad para despachar aduanas, podría ser recomendable seleccionar términos DDP que coloquen la responsabilidad en el vendedor para manejar el despacho aduanero y pagar los derechos e impuestos asociados.
Control y gestión de riesgos
Los proveedores deben considerar cuánto control desean sobre el proceso de entrega y qué riesgos están dispuestos a aceptar. Seleccionar términos DDP le da al proveedor control total sobre el proceso de entrega, pero también significa que asumen todos los riesgos. Si el proveedor quiere compartir riesgos con el comprador, puede optar por términos DDU, que colocan la responsabilidad de la entrega en el vendedor pero permiten que el comprador asuma algunos de los riesgos.
Naturaleza de las mercancías enviadas
La naturaleza de las mercancías que se envían debe tenerse en cuenta al seleccionar los términos DDP. Si los bienes son perecederos o frágiles y requieren un manejo especial, el proveedor puede elegir términos DDP para asegurarse de tener control total sobre el proceso de entrega. Por otro lado, si los bienes son menos urgentes y no requieren un manejo especial, el proveedor puede optar por términos DDU, lo que permite más flexibilidad en el proceso de entrega.
Regulaciones del país de destino
Los proveedores deben investigar las regulaciones y restricciones del país de destino. Si el país de destino tiene regulaciones estrictas y el proveedor no está familiarizado con ellas, podría ser recomendable seleccionar términos DDP. Esto asegura que el proveedor asuma la responsabilidad de cumplir con todas las regulaciones y evita cualquier posible retraso o multa debido al incumplimiento.
P1: ¿Qué son los términos DDP?
A1: DDP significa Entregado con Derechos Pagados. Es un acuerdo de envío internacional en el que el vendedor asume toda la responsabilidad de entregar mercancías a un destino en otro país, incluyendo el pago de todos los aranceles e impuestos aduaneros.
P2: ¿Quién es responsable del despacho aduanero en los términos DDP?
A2: Bajo los términos DDP, el vendedor es responsable del despacho aduanero en el destino y debe pagar cualquier derecho o impuesto que pueda ser requerido.
P3: ¿Es más caro el envío DDP?
A3: El envío DDP puede ser más caro a veces porque el vendedor asume todos los riesgos y costos asociados con el transporte de mercancías a través de las fronteras. Sin embargo, también puede proporcionar a los compradores una mayor certeza sobre los gastos totales.
P4: ¿Cuáles son las ventajas de los términos DDP?
A4: Una ventaja de los términos DDP es que brindan a los compradores una mayor certeza sobre los costos totales porque el vendedor debe asumir todos los riesgos y gastos relacionados con el envío.
P5: ¿Son adecuados los términos DDP para todos los tipos de mercancías?
A5: Los términos DDP se pueden utilizar para muchos tipos diferentes de productos. Sin embargo, si hay ciertas restricciones o regulaciones especiales relativas a su transporte a través de las fronteras internacionales, ambas partes deberían evaluar cuidadosamente si estos acuerdos de envío serían apropiados.