All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Desinfectar

(690 productos disponibles)

Sobre desinfectar

Tipos de desinfectantes

Un desinfectante es un producto para el cuidado de la piel que ayuda a eliminar gérmenes de la superficie de la piel. Existen diferentes tipos de productos desinfectantes. Algunos de ellos se enumeran a continuación:

  • Gel antibacterial: Estos son productos generalmente en forma de gel que crean una capa protectora contra los gérmenes. Contienen alcohol, generalmente alcohol etílico o alcohol isopropílico, que efectivamente mata la mayoría de los gérmenes. Los geles antibacteriales también incluyen humectantes como la glicerina para evitar que la piel se seque. Algunos desinfectantes tienen aditivos como mentol para proporcionar una sensación refrescante o fragancias para hacerlos más agradables de usar. Los geles antibacteriales son convenientes porque no requieren agua ni jabón, solo unos frotados en las manos hasta que el gel o la espuma se haya evaporado.
  • Jabones antibacterianos: Estos son jabones comunes pero con ingredientes adicionales que combaten las bacterias. La FDA exigió que los fabricantes de jabón demostraran públicamente que los jabones antibacterianos funcionan mejor que el jabón y agua normales para prevenir enfermedades. Ellos afirman que los químicos añadidos como el triclosán y el triclocarbán brindan beneficios. Sin embargo, algunos expertos dicen que lavarse con jabón regular y agua es suficiente para eliminar las bacterias de la piel.
  • Toallitas antibacterianas: Estas son toallitas desechables que contienen elementos de gel antibacterial. Al igual que los desinfectantes de manos, contienen alcohol para eliminar gérmenes. Las toallitas antibacterianas son útiles porque limpian las manos y matan gérmenes en un solo paso. Sin embargo, generalmente no contienen tanto alcohol como los desinfectantes de manos, por lo que pueden no ser tan efectivas para matar gérmenes. Pero el alcohol en las toallitas actúa rápidamente, por lo que no es necesario enjuagar las manos después de usarlas.
  • Aerosoles a base de alcohol: Estos son productos que son similares a los desinfectantes de manos. Pero en lugar de geles, se presentan en forma de aerosol. Son fáciles de llevar y muy útiles cuando no hay acceso a jabón y agua. Pero, al igual que los desinfectantes de manos, pueden no contener tanto alcohol como los geles desinfectantes.
  • Hidratantes: Estos son productos que tienen propiedades tanto hidratantes como germicidas. Las personas que se lavan las manos con frecuencia hasta el punto de desarrollar piel seca usan hidratantes. Los humectantes añadidos ayudan a mantener la piel suave y previenen la irritación por el lavado frecuente de manos.

Cómo elegir un desinfectante

  • Tipo de piel y preocupaciones:

    El primer paso para elegir el limpiador adecuado para una piel es determinar su tipo. ¿La piel es seca, grasa o está en algún punto intermedio? ¿Cuáles son las principales preocupaciones con la piel? Una vez que se ha identificado el tipo de piel, se pueden buscar productos que estén hechos para ese tipo. Si la piel es seca, se querrán evitar productos que la resequen aún más y, en cambio, buscar algo que hidrate. La piel grasa puede beneficiarse de productos que ayuden a controlar la producción de grasa. Si hay preocupaciones con la piel, como el acné o la rosácea, se querrán encontrar productos que no irriten estas condiciones y que, en cambio, ayuden a sanarlas.

  • Ingredientes:

    Después de determinar el tipo de piel, el siguiente paso es elegir un producto según sus ingredientes. Se querrá evitar cualquier cosa que contenga alcohol, ya que puede resecar la piel. Las fragancias también son algo de lo que se debe alej ar, ya que pueden causar irritación. Buscar productos que contengan glicerina, que hidratará la piel y la mantendrá húmeda. Otros ingredientes beneficiosos para la barrera de la piel son las ceramidas y los ácidos grasos. Los antioxidantes también son buenos para la piel y pueden ayudar a protegerla de los radicales libres que causan daños ambientales.

  • Formulación:

    Una vez que se determina el tipo de piel, se puede elegir un producto según su formulación. Hay muchos tipos diferentes de formulaciones disponibles, como espumosas, gel, crema, aceite, barra y agua micelar. Cada tipo tiene sus propios beneficios y desventajas. Por ejemplo, los limpiadores espumosos son buenos para la piel grasa porque ayudan a eliminar el exceso de grasa. Sin embargo, pueden ser demasiado secos para las personas con piel seca. Las formulaciones en crema o aceite son hidratantes y adecuadas para piel seca. Las formulaciones en barra a menudo son demasiado fuertes para la piel seca, pero pueden ser buenas para personas con piel grasa o propensa al acné. El agua micelar es una forma suave de eliminar el maquillaje y limpiar la piel, pero puede no ser suficiente por sí sola para personas con maquillaje más pesado.

  • Reputación de la marca:

    Al elegir un limpiador, se quiere buscar una marca de buena reputación conocida por usar ingredientes de alta calidad. Hay muchos tipos diferentes de marcas disponibles, que van desde las de farmacia hasta las de lujo. Solo porque algo sea caro no significa que sea mejor. Hacer una investigación sobre la empresa para ver qué tipo de negocio tienen. Leer reseñas en línea de otros clientes para ver cuál ha sido su experiencia. Una vez que se haya reducido a algunas marcas, se pueden comparar las listas de ingredientes para encontrar la mejor.

Cómo usar, instalar y seguridad del producto

Los desinfectantes son productos que ayudan a las personas a eliminar los gérmenes de su piel. Aunque el fabricante coloca todas las instrucciones correctas de uso en el empaque, los compradores comerciales pueden utilizar las siguientes pautas para ayudar a sus clientes a usar el producto correctamente.

  • Uso de jabón líquido para manos

    Los usuarios deben mojarse las manos y luego pulsar el jabón sobre ellas. Deben frotar sus manos, asegurándose de que el jabón forme espuma. Luego deben lavarse las manos durante al menos 20 segundos y enjuagarlas con agua.

  • Uso de gel antibacterial

    Las personas deben exprimir suficiente gel en sus manos para cubrir toda la superficie. Luego deben frotar las manos entre sí hasta que el gel se seque. No deben enjuagar ni limpiar las manos antes de que el gel se seque completamente.

  • Uso de jabón espumoso para manos

    Los usuarios deben seguir los mismos pasos que al usar jabón líquido normal. Sin embargo, deben asegurarse de que la espuma cubra toda la mano y frotarlas hasta que la espuma desaparezca.

Cómo instalar

No existe un proceso de instalación especial para los desinfectantes de gérmenes para manos. Los usuarios solo necesitan colocarlos en el lugar adecuado, que suele ser en el fregadero de la cocina o en el baño. Para lugares públicos como escuelas, centros comerciales y oficinas, colocar el gel en un dispensador facilita el acceso a los usuarios. También ayuda a controlar la cantidad de gel que los usuarios sacan en cada uso. A su vez, esto garantiza que el producto dure más tiempo.

Seguridad del producto

La seguridad del producto de un removedor de gérmenes depende de los ingredientes utilizados para fabricarlo. Generalmente, los fabricantes de buena reputación utilizan ingredientes seguros y amigables con la piel para hacer el producto. Sin embargo, es importante revisar la etiqueta para asegurarse de que no contenga productos químicos agresivos que puedan irritar la piel. Para los geles y aerosoles desinfectantes para manos, asegúrese de que contengan al menos un 60% de alcohol para una eliminación efectiva de gérmenes. Además, mantenga los desinfectantes a base de alcohol alejados de fuentes de fuego, porque el alto contenido de alcohol los hace altamente inflamables.

Funciones, características y diseño de desinfectantes

Un desinfectante tiene muchas características y funciones que lo hacen efectivo en la eliminación de gérmenes. A continuación se presentan algunas de ellas.

  • Ingredientes naturales: Un desinfectante con ingredientes naturales no tiene químicos ni aditivos artificiales. Contiene aceites esenciales de fuentes naturales. Estos aceites tienen propiedades antimicrobianas y antibacterianas. El desinfectante natural es suave para la piel y muy eficaz. Funciona bien para personas con piel sensible o aquellas alérgicas a ingredientes artificiales.
  • Propiedades antimicrobianas: La función principal de un desinfectante es eliminar los gérmenes de la piel. Tiene propiedades antimicrobianas que matan bacterias y hongos. Algunos, como el gel antibacterial, previenen la propagación de gérmenes y virus.
  • Hidratación de la piel: Algunos productos desinfectantes tienen ingredientes que hidratan la piel. Estos ingredientes son como glicerina o aloe vera. Ayudan a prevenir que la piel se seque cuando se utiliza el desinfectante con frecuencia. Esto es muy importante, especialmente al usar geles antibacteriales, que pueden provocar sequedad en la piel.
  • Aplicación fácil: Los desinfectantes son fáciles de aplicar. Los geles antibacteriales tienen bombas o tapas abatibles que facilitan su uso. Los aerosoles también pueden ser utilizados rápida y fácilmente. Algunos desinfectantes tienen una textura tipo gel que es fácil de esparcir sobre la piel. Esto facilita la aplicación y la secado rápido.
  • Portátiles: La mayoría de los productos desinfectantes vienen en recipientes portátiles. Esto hace que sea fácil llevarlos en bolsas, bolsillos o carteras. Los desinfectantes de mano pequeños y de tamaño de viaje son muy útiles cuando uno está en movimiento. Esto facilita el mantenimiento de la higiene de las manos en lugares concurridos o públicos.
  • Accesibles: Los desinfectantes son asequibles y fáciles de usar. Están disponibles en diferentes tamaños y calidades para adaptarse a diferentes presupuestos. La opción más económica son las botellas de bomba más grandes que se pueden mantener en casa. También hay opciones más pequeñas y portátiles disponibles para personas con un estilo de vida activo.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre un germicida y un desinfectante?

A1: La principal diferencia entre un germicida y un desinfectante es el nivel de eliminación de gérmenes. Un desinfectante, como el gel antibacterial, puede eliminar la mayoría de los gérmenes, pero no todos. Por otro lado, un desinfectante puede matar todos los gérmenes, incluidos los más resistentes, ya que contiene un alto contenido de alcohol o productos químicos fuertes que permiten eliminar incluso las bacterias más difíciles.

Q2: ¿Cómo usar un gel o spray desinfectante para el rostro?

A2: Para usar un desinfectante de manos, vierta o rocíe la cantidad deseada en las manos y luego frote hasta que se seque. Para desinfectantes faciales, siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante, ya que algunos requieren ser aplicados con un algodón, mientras que otros exigen rociar y luego utilizar un pañuelo para limpiar.

Q3: ¿Pueden los productos desinfectantes reemplazar el lavado de manos con jabón y agua?

A3: Los productos desinfectantes pueden reemplazar temporalmente el lavado de manos con jabón y agua. Sin embargo, es importante notar que lavarse las manos con jabón y agua es la mejor manera de eliminar la suciedad y los gérmenes. Los desinfectantes para manos se pueden usar cuando no hay jabón y agua disponibles, pero no son tan efectivos como estos últimos.

Q4: ¿Cuáles son los errores comunes que cometen las personas al usar gel antibacterial?

A4: Usar una cantidad insuficiente de gel antibacterial, no cubrir todas las superficies de las manos, frotar las manos por un corto período hasta que se seque y usar desinfectantes de manos sin al menos lavar la suciedad visible son errores comunes que las personas cometen al utilizar desinfectante de manos.