(47485 productos disponibles)
El diésel verde está diseñado para reducir las emisiones y mantener la sostenibilidad ambiental.
Combustible diésel de próxima generación
El combustible diésel verde D6 es un sustituto del combustible diésel estándar y ofrece una solución ecológica para aplicaciones de combustible diésel en carretera. Cumple con todos los requisitos de la especificación D975. El combustible es utilizable por todos los motores diésel sin necesidad de cambiar los accesorios o las piezas del motor. Sin embargo, es diferente del combustible diésel tradicional debido a su contenido renovable. Los operadores que están acostumbrados a manejar diésel regular deben aprender sobre el combustible diésel verde D6 y las diferencias entre ellos.
HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado)
El combustible diésel verde HVO es un sustituto de diésel refinado renovable hecho 100% de vegetales o grasas residuales. Algunos ejemplos comunes son el aceite de cocina usado o la grasa animal. Las materias primas pasan por un proceso de refinación de alta calidad para obtener HVO. Además de ser sostenible, el HVO tiene un rendimiento superior. No solo funciona como un sustituto del diésel convencional, sino que también tiene un mejor efecto de reducción de emisiones. Uno de los grandes aspectos del HVO es la estabilidad de almacenamiento. Se puede guardar durante 10 años en el tanque. Además, el HVO a bajas temperaturas es utilizable a temperaturas tan bajas como -32 grados centígrados. El diésel verde HVO es adecuado para muchas aplicaciones que normalmente requieren combustible diésel tradicional. Algunos de ellos son el transporte por carretera, la construcción fuera de carretera y la generación de energía.
Mega Diésel Verde
El combustible diésel verde mega o biodiesel es un combustible limpio y renovable hecho de aceite vegetal, aceite de cocina reciclado y grasa animal. También se define como éster metílico de ácidos grasos (FAME). El combustible diésel verde mega se puede mezclar con combustible diésel fósil o utilizarse de forma independiente. En climas más fríos, el biodiesel es una alternativa perfecta al aceite de calefacción. Puede ayudar a reducir la contaminación del aire, los gases de efecto invernadero y la dependencia del petróleo. El proceso de producción también utiliza menos electricidad que el combustible diésel normal.
Algunas especificaciones de combustible diésel verde son las siguientes:
Compatibilidad con los motores existentes
Su especificación incluye que debe funcionar con maquinaria que pueda usar combustible diésel normal sin modificar la infraestructura.
Contenido energético
El combustible diésel verde debe tener el mismo rendimiento energético que el combustible diésel tradicional derivado del petróleo. Por ejemplo, su rendimiento energético tiene que estar entre 35 y 38 megajulios por litro.
Rendimiento en clima frío
Los combustibles diésel verdes deben tener un rendimiento a bajas temperaturas para que puedan utilizarse en condiciones climáticas muy frías en órganos como bombas y lubricantes. Las propiedades de flujo en frío del diésel verde son similares a las de los combustibles diésel convencionales. Esto significa que permanece fluido y puede bombearse e inyectarse incluso a bajas temperaturas. El diésel verde tiene un número de cetano más alto que el biodiesel. Esto significa que se enciende rápidamente cuando se inyecta en la cámara de combustión de un motor. Esto conduce a una combustión eficiente, un ruido mínimo del motor y un funcionamiento suave, incluso en climas fríos.
La maquinaria que utiliza combustible diésel verde necesita un mantenimiento regular. Esto se debe a que el diésel verde puede degradar la calidad de los aceites lubricantes, las juntas y las mangueras que se han utilizado en la maquinaria en el pasado. Por lo tanto, es aconsejable realizar prácticas de mantenimiento regulares para estar seguros, incluso si no hay ningún efecto negativo conocido del combustible diésel verde en los equipos antiguos.
Antes de utilizar combustible diésel verde, inspeccione regularmente las juntas, las mangueras y las juntas para ver si hay desgaste. Esto ayudará a identificar los problemas que podrían ser causados por el combustible diésel verde a tiempo y evitar problemas más graves o averías que puedan requerir reparaciones costosas como resultado del deterioro.
Los lubricantes y aceites utilizados en los equipos que utilizan combustible diésel verde deben cumplir con los estándares especificados. El uso del aceite y lubricante recomendado especifica la vida útil de los generadores diésel verdes. Esto puede incluir la selección de productos compatibles con niveles más altos de limpieza del motor y estabilidad térmica que funcionarán con combustible diésel verde. Si no está seguro del aceite y lubricante necesarios, consulte con el proveedor, que le proporcionará el manual de la maquinaria.
También es una buena idea capacitar al personal de mantenimiento y a los operadores de combustible sobre las propiedades únicas del combustible diésel verde y la importancia de seguir las recomendaciones del fabricante y las mejores prácticas. El personal debe recibir capacitación sobre los procedimientos y prácticas adecuados de almacenamiento y entrega de combustible, así como sobre el servicio de los equipos. Esto garantizará que estén preparados para manejar el combustible diésel verde y sus requisitos específicos de forma eficiente, sin esfuerzo y de forma eficiente.
Por último, mantenga un registro de cualquier modificación del equipo, el lubricante y el aceite utilizado, y la capacitación del personal realizada, entre otras cosas. Esto ayudará en la gestión del combustible diésel verde y servirá como referencia para los equipos admitidos y mantenidos.
Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en las centrales eléctricas
La alta densidad energética y las menores emisiones de CO2 del diésel verde lo hacen preferible. Las centrales eléctricas brasileñas queman biocombustible, reduciendo el impacto del carbono. Con el diésel verde, la generación de energía se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para obtener una energía respetuosa con el clima.
Combustible ecológico para maquinaria agrícola
Las granjas danesas utilizan diésel verde para tractores y cosechadoras en lugar de diésel normal. La sustitución de los combustibles fósiles reduce las emisiones de carbono en las granjas al mismo tiempo que impulsa la maquinaria. El diésel verde demuestra que las granjas pueden reducir las emisiones sin sacrificar la productividad al alimentar los equipos.
Combustible de avión sostenible para el transporte
El diésel verde reduce la dependencia del sector del transporte de los combustibles fósiles. Sirve como una fuente renovable de combustible para aviones, disminuyendo la huella de carbono de la industria de la aviación. La adopción del diésel verde allana el camino para una red de transporte más sostenible y ecológica.
Diésel de reducción de emisiones para la construcción
Las características de reducción de emisiones del diésel verde lo han convertido en una opción de combustible preferida para la maquinaria de construcción. Las excavadoras, las cargadoras y las grúas propulsadas por diésel verde ayudan a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en las obras de construcción. Al utilizar diésel verde, la industria de la construcción da un paso hacia la reducción de su impacto ambiental.
Tenga en cuenta los siguientes factores antes de comprar productos de diésel verde:
P: ¿Qué es el diésel verde y cómo se fabrica?
R: El diésel verde es un combustible a base de biomasa que funciona de forma similar al diésel tradicional, pero está hecho de recursos 100% renovables. La materia prima para la producción de diésel verde puede incluir aceites vegetales, grasas animales y otros materiales a base de lípidos. El aspecto único del diésel verde, que lo diferencia del biodiesel, es su producción mediante hidrogenación en lugar de transesterificación. Se somete al mismo proceso de refinación que el petróleo crudo, lo que da como resultado un combustible químicamente idéntico al diésel de petróleo.
P: ¿En qué se diferencia el diésel verde del biodiesel?
R: Aunque tanto el diésel verde como el biodiesel son combustibles diésel renovables, sus técnicas de producción y sus estructuras químicas son distintas. El diésel verde se produce a partir de biomasa mediante hidrocraqueo, lo que lo hace químicamente similar al diésel fósil. Por el contrario, el biodiesel se fabrica a partir de aceites vegetales y grasas animales mediante un proceso denominado transesterificación, lo que da como resultado un combustible con una composición química diferente.
P: ¿Qué motores pueden utilizar combustible diésel verde?
R: El combustible diésel verde puede utilizarse en cualquier camión, autobús, tractor, grupo electrógeno y motor diseñado para combustible diésel normal sin necesidad de modificaciones. Su composición química es casi idéntica a la del combustible diésel tradicional. Cambie al diésel verde; no hay necesidad de modificar el motor ni el sistema de repostaje.
P: ¿Cuáles son los beneficios del diésel verde?
R: El diésel verde ofrece varios beneficios medioambientales. Su principal ventaja es su naturaleza renovable; puede producirse indefinidamente mientras haya biomasa disponible. La utilización del diésel verde reduce la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a mitigar el cambio climático y combatir el calentamiento global al reducir la producción de dióxido de carbono. Además, la combustión del diésel verde da como resultado menores emisiones de contaminantes, lo que beneficia la calidad del aire y la salud pública.