Válvula de derivación diferencial

(2602 productos disponibles)

Sobre válvula de derivación diferencial

Tipos de válvulas de derivación diferencial

Existen varios tipos de válvulas diferenciales, incluidas las válvulas de derivación diferencial neumáticas, hidráulicas y electrónicas.

  • Válvula de derivación diferencial neumática: Una válvula que se utiliza comúnmente en los sistemas de compresores de aire se conoce como válvula de derivación diferencial neumática. La función de esta válvula de compresor es controlar el flujo de aire entre el sistema y el sistema de refrigeración de la máquina. Cuando la máquina funciona normalmente o a una temperatura más baja, el flujo de aire será mayor a través de la derivación. Sin embargo, cuando está bajo una temperatura o carga alta, el flujo de aire será menor y la máquina estará más alta. De esta manera, la válvula ayuda a controlar la temperatura del compresor y evita que se sobrecaliente.
  • Válvula de derivación diferencial hidráulica: La válvula de derivación diferencial hidráulica se utiliza comúnmente en los sistemas hidráulicos para controlar o limitar el flujo de aceite hidráulico. La válvula funciona controlando la apertura y el cierre del camino del aceite. Cuando la presión es alta, parte del aceite pasará por la derivación. Sin embargo, cuando la presión es baja, todo el aceite pasará por el circuito principal. De esta manera, la válvula ayuda a controlar el flujo y la presión del aceite hidráulico, lo que a su vez controla la función y el funcionamiento de todo el sistema hidráulico.
  • Válvula de derivación diferencial electrónica: Una válvula de derivación diferencial electrónica es una válvula que funciona para controlar el flujo de fluido o aire utilizando señales eléctricas de sensores o unidades de control. Por ejemplo, en un motor de automóvil, esta válvula se utiliza para ajustar la temperatura del motor regulando el flujo de refrigerante en función de la carga del motor y las condiciones de conducción. Esto no solo ayuda a controlar la temperatura, sino que también mejora la eficiencia del uso de combustible y reduce el desgaste del motor.

Especificación y mantenimiento de las válvulas de derivación diferencial

La especificación de una válvula de derivación diferencial varía de un modelo a otro.

  • Material

    Los materiales utilizados para fabricar la válvula de derivación diferencial son comúnmente hierro fundido, acero inoxidable y PVC. Los materiales utilizados en la construcción de la válvula pueden soportar un amplio rango de temperaturas. Como resultado, pueden controlar eficientemente el flujo de fluido incluso cuando están expuestos a temperaturas extremas.

  • Método de conexión

    La válvula de derivación diferencial se puede conectar a tuberías a través de roscas, bridas, soldadura o cupones. El método de conexión afectará la estabilidad y el rendimiento del sello de la válvula. Por ejemplo, los métodos de conexión soldados ofrecen una gran estabilidad y un buen sellado. Esto los hace adecuados para aplicaciones de alta presión o alta temperatura.

  • Actuador

    Un actuador controla una válvula de derivación diferencial. El actuador puede ser un motor eléctrico, un cilindro hidráulico o un cilindro neumático. La elección del actuador depende de factores como el rango de operación, el método de control y el tamaño de la válvula.

  • Diámetro de la tubería

    La válvula de derivación diferencial está disponible en varios tamaños de tubería. Las válvulas pueden ser tan pequeñas como 2 pulgadas o tan grandes como varios pies. Las dimensiones elegidas dependerán del volumen de fluido que la válvula tenga que controlar.

  • Clase de presión

    Las válvulas se fabrican en diferentes clases de presión. ISO 5211 define clases de presión entre PN6 y PN420. Por ejemplo, la clase de presión PN10 se define como 10 bar. De acuerdo con IS 3 / BS 1501, las clases de presión bajo PN6 a PN420 definen dónde se pueden usar las válvulas en aplicaciones de alta presión.

Como todo equipo, la válvula de derivación diferencial necesita mantenimiento para que funcione mejor y más tiempo. El mantenimiento regular ayuda a prevenir reparaciones costosas que resultan del descuido.

  • Inspección visual de rutina

    Los usuarios deben verificar la válvula en busca de signos evidentes de daño, como grietas o corrosión. También deben verificar la válvula de derivación para ver si hay deformaciones y rastrear fugas.

  • Prueba funcional

    La válvula de derivación de presión diferencial debe probarse para asegurarse de que funcione correctamente. Durante la prueba, los usuarios deben observar si la válvula se abre y se cierra según las condiciones establecidas y si hay ruidos y respuestas anormales.

  • Lubricación

    Si la válvula tiene partes móviles, esas partes deben lubricarse regularmente. La lubricación reduce el desgaste y hace que las partes móviles funcionen sin problemas.

Escenarios de uso de las válvulas de derivación diferencial

Las válvulas diferenciales se utilizan en diferentes aplicaciones industriales y automotrices. En la industria automotriz, la válvula diferencial se utiliza ampliamente en vehículos. Se utilizan en industrias extractivas como la minería para garantizar que la maquinaria de manipulación o transporte de productos minerales o de mineral esté bien adaptada a la alta resistencia a la presión, asegurando así largos períodos operativos, lo que reduce la frecuencia de reemplazo de piezas de repuesto. Algunos automóviles deportivos o de alta gama tienen válvulas de derivación controladas electrónicamente, que brindan espacio para ajustar el automóvil para obtener un mejor rendimiento en configuraciones particulares.

Las válvulas de derivación juegan un papel fundamental en el control del exceso de flujo y presión en varios sistemas de tuberías en diferentes industrias. Ya sea en redes de distribución de agua, refinerías de petróleo, plantas de fabricación de productos químicos, instalaciones de generación de energía o fábricas de procesamiento de alimentos, las válvulas de derivación aseguran la seguridad del equipo, la eficiencia del sistema y la calidad del producto.

Aquí hay algunos escenarios en los que se utilizan las válvulas de derivación:

  • Sistemas hidráulicos: Común en sistemas hidráulicos que emplean líquidos como aceite como medio generador de fuerza. Este sistema se puede utilizar en la industria de la construcción, donde las válvulas pompe regulan el flujo de aceite en máquinas como excavadoras, prensas de aceite y otros equipos que emplean aceite para generar fuerzas de propulsión. Cuando una prensa de aceite funciona, el aceite en la máquina pasa por mucha presión; por lo tanto, la máquina requerirá una válvula de derivación que le proporcione energía hidráulica que ayude a levantar y bajar los pistones suavemente.
  • Sistemas de pulverización: Los sistemas de pulverización totalmente integrados, tanto automáticos como manuales, utilizan válvulas de derivación. Digamos en un huerto o viñedo donde el sistema de pulverización está integrado. Es posible que se requiera una válvula de derivación diferencial para permitir una reducción de presión de modo que las boquillas de pulverización puedan funcionar eficazmente a la presión requerida. Algunas configuraciones agrícolas pueden requerir el uso de maquinaria hidráulica que incorpore aceites como medio para proporcionar fuerza; tal puede requerir el uso de una válvula de derivación.
  • Agricultura: Este escenario emplea principalmente el uso de maquinaria hidráulica alimentada por energía eléctrica. Algunas granjas tienen configuraciones donde se requiere reducir la presión para irrigar bien los cultivos, especialmente en entornos de alta presión. Cuando algunas válvulas requieren agua a alta presión para realizar su función en la configuración de riego, se emplea una válvula de derivación diferencial para reducir la presión de modo que los sistemas de válvulas puedan funcionar correctamente.
  • Industria del entretenimiento: Los automóviles en la industria cinematográfica o los eventos deportivos realizan ejercicio extenuante durante un largo período de tiempo. En tales escenarios, se puede utilizar una válvula diferencial para permitir el desgaste y el desgarro anormal del neumático.
  • Sistemas de bombeo: En diferentes industrias donde el agua se extrae de la superficie de la tierra o se une de una tubería a otra o de un sistema a otro, un sistema de bombeo que opera bajo alta presión y temperatura puede requerir una válvula de derivación diferencial. Se utiliza para garantizar que la bomba, que es el corazón del sistema de aplicación o la industria en general, siga funcionando correctamente y se extienda su vida útil evitando que se sobrecaliente. En los sistemas solares donde el agua se calienta a altas temperaturas, se puede emplear una válvula diferencial para enfriar la bomba.

Cómo elegir válvulas de derivación diferencial

Seleccionar la válvula diferencial correcta implica buscar vehículos de pasajeros y comerciales para las siguientes características clave.

  • Material de construcción

    Determine los materiales de construcción de la válvula de derivación diferencial y la carcasa. Materiales fuertes como hierro fundido, aleación de aluminio y polímero sintético pueden soportar altas temperaturas y presiones.

  • Compatibilidad

    Asegúrese de que la válvula seleccionada sea compatible con el mecanismo diferencial y el eje trasero del vehículo. Si se ajusta bien, funcionará sin problemas.

  • Índice de presión

    Compre válvulas con una clasificación de presión continua. Esta es la presión de operación máxima: factores como las condiciones de conducción, la capacidad de carga y el tipo de vehículo.

  • Índice de temperatura

    Seleccione una válvula con una clasificación de temperatura que coincida o exceda la temperatura de funcionamiento del vehículo. Una alta temperatura diferencial puede desgastar los componentes de la válvula, afectando el rendimiento.

  • Capacidad de flujo

    Diferentes vehículos necesitan diferentes capacidades de flujo. Una válvula con un gran flujo desvía el lubricante rápidamente a través del diferencial. Sin embargo, una válvula con poco flujo reduce el flujo de lubricante, extendiendo así la vida útil del componente.

  • Recubrimientos

    Algunos productos químicos en el lubricante del vehículo pueden dañar la válvula. Elija una válvula de derivación diferencial con recubrimientos que puedan resistir la corrosión química.

  • Facilidad de instalación

    Una válvula fácil de instalar tendrá pautas de usuario y soportes de montaje. Este tipo reducirá el costo de mantenimiento del vehículo.

Válvula de derivación diferencial Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es la válvula diferencial en un vehículo?

R: La válvula diferencial permite la diferencia entre las velocidades de las ruedas para que cuando un automóvil gira, la rueda del exterior del giro viaje más lejos y más rápido que la rueda del interior del giro.

P: ¿Cuál es la función de la válvula de derivación?

R: La función de la válvula de derivación es permitir que una pequeña cantidad de aceite pase por alto el filtro cuando el motor está frío o cuando el aceite está frío y espeso. Esto asegura que el aceite se entregue al motor al caudal necesario.

P: ¿Qué es una válvula de derivación de presión diferencial?

R: Una válvula de derivación de presión diferencial es una válvula que se abre para permitir el flujo cuando se alcanza una cierta presión diferencial.

X