All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre presión de descarga del compresor

Tipos de presión de descarga de los compresores

Un compresor es una máquina que aumenta la presión de un gas o aire en particular reduciendo su volumen y se clasifica ampliamente en dos tipos principales.

  • En base al principio de funcionamiento:

    El compresor dinámico incluye principalmente compresores axiales y centrífugos. Aumenta la presión del gas agregándole velocidad a través de la rotación de las palas del impulsor. Un aumento en la velocidad da como resultado un aumento en la energía cinética, que luego se convierte en presión a través de un difusor. Por otro lado, el compresor de desplazamiento positivo funciona reduciendo el volumen del aire. Lo hace desplazando un cierto volumen de aire a un espacio más pequeño y finalmente al área de descarga. Además, incluye el compresor de tornillo rotatorio (que tiene dos tornillos helicoidales que giran para comprimir el aire entre los espacios), el compresor de desplazamiento (que utiliza las dos placas espirales entrelazadas para mover el aire en un movimiento circular), los compresores reciprocantes y los compresores de disco.

  • En base a la aplicación:

    El compresor de aire industrial se utiliza para comprimir aire en fábricas, talleres, minas y otros entornos industriales. Un compresor de aire móvil es una unidad portátil que generalmente viene montada en camiones y se utiliza para proporcionar aire comprimido en sitios de construcción para la reparación de asfalto o concreto, entre otras cosas. Un compresor de aire de tornillo utiliza dos tornillos para comprimir el aire. Generalmente se utiliza en industrias que requieren grandes cantidades de aire comprimido de forma continua. Un compresor de aire de pistón utiliza un pistón para comprimir el aire. Se utiliza comúnmente en talleres más pequeños e industrias de reparación debido a su rentabilidad en comparación con un compresor de tornillo.

Especificaciones y mantenimiento de la presión de descarga de los compresores

Algunas especificaciones típicas sobre cómo funcionan los compresores de aire con respecto a la presión de descarga son las siguientes.

  • Tipo de compresor

    Los tipos de compresores tienen diferentes métodos para lograr presiones más altas. Por ejemplo, un compresor reciprocante alcanzará una mayor presión de descarga mediante el desplazamiento positivo.

  • Diseño

    El diseño de un compresor también afectará cómo el compresor alcanza su presión de descarga. Por ejemplo, el diseño del rotor en un compresor de tornillo rotatorio diferirá del pistón utilizado en un compresor reciprocante.

  • Presión de descarga

    La presión de descarga de un compresor se refiere a la presión del gas comprimido en la salida del compresor. La presión de descarga generalmente se mide en libras por pulgada cuadrada (psi). Los diferentes compresores tendrán diferentes niveles de presión de descarga, lo que finalmente determinará el uso final del compresor.

  • Potencia

    La potencia se refiere a la potencia requerida para impulsar el compresor para alcanzar la presión de descarga necesaria. Esto puede variar mucho entre los modelos y tipos. Un compresor rotatorio, por ejemplo, requerirá más potencia que uno reciprocante.

La presión de descarga se refiere a la salida del compresor donde el aire comprimido se deja salir para su uso. Cuando se habla de presión de descarga, también es esencial mencionar la presión de entrada. La entrada es donde el compresor aspira el gas. En general, la presión de entrada es menor que la presión de descarga. Es posible medir la presión con la ayuda de un manómetro.

Es crucial mantener un compresor para que pueda crear y mantener la presión de descarga durante el mayor tiempo posible y hacerlo de manera eficiente. Hay algunas prácticas comunes que se pueden hacer para mantener el compresor funcionando y algunos de los métodos que se utilizan para reducir la presión de descarga.

El uso de una válvula termostática puede ayudar a regular la temperatura de descarga del compresor. La limpieza regular también ayudará mucho a garantizar que la válvula funcione como debería. La limpieza, en este caso, se refiere a eliminar cualquier residuo o acumulación que ocurra en la válvula con el tiempo. Esto no solo mejora el funcionamiento de la válvula, sino que también ayuda a mejorar la presión de descarga del compresor.

Las válvulas funcionales permitirán que el gas se mueva a través de la válvula hacia su espacio designado y viceversa cuando el gas deba comprimirse nuevamente. Las válvulas defectuosas o dañadas pueden provocar fugas donde el gas se escapa y se pierde presión. El mantenimiento regular debe realizarse con la ayuda de un profesional que pueda garantizar que las válvulas funcionen correctamente.

Escenarios

  • Sistemas de refrigeración y aire acondicionado industriales:

    En sistemas de refrigeración y aire acondicionado industriales a gran escala, la presión de descarga del compresor se controla cuidadosamente para garantizar el funcionamiento eficiente de todo el sistema. Mediante el uso de sensores de presión y válvulas de control, la presión de descarga se puede mantener a un nivel óptimo dentro de un rango de presión específico para satisfacer las necesidades de refrigeración y evitar una presión excesiva y posibles riesgos para la seguridad. Por ejemplo, en una instalación de almacenamiento en frío de una planta de procesamiento de alimentos, el mantenimiento de una presión de descarga adecuada garantiza que el sistema de refrigeración funcione de manera eficiente, preservando la calidad y la frescura de los alimentos almacenados.

  • Plantas petroquímicas:

    En las plantas petroquímicas, la presión de descarga del compresor juega un papel vital en los rendimientos del producto y la eficiencia de la planta. Al optimizar la presión de descarga mediante sistemas de control precisos, se puede mejorar la transferencia y el procesamiento de gas en la planta, maximizando así los rendimientos del producto. Por ejemplo, en una planta de refinación de gas natural, el mantenimiento de la presión de descarga adecuada del compresor facilita la transferencia y el procesamiento del gas, asegurando que la planta funcione a máxima eficiencia para satisfacer las demandas del mercado.

  • Extracción de campos petroleros:

    Durante el proceso de extracción de petróleo en los campos petroleros, la presión de descarga de los compresores de gas debe controlarse y ajustarse cuidadosamente para garantizar una producción estable de petróleo. Mediante la instalación de sistemas de monitoreo de presión y control automatizado, la presión de descarga se puede ajustar según sea necesario para mantener condiciones de operación óptimas. Por ejemplo, en una plataforma petrolera en alta mar, el mantenimiento de una presión de descarga estable de los compresores garantiza el funcionamiento sin problemas del equipo de producción, asegurando así un suministro estable de petróleo.

Cómo elegir la presión de descarga del compresor

Se deben considerar tres factores clave para elegir el compresor adecuado: el sistema general, la aplicación dentro de ese sistema y el equilibrio entre la fuerza impulsora detrás de la demanda y la economía.

  • Análisis del sistema

    En primer lugar, es imperativo un análisis exhaustivo de todo el sistema en el que se utilizará el compresor. ¿Qué gases manejará el compresor? ¿Hay necesidad de múltiples etapas de compresión? ¿Qué métodos de enfriamiento están disponibles? La calidad y la naturaleza del gas que se comprime son primordiales. Por ejemplo, en el caso de un compresor de CO2 que cultiva cultivos, la entrada del gas debe explorarse y detallarse para garantizar que el producto final brinde los resultados deseados. Los altos niveles de humedad, por ejemplo, podrían provocar la formación de ácidos corrosivos dentro de las instalaciones de cultivo, lo que hace necesario un compresor capaz de abordar tales preocupaciones mediante la selección de etapas y métodos de enfriamiento.

  • Aplicación

    Identificar el uso específico de un compresor también puede reducir las opciones. Por ejemplo, los refrigeradores y los aires acondicionados exigen compresores de refrigerante. Comprender las demandas precisas permite una exploración enfocada, lo que lleva a comparaciones más sencillas y decisiones mejor informadas.

  • Demanda impulsora frente a equilibrio económico

    La elección final depende de equilibrar las fuerzas impulsoras detrás de la demanda de compresión de gases en un sistema en particular y la economía del compresor seleccionado. Las opciones económicas y las decisiones técnicamente sólidas son fundamentales para las empresas, ya que el compresor seleccionado debe servir adecuadamente a su propósito y contribuir a la rentabilidad y la eficiencia general.

Además, es crucial recordar que la presión de descarga de un compresor de refrigerante puede diferir según el tipo de compresor.

P&R

P1: ¿Qué sucede si la presión de descarga de un compresor es demasiado alta?

R1: La alta presión de descarga puede provocar sobrecalentamiento, alto consumo de energía, posibles fallos del sistema, activación de la válvula de seguridad, reducción de la vida útil y fallo de los sellos de alta estanqueidad.

P2: ¿Qué sucede si la presión de descarga de un compresor es demasiado baja?

R2: La baja presión de descarga provoca una baja transmisión, una alta fuga de vapor, un fallo de eficiencia, congelación del sistema, fatiga del compresor y posible combustión en caso de un compresor de motor.

P3: ¿Cómo puede beneficiar a las empresas el monitoreo de las presiones de descarga?

R3: El monitoreo de las presiones de descarga puede ayudar a las empresas al permitirles mantener la salud del compresor, optimizar la eficiencia, predecir el mantenimiento, garantizar la seguridad, reducir los costos de energía y prolongar la vida útil del equipo.

P4: ¿Cuáles son las técnicas para mantener la presión de descarga de un compresor?

R4: Las técnicas para mantener la presión de descarga de un compresor incluyen el mantenimiento regular, la ventilación adecuada, evitar la sobrecarga, las válvulas de control de presión, la detección de fugas, la optimización del sistema y las prácticas de seguridad.