All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre máquina divisora

Tipos de máquinas divisoras

Las máquinas divisoras son equipos industriales que se utilizan principalmente para cortar y dividir la masa en porciones iguales. Juegan un papel crucial en las líneas de producción de panadería donde la consistencia, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Hay disponibles varios tipos de máquinas divisoras de masa, cada una diseñada para satisfacer necesidades y requisitos específicos.

  • Máquinas divisoras manuales

    Las máquinas divisoras de masa manuales requieren intervención humana para su funcionamiento. En general, las máquinas manuales se operan presionando una palanca. Como su nombre lo indica, la palanca presiona hacia abajo la tabla divisoria o la placa de corte, que luego corta la masa en las porciones deseadas. Si bien es cierto que los divisores manuales no requieren electricidad para funcionar, sí requieren energía física para cortar la masa. Las máquinas divisoras manuales son ideales para panaderías pequeñas que no producen grandes volúmenes de productos horneados. Debido a su diseño simplificado y la falta de componentes eléctricos, las máquinas divisoras manuales son asequibles y fáciles de mantener.

  • Máquinas divisoras semiautomáticas

    Las máquinas divisoras de masa que requieren intervención humana se consideran semiautomáticas. La máquina puede ser capaz de cortar la masa automáticamente, pero requiere entrada manual para iniciar, detener y colocar la masa en la máquina. Las máquinas divisoras semiautomáticas ofrecen más oportunidades de corte y velocidades más rápidas que las máquinas manuales. Los operadores pueden mover la masa a granel y solo necesitan ejecutar la máquina varias veces para hacer múltiples porciones. Si bien las máquinas semiautomáticas requieren energía física para presionar el botón de inicio, siguen siendo una buena opción para las panaderías que buscan consistencia y eficiencia. Los operadores generalmente tienen que presionar el botón entre cuatro y diez veces para producir la misma cantidad de masa de forma manual.

  • Máquinas divisoras de masa automáticas

    Muchas panaderías dependen de la velocidad y la eficiencia de las máquinas divisoras de masa automáticas. La división automática de la masa tiene lugar sin entrada manual, lo que significa que la máquina puede funcionar continuamente durante largos períodos, produciendo una gran cantidad de porciones de masa a una velocidad mucho más rápida que cualquier máquina manual, semiautomática o parcialmente automática. Las máquinas automáticas utilizan varios componentes motorizados para cortar la masa, y algunas tienen capacidades programables para cambiar el tamaño de la masa, el método de corte y más. Debido a que están completamente motorizadas con numerosas partes móviles y características programables, las máquinas automáticas tienden a ser más grandes, más caras y requieren un mantenimiento más complicado que los modelos manuales y semimanuales.

  • Redondeadores y divisores

    Las máquinas redondeadoras divisoras son máquinas más complejas que pueden dividir la masa en porciones más pequeñas y redondear las piezas individuales de masa en formas redondas. Tienen cuchillas ajustables y un mecanismo de formación que facilita el proceso de redondeo. Algunos modelos avanzados tienen controles programables que permiten a los operadores personalizar el tamaño y el peso de las rondas de masa y la velocidad y la eficiencia del redondeo. Las máquinas combinadas de división y redondeo ofrecen una solución perfecta para las panaderías para crear piezas de masa uniformes que no requieren ninguna preparación adicional antes de hornear. Ahorran tiempo y mano de obra en comparación con los métodos de redondeo manual. Las máquinas combinadas son ideales para panaderías de alta producción que necesitan producir grandes volúmenes de rondas de masa con forma consistente de forma rápida y eficiente.

Especificaciones y mantenimiento de una máquina divisora

Las especificaciones de una máquina divisora ​​variarán según el modelo y el tipo. En general, la capacidad de la máquina oscilará entre dos y seis kilogramos. Algunos modelos industriales pueden manejar hasta nueve kilogramos de masa. La máquina puede dividir entre 36 y 60 piezas de masa que van desde 30 gramos hasta 80 gramos. El tiempo que tarda en dividir la masa oscilará entre diez y quince minutos, dependiendo de la eficiencia de la máquina y el nivel de habilidad del operador.

El mantenimiento de una máquina divisora ​​puede requerir limpieza regular, lubricación de las partes móviles, inspección y apriete de pernos y correas, y calibración de la máquina para garantizar una división precisa de la masa. Algunas máquinas se pueden limpiar parcialmente con un chorro de agua, mientras que el resto de la limpieza puede requerir desmontaje. Es esencial consultar las pautas del fabricante de antemano para ver qué partes de la máquina se pueden limpiar con agua y cuáles no. Se puede limpiar toda la máquina con un detergente para ropa o cualquier otra solución de limpieza compatible con alimentos.

Las partes móviles como cadenas, piñones y rodamientos deben lubricarse con regularidad. De acuerdo con el manual del usuario, el aceite debe colocarse en todas las áreas lubricadas. Hacer funcionar la máquina sin lubricación puede causar abrasiones y daños.

Mantener el rendimiento ideal del divisor de masa significa atornillar y sujetar todas las correas de forma ajustada y adecuada. Los usuarios deben inspeccionar y reemplazar las correas desgastadas para asegurarse de que no se deslicen.

Para mantener la eficiencia de la máquina divisora ​​de masa, es mejor que un servicio profesional la repare al menos una vez cada seis meses. Durante este tiempo, el técnico asesorará a las empresas sobre los mejores productos y detergentes de limpieza para las máquinas. Examinarán todas las partes esenciales de las máquinas, como las partes eléctricas, las cuchillas, los rodamientos, las correas y otras, buscando cualquier signo de daño o desgaste que pueda haber pasado desapercibido.

Las empresas que buscan invertir en la producción a largo plazo de masa pueden beneficiarse de la experiencia de un técnico en divisores. Explicarán qué partes requieren lubricación y con qué frecuencia, y si la máquina necesita ser desmontada para su limpieza y desinfección. También informarán al propietario del negocio si hay alguna parte que deba reemplazarse para que la máquina siga funcionando correctamente y produzca masa dividida con precisión. Un servicio de reparación y mantenimiento puede proporcionar un registro de la máquina para que las autoridades de salud alimentaria demuestren que la máquina está en funcionamiento.

Escenarios de uso de las máquinas divisoras

La industria principal que utiliza la máquina divisora ​​es el negocio de la panadería. Varias panaderías, pastelerías e incluso algunos restaurantes buscan esta máquina para ayudarlos a hacer porciones de masa consistentes y uniformes para su pan, bollos y otros productos horneados.

Algunos supermercados tienen panaderías internas donde ya están utilizando las máquinas divisoras para producir productos horneados para la venta dentro del supermercado.

Las pizzerías también están utilizando las máquinas divisoras para garantizar que las porciones de masa para su pizza sean consistentes en tamaño y peso.

Las escuelas, colegios y universidades tienen cafeterías y comedores que sirven comida a los estudiantes con regularidad. Estas instituciones pueden utilizar las máquinas divisoras para producir una gran cantidad de masa para pan, bollos y otros productos horneados que se utilizan en sus cafeterías.

Dado que las máquinas divisoras se pueden utilizar en operaciones de diferentes tamaños, también las utilizan las empresas de catering que prestan servicios para eventos y reuniones grandes. Estas empresas pueden utilizar las máquinas para producir porciones de masa para bollos, panecillos y otros productos horneados que se utilizan como parte de sus servicios de catering.

Algunas instalaciones de fabricación producen productos congelados o precocinados para la venta comercial a clientes minoristas y de servicios de alimentos. Dependiendo del producto de masa dividida que estén haciendo, pueden utilizar una máquina divisora ​​de masa para lograr los tamaños de porción y la consistencia deseados.

Algunos delicatessen y tiendas de sándwiches también están utilizando las máquinas divisoras para garantizar la consistencia en sus panecillos y pan para sándwiches. El uso de una máquina divisora ​​de masa puede ayudar a estas empresas a ahorrar tiempo y proporcionar una forma más eficiente y rentable de producir sus productos de masa.

Cómo elegir una máquina divisora

Al seleccionar una máquina divisora ​​de masa para uso comercial, se deben considerar varios factores críticos para garantizar que el divisor satisfaga las necesidades de producción, los requisitos de eficiencia y la rentabilidad general.

  • Capacidad de producción

    Considere la capacidad de producción de la máquina, que generalmente se mide en piezas divididas por hora. Elija un divisor de masa que pueda manejar el volumen deseado para satisfacer las demandas de horneado sin causar cuellos de botella en la línea de producción.

  • Seguridad alimentaria y cumplimiento

    Asegúrese de que el divisor cumpla con las normas y regulaciones de seguridad alimentaria relevantes. La construcción de acero inoxidable, las superficies lisas y los componentes accesibles para la limpieza son esenciales para mantener la higiene.

  • Facilidad de uso y operación

    Busque controles fáciles de usar y pautas operativas claras. Considere máquinas con interfaces intuitivas que minimicen el tiempo de capacitación y agilice los procesos de producción.

  • Consideraciones de personal

    Piense en la cantidad de empleados necesarios para operar el divisor de masa de manera eficiente. Elija una máquina que equilibre los requisitos de producción con la disponibilidad de personal para mantener la eficiencia operativa.

  • Mantenimiento y soporte de servicio

    Investigue los requisitos de mantenimiento del divisor de masa y la disponibilidad de soporte de servicio en el área. Considere máquinas con partes fácilmente accesibles y proveedores de servicio de buena reputación para garantizar reparaciones oportunas y minimizar el tiempo de inactividad.

  • Restricciones presupuestarias

    Evalúe el costo de inversión inicial del divisor de masa y considere los gastos operativos a largo plazo, incluido el consumo de energía, el mantenimiento y los costos de reparación. Elija una máquina que ofrezca un buen equilibrio entre los costos iniciales y los posibles ahorros durante su vida útil.

Preguntas frecuentes sobre las máquinas divisoras

P: ¿Qué es una máquina divisora ​​de masa?

R: Una máquina divisora ​​de masa divide la masa a granel en piezas más pequeñas manteniendo la consistencia y la precisión. Según algunos usuarios de máquinas divisoras, esta máquina ayuda a agilizar el proceso de producción de masa y garantizar productos uniformes.

P: ¿Cómo mejoran los usuarios el rendimiento de la máquina divisora ​​de masa?

R: Los usuarios pueden mejorar el rendimiento de la máquina divisora ​​de masa siguiendo las instrucciones del fabricante durante la operación y la limpieza. Utilizar lubricantes en las partes móviles de la máquina también puede mejorar su rendimiento. Elija la configuración correcta y asegúrese de que el contenido de agua de la masa sea propicio para la división.

P: ¿Qué divide la masa sin aplastarla?

R: El método de laminado y corte puede dividir la masa sin aplastarla. Este método consiste en enrollar la masa en una lámina delgada y luego cortarla en las formas y tamaños deseados utilizando un cortador específico. Otra técnica popular es utilizar un marco de presión y un corte de alambre. En este método, la masa se coloca en un marco y luego se corta en porciones con alambres finos.

P: ¿Cómo se calcula la capacidad de un divisor de masa?

R: Para calcular la capacidad de un divisor de masa, es necesario conocer la velocidad de división y el tiempo que opera por unidad. La velocidad de división es la cantidad de porciones que crea la máquina en una hora. Por ejemplo, si la velocidad de división es de 3000 piezas por hora, se puede calcular la capacidad dividiendo 3000 piezas por una hora. Si la máquina opera durante 30 minutos, producirá aproximadamente 1500 piezas.