Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Altavoz de rango medio en domo

(59 productos disponibles)

Sobre altavoz de rango medio en domo

Tipos de Altavoces de Medios con Cúpula

Los altavoces de medios con cúpula juegan un papel crucial en el sistema de sonido al producir sonidos de frecuencia media. Estos sonidos varían desde voces hasta instrumentos. Se diseñan de manera diferente, y su diseño afecta cómo suenan. A continuación, se presentan algunos de los tipos comunes de altavoces de medios con cúpula.

  • Altavoces de Medios con Cúpula Coaxiales:

    Estos altavoces también son conocidos como altavoces de rango completo. Combinan controladores de medios con cúpula y de agudos. El controlador de agudos se coloca en la parte superior del controlador de medios. Este diseño permite que el altavoz produzca un espectro completo de sonido. La calidad del sonido producido es superior. No es necesario tener un controlador de agudos o un altavoz de medios separados. También ocupan menos espacio.

  • Altavoces de Medios con Cúpula Quadral:

    Los controladores de cúpula de los altavoces quadral son más grandes que los de los altavoces tradicionales. El controlador más grande permite que el altavoz produzca una mejor calidad de sonido. Los altavoces están diseñados para ser más sensibles a las ondas sonoras. Como resultado, producen sonidos altos sin esfuerzo. El sonido generado es claro y potente.

  • Altavoces de Medios con Cúpula de Cinta:

    Los altavoces utilizan una cinta de aluminio delgada como diafragma. La cinta se coloca entre dos campos magnéticos. Cuando la cinta recibe una señal eléctrica, vibra para producir sonido. Estos altavoces son conocidos por producir sonidos bajos y altos. La calidad del sonido es buena y es apta para audiófilos.

  • Altavoces de Medios con Cúpula Compuestos:

    Los altavoces utilizan una combinación de cúpulas y otros tipos de controladores. La combinación da como resultado un altavoz que produce un sonido de calidad. Los altavoces están diseñados para ser compactos y producir sonidos fuertes. Se utilizan a menudo en sistemas de sonido donde el espacio es una limitación.

  • Altavoces de Medios con Cúpula de Cono Metálico:

    El diafragma de estos altavoces está hecho de metal. Por ejemplo, aluminio, titanio o magnesio. El metal tiene una mayor rigidez y una mejor relación de resistencia-peso. Como resultado, los altavoces producen sonidos más altos con menos distorsión. Son más adecuados para aplicaciones que requieren sonidos altos y claros.

  • Altavoces de Medios con Cúpula de Cono Compuesto:

    El diafragma de estos altavoces está hecho de una combinación de diferentes materiales. Por ejemplo, polímeros y fibras de carbono. Esta combinación mejora la calidad de sonido y el rendimiento del altavoz. Los altavoces son versátiles y pueden utilizarse en diversas aplicaciones.

Especificaciones y Mantenimiento de Altavoces de Medios con Cúpula

  • Manejo de potencia:

    Los altavoces más grandes y potentes pueden manejar más energía del sistema de sonido sin distorsión ni daño. Los altavoces de medios suelen tener una potencia nominal de 50 a 300 vatios. Esto significa que pueden soportar ráfagas de energía sonora del amplificador sin distorsionarse.

  • Rango de frecuencia:

    El rango de frecuencia indica qué sonidos puede producir el altavoz. Los altavoces de medios cubren de 500 a 2000 Hz, que es donde se encuentran la mayoría de las partes importantes de la música. Este rango permite que el altavoz reproduzca sonidos como voces, guitarras, pianos y trompetas de manera clara y precisa.

  • Impedancia:

    Se mide en ohmios. Los altavoces de medios típicamente tienen impedancias de 4, 6 u 8 ohmios. Esto afecta cuánto resistencia presenta el altavoz a la señal eléctrica del amplificador.

  • Material:

    El cono, el borde y la bobina de voz de los altavoces de medios están generalmente hechos de materiales duraderos como polipropileno, goma, aluminio o cobre. El cono es lo que mueve el aire para generar sonido. El polipropileno se usa a menudo porque es fuerte y puede vibrar bien para producir ruido. El borde ayuda al cono a moverse suavemente. La goma es adecuada para esta parte porque se flexiona fácilmente. El aluminio y el cobre se utilizan para la bobina de voz porque conducen bien la electricidad.

  • Tamaño:

    Los altavoces de medios vienen en diferentes tamaños, lo que afecta el sonido que producen. Los altavoces más grandes pueden mover más aire y generar sonidos más profundos. Los altavoces se miden según el tamaño de sus conos. Los altavoces de medios suelen medir entre 3 y 8 pulgadas de diámetro. Los altavoces más pequeños sonarán más claros, mientras que los más grandes tendrán más graves pero serán menos definidos.

Para mantener los altavoces de medios con cúpula, los usuarios deben seguir estos pasos:

  • Desempolvar: Utilize un cepillo suave o un paño para remover el polvo y la suciedad de los altavoces regularmente. Esto ayuda a prevenir que los desechos dañen el cono y reduce el riesgo de distorsión con el tiempo.
  • Evitar la humedad: Mantenga los altavoces alejados de la humedad o el agua. Demasiada humedad puede dañar las partes eléctricas dentro del altavoz y hacer que deje de funcionar. Mantenga las bebidas y objetos húmedos lejos del sistema de sonido.
  • Colocación correcta: Coloque los altavoces a la altura de los oídos para obtener el mejor sonido. Los altavoces con cúpula suenan mejor cuando no están demasiado altos ni demasiado bajos. Esta posición permite que las personas escuchen los sonidos de rango medio y agudos claramente.
  • Evitar volúmenes extremos: No reproduzca música a un nivel demasiado alto durante mucho tiempo. Reproducir a volumen máximo puede sobrecalentar el altavoz y dañarlo. Es mejor mantener el sonido ecualizado con secciones altas brevemente y luego bajarle para que el altavoz no se esfuerce.
  • Inspección: Revise los altavoces periódicamente en busca de daños o desgastes en el cono o el borde. Si se encuentran problemas, repare o reemplace las partes afectadas de inmediato para mantener una calidad de sonido óptima.

Cómo Elegir un Altavoz de Medios con Cúpula

Elegir los altavoces de medios con cúpula adecuados puede ser una tarea desalentadora, pero al considerar factores clave, puede hacerse más fácil. Aquí hay algunos consejos sobre cómo elegir altavoces de medios con cúpula:

Al seleccionar un altavoz de medios con cúpula, lo primero a considerar es la calidad del sonido. La esencia de un altavoz de cúpula de medios es ofrecer un sonido de calidad. Se aconseja verificar el rango de frecuencia. Un rango de frecuencia más amplio ofrece mayor versatilidad y mejor calidad de sonido.

Otro factor a considerar es la sensibilidad y el manejo de potencia. Al elegir un altavoz de medios con cúpula, es importante buscar altavoces con clasificaciones de sensibilidad más altas porque producen sonidos más fuertes. Además, considere altavoces con alta capacidad de manejo de potencia para tener una mayor salida de sonido.

También es importante considerar el material utilizado en la fabricación de un altavoz de medios con cúpula. Los altavoces de medios con cúpula se fabrican con diferentes materiales, como aluminio y seda. Cada material ofrece una calidad de sonido única. Se aconseja elegir un material que se ajuste a la calidad de sonido deseada.

Además, es importante considerar los requisitos de instalación y el espacio disponible antes de elegir un altavoz de medios con cúpula. Si busca un altavoz que sea fácil de instalar, se recomienda optar por un altavoz de medios con cúpula coaxial. Además, si hay poco espacio, un altavoz de medios con cúpula más pequeño es adecuado.

Por último, antes de elegir un altavoz de medios con cúpula, considere el presupuesto. Los altavoces de medios con cúpula vienen en diferentes rangos de precios. Se aconseja elegir un altavoz de calidad dentro del rango de su presupuesto.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar un Altavoz de Medios con Cúpula

Reemplazar un altavoz de medios con cúpula puede ser un proceso de bricolaje sencillo. A continuación, se presenta una guía paso a paso:

  • Herramientas y materiales necesarios: Nuevo altavoz de medios con cúpula, destornillador, cable de altavoz, cinta aislante o conectores y, posiblemente, un soporte o anillo adaptador.
  • Desconectar el altavoz antiguo: Primero, apague la alimentación del altavoz. Luego, usando un destornillador, retire los tornillos que sostienen el altavoz en su lugar. Tire suavemente del altavoz para sacarlo de su ubicación, teniendo cuidado de no dañar los materiales circundantes. Desconecte el cable del altavoz del altavoz antiguo. Esto puede requerir cinta aislante o conectores.
  • Retirar el altavoz antiguo:
  • El altavoz ahora estará libre y podrá retirarse.

  • Instalar el nuevo altavoz: Conecte el cable del altavoz al nuevo altavoz de medios con cúpula. Luego, coloque cuidadosamente el nuevo altavoz en la abertura y asegúrelo con tornillos. Asegúrese de que esté montado de forma segura para evitar vibraciones y distorsiones.
  • Probar el nuevo altavoz: Encienda la alimentación de nuevo y pruebe el altavoz para asegurarse de que esté funcionando correctamente.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre un altavoz de medios con cúpula y un altavoz de medios tradicional?

A1: En general, un altavoz de medios con cúpula es un altavoz de medios tradicional pero con un controlador en forma de cúpula. El diseño en cúpula ayuda al altavoz a producir un sonido más consistente sobre un ángulo de escucha más amplio.

Q2: ¿Se pueden utilizar altavoces de medios con cúpula en sistemas de cine en casa?

A2: Sí. Los altavoces de medios con cúpula se pueden utilizar en sistemas de cine en casa. De hecho, pueden mejorar la calidad de sonido general y asegurar que los diálogos y las frecuencias de medios se reproduzcan de manera precisa y clara.

Q3: ¿Son resistentes a la intemperie los altavoces de medios con cúpula?

A3: No todos los altavoces de medios con cúpula son resistentes a la intemperie. Sin embargo, algunos están diseñados para usarse en entornos al aire libre. Estos altavoces generalmente están construidos con materiales resistentes a la intemperie.

Q4: ¿Los altavoces de medios con cúpula requieren un período de adaptación?

A4: Sí, un altavoz de medios con cúpula puede requerir un período de adaptación. Durante el período de adaptación, las propiedades mecánicas del altavoz se optimizan, lo que resulta en un mejor rendimiento sonoro.

Q5: ¿Se pueden usar los altavoces de medios con cúpula en una configuración de bi-amplificación?

A5: Sí, los altavoces de medios con cúpula se pueden usar en una configuración de bi-amplificación. Esto se debe a que las frecuencias de medios se amplifican, lo que resulta en una reproducción de sonido más detallada y precisa.