Columna doria

(69 productos disponibles)

Sobre columna doria

Tipos de columna dórica

Las columnas dóricas son una parte esencial de la arquitectura clásica. Las columnas soportan techos en templos y otras estructuras. Son decorativas y funcionales. Las columnas dóricas son una parte decorativa de la arquitectura clásica. Se desarrollaron por primera vez en la antigua Grecia. Las columnas son simples pero fuertes. Soportan techos en templos y otras estructuras. Las columnas son funcionales y decorativas. Son importantes en la arquitectura clásica.

La columna dórica viene en diferentes tipos. Cada tipo tiene características únicas. Las columnas están adaptadas para diferentes usos. Aquí están los tipos de columnas dóricas:

  • Columnas Dóricas Griegas

    Las columnas dóricas griegas son las más simples. Tienen un fuste estriado. El fuste tiene 20 surcos cóncavos. Se estrecha en la parte superior. Las columnas son de mármol. Son columnas fuertes. Las columnas dóricas griegas se utilizan en templos. Se desarrollaron por primera vez en la antigua Grecia.

  • Columnas Dóricas Romanas

    Las columnas dóricas romanas son adaptadas de las columnas dóricas griegas. Tienen una forma similar. Pero son más cortas y robustas. En lugar de mármol, están hechas de diferentes materiales. Esto las hace más decorativas. Las columnas dóricas romanas se utilizan para edificios que necesitan más decoración.

  • Columnas Dóricas Compuestas

    Las columnas dóricas compuestas son las más decorativas. Son una combinación de diferentes columnas, como las columnas iónicas y corintias. Las columnas tienen un capitel único. El capitel está decorado con hojas de acanto y rollos. Las columnas compuestas se utilizan en grandes edificios. Son visualmente atractivas.

  • Columnas Dóricas Comprometidas

    Las columnas dóricas comprometidas son diferentes de otras columnas. En lugar de estar de pie solas, son parte de la pared. Las columnas están semicirculares. Protruyen de la pared. Las columnas comprometidas son decorativas. Proporcionan un efecto visual. Pero no soportan el techo. Comparten las mismas características que los otros tipos de columnas dóricas.

Función y características de la columna dórica

El orden dórico es el más antiguo de los tres órdenes clásicos de la arquitectura griega antigua, seguido de los órdenes corintios e iónicos. Se desarrolló en el siglo VII a.C. y se utilizó en templos y edificios dedicados al culto. La columna dórica es una característica esencial de la arquitectura clásica, proporcionando tanto soporte estructural como belleza estética a la construcción en la que se encuentra. Aquí están sus funciones y características:

  • Función

    La columna dórica es, principalmente, una estructura portante, lo que significa que soporta el peso del techo o cualquier otro peso, en términos simples. Transfiere este peso hacia abajo hasta la fundación. La columna es capaz de soportar un estrés y una presión significativos debido a su diseño robusto. La columna dórica también proporciona un sentido de orden y simetría en el diseño arquitectónico, realzando el atractivo estético general de la estructura.

  • Característica

    La columna dórica tiene la característica de un fuste estriado con 20 surcos cóncavos que corren verticalmente a lo largo de la columna. También se caracteriza por un capitel simple que consiste en un echinus redondeado y un ábaco cuadrado. La columna tiene una base robusta que consiste en un moldeado redondo conocido como talón y una sección cuadrada llamada astrágalo. Otra característica es la altura de la columna, que es aproximadamente de seis a ocho veces su diámetro, dándole una apariencia esbelta y elegante a pesar de su robustez, particularmente en la base. La columna dórica también es simple y sin adornos, con poca decoración en el fuste o capitel, lo que la hace parecer más robusta y masculina que otros órdenes.

Escenarios de la columna dórica

Las columnas dóricas son un aspecto significativo de la arquitectura, especialmente en la arquitectura clásica griega. Se aplican en diversos campos, incluyendo la arquitectura, el diseño interior, el paisajismo, la preservación histórica y los estudios clásicos. Aquí hay algunos escenarios de uso:

  • Arquitectura: Las columnas dóricas se utilizan principalmente en la arquitectura, especialmente en la construcción de templos, iglesias y edificios gubernamentales. Proporcionan un sentido de significado histórico, grandeza y belleza estética. El Partenón en Atenas, Grecia, es un ejemplo famoso de columnas dóricas en la arquitectura.
  • Diseño interior: En el diseño interior, las columnas dóricas se utilizan para crear una entrada, dividir espacios y soportar techos. Se pueden encontrar en diseños interiores neoclásicos, tradicionales y algunos contemporáneos. Añaden elegancia y sofisticación a los espacios interiores.
  • Paisajismo: Las columnas dóricas se utilizan en el paisajismo para crear un aspecto clásico y grandioso en jardines y espacios al aire libre. Pueden ser utilizadas en pérgolas, gazebos y estructuras ornamentales para proporcionar un atractivo estético antiguo.
  • Preservación histórica: Las columnas dóricas se utilizan en la preservación histórica para mantener el diseño arquitectónico original de edificios y sitios históricos. Son importantes para preservar el significado cultural e histórico de un lugar.
  • Estudios clásicos: En los estudios clásicos, se estudian las columnas dóricas para entender la arquitectura griega antigua y su influencia en la arquitectura moderna. Son importantes para aprender sobre el significado histórico y cultural de las civilizaciones antiguas.
  • Construcción de casas personalizadas: Para los constructores de casas personalizadas, las columnas dóricas se pueden utilizar para crear un impacto visual fuerte en el exterior de una casa, especialmente en el área de entrada. También se pueden usar en porches o estructuras envolventes, proporcionando un sentido de elegancia atemporal y fuerza.
  • Proyectos de restauración: En proyectos de restauración, especialmente aquellos que implican diseños históricos o específicos de una época, se pueden utilizar columnas dóricas para replicar las características originales de una estructura. Artesanos y constructores calificados pueden recrear el aspecto y la sensación de las columnas originales, manteniendo la integridad histórica del edificio.
  • Espacios comerciales: En espacios comerciales como hoteles, museos y edificios públicos, las columnas dóricas se pueden utilizar para crear una atmósfera grandiosa y prestigiosa. Pueden ser utilizadas en vestíbulos, entradas y espacios vacíos para transmitir un sentido de poder, autoridad y lujo.

Cómo elegir columnas dóricas

Lo primero a considerar antes de comprar es la construcción de las columnas. Las columnas deben ser fuertes y duraderas. Considere los materiales utilizados en las columnas. Materiales como el hormigón, el acero y la madera son conocidos por ser fuertes y duraderos.

El diseño y estilo de las columnas también deben ser considerados. Busque columnas que tengan diseños y estilos que sean amados y preferidos por los clientes. Esto facilitará a los clientes la elección de las columnas.

También considere el tamaño y la altura de las columnas. Asegúrese de que las columnas sean proporcionales al edificio o espacio donde serán instaladas. Las columnas deben ser visibles y distintivas después de su instalación.

También es recomendable revisar los acabados de las columnas. Esto se debe a que el acabado juega un papel importante en la apariencia general de las columnas. Los acabados de columnas que deben considerarse son: pintura, acabado en madera natural y tintes.

La iluminación de las columnas debe considerarse al elegir una columna. Esto se debe a que la iluminación puede afectar la apariencia visual de las columnas en un espacio. Los compradores deben considerar el tipo de iluminación que se utilizará para realzar las columnas. Esto es importante para comprar las columnas que sean adecuadas con la iluminación.

El costo de las columnas también es un factor importante a considerar. Los compradores deben adquirir columnas que se encuentren dentro de su presupuesto. También es bueno saber que el costo de las columnas variará según el material utilizado, el tamaño, el diseño y también el fabricante.

Preguntas y respuestas sobre columnas dóricas

Q: ¿Qué es una columna en construcción?

A: En construcción, una columna es un componente estructural vertical que lleva y transfiere cargas desde el techo o vigas hasta la fundación. Está diseñada para soportar el peso y soportar fuerzas verticales y laterales.

Q: ¿Cuál es la diferencia entre una columna y un pilar?

A: Los términos "columna" y "pilar" a menudo se utilizan indistintamente en construcción. Sin embargo, una columna es un elemento que soporta carga que proporciona soporte estructural, mientras que un pilar es un término más general que puede referirse a una estructura vertical, que puede ser portante o no portante. Los pilares suelen ser más decorativos y no necesariamente tienen un capitel y base clásicos como una columna.

Q: ¿Cuáles son los tres tipos de columnas?

A: Hay tres tipos principales de columnas en construcción:
1. Columnas portantes: Estas columnas soportan el peso de la estructura superior y transfieren la carga a la fundación.
2. Columnas no portantes: Estas columnas son principalmente decorativas y no soportan ningún peso de la estructura superior.
3. Columnas huecas: Estas columnas a veces se fabrican huecas para reducir la cantidad de material utilizado y son más ligeras.

X