(740 productos disponibles)
Un contenedor de almacenamiento de hielo seco mantiene el hielo seco. Está disponible en varios tipos y tamaños, que van desde pequeños hasta grandes. Los contenedores suelen ser duraderos y portátiles, lo que los hace ideales para transportar o almacenar hielo seco por períodos cortos o largos.
A continuación, se presentan algunos tipos comunes de contenedores de almacenamiento de hielo seco:
Los contenedores de almacenamiento de hielo seco son versátiles y se aplican en diversas industrias y actividades donde se utiliza hielo seco para fines de refrigeración o envío. Aquí hay algunos escenarios comunes de uso:
Industrias Médica y Farmacéutica
Estas industrias utilizan contenedores de hielo seco para mantener muestras, vacunas y medicamentos sensibles a baja temperatura. Esto asegura que su eficacia y calidad permanezcan intactas durante el transporte y almacenamiento.
Industria de Alimentos y Bebidas
Las industrias de alimentos y bebidas utilizan contenedores de hielo seco para mantener la frescura de los productos alimenticios perecederos y productos congelados. Esto sucede durante el transporte y almacenamiento. Además, estos contenedores también pueden usarse para enviar chocolate, pasteles delicados y alimentos congelados.
Eventos y Fiestas
Estos contenedores se utilizan para transportar y almacenar hielo seco para producir efectos de niebla y mantener fríos los artículos perecederos como alimentos y bebidas. Esto se utiliza particularmente en bodas y otros eventos.
Investigación Científica
Los contenedores de almacenamiento de hielo seco se utilizan en laboratorios para preservar muestras biológicas, realizar experimentos que requieren temperaturas bajas o transportar cristalería frágil y equipos sensibles.
Criogenia
El hielo seco se utiliza comúnmente en criogenia para enfriar materiales o equipos que necesitan estar a temperaturas muy bajas. El contenedor de almacenamiento de hielo seco resulta útil en este escenario para mayor eficiencia y efectividad.
Camping y Actividades al Aire Libre
Estos contenedores se utilizan para mantener fríos artículos como alimentos y bebidas durante varios días. Esto se debe a que el hielo seco tiene una duración de refrigeración más prolongada que el hielo regular. También se utiliza durante largos viajes por carretera para mantener los artículos fríos.
Almacenamiento de Perecederos
Los contenedores de almacenamiento de hielo seco pueden utilizarse para almacenar artículos que pueden deteriorarse cuando hay altas temperaturas. Algunos ejemplos de tales artículos son frutas, verduras, carne y productos lácteos. Esto resulta útil durante cortes de energía o en tiempos de emergencia.
Envío de Bienes
Los contenedores de almacenamiento de hielo seco se utilizan para enfriar los artículos que se transportan por aire, tierra o mar. Esto se hace especialmente cuando los artículos viajan largas distancias y no hay instalaciones de refrigeración.
Aplicaciones de Limpieza
Estos contenedores se utilizan durante el chorro de hielo seco, que es un método eficaz y respetuoso con el medio ambiente para limpiar maquinaria industrial, eliminar graffiti o eliminar plagas.
Elegir el contenedor de almacenamiento de hielo seco adecuado para diferentes aplicaciones implica considerar varios factores clave para garantizar efectividad, seguridad y eficiencia. Aquí están los factores principales a considerar:
Los contenedores de almacenamiento de hielo seco vienen con varios diseños que ayudan a satisfacer las necesidades de diferentes usuarios en diversas industrias. Aquí hay algunos elementos de diseño comunes, junto con sus características y funciones.
Aislamiento
Un buen aislamiento es una característica que ayuda a preservar el hielo seco durante mucho tiempo. Los contenedores con paredes aislantes gruesas, como espuma o plástico, reducen las tasas de sublimación al minimizar el intercambio de temperatura con el exterior. Un aislamiento efectivo también protege los artículos de daños por congelación, especialmente aquellos sensibles a bajas temperaturas.
Tapas Selladas
La mayoría de los contenedores de almacenamiento de hielo seco vienen con tapas bien selladas que minimizan la acumulación de presión. Esta característica permite que el hielo seco dure más tiempo mientras evita la fuga de aire frío desde el interior del contenedor. Las tapas selladas también protegen los artículos almacenados de la contaminación.
Agujeros de Ventilación
Algunos contenedores tienen agujeros de ventilación para permitir la circulación de aire dentro. Las ventilaciones ayudan a prevenir la acumulación de presión causada por la sublimación del hielo seco. También garantizan seguridad al permitir que escape el gas dióxido de carbono, que puede acumularse debido a la sublimación del hielo seco.
Materiales Duraderos
La mayoría de los contenedores de hielo seco están hechos de materiales resistentes como polietileno, plástico ABS o metal reforzado. Los materiales utilizados son resistentes a temperaturas muy bajas y pueden soportar el estrés del manejo y el transporte. Esto asegura que el contenedor dure más.
Asas y Ruedas
Para mejorar la portabilidad, la mayoría de los contenedores de hielo seco están diseñados con asas y ruedas. Esto facilita el movimiento, especialmente cuando el contenedor está cargado y necesita ser transportado a largas distancias.
Compartimentos Interiores
Algunos contenedores tienen compartimentos interiores o estantes que ayudan a organizar diferentes artículos. Esta característica es útil para separar distintos artículos y evitar que entren en contacto entre sí.
Ventanas de Observación
Algunos contenedores de almacenamiento de hielo seco vienen con ventanas de observación que permiten a los usuarios monitorear el contenido sin abrir la tapa. Esta característica es útil para verificar el estado de los artículos almacenados y determinar si se necesita hielo seco adicional.
Características de Seguridad
Las características de seguridad de los contenedores de almacenamiento de hielo seco incluyen etiquetas de advertencia y cierres seguros. Las etiquetas de advertencia alertan a los usuarios sobre los posibles peligros del hielo seco, como el riesgo de quemaduras o asfixia. Los cierres seguros minimizan el riesgo de aperturas accidentales y protegen el contenido de manipulaciones o derrames.
P1: ¿Se puede utilizar una nevera regular con hielo seco?
R1: Sí. Las neveras regulares pueden utilizarse con hielo seco. Pero es importante asegurar que la nevera tenga una forma de permitir que el gas dióxido de carbono escape. Esto se debe a que el gas liberado por el hielo seco puede acumularse y causar que la nevera explote. El proceso es similar al uso de contenedores herméticos con hielo seco. Para prevenir esto, se puede dejar la nevera ligeramente abierta para permitir que el gas escape.
P2: ¿Cuánto tiempo dura el hielo seco en un contenedor de almacenamiento?
R2: La duración del hielo seco varía dependiendo del aislamiento del contenedor de almacenamiento y la temperatura ambiente. Normalmente, el hielo seco puede durar entre 3 y 5 horas. También puede durar hasta 12 meses dependiendo de la calidad del contenedor de almacenamiento. Durante este tiempo, el hielo seco sublimará en gas dióxido de carbono sin afectar el contenido almacenado.
P3: ¿Cómo puede alguien transportar un contenedor de almacenamiento de hielo seco de forma segura?
R3: Para transportar un contenedor de hielo seco de manera segura, se deben usar guantes protectores para evitar quemaduras por frío. Además, asegúrese de que el contenedor esté bien sellado para evitar filtraciones. También es importante transportar el contenedor en un área bien ventilada para evitar la acumulación de gas dióxido de carbono, que puede ser peligroso. Por último, evite colocar el contenedor en un espacio sellado del vehículo para prevenir cualquier tipo de riesgo.
P4: ¿Cuál es la temperatura óptima para los contenedores de almacenamiento de hielo seco?
R4: La temperatura ideal para los contenedores de almacenamiento de hielo seco es entre -78 grados Celsius (-108 grados Fahrenheit) o más fría. A esta temperatura, el hielo seco permanece congelado, evitando que se sublime o se transforme en gas. Mantener esta temperatura es crucial para asegurar la efectividad y longevidad de los contenedores de almacenamiento de hielo seco.